• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Se debe informar a la población todo lo que se descubra con las auditorías”

por Redacción
23 de enero de 2020
en Política
“Se debe informar a la población todo lo que se descubra con las auditorías”
WhatsAppFacebook
Así piensa la diputada electa por Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita (lista 18200) quien será la coordinadora de los legisladores electos del partido para la Cámara Baja. La Mañana dialogó con la joven legisladora de 34 años que antes de sumarse a las filas del movimiento artiguista militó en el Partido Nacional y fue concejal vecinal.
Pérez Bonavita tendrá la tarea de coordinar las actividades de los diputados que asumirán el próximo mes por Cabildo Abierto. Cuatro son por Montevideo. Además de ella, fueron electos Elsa Capillera, Eduardo Lust y Martín Sodano. Del interior, los representantes serán: Wilman Caballero (Cerro Largo), Álvaro Perrone y Carlos Testa (Canelones), Solís Echeverría (Tacuarembó), Nazmi Camargo (Rivera), Sebastián Cal (Maldonado) y Rodrigo Albernaz (Salto).

Usted va a ser la coordinadora de la bancada de diputados de Cabildo Abierto. ¿Ya ha tenido contacto con demás legisladores de la coalición para saber cómo se va a trabajar en conjunto en diferentes temas?
Hemos mantenido algunas conversaciones con Martín Lema, quién será presidente de la Cámara de Representantes. En estos primeros encuentros hemos hablado de lo que sería lo más básico en lo referente a la logística parlamentaria, como ser detalles tales como la distribución de despachos e integración de comisiones, temas que a fin de mes y en una nueva reunión esperamos tenerlos por concluidos.

¿En materia de comisiones ya se sabe cuáles serán las integradas por los legisladores de Cabildo Abierto?
Oficialmente no, pero en el encuentro que le mencionaba vamos a ajustar ese tema. Pero dentro de Cabildo Abierto ya hemos conversado entre los legisladores sobre las comisiones que le interesaría participar a cada uno, teniendo en cuenta sus experiencias y aptitudes.
En su caso en particular ¿de qué comisiones estaría participando?
En el área de salud y asuntos internacionales. En lo referente a salud, tiene que ver con lo que hemos estado trabajando durante la campaña, o sea con varios proyectos para atender a personas con discapacidades, niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y también con la atención al adulto mayor. Esos son los temas que dentro de la agrupación más nos han sensibilizado y en lo que queremos tener una pronta respuesta para estos colectivos.

Dentro del área de la salud ¿cómo observa la situación general, principalmente con respecto a la atención al usuario?
Tengo una visión que no tiene únicamente que ver con ASSE pero que es válida para todas las áreas del Estado. No podemos opinar de algo que no conocemos internamente. Si bien existen deficiencias que la gente la trasmite a diario, no tenemos hasta el momento la información para decir pasó tal desfalco en tal o cual lado. Tendremos más propiedad para hablar de ello cuando tengamos el resultado de las auditorías que se necesitan realizar en todo el Estado.

Una vez que tengamos esa información podrá ser mucho más fácil poder trabajar en proyectos de mejoras, principalmente por el usuario que es la principal víctima. Tenemos la suerte de tener un futuro ministro de Salud Pública (Daniel Salinas) que seguro va a estar a la altura para tratar estos temas.

Por lo que me dice está de acuerdo en la realización de auditorías a nivel de todo el aparato estatal…
Sin duda. No solo son necesarias sino también es necesario transmitirle a la población en qué estado se encuentra cada sector estatal, divulgando todo lo que se descubra, para que esto deje de ser hermético y la población sea la primera en saber cómo el Frente Amplio nos está entregando el país.

También mencionó su participación en la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados. ¿Cuáles son los temas principales que observa se debe trabajar en esa comisión?
Creo que Uruguay estos años de alguna manera ha sido un poco hermético a nivel internacional, por lo cual hay mucho para trabajar a nivel de las relaciones diplomáticas y comerciales. A nivel general lo que veo es la necesidad de que el país traiga para implementar lo que han desarrollado países exitosos a nivel de educación y otras áreas quizás menos pensadas como por ejemplo la construcción. Debemos estar abiertos a lo que el mundo está realizando y esto nos permitirá crecer como país.

