• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

Gabriel Gurméndez, precandidato a la Presidencia

por César Barrios
22 de noviembre de 2023
en Política
“Seguramente se decanten las múltiples candidaturas del Partido Colorado en un equilibrio entre un par”

Foto: Intendencia de Maldonado

WhatsAppFacebook

El expresidente de Antel sostiene que si las elecciones de 2024 las gana el Frente Amplio “será el retroceso, es dar marcha atrás”. Gurméndez dijo que aspira a liderar el Partido Colorado “y que desde este podamos liderar dentro de la coalición esta visión de afianzar las reformas que se hicieron e ir un paso adelante”.

¿Cómo está encarando la campaña política?

Hablando en términos hípicos, recién salidos de las gateras. Estamos recorriendo estos primeros metros muy entusiasmados y alentados por las adhesiones que hemos logrado ir incorporando a nuestra corriente dentro del Partido Colorado. En pocas semanas nuestra candidatura, que se inició con una intención de una declaración de la Lista 15 tradicional, recibió la suma de los sectores de Ciudadanos Montevideo que lidera el secretario general del Partido en la capital, Carlos Rydström, que es una expresión muy vigorosa y renovadora del Partido Colorado. Se incorporó también la Lista 23 Reformistas, que lidera Agustín Quintana Puñales, otra expresión juvenil renovadora dentro del partido. Se sumó también la agrupación Liberal Humanista y la agrupación Liberal. También tenemos la adhesión del grupo del único legislador del sector Batllistas de Montevideo, el diputado Conrado Rodríguez, otra persona joven y muy dedicada a la actividad legislativa. Asimismo, entre los legisladores, contamos con el apoyo del diputado Jorge Alvear del sector Batllista de Canelones, que había estado en Vamos Uruguay. En Rivera tuvimos el apoyo de la Lista 123, una lista muy tradicional, muy fuerte que también había estado con Vamos Uruguay. Y el lunes se incorporó la senadora Carmen Sanguinetti, que tiene una gran dedicación en los temas sociales.

¿Cómo observa a las demás candidaturas dentro del Partido Colorado?

Siento que tenemos una situación en la que hay una demostración de mucho vigor partidario, porque han aparecido varios que aspiran a la candidatura del Partido Colorado. De hecho, hay cinco o quizás seis en los próximos días. Eso demuestra un partido efervescente, y una competencia interna que creo que hace atractiva esta interna. Seguramente se decante esa situación de múltiples candidaturas en un equilibrio entre un par y opino que notoriamente nosotros somos uno de los perfiles que se distinguen como sector dentro de esta puja. Aspiramos a liderar el Partido Colorado y que desde este podamos liderar dentro de la coalición esta visión de afianzar las reformas que se hicieron e ir un paso adelante. Considero que nuestro sector tiene esa capacidad en cuanto a que son los resultados de las gestiones y la experiencia en la acción de gobierno. En particular, nosotros representamos un compromiso de larga data en términos de militancia partidaria y de haber estado en cargos de gobierno a lo largo de todo este tiempo. También tenemos un equipo muy robusto en el que podamos mencionar, por ejemplo, al economista Julio de Brum, que va a ser el coordinador de todo el trabajo programático, o en el agro a Martín Aguirre Zavala. Creo, por lo tanto, que tenemos ese perfil de experiencia en manejo de gobierno, de conducta personal y de trayectoria también en diversas áreas de la actividad privada.

¿Por qué estima que las precandidaturas van a reducirse?

Repito lo que dicen los analistas. Es muy difícil dentro de un partido distinguir una diversidad tan importante de matices para el elector, que termina tomando partido en función de perfiles más definidos.

¿Cuál es su visión sobre el rol de la inversión privada?

Tenemos una visión de país que pretende impulsar el crecimiento económico, desde una concepción de una sociedad muy abierta, en la que el impulso de la iniciativa privada sea motor de la economía, en la que la capacidad de emprendedurismo sea parte de la generación de oportunidades, con la incorporación de una visión también desde el punto de vista de la tecnología y de lo que eso puede significar para las oportunidades de crecimiento. La idea es evitar un Estado que asfixie el espíritu emprendedor. O sea, realmente queremos ser la candidatura del emprendedurismo y la innovación. También con una mirada puesta en un Estado que queremos que esté presente en el esfuerzo de igualar para arriba aquellos uruguayos que están en situaciones más desfavorecidas.

En la gira que realiza en el interior, ¿cuáles son las principales preocupaciones que observa por parte de la población?

