• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Cabildo Abierto

por Redacción
20 de diciembre de 2023
en Política
Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”
WhatsAppFacebook

Una nueva agrupación dentro de Cabildo Abierto, Columna Lealtad y Unidad, será presentada hoy a las 19 horas en Gaboto 1550, esquina Mercedes

El conductor de este sector, senador Guillermo Domenech, explicó que “la intención con la que encaramos la formación de esta agrupación nacional es que una línea fundadora de Cabildo Abierto actúe en claro apoyo a la conducción de Guido Manini Ríos y, a su vez, sostenga los principios del partido que hemos defendido desde su fundación”.

Domenech dijo que han surgido otras agrupaciones nacionales, por lo cual se espera una colaboración entre todas y a eso apunta Columna Lealtad y Unidad. Este nuevo movimiento dentro de Cabildo Abierto tiene carácter nacional. Ya existen diferentes adhesiones de agrupaciones como  Agrupación “Guayabos” en Salto, Agrupación “Lealtad Oriental” en Paysandú, Agrupación “Bastión del Norte” en Rivera; la Lista 50 de Durazno, el Cabildo departamental de Río Negro, Agrupación “Por Soriano y el País” de Soriano, Agrupación “Lealtad y Compromiso” de Treinta y Tres, el Cabildo Departamental de San José, la Agrupación “Cabildo Rocha”, Agrupación “Tierra del Libertador” de Lavalleja, Agrupación “Ibirapitá” de Canelones y las agrupaciones de Montevideo, “Nación Oriental”, “Vanguardia Artiguista” y “Redes Artiguistas” entre otras y se espera que se sumen nuevos dirigentes y agrupaciones.

Esto abre a que sea la primera interna competitiva dentro de Cabildo, mirando hacia junio de 2024. “Esta será la primera interna competitiva que vamos a tener y que va a generar un atractivo para la participación de los votantes. Es una de las razones para fomentar la creación de agrupaciones nacionales, aprovechando las distintas afinidades personales y los encares que pueden existir en la acción partidaria”, dijo Domenech.

Al consultarle su evaluación del gobierno de coalición, el dirigente señaló que “en términos generales ha sido un gobierno exitoso, aunque no se puso el acento en algunos aspectos que nosotros consideramos importantes. El gobierno se enfrentó a situaciones conocidas, como la pandemia o la sequía, y por eso podemos decir que ha cumplido, dándole a Uruguay una estabilidad política y económica que debemos valorar como algo positivo”. En referencia al tema de la seguridad, Domenech sostuvo: “Tenemos objeciones con respecto a ese tema que son muy conocidas. Entendemos que había que adoptar algunas medidas, que los responsables del área de Cabildo Abierto plasmaron en un documento y se hizo llegar. Creemos que sería imprescindible una mayor cercanía de la Policía hacia la población, dándole a las seccionales policiales una participación que no tienen en la actualidad”.

En dicho documento también se planteó una importante reforma del sistema carcelario, “porque las cárceles deben servir a la reeducación de los presos y no a la mortificación de estos, como establece la Constitución”. Domenech dijo que “es imprescindible, a nuestro juicio, preparar para el trabajo a las personas privadas de libertad, lo que no se ha encarado de la manera que entendemos debe hacerse”. Sobre si el tema de seguridad será importante en la campaña de 2024 como lo fue en 2019, señaló que seguramente se manejará y en ese sentido “Cabildo Abierto tiene excelentes referentes en la materia”.

El legislador anunció que el partido está elaborando su plan de gobierno. Haciendo referencia a sus contenidos adelantó que se debe efectuar una revisión de las exoneraciones tributarias a las grandes empresas y “una reforma tributaria que ponga mayor justicia en la materia”.

“En Uruguay hay empresas que son privilegiadas en materia de exoneraciones tributarias y en el común de la empresa, sobre todo la pequeña y mediana, deben recaer sobre sus espaldas todo el peso de la tributación, cosa que también hay que reestudiarlo para consagrar un poco de justicia tributaria”, dijo Domenech.

