• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

  • Rurales
    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

  • Actualidad
    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

  • Opinión
    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

  • Rurales
    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

  • Actualidad
    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

  • Opinión
    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presupuesto Nacional prevé aumentos para funcionarios de las Fuerzas Armadas

por Redacción
3 de septiembre de 2020
en Política
Presupuesto Nacional prevé aumentos para funcionarios de las Fuerzas Armadas
WhatsAppFacebook
El lunes por la noche fue presentado el proyecto de Presupuesto Nacional para el quinquenio 2020-2024. Entre las carteras a las que se adjudicó mayor presupuestación se encuentra el Ministerio de Defensa Nacional, en el que se prevén aumentos salariales reales para los funcionarios de menor rango, que son los empleados públicos con sueldos más bajos del país.


De público conocimiento es que los soldados de menor rango, es decir, los subalternos, son los funcionarios públicos peores pagos de país. Esta situación ha llevado a que, al día de hoy, haya más de 1.000 efectivos que vivan en asentamientos irregulares o zonas con problemas de inundaciones. Además, estos funcionarios tienen familias generalmente, entonces son más de 4.000 las personas vinculadas a las Fuerzas Armadas (FFAA) que se encuentran viviendo en situaciones extremadamente precarias.

Por otra parte, entre los soldados en general existe un déficit habitacional importante, incluso, más del 30% de ellos presentan, al menos, una necesidad básica no satisfecha. A esto habría que sumarle, según cifras oficiales, que en el 90% de los hogares de soldados, el único ingreso es su salario. En otra línea, es preciso tener en cuenta que los militares son funcionarios públicos que están al servicio 24 horas durante todas las semanas.


“Los salarios de los oficiales no son elevados, hoy un agente de policía cobra más que un Teniente Primero, el que es piloto de una aeronave”, dijeron desde Cabildo Abierto


Con este conocido panorama sobre la mesa es que el actual gobierno de coalición, se propuso incorporar aumentos salariales en la nueva Ley de Presupuesto 2020-2024 y modificar ciertos aspectos de la Ley Orgánica Militar y Fuerzas Armadas que ya había sido editada en 2019. La administración planifica brindarles soluciones eficaces para que el Ministerio de Defensa Nacional pueda tener en su plantilla militares que salgan de las situaciones económicas muy poco favorecidas.

En ese sentido, el documento plantea: “Autorízase en el Inciso 03 “Ministerio de Defensa Nacional”, Unidad Ejecutora 001 “Dirección General de Secretaría de Estado”, Programa 300 “Defensa Nacional”, un incremento salarial para el personal militar desde la jerarquía de Soldado de Primera hasta Sargento, combatiente y no combatiente, del Escalafón K “Personal Militar”, y para los civiles equiparados a un grado militar, en los grados y sus equivalentes, por la suma de $224.303.375, incluido aguinaldo y cargas legales”.

Esto implica un aumento de 2,5%  del salario de los subalternos. El incremento será de $600 para los soldados; $625 para los cabos de segunda; $740 para los cabos de primera y, por último,  $810 para los sargentos. Además, en el inciso que se aborda el presupuesto para el Ministerio de Defensa Nacional, se indica que se otorgará una partida anual de $169.180.000, incluidos aguinaldo y cargas legales, para el pago de una compensación diaria de hasta $450 para el personal que desempeña tareas de control fronterizo.

En ese sentido, también, se indica que el Poder Ejecutivo podrá contemplar aumentos de salarios para el personal militar en futuras rendiciones de cuentas. En caso de verificarse un mejor resultado en el sector según lo previsto en el mensaje de la ley, dentro de la meta indicada.

Los antecedentes de los “aumentos”

A finales de 2019, Presidencia de la República publicó un balance del Ministerio de Defensa Nacional en el que se aseguraba que el salario real de los soldados aumentó 85% entre 2005 y 2019.

Ahora bien, si se compara la evolución presupuestal con el crecimiento del PIB nacional, no es posible observar un aumento. Ya que, cada quinquenio, el aumento salarial no llegaba a superar, de ninguna manera, la inflación.

El documento agregaba que también se crearon compensaciones con el objetivo de reconocer la especificidad de determinadas tareas y mejorar los ingresos del personal. Los montos varían según las responsabilidades y el rango de los efectivos del inciso y de las Fuerzas Armadas.

