• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Si no se concreta la Zona Franca en Rivera será responsabilidad del presidente”

Richard Sander, intendente de Rivera

por Iván Mourelle
19 de julio de 2023
en Política
Zona Franca en Rivera: un norte con futuro

Richard Sander, intendente de Rivera

WhatsAppFacebook

Con un presupuesto acotado, con cuatro años de gestión donde no se aumentó la contribución inmobiliaria, la Intendencia de Rivera continúa trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, principalmente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), para la construcción de viviendas dentro del Plan Avanzar. En nota brindada a La Mañana el Cr. Richard Sander destacó el trabajo en obras que se viene realizando y en especial la coordinación con el MVOT para la erradicación de asentamientos.

¿Qué obras se están desarrollando?

Estamos construyendo accesibilidad en zonas como el polo educativo a costo de la intendencia. Construimos aproximadamente 50 viviendas por año, en muchos de los casos con material obtenido por nosotros, pero en otros casos en coordinación con el Ministerio de Vivienda. Acondicionamos el terreno para que se desarrolle una de las etapas del Plan Avanzar eliminando así uno de los asentamientos más antiguos de la ciudad de Rivera cercano a la línea divisoria. La intendencia golpeó puertas, hizo gestiones con el Gobierno. Seguimos trabajando con el tema de la madera ya que somos quienes tenemos más proyectos en esa área, somos ejemplo para el país, aumentaremos las viviendas en esa área y debemos marcar que esto no está dentro de nuestras competencias.

En las viviendas ubicadas en la ciudad de Tranqueras fue un trabajo en coordinación con MEVIR. Ahora estamos solicitando el aumento en las viviendas en esas regiones y debemos destacar que a partir de que MEVIR estuvo con nosotros y probamos un plan piloto con este material, se puso adelante en estos proyectos. Vamos a hacer el entorno urbano para las viviendas. A pesar de que MEVIR no impulsaba la construcción de viviendas donde ya se habían construido antes, logramos que Tranqueras sea uno de los pocos lugares en donde además de haber hecho en el periodo pasado se hará en este también. En otros lugares existieron problemas en los terrenos, pero estamos trabajando en eso. Las zonas como La Puente en donde hay tambos, estamos aumentando los cupos.

Entre los planteos reiterados, ¿cuáles han sido las políticas sociales?

Para citar un ejemplo concreto, alquilamos el local para la UTU 2 de calle Bernabé Rivera donde además pagamos la luz y preparamos el saneamiento. Son cuestiones sociales de las cuales nos estamos haciendo cargo. Cuando el Gobierno no participa, nosotros nos hacemos cargo. Somos socios en muchas cosas con el Gobierno, pero existen acciones que las hacemos solos sin su ayuda. Pero cuando le preguntas a una persona que no recibe ayuda social, que no estudia, que no usa la sala velatoria, el vecino que no recibe por supuesto que no va hablar de las políticas públicas.

¿Cómo se puede abordar el desempleo?

Muchos que reclaman esto no nos ayudaron con las gestiones por la llegada, por ejemplo, de la Zona Franca. Hay empleos que se generarán por impulso de nuestra parte y la gestión local. Se están efectuando cambios los cuales no han tenido colaboradores. No somos los dueños de las políticas públicas en esta materia, le corresponde al MTSS en conjunto con el Gobierno. Podríamos hablar de la cantidad de acuerdos que tenemos con productores rurales para promover pequeños emprendimientos, buscamos dar préstamos de equipos para que generen trabajo y empleo. No es nuestra competencia, siempre lo dije, la competencia constitucional es muy clara pero el Estado no llega y debemos asumir compromisos. Lo bueno lo intentamos hacer mejor. Muchos emprendimientos que nos prometieron aun no llegan y debemos involucrarnos.

¿Vamos a llegar al día que se dará la información oficial que mencione “que el presidente nos mintió”?

Yo creo que no me mintió, pero si la Zona Franca de Rivera no se concreta será su responsabilidad. Nosotros fuimos con Tabaré Viera y con el diputado Marne Osorio y le mencionamos al presidente que la Zona Franca será parte de la solución para el empleo. No tenemos las definiciones políticas, pero les llevamos los proyectos para que ejecuten ya que si no lo hacemos no se concretan los planes. En referencia a la Zona Franca, le decía el presidente: “Luis vos tenés que cortar la banda”; esto va más allá de los colores políticos. Las elecciones departamentales son otra cosa. El inversor elegirá por perfil de empleo; hay quienes piensan que cuanto peor, mejor, y estoy en contra de eso. Todos los caminos que llevan esfuerzo dan resultados, no estoy haciendo nada de lo que no pidan. Debemos buscar soluciones definitivas, no paliativas como los jornales solidarios y parte de esta solución estaría con la firma de la Zona Franca.

¿Por qué a la Intendencia de Rivera se le designa menos dinero que a las demás?

Hay una razón política. En el año 2000, cuando se aplica la reforma de 1996, en el art. 241 y 298 se disponen los fondos de libre disposición y el FDI respectivamente. El FDI corresponde aprox. un 15% del valor de lo regulado en el art. 214, en ese artículo después de Canelones, vienen Salto, Tacuarembó y Rivera que son los más importantes en tamaño; tenemos 7,38%. Cuando vamos a la manzana grande tenemos el 4,57%, antes teníamos más de 6%. La intendencia recibe por vecino $7.000, hay intendencias que reciben $14.000 por habitante. Este ha sido mi reclamo, pero hemos llegado cuando el presupuesto ya había sido aprobado. Nos habían dicho que nos iban a dar más ingresos, pero nos complementaron solamente el 10% de lo que deberían haber dado. Dimos la batalla, pero no hemos obtenido el resultado esperado. Cuando hablo con el presidente siempre voy con una carpeta de necesidades y otra de realidades.

Cuando pido, no lo hago solamente por Rivera, lo hago por todos los de la región, pero no hemos obtenido el resultado esperado. Vamos, llevamos los números, pero somos uno en 19. Necesitamos que el Gobierno ponga una pata especial aquí.

No hemos bajado la recaudación y no hemos aumentado los impuestos. Somos la intendencia que recibe menos dinero por persona y se lo dije a todos cara a cara. No puede ser que intendencias millonarias como la de Maldonado peleen por más ingresos. Yo mientras sea intendente abogare por el bolsillo del contribuyente. Para desarrollar el país hay que nivelar, nos hablaron de un fondo para eso, pero acabaron siendo “tres pesos”. Le doy valor a quien convenza al presidente y traiga inversiones para Rivera, pero no lo he visto.

TE PUEDE INTERESAR:

Zona Franca Rivera: Demora que obliga a dialogar
Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”
Sander: “La extensión de los Jornales Solidarios da oportunidades a quien no consigue trabajo”
Tags: intendenciasIván MourelleRiverazonas francas
Noticia anterior

Gremial denuncia irregularidades en el transporte de agua

Próxima noticia

La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

Próxima noticia
La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.