• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ripoll en Buenos Aires contrastó al Delgado del “diálogo y el acuerdo” con Orsi que “no pudo con Canelones”

por Redacción
13 de noviembre de 2024
en Política
Ripoll en Buenos Aires contrastó al Delgado del “diálogo y el acuerdo” con Orsi que “no pudo con Canelones”
WhatsAppFacebook

En un acto realizado en Argentina dijo que el mensaje de la población se entendió por parte de la coalición, al no dar mayorías parlamentarias quieren que haya diálogo y entendimiento, y Álvaro Delgado es el que está en condiciones de hacerlo.

La candidata a la Vicepresidencia, Valeria Ripoll, participó de un acto en Buenos Aires acompañada de dirigentes políticos de la coalición republicana, donde enumeró algunos de los logros alcanzados por el actual Gobierno y explicó por qué Álvaro Delgado es mejor candidato que su contrincante. “Lo que nos jugamos el 24 de noviembre es el futuro del Uruguay y de los uruguayos”, expresó, y esa premisa abarca a todos “sin importar donde estén”.

Ripoll fue la oradora principal de acto y resaltó la acción del Gobierno frente a las crisis que se fueron presentando desde 2020, “poniendo el foco en los más vulnerables, pero no siguiendo con esa costumbre de dependencia (del Estado), sino que el Gobierno pasó de ser el ancla de las personas a ser el trampolín” que las impulsó para que “salieran de la pobreza y pudieran desarrollarse”.

“El Gobierno, en plena pandemia nos dio la libertad responsable y todos los uruguayos utilizamos esa libertad sin importar a qué partido votaron” y con esa actitud “ayudaron a que Uruguay saliera antes que la mayoría de los países del mundo. Somos uno de los diez países que enfrentó mejor la pandemia y que salimos más rápido de toda Latinoamérica”.

Sobre Álvaro Delgado, candidato a la Presidencia por la coalición, Ripoll dijo que por su trayectoria y el rol que desempeñó desde el Poder Ejecutivo “está probado y pronto para asumir la responsabilidad el 1° de marzo” de 2025.

“Gracias a esa responsabilidad, a esa valentía y apertura a la libertad es que personas como yo volvimos a confiar en la política, y realmente nos convencimos de que éste es el mejor proyecto para el Uruguay y que necesariamente este 24 de noviembre tiene que ser muy parecido al que tuvimos el 27 de octubre, porque si algo importante tenemos que trasladar a cada uruguayo, es que el 27 de octubre la mayoría silenciosa se pronunció, y 48 es más que 43”, afirmó en referencia a los porcentajes de votación que obtuvo la coalición republicana y el Frente Amplio, respectivamente. “el proyecto de país de la coalición republicana fue el más apoyado”, añadió, ahora “hay que reflejar esa mayoría el 24 de noviembre”.

Delgado es el candidato para el diálogo y el acuerdo

El mensaje de la gente es que “ninguno de los dos bloques tiene mayoría parlamentaria en Uruguay, ni el Frente Amplio ni la coalición, por lo tanto necesariamente va a ser un período de diálogo y negociación; de la búsqueda de los grandes acuerdos para que el país pueda seguir avanzando. Y el único capaz de lograr ese grado de acuerdo, porque tiene la experiencia de haberlo hecho, es Álvaro Delado”, porque incluso en el Frente Amplio han dicho que si piensan en alguien dialoguista, el primero que se les viene a la cabeza es Álvaro Delgado. “Ellos mismos reconocen que Álvaro es el presidente que este Uruguay necesita; entendemos el mensaje de los uruguayos, y quien dirige el Poder Ejecutivo se hace protagonista para que no tengamos un país trancado”.

En esa misma línea continuó: “Delgado se ha comprometido a buscar el diálogo y los acuerdos, pero si éstos no se logran y el Frente Amplio vuelve a ser el palo en la rueda, habrá un presidente y un Poder Ejecutivo que va a llevar para adelante lo que la gente decidió y lo que dice el programa de Gobierno de la coalición”.

Ripoll abordó y explicó cómo será el comportamiento del Poder Ejecutivo en caso de que en el Parlamento se logre avanzar en decisiones contrarias a los intereses del país y los ciudadanos: “Si en algún momento se diera una mayoría circunstancial en el Parlamento impulsando o aprobando alguna acción que tire por tierra todo lo que hemos avanzado, o que vaya en contra de la decisión popular de la gente en cuanto a la reforma de la seguridad social, la LUC (Ley de Urgente Consideración), las adopciones, el alquiler sin garantía, las herramientas que se le dieron a la Policía para enfrentar con más garantías el narcotráfico y la delincuencia, si eso pasara, también habrá un presidente que lo que no está bien lo va a vetar y no va a permitir que nos tranquen el Uruguay”.

Con el FA íbamos barranca abajo

“Cuando asumimos en 2019 Uruguay venía barranca abajo, con grandes problemas como la caída de la economía, pérdida de puestos de trabajo, pobreza, aunque hoy nos quieran pasar factura”, comentó. La diferencia es que en el Frente Amplio “no quisieron o no supieron cómo hacer para sacar a los uruguayos de la situación de pobreza” a pesar de los períodos de bonanza económica y las mayorías parlamentarias.

Sin embargo, “cuando nosotros tuvimos una pandemia por más de dos años nos levantamos rápidamente y Uruguay ahora es un mejor país”.

No fue solo la pandemia, hubo otras crisis que el mundo presentó, como la invasión de Rusia a Ucrania, la diferencia cambiaria con Argentina que dificultó a los uruguayos del litoral, la crisis hídrica con una sequía histórica. Todo eso enfrentó el Gobierno y lo hizo “con valentía y responsabilidad” logrando “llevar adelante las transformaciones que Uruguay necesitaba: la reforma educativa, la reforma de la seguridad social, descentralizamos como nunca porque cualquier uruguayo vele lo mismo sin importar donde viva, y por eso le acercamos la salud, la educación, la infraestructura y todo lo que necesitan para poder desarrollarse”.

En la coalición “no tenemos una mirada capitalina ni creemos que el que no vive en Montevideo es inferior o que no vale la pena invertir en el”, expresó aludiendo sin mencionar a la senadora electa Constanza Moreira. “Desprecian a los votantes del interior porque mayoritariamente apoyan a los partidos de la coalición sin importar que son el motor del país”.

No pudo con Canelones, ¿podrá con Uruguay?

Ripoll también apuntó al candidato del Frente Amplio, Yamanú Orsi. Dijo que “la única experiencia de gestión que tiene ese la Intendencia de Canelones, donde con mayorías automáticas como tienen todos los intendentes, tiene muy poca experiencia de diálogo y negociación, además de dejar un Canelones sin obras y con el mayor endeudamiento de su historia. No pudo con la gestión de un departamento, ¿se imaginan lo que puede ser al frente del Uruguay?”

Es por eso que “les vamos a dejar a ustedes una enorme responsabilidad: la de ir a Uruguay el 24 de noviembre” para votar por Álvaro Delgado.

“Hoy estamos antes una posibilidad histórica, y es que Uruguay pueda generar el segundo piso de transformaciones con el que estamos comprometidos”; que “Uruguay siga siendo un país de desarrollo, crecimiento, mejorador del empleo, que baja la inflación, que saca trabajadores de la informalidad, que aumenta el salario real”, porque “a pesar de todas las crisis tenemos en salario real más alto en muchas décadas”.

Algunos de los dirigentes y referentes políticos que estuvieron presente en el acto fueron los senadores Sebastián Da Silva (Partido Nacional) y Guillermo Domenech (Cabildo Abierto); los diputados Álvaro Rodríguez Hunter, Pablo Viana (Partido Nacional), Álvaro Perrone (Cabildo Abierto) y Eduardo Lust (Partido Constitucional Ambientalista); el diputado electo Gerardo Sotelo (Partido Independiente), y por la juventud del Partido Nacional Santiago Gutiérrez Silva.

Por el Partido Colorado iba a concurrir el diputado Felipe Schipani, que a último momento comunicó su ausencia por razones de fuerza mayor.



TE PUEDE INTERESAR

Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”
La Coalición Republicana consolida su presencia en el interior país
Delgado continuará con el desarrollo de infraestructura en el todo el país incluyendo el ferrocarril

Tags: coalicionValeria Ripoll
Noticia anterior

Hablemos de teatro… y algo más

Próxima noticia

Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”

Próxima noticia
Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”

Domenech: “Ningún cabildante va a dejar de votar por la fórmula Delgado Ripoll”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.