• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salto Grande: Interpelación revelaría más detalles sobre su controvertido funcionamiento

por César Barrios
13 de septiembre de 2023
en Política
Salto Grande: Interpelación revelaría más detalles sobre su controvertido funcionamiento

Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay"

WhatsAppFacebook

El próximo 3 de octubre el canciller Francisco Bustillo y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, serán interpelados en relación con la representación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CMT). El llamado a interpelación fue presentado por el Frente Amplio y contó con el apoyo de Cabildo Abierto y el Peri.

La represa, que vende energía a Uruguay y Argentina, es un organismo que tiene una representación de cada país. Esa calidad hace que no se tenga un control directo por parte de los gobiernos y solamente cada país puede reclamar a sus representantes sobre sus acciones. Más aún, algunos funcionarios tienen inmunidad diplomática. En su ley de creación, que es de los años 70, se señala que “los locales de la Comisión, sus dependencias, archivos y documentos son inviolables. Los agentes del Gobierno no podrán penetrar en ellos sin el consentimiento de la Comisión”.

El nombramiento de los delegados uruguayos se realiza a través de cancillería, por eso es la citación al canciller Bustillo. Tras otorgarse una partida extra de $ 200 millones desde el Ministerio de Economía a la delegación uruguaya en la CTM (el pedido original era de 700 millones), hubo un cuestionamiento de los gastos y se reveló que Albisu había contratado a varios ediles relacionados con el Partido Nacional. Uno de ellos es Martín Burutarán, que ingresó como asesor con un sueldo superior a $ 200.000. Burutarán es edil de la lista 404 liderada por Albisu y será el nuevo jefe de delegación uruguaya en Salto Grande.

Antes de que Albisu renunciara, el senador nacionalista Sergio Botana había indicado que a su correligionario “se le fue la mano en alguna cosita. En algunas contrataciones, en algunos salarios, y en alguna de esas cosas que uno se encuentra con plata y se cree Papá Noel”.

Pero para el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, “Papá Noel no surge solo porque alguien piensa que es Papá Noel, es porque todo el mundo en Salto sabe que Albisu estaba haciendo un gobierno paralelo que anunciaba obras e inversiones” y anticipó que “hay más Papá Noel” en Salto Grande. En medio de esta situación, el senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, anunció que presentará un proyecto para que los delegados uruguayos en la CTM no puedan hacer actividad política partidaria, como ocurre con los directores de las empresas públicas.

“Antes pasaba lo mismo, pero en el FA eran discretos”

Para el diputado por Salto, Rodrigo Albernaz (Cabildo Abierto), la renuncia de Albisu era “inevitable”, aunque dijo que fue algo “bastante apresurado, como para que el tema perdiera vigencia”.

Aclaró que desde Cabildo Abierto no se estaba trabajando para la renuncia de Albisu sino “para que se den respuestas, claridad y transparencia sobre lo que está pasando. Queremos que nos den respuesta a nuestros cuestionamientos, no solo los últimos que hemos formulado, sino desde las elecciones departamentales en las cuales denunciábamos ciertas prácticas que considerábamos inmorales, pero legales” por parte de Albisu.

El legislador dijo que los órganos binacionales tienen la particularidad de que “se autolegislan, autocontrolan y autojudicializan”. “Este marco lleva a estos descontroles que a veces se hacen públicos y en otras ocasiones, no. En las tres últimas administraciones del Frente Amplio pasó lo mismo o peor, pero la diferencia es que ellos eran discretos”, sostuvo Albernaz.

Sobre las designaciones directas realizadas por Albisu en su gestión sostiene que “eso no es lo peor”. “Lo peor es el tráfico de dinero que hubo, que hay y que lamentablemente va a haber si no generamos cambios. Esos dineros resisten una auditoría administrativa, pero no de gestión”.

Como ejemplo de ese manejo de dinero, dijo: “Nos quieren argumentar muy pobremente que la CMT está invirtiendo en la costanera de Salto un millón de dólares. Pero ese millón de dólares no es ni del presupuesto de CTM ni de los refuerzos solicitados, son fondos del BID. También sostienen que desde Salto Grande respaldan y apoyan a organizaciones sociales y clubes deportivos, pero en todas las firmas de esas entregas está la foto y la publicidad de Carlos Albisu”. Calificó estas actitudes como “obscenas, con una mecánica de trabajo claramente para generar un clientelismo político-partidario”.

Cuando se le consulta sobre cuál es su percepción de cómo la población de Salto ve esta situación, recuerda que un sueldo mínimo nacional es $ 25.000 y un salario mínimo en Salto Grande es $ 100.000, con la peculiaridad de que aquel que ingresa en esta empresa binacional queda presupuestado de manera inmediata. “Esto sucede porque se autoregulan y autoreglamentan creando la República de Salto Grande. Hay salarios de hasta $ 400.000, aunque si quieren mañana se levantan y se los duplican. Los diputados podemos quejarnos, pero legalmente no podemos hacer nada”.

Albernaz sostiene que con la renuncia de Albisu “se busca que no salpique para arriba”. “Cabildo Abierto denuncia que hay una complicidad de los partidos tradicionales (Frente Amplio, Partido Colorado y Partido Nacional). Hay un acuerdo tácito en dejar que esto pase y hoy lo que queda expuesto es el desparramo de dinero”, señala el legislador.

“En Cabildo Abierto no tenemos doble vara y ahora vemos la oportunidad de poder cambiar. La Coalición tiene una oportunidad antes de que termine este periodo de gobierno, de generar cambios de criterio y a eso invitamos a nuestros socios de coalición”, agregó.

Sobre la interpelación del 3 de octubre el legislador sostuvo que expondrá sobre los cambios que considera son necesarios en la administración de la CTM. “No tenemos que seguir dándole material al Frente Amplio que hipócritamente, cínicamente, se queja hoy y denuncia, lo que no hizo antes. Esa es la mejor forma de lavarse las manos de sus culpas, cuando las tienen igual de sucias y son también responsables. Espero que el oficialismo, nuestro socio de gobierno, tenga la humildad y la sabiduría de generar un cambio, porque hoy podemos hacerlo, pero mañana no sabemos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?
De los lecopes y los patacones al “albisu”
Humor Político
Tags: César BarriosInterpelaciónrenuncia de AlbisuSalto Grande
Noticia anterior

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Próxima noticia

“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”

Próxima noticia
“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”

“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.