Depende mucho de la zona. Evidentemente, en la zona del litoral, donde la afectación de la debacle argentina, ese caos que el populismo y la demagogia generó, está afectando aspectos vinculados a la actividad comercial y la generación de empleos. Hemos visto también la preocupación en términos de la seguridad y las adicciones en los muchachos jóvenes. Otro aspecto es el tema vivienda.

¿Qué visión tiene usted de la seguridad, qué es lo que habría que mejorar?

Creo que la seguridad no se debe reducir a un concepto de operativo táctico policial. Se debe llevar adelante un abordaje desde una gama muy amplia, con medidas policiales, pero también incorporar herramientas de tecnología y fortalecer las entidades de inteligencia dedicadas a combatir el crimen organizado. Esto requiere, por ejemplo, de la perspectiva de la vivienda, dar solución a los asentamientos, ya que es un factor que va a colaborar con los temas de seguridad. O sea, un abordaje integral, y también recurrir a todos los instrumentos que puedan estar al alcance de la mano, y ahí debo decir que soy partidario del allanamiento nocturno.

Se está discutiendo una ley para el financiamiento de los partidos políticos. ¿Cuál es su posición al respecto?

Uruguay está en camino hacia las elecciones nacionales y se debe reconocer el problema del narcotráfico como factor de corrosión de la institucionalidad democrática, tanto por su poder de corrupción eventual, como por su capacidad violenta. Tenemos una sociedad en la que estamos muy lejos de situaciones como las que se viven en México u otros países de Latinoamérica. Basta mirar incluso situaciones como la del puerto de Rosario, Argentina, para entender los riesgos que tiene el narcotráfico para la institucionalidad. Me da la impresión de que en vez de cobrarnos las facturas entre los partidos y los sucesivos gobiernos, hoy estamos en condiciones de hacer acuerdos entre los partidos y los candidatos para procurar un paquete de medidas que, precisamente, fortalezca los institutos de contralor, las medidas de financiación y el combate al enriquecimiento ilícito.

¿Cómo ve la actitud que está tomando hoy el Frente Amplio y cómo piensa que va a ser la campaña?

El Frente Amplio está tomando una actitud totalmente distinta a aquella de Seregni que hablaba de que el FA era una fuerza constructiva. Eso no tiene nada que ver con la ametralladora de destrucción televisiva que hace Fernando Pereira diariamente. Vemos una posición en la que el combate es permanente y diario, dónde se señala que todo está absolutamente mal. Tenemos un Gobierno que ha sufrido el peor embate de los últimos tiempos en la forma de una pandemia, los precios de las materias primas afectadas por la guerra en Ucrania, la sequía más fuerte en décadas y que está sufriendo la influencia del desastre argentino en temas importantes para el comercio y para el turismo. Y a pesar de estas circunstancias tiene hoy uno de los niveles de empleo más altos que se registran en los últimos tiempos, un aumento del salario real, un índice de inflación que hace algunas décadas no se lograba, una inversión vial récord en materia de infraestructura de transporte y un Gobierno que con coraje asumió atacar temas ineludibles de la viabilidad futura, como la reforma jubilatoria y la reforma educativa.

¿Todos esos cambios piensan que serán valorados a la hora de votar?

Lo que valora la gente es quiénes se ocupan de los problemas que tiene. Creo que los avances que se han dado en diversas áreas, con una economía en orden, serán valorados por la gente. Seguramente de lo que se trata aquí es de renovar el vale de confianza para poder dar el siguiente paso adelante en materia de afirmar las transformaciones, que nunca se pueden hacer en un período de cinco años.

¿Qué puede suceder si gana el Frente Amplio?

Será el retroceso, es dar marcha atrás, y volver a un modelo que basta mirar en el contexto sudamericano a los que siguieron esas recetas y en qué terminaron.

TE PUEDE INTERESAR:

En los últimos 3 años, solo en el interior, Antel invirtió US$ 270 millones
En octubre se larga la interna colorada
Gabriel Gurméndez: “Apostamos a que el 75 % de los recursos dedicados a fibra óptica sean para el interior”
Tags: elecciones 2024entrevistasGabriel GurméndezinternasPartido ColoradoPrecandidaturas
Noticia anterior

Cuando la Justicia se observa a sí misma

Próxima noticia

Docentes de Secundaria afirman que vamos “hacia la pauperización académica”

Próxima noticia
Docentes de Secundaria afirman que vamos “hacia la pauperización académica”

Docentes de Secundaria afirman que vamos “hacia la pauperización académica”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.