• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reestructuración de deudas: Partido Nacional dijo que esta semana presentaría su proyecto

por Redacción
3 de mayo de 2023
en Política
Reestructuración de deudas: Partido Nacional dijo que esta semana presentaría su proyecto

Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto espera que en los próximos días el Poder Ejecutivo, a través del Partido Nacional, presente al Parlamento su proyecto de reestructuración de deudas de las personas físicas.

Tras la aprobación de la ley de seguridad social, la iniciativa de restructuración de deudas pasó a ser la prioridad número uno a nivel parlamentario de Cabildo Abierto según expresó el líder de esta formación política, Guido Manini Ríos.

Por ello La Mañana consultó al senador Guillermo Domenech de Cabildo Abierto acerca de los avances en torno a este tema.

Según Domenech, durante un impasse en medio del tratamiento de la ley de seguridad social, el Partido Nacional anunció que “seguramente” esta semana estaría haciéndole llegar a Cabildo su proyecto.

Por otra parte, el senador frenteamplista Charles Carrera mantuvo conversaciones con Domenech acerca de la posibilidad de que se estuviera apoyando el proyecto del Frente Amplio o buscar unir su iniciativa con la de Cabildo Abierto.

“Por una especie de cortesía, porque estamos en la coalición, esperamos que el Partido Nacional nos haga llegar su proyecto. Pero no se descarta que si no nos ponemos de acuerdo con el Partido Nacional, lo hagamos con el Frente o salgamos a buscar firmas”, para impulsar un referéndum sobre la iniciativa, dijo Domenech.

A pesar de que no conoce la propuesta del Partido Nacional, el legislador cabildante no se mostró muy optimista. “Dudo que nos satisfaga, pero igual tenemos que esperar”, dijo.

Cuando se presentó el proyecto del Frente Amplio a comienzos de este año, opinó que era muy similar al de Cabildo Abierto, habiéndose tomado la propuesta original y agregado algunos artículos al final.

Pero entre ambos proyectos existen algunos puntos que generan un descuerdo de entrada. “Uno de los artículos que tiene el proyecto del Frente Amplio y que nosotros no vamos a aceptar es que se excluyan las deudas con garantía hipotecarias. Nosotros no vamos a excluir ningún tipo de deuda, tengan o no una garantía hipotecaria”, dijo Domenech.

En el proyecto aprobado en Comisión se indicaba que se podían presentar para reestructurar sus deudas, entre otros, aquellos que tuvieran una propiedad destinada a ser su vivienda o de su familia, y que no tuviera un valor superior a unos US$ 80 mil.

Si se incluyera lo que pretende el FA y esa propiedad estuviera como garantía hipotecaria, esos deudores no se podrían presentar, como tampoco se aclara qué pasa con quienes han comprado y están pagando una vivienda por el Banco Hipotecario.

Sobre cuándo se aprobaría un proyecto final que tenga un consenso general, Domenech indicó que es muy difícil dar un plazo. “Hay que ver qué opinan de todos los proyectos que se terminen presentando, el Partido Nacional, el Partido Colorado y el Frente Amplio que son quienes tienen representación en el Senado. No es fácil marcar tiempos para estos temas”, señaló.

A esto se agrega que a mediados de año ingresa lo que será la última rendición de cuentas de este gobierno y dentro de la Comisión de Constitución se está avanzando en el proyecto de prisión domiciliaria para los mayores de 65 años.

“A nosotros nos interesa mucho este tema de la reestructuración de adeudos y obviamente que nos interesa también el tema de la prisión domiciliaria, por lo cual pasan a ser las dos iniciativas que más no están ocupando”, dijo Domenech.

¿Ultimátum?

