• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Programa Pelota al Medio, forma ciudadanos y les brinda valores de convivencia, respeto, solidaridad y unión”

Matías Terra, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana

por Iván Mourelle
4 de diciembre de 2024
en Política
“Programa Pelota al Medio, forma ciudadanos y les brinda valores de convivencia, respeto, solidaridad y unión”
WhatsAppFacebook

En un logro que va más allá de los deportivos, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana a cargo de Matías Terra, presentó un video donde se destacaron los avances del programa Pelota al Medio.

¿Qué podemos decir respecto de los logros del programa Pelota al Medio, que llega a participar de competencias internacionales con chiquilines que han llegado a ocupar lugares de destaque en cuartos de final entre 83 equipos del mundo? ¿Cómo lo va desarrollando el Ministerio del Interior?

Pelota al Medio abarca mucho más que este viaje, es un programa que ya viene hace 14 años dentro del Ministerio, es el único programa social que tiene el Ministerio del Interior y se enfoca a aquellos jóvenes que están por fuera del sistema educativo. Estamos trabajando en los barrios de contexto crítico, de Montevideo, de Canelones, del interior del país y se hacen distintos talleres de violencia en el noviazgo, ciberbullying, cómo manejarse con las redes sociales y demás. Se han captado entre todos esos talleres a 60 gurises, que aparte conforman dos categorías de fútbol, sub-16 y sub-18, los cuales ahora están todos institucionalizados, están todos yendo a alguna escuela, liceo o UTU y en función a cómo se van manejando en la currícula, si van cumpliendo con la ida a clases, si van cumpliendo con no tener baja y demás, practican el fútbol, juegan martes y viernes, y los domingos juegan en la Liga Universitaria desde hace años. Entonces son dos categorías de 60 gurises, sub-16 y sub-18, que vienen hace años jugando y este año tuvimos la posibilidad de viajar a Suecia a un campeonato mundial juvenil de los más viejos del mundo, el más antiguo de todos, en el que hacía 20 años que Uruguay no participaba. Entonces Uruguay volvió a participar y es la primera vez que lo hace con un equipo social como este. La mayoría de los gurises ni siquiera habían salido de Montevideo, entonces fue una experiencia muy buena y fue también como un premio que se les dio por su esfuerzo, por haber terminado. Muchos de ellos ya terminaban el liceo, ya algunos están iniciando la facultad y demás.

Logramos con apoyo de empresas poder llevar a los gurises a jugar a Suecia. Era un poco ir a competir en lo futbolístico, pero también que fuera una experiencia que les generará, les aportará nuevas cosas a sus vidas, como por ejemplo que conocieran otra parte del mundo y que también representarán a Uruguay allá. Fue más que superar las expectativas. Futbolísticamente, los gurises terminaron dentro de los ocho mejores del mundo con 83 equipos en total, con equipos de colegios y escuelas privadas de allá de Europa. Y no solo eso, sino que generaron también, que es lo que busca el programa, una convivencia con el afuera. Hubo una gran cantidad de uruguayos, una colectividad de uruguayos muy grande que vive allá en Gotemburgo, que era la sede del campeonato de fútbol en Suecia, que se conocieron solamente yendo a ver a los gurises a jugar al fútbol. Muchos de los uruguayos que estaban allá comentaban que no sabían de la existencia de otros uruguayos. Se conocieron ahí, generaron algo muy lindo mediante el contacto con los gurises. A medida que iban pasando los partidos, se iban acercando, les donaron pelotas de fútbol, les lavaban la ropa, los apoyaban también con una cuerda de tambores para hacer una hinchada. Se genera algo muy lindo y generamos un material audiovisual muy bueno, que la gente de la división de comunicación de acá del Ministerio aportó. Fue el otro día lo que presentamos en el Movie, como broche de oro y cierre. Y ahora el programa, al tener dos categorías, la categoría sub-16 nos venía solicitando que ellos también querían tener una experiencia fuera de casa, así que ahora el jueves 5 de esta semana, la categoría sub-16 también va a tener su viaje y va a viajar a una copa en Florianópolis.

Hablamos de un logro que va más allá del deporte, como dice el mensaje, hablamos también de esfuerzo, resiliencia y esperanza.

Porque aparte, como yo decía, fue un plantel corto de gurises que practican dos veces por semana y se enfrentaron con cuadros que practican todos los días, que tienen otro tipo de entrenamiento, que practican en cancha de primer nivel, que tienen una alimentación acorde también a su rutina deportiva. Pero, bueno, ellos sacaron la garra típica nuestra, charrúa uruguaya, y los gurises la verdad que están muertos físicamente, exhaustos, y jugaron contra equipos que eran favoritos. Y lograron eso, tuvieron resiliencia. Hubo un día que jugaron tres partidos seguidos, casi sin cambio. Es una enseñanza más de vida, más allá de lo deportivo. Fuera de la cancha también se vinieron con un montón de vínculos, no solamente de los otros equipos de jugadores, sino que vínculos con uruguayos, que incluso dos de esos uruguayos que se encontraban allá vinieron a Uruguay también y fueron a verlos acá. Entonces generamos un muy lindo vínculo. Y ya las autoridades de allá, el cónsul, también nos están solicitando que volvamos el año que viene, porque es una copa que se hace todos los años. Y bueno, es un poco el espíritu, un programa que viene hace años entre el Ministerio de Interior, que lo que trata es de formarlos en valores, de convivencia, de respeto, de resiliencia, de esfuerzo.

Ustedes tratan de utilizar esto como una herramienta de inclusión social, pero además de superación personal. ¿Esto se nota?

De estos 60 gurises que juegan en el proyecto de fútbol, por ejemplo, ninguno estaba institucionalizado, ninguno estaba ni en una escuela ni en un liceo. Muchos vienen de contextos familiares bastante complicados. Algunos no tienen padres, otros se criaron prácticamente solos. Entonces eso, con el equipo multidisciplinario que los ha acompañado, de un preparador físico, un asistente social, un psicólogo, se les hace un seguimiento a los gurises de forma tal que puedan cumplir con su currícula y que también puedan hacer lo que les gusta, que es jugar al fútbol. Y yo creo que el deporte, en esto hay que hacer hincapié, es fundamental para tener un anzuelo, un ancla en aquellos gurises que los podemos tener un poco perdidos, o que no dan pie con bola, o que no puedan estar acompañados por una familia, puedan estar acompañados por el programa y poder llevar sus sueños adelante. Muchos de ellos ya están pidiéndome entrar a alguna facultad, o pidiendo también estudiar inglés. Porque una de las cosas que el viaje les dio también fue la barrera del idioma, se dieron cuenta de que para poder comunicarse y hablar con otras personas necesitaban del idioma. Vinieron y me pidieron para ver algún curso de inglés. Eso es el programa en sí, el viaje es una frutillita de la torta, para todo el esfuerzo, pero también representa de la mejor manera a lo que aspira el programa, tratar de transmitir valores y tratar de que en base al esfuerzo las cosas se puedan conseguir.

¿Esto impulsa la superación personal de estos jóvenes?

Exactamente, sobre todo con gurises que a veces no están del todo acompañados, que viven en distintas realidades. Hay muchos de ellos que pasaron por el programa y que volvieron como preparadores físicos, para dar una mano y siempre están en la vuelta y se genera un sentido de pertenencia también en el programa. Es muy lindo ver cómo entre ellos se van generando nuevas expectativas y nuevos desafíos. La idea nuestra es empezar con la categoría sub-14, agregar una categoría más y ver también de agregar algún deporte para las chicas, para el femenino.

Que no sea solamente el fútbol.

El fútbol es una excusa, la idea es formar equipo y formar gurises que en el futuro sean profesionales o padres de familia o estén trabajando en algún laburo formal o bueno, lo que sea que quieran hacer, pero siempre con base en el esfuerzo, el buen relacionamiento y la convivencia con el resto.

TE PUEDE INTERESAR:

Modelo Islandés de Prevención comienza su implementación en Uruguay
Un voto por la educación: las lecciones del balotaje
Orientación deportiva: una disciplina que mantiene a Uruguay entre los mejores de la región
Tags: deporteEducaciónMatías TerraMinisterio del InteriorMinoridadPrograma Pelota al Medio
Noticia anterior

“Llega el momento en que más allá de la ideología está el pragmatismo”

Próxima noticia

La fina divisoria entre la responsabilidad y la claudicación

Próxima noticia
La fina divisoria entre la responsabilidad y la claudicación

La fina divisoria entre la responsabilidad y la claudicación

Más Leídas

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.