También se plantean reformas al IRPF y al IASS, ya que “no se ha cumplido con lo que se prometió en el período preelectoral de las elecciones pasadas”.

Sobre la forma en que debe funcionar un próximo gobierno de coalición, sostuvo “debe haber un real gobierno de coalición. En los hechos este ha sido un gobierno del Partido Nacional, al que cada uno del resto de los partidos le hemos dado estabilidad. Creo que en el futuro, las medidas de gobierno deberían ser concertadas a nivel del Poder Ejecutivo”.

Por otra parte, y con relación a las elecciones departamentales, Domenech señaló “somos partidarios de llevar al ámbito de las elecciones departamentales lo que hemos denominado la Coalición Republicana. En este momento estamos en conversaciones con los restos partidos, pero el tema está en estudio. Cabildo Abierto es partidario de tener candidatos en todos los departamentos, pero estamos abiertos a soluciones que aseguren una participación razonable de todos los partidos en el ámbito departamental”.

En Montevideo, Canelones y Salto ya existen coincidencias en los partidos de la coalición que se deben presentar bajo un único lema, con varias candidaturas.

El apoyo a la nueva agrupación nacional
La nueva agrupación Columna Lealtad y Unidad ya tiene diferentes apoyos de dirigentes del interior. Uno de ellos es Dugal Cabrera, de Lealtad Oriental, de Paysandú. En diálogo con La Mañana, Cabrera señaló que el apoyo a Guillermo Domenech parte de que conoce sus principios, además de ser uno de los fundadores de Cabildo Abierto. “Tenemos una coincidencia en la defensa de los más frágiles y una visión cristiana sobre lo que es la hispanidad y lo que es la influencia que ha tenido en toda Sudamérica”. El dirigente sostuvo que Cabildo Abierto “está siendo escuchados cada vez más, y la gente respalda nuestras posturas, no solo en lo que es la recolección de firmas por Deuda Justa”. Acotó que el partido liderado por Guido Manini Rios “se ha preocupado de cada uno de los temas que afectan a la población. Nos debemos preocupar por la sociedad en su conjunto y no por un sector de ella”.
Por su parte César Jover, de la agrupación Tierra de Libertadores, de Lavalleja, señaló que el apoyo a Domenech es “al fundador de Cabildo Abierto, a quien tuvo la idea de que el país necesitaba una tercera posición que diera la oportunidad a aquellos que no están necesariamente complacidos con las propuestas de blancos, colorados y mucho menos de la izquierda”.
Recordó que el conductor de la nueva agrupación Columna Lealtad y Unidad es una persona que lleva adelante el pensamiento, entre otros, de Luis Alberto de Herrera en cuanto a la defensa de la soberanía nacional. “En política hay dos tipos de personas. Los que piensan en su ambición personal y los otros que piensan en la idea, en dejar una huella para la gente y defender a aquellos que no tienen voz, así es Guillermo Domenech” dijo Jover, quien agregó: “Hay que reconocerle a Guillermo que fue aquel que vio la necesidad de esa tercera vía, la cual había desaparecido el día que murió Luis Alberto de Herrera. Por eso crea Cabildo Abierto con el descubrimiento de un verdadero líder como es Guido Manini Ríos”.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA
Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024
Economía y seguridad pública: los temas centrales en la reunión de la Agrupación de Gobierno de Cabildo Abierto
Tags: Cabildo AbiertoColumna Lealtad y UniónGuillermo DomenechManini Ríos
Noticia anterior

BPS trabaja en potenciar habilidades de sus funcionarios con discapacidad

Próxima noticia

“La conciencia agropecuaria es un trabajo permanente y de todos los días”

Próxima noticia
“La conciencia agropecuaria es un trabajo permanente y de todos los días”

“La conciencia agropecuaria es un trabajo permanente y de todos los días”

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.