• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ripoll en Buenos Aires contrastó al Delgado del “diálogo y el acuerdo” con Orsi que “no pudo con Canelones”

por Redacción
13 de noviembre de 2024
en Política
Ripoll en Buenos Aires contrastó al Delgado del “diálogo y el acuerdo” con Orsi que “no pudo con Canelones”
WhatsAppFacebook

En un acto realizado en Argentina dijo que el mensaje de la población se entendió por parte de la coalición, al no dar mayorías parlamentarias quieren que haya diálogo y entendimiento, y Álvaro Delgado es el que está en condiciones de hacerlo.

La candidata a la Vicepresidencia, Valeria Ripoll, participó de un acto en Buenos Aires acompañada de dirigentes políticos de la coalición republicana, donde enumeró algunos de los logros alcanzados por el actual Gobierno y explicó por qué Álvaro Delgado es mejor candidato que su contrincante. “Lo que nos jugamos el 24 de noviembre es el futuro del Uruguay y de los uruguayos”, expresó, y esa premisa abarca a todos “sin importar donde estén”.

Ripoll fue la oradora principal de acto y resaltó la acción del Gobierno frente a las crisis que se fueron presentando desde 2020, “poniendo el foco en los más vulnerables, pero no siguiendo con esa costumbre de dependencia (del Estado), sino que el Gobierno pasó de ser el ancla de las personas a ser el trampolín” que las impulsó para que “salieran de la pobreza y pudieran desarrollarse”.

“El Gobierno, en plena pandemia nos dio la libertad responsable y todos los uruguayos utilizamos esa libertad sin importar a qué partido votaron” y con esa actitud “ayudaron a que Uruguay saliera antes que la mayoría de los países del mundo. Somos uno de los diez países que enfrentó mejor la pandemia y que salimos más rápido de toda Latinoamérica”.

Sobre Álvaro Delgado, candidato a la Presidencia por la coalición, Ripoll dijo que por su trayectoria y el rol que desempeñó desde el Poder Ejecutivo “está probado y pronto para asumir la responsabilidad el 1° de marzo” de 2025.

“Gracias a esa responsabilidad, a esa valentía y apertura a la libertad es que personas como yo volvimos a confiar en la política, y realmente nos convencimos de que éste es el mejor proyecto para el Uruguay y que necesariamente este 24 de noviembre tiene que ser muy parecido al que tuvimos el 27 de octubre, porque si algo importante tenemos que trasladar a cada uruguayo, es que el 27 de octubre la mayoría silenciosa se pronunció, y 48 es más que 43”, afirmó en referencia a los porcentajes de votación que obtuvo la coalición republicana y el Frente Amplio, respectivamente. “el proyecto de país de la coalición republicana fue el más apoyado”, añadió, ahora “hay que reflejar esa mayoría el 24 de noviembre”.

Delgado es el candidato para el diálogo y el acuerdo

El mensaje de la gente es que “ninguno de los dos bloques tiene mayoría parlamentaria en Uruguay, ni el Frente Amplio ni la coalición, por lo tanto necesariamente va a ser un período de diálogo y negociación; de la búsqueda de los grandes acuerdos para que el país pueda seguir avanzando. Y el único capaz de lograr ese grado de acuerdo, porque tiene la experiencia de haberlo hecho, es Álvaro Delado”, porque incluso en el Frente Amplio han dicho que si piensan en alguien dialoguista, el primero que se les viene a la cabeza es Álvaro Delgado. “Ellos mismos reconocen que Álvaro es el presidente que este Uruguay necesita; entendemos el mensaje de los uruguayos, y quien dirige el Poder Ejecutivo se hace protagonista para que no tengamos un país trancado”.

En esa misma línea continuó: “Delgado se ha comprometido a buscar el diálogo y los acuerdos, pero si éstos no se logran y el Frente Amplio vuelve a ser el palo en la rueda, habrá un presidente y un Poder Ejecutivo que va a llevar para adelante lo que la gente decidió y lo que dice el programa de Gobierno de la coalición”.