Con respecto al comentario que hizo la vicepresidenta Beatriz Argimón de que no estaba de acuerdo con los ultimátum, Domenech aclaró: “Lo que sucedió fue que el senador Manini dijo que en un plazo no mayor a un mes esperaba tener una respuesta del Poder Ejecutivo, sobre el planteo de la reestructuración de adeudos. Y el diario El País lo tituló como que Manini daba un ultimátum. Nosotros no estamos dando ultimátum”, dijo, “pero también es cierto que cuando uno hace un planteo, me parece que es de cortesía responderlo y responderlo en tiempo y forma. Y desde que el Partido Nacional planteó que presentaría un proyecto sobre este tema, hasta ahora, han pasado varios meses. Reconozco que es un tema difícil, pero no se puede estar esperando eternamente una respuesta”.

El tema del Clearing

Paralelamente, en las últimas semanas el Frente Amplio presentó otra iniciativa relacionada con el Clearing de Informes. En la misma se establece que las empresas públicas o aquellas dependencias de Estado que brindan servicios (como el servicio de garantía de alquileres del Ministerio de Vivienda) no podrán solicitar informes al Clearing ni remitirle los antecedentes de sus clientes. Para el Frente Amplio este proyecto es complementario del referido a la reestructuración de deudas.

Con respecto a la iniciativa, Domenech opinó que es “un tema a atender”. “Estoy de acuerdo, porque entiendo que la prestación de los servicios públicos no puede estar sujeta a una inscripción en el Clearing”, dijo y agregó que está estudiando más a fondo el tema y ver las implicancias que tiene.

“No se puede privar a la gente de los servicios públicos salvo situaciones de mucha gravedad. No puede ser por ejemplo que por tener una deuda por la compra de un par de medias y estar en el Clearing, se le impida a alguien conectarse al agua corriente, la luz o la red telefónica”, sostuvo.

Para el legislador también se tiene que avanzar en las tasas de interés. En su opinión aprobar una ley de reestructurar deudas sin algo complementario sobre límites a las tasas de interés “es como darle una aspirina a un enfermo. Le elimina la fiebre o el dolor de cabeza, pero no le está resolviendo el problema de salud de fondo”.

La mayoría de las deudas que se tornan impagables es debido a las altas tasas que se cobran especialmente cuando se cae en mora o cese de pagos.


Cabildo Abierto: Deuda justa y modificaciones del proyecto

En una entrevista realizada al senador Guido Manini Ríos en el programa de Canal 10 “Arriba Gente”, en el día de ayer, anunció que en los últimos días se estuvieron realizando mejoras al proyecto de reestructura de deudas, que anteriormente había presentado Cabildo Abierto. Las principales incorporaciones anunciadas son las siguientes: primero, anexar un capítulo dedicado a las deudas con el estado como DGI, BPS, BHU, por ejemplo.
También se refirió a que se plantea definir el concepto de deuda justa, a partir de la regulación de los intereses que un prestamista puede solicitar sobre lo adeudado. Ya que actualmente algunas financieras llegan a cobrar intereses tan excesivos que cuando la persona quiere pagar no puede hacerlo porque la deuda de tan elevada ya es impagable. “Luego de tres, cinco años de incumplimiento de deudas, puede pasar de un préstamo inicial por $30.000 a convertirse en un millón de pesos, y eso lo tenemos documentado”, lo que se busca es darle al deudor la posibilidad de pago, adecuando las tasas de usura vigentes. “Se busca dar una soluciona a los más frágiles, porque no tienen garantías y hoy están muertos financieramente” para el sistema, enfatizó el líder de Cabildo Abierto.

. 

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto espera pronta aprobación de proyecto de reestructuración de deudas de personas físicas
Cambio de posición de algunos legisladores del PN hace naufragar proyecto de reestructuración de deudas
Hablemos más de deudas justas y menos de riesgo moral
Tags: Cabildo AbiertoGuillermo DomenechPNReestructuración de deudasusura
Noticia anterior

Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Próxima noticia

Hoy se vota proyecto sobre ciberdelitos en la comisión de Diputados

Próxima noticia
Hoy se vota proyecto sobre ciberdelitos en la comisión de Diputados

Hoy se vota proyecto sobre ciberdelitos en la comisión de Diputados

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.