¿Y cómo piensa que el próximo gobierno debe dirigir sus relaciones hacia Venezuela?
Quiero aclarar que doy mi opinión personal sobre este punto, porque Cabildo Abierto está integrado por ciudadanos que vienen de distintas corrientes de pensamiento y de diferentes partidos políticos y tienen diferentes posturas sobre distintos temas. Hecha esta aclaración, debo decir que en Venezuela hay una situación crítica y no estoy de acuerdo con la postura que ha tenido el gobierno del Frente Amplio, por lo cual espero que la relación entre Uruguay y el gobierno de Venezuela cambie.
Esta situación crítica a la cual hace referencia sobre Venezuela ha llevado a que Uruguay tenga una importante migración desde ese país, entre otros.

¿Cómo observa este fenómeno que parece que se acentúa?
Yo soy hija de españoles por lo cual, no me es ajena la migración hacia Uruguay. La he vivido en mi propia familia y por lo tanto soy partidaria que el país debe tener las puertas abiertas, principalmente para gente que está pasando muy mal en sus países. Lo que si hay que analizar es cómo hacer para la cantidad de migrantes que están llegando tengan una calidad de vida como se merecen. Por lo tanto, no tengo una posición negativa hacia la migración.

Frente a las próximas elecciones para intendente, ¿Cabildo Abierto ya tomó posición sobre si irá con candidato propio en Montevideo o apoyará algunos de los nombres que se vienen planteando por otros partidos que integran la coalición?
Se está hablando con la coalición, pero no se ha tomado ninguna decisión sobre si se presentará o no un candidato propio.

¿Y cuál es su posición personal?
Cada departamento tiene su realidad y serán los dirigentes de esos departamentos quienes decidan qué es lo mejor para cada caso. En Montevideo considero que sería una buena señal ir en coalición.

¿Pero con un candidato de Cabildo Abierto o apoyando los nombres que se manejan por ejemplo el de Gerardo Sotelo por el Partido Nacional y el Partido Independiente y Juan Pedro Damiani por el Partido Colorado?
Sin tener los nombres sobre la mesa de manera oficial, no soy partidaria de opinar. Hay un hecho a destacar: una coalición (o un partido) tiene la posibilidad de presentar hasta tres candidatos a intendente. Por lo tanto, pueden existir tres nombres que representen a tres partidos diferentes que voten bajo un mismo lema.

¿Cabildo Abierto debería presentar su propio candidato?
No lo hemos definido aún, tenemos la convención departamental el próximo mes. Y en el caso de nuestra agrupación para tener una postura recién estamos retomando las reuniones con la militancia tras un pequeño receso de verano.

¿Cómo observa el futuro de Cabildo Abierto y cuáles deben ser a su criterio las principales líneas de acción para que se consolide como una opción hacia el 2024?
Basándonos en los pocos meses que hemos tenido de actividad política, ha sido una hazaña. No existe otro precedente en Uruguay de que se lograra algo así, o sea en pocos meses que un partido nuevo llegara al parlamento con 11 diputados, tres senadores y el respaldo de 268 mil votos. Lo hecho hasta ahora está perfecto más allá de las falencias a nivel de estructura política, porqué todo se hizo sobre la marcha. De aquí en más el partido está trabajando en la reorganización de la estructura política, para tener por ejemplo las mesas de trabajo departamentales.

De acá a cinco años veo que Cabildo Abierto va a consolidarse y esperemos que quienes estamos con la responsabilidad de ser sus representantes en el Parlamento lo hagamos con la visión del partido, con responsabilidad y honradez. Todos quienes hemos adherido a este movimiento nos sentimos identificados con su líder, con su transparencia, con la forma en que llevó su carrera de manera intachable. En lo personal, y espero que mis compañeros legisladores también, estemos a la altura de este desafío. Eso es lo que nos dará en cinco años la continuidad política y no dudo que la figura de Guido Manini Ríos continuará creciendo como lo hizo hasta ahora. Se va a transformar en el líder indiscutido de las personas que quieren cambiar este país.

Tags: AuditoriasCabildo AbiertoLa MañanaPolíticaSilvana PérezUruguay
Noticia anterior

La obligatoriedad de la inclusión financiera es un “Gran Hermano” de los gastos ciudadanos, según Rodríguez

Próxima noticia

Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

Próxima noticia
Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.