Ripoll abordó y explicó cómo será el comportamiento del Poder Ejecutivo en caso de que en el Parlamento se logre avanzar en decisiones contrarias a los intereses del país y los ciudadanos: “Si en algún momento se diera una mayoría circunstancial en el Parlamento impulsando o aprobando alguna acción que tire por tierra todo lo que hemos avanzado, o que vaya en contra de la decisión popular de la gente en cuanto a la reforma de la seguridad social, la LUC (Ley de Urgente Consideración), las adopciones, el alquiler sin garantía, las herramientas que se le dieron a la Policía para enfrentar con más garantías el narcotráfico y la delincuencia, si eso pasara, también habrá un presidente que lo que no está bien lo va a vetar y no va a permitir que nos tranquen el Uruguay”.

Con el FA íbamos barranca abajo

“Cuando asumimos en 2019 Uruguay venía barranca abajo, con grandes problemas como la caída de la economía, pérdida de puestos de trabajo, pobreza, aunque hoy nos quieran pasar factura”, comentó. La diferencia es que en el Frente Amplio “no quisieron o no supieron cómo hacer para sacar a los uruguayos de la situación de pobreza” a pesar de los períodos de bonanza económica y las mayorías parlamentarias.

Sin embargo, “cuando nosotros tuvimos una pandemia por más de dos años nos levantamos rápidamente y Uruguay ahora es un mejor país”.

No fue solo la pandemia, hubo otras crisis que el mundo presentó, como la invasión de Rusia a Ucrania, la diferencia cambiaria con Argentina que dificultó a los uruguayos del litoral, la crisis hídrica con una sequía histórica. Todo eso enfrentó el Gobierno y lo hizo “con valentía y responsabilidad” logrando “llevar adelante las transformaciones que Uruguay necesitaba: la reforma educativa, la reforma de la seguridad social, descentralizamos como nunca porque cualquier uruguayo vele lo mismo sin importar donde viva, y por eso le acercamos la salud, la educación, la infraestructura y todo lo que necesitan para poder desarrollarse”.

En la coalición “no tenemos una mirada capitalina ni creemos que el que no vive en Montevideo es inferior o que no vale la pena invertir en el”, expresó aludiendo sin mencionar a la senadora electa Constanza Moreira. “Desprecian a los votantes del interior porque mayoritariamente apoyan a los partidos de la coalición sin importar que son el motor del país”.

No pudo con Canelones, ¿podrá con Uruguay?

Ripoll también apuntó al candidato del Frente Amplio, Yamanú Orsi. Dijo que “la única experiencia de gestión que tiene ese la Intendencia de Canelones, donde con mayorías automáticas como tienen todos los intendentes, tiene muy poca experiencia de diálogo y negociación, además de dejar un Canelones sin obras y con el mayor endeudamiento de su historia. No pudo con la gestión de un departamento, ¿se imaginan lo que puede ser al frente del Uruguay?”

Es por eso que “les vamos a dejar a ustedes una enorme responsabilidad: la de ir a Uruguay el 24 de noviembre” para votar por Álvaro Delgado.

“Hoy estamos antes una posibilidad histórica, y es que Uruguay pueda generar el segundo piso de transformaciones con el que estamos comprometidos”; que “Uruguay siga siendo un país de desarrollo, crecimiento, mejorador del empleo, que baja la inflación, que saca trabajadores de la informalidad, que aumenta el salario real”, porque “a pesar de todas las crisis tenemos en salario real más alto en muchas décadas”.

Algunos de los dirigentes y referentes políticos que estuvieron presente en el acto fueron los senadores Sebastián Da Silva (Partido Nacional) y Guillermo Domenech (Cabildo Abierto); los diputados Álvaro Rodríguez Hunter, Pablo Viana (Partido Nacional), Álvaro Perrone (Cabildo Abierto) y Eduardo Lust (Partido Constitucional Ambientalista); el diputado electo Gerardo Sotelo (Partido Independiente), y por la juventud del Partido Nacional Santiago Gutiérrez Silva.

Por el Partido Colorado iba a concurrir el diputado Felipe Schipani, que a último momento comunicó su ausencia por razones de fuerza mayor.



TE PUEDE INTERESAR

Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”
La Coalición Republicana consolida su presencia en el interior país
Delgado continuará con el desarrollo de infraestructura en el todo el país incluyendo el ferrocarril

Tags: coalicionValeria Ripoll
Noticia anterior

Hablemos de teatro… y algo más

Próxima noticia

Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”

Próxima noticia
Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”

Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.