Es verificable también, a través de la Contaduría General de la Nación, que el presupuesto para el Ministerio de Defensa Nacional ha ido en aumento desde 2005 a la fecha. Comenzando con unos 7.000 millones el primer año nombrado a unos casi 10.500 millones hasta 2019.

Cambios en la Ley Orgánica Militar

El presupuesto Nacional 2020-2024 propone diferentes cambios en la ley orgánica de las Fuerzas Armadas aprobada en 2019 (ley 19.775), por ejemplo, prevé el incremento a dos los generales del Ejército, es decir que se pasaría de pasan de 12 a 14, pero mantiene en siete los oficiales generales de la Armada y en seis los de la Fuerza Aérea. La ley, además, fija la plantilla de oficiales del Ejército en 130, 76 en la Armada y 45 en la Fuerza Aérea, pero el proyecto actual propone 156 oficiales del Ejército, 82 en la Armada y 47 en la Fuerza Aérea.

Otra de las modificaciones, establece que cuando los funcionarios militares se encuentren en misión oficial fuera del país, el Poder Ejecutivo le abonará un suplemento del 50% del salario, al tiempo que dispondrá las compensaciones correspondientes. Por otra parte, se habilita al Ministerio de Economía y Finanzas a compensar al personal militar de la planta de explosivos del servicio de Material y Armamento, debido a las actividades de riesgo que llevan a cabo.

En el artículo 116 se plantea la sustitución del artículo 70 de la ley Orgánica, previendo que las familias del personal militar tengan acceso a la seguridad social militar, incluyendo, entre otros beneficios, retiros y pensiones, sanidad, servicio fúnebre integral, individual y familiar, asistencia y tutela social. Esta reglamentación establecerá el grado de cada familiar beneficiado, excepto el de las pensiones, que son reguladas por la ley Nº 19.695, de 29 de octubre de 2018.

Una visión diferente

Desde el partido Cabildo Abierto (CA) se plantearán modificaciones en algunos aspectos del nuevo presupuesto referentes al Ministerio de Defensa Nacional, sobre todo en lo que tiene que ver con el aumento salarial, porque se considera insuficiente y se ve la necesidad de hacer un esfuerzo para llegar a ciertas jerarquías del personal que no son contempladas en el documento.

Aseguraron a La Mañana que los cambios que se propondrán están alineados y se basan en el compromiso con el país que está expresado desde antes del cambio de gobierno. Afirmaron que dentro del compromiso se establece la mejora de la escala salarial de los funcionarios de las FFAA. Lo que se propone y las pautas que se señalan para el año desde el Poder Ejecutivo, indican es que se perderá el 5% del PIB para el año próximo, situación que llevará a que el aumento de los salarios no alcance para superar la inflación, y quienes no tengan aumentos tendrán una rebaja salarial.

Reafirmaron que los salarios de las FFAA son los más deprimidos de la administración pública. “El problema es que al Ministerio de Defensa Nacional lo llevaron a una situación complicada. Existe un documento con los salarios mínimos estipulados para los empleados públicos pero está exceptuado Defensa. Lo que le pagan a un militar, por más que ahora le aumenten entre $600 y $800, está sumamente alejado del resto de los salarios públicos, además de que se le han incrementado las tareas”, añadieron.

Además de los aumentos habrá una partida de $450 para los guardias de frontera, pero es la mitad de lo que cobran quienes están en guardia de cárcel. Además quienes están en frontera son solo unos 1.500. “Hay un montón de funcionarios militares a los que no les llega ningún aumento ni ninguna partida propuesta”, señalaron.

“Esta recuperación no hace superar ni alcanzar a otros salarios públicos, continuarán siendo los más bajos. El Ministerio de Defensa Nacional durante estos últimos años no tuvo aumentos especiales como han tenido los maestros, los docentes, la policía y la salud, fue siempre postergado”, afirmaron.

TE PUEDE INTERESAR

Los caminos posibles hacia el presupuesto, entre el déficit y la pandemia
Pese a pandemia y recortes, las asignaciones para primera infancia se mantienen
Auditorías en UTE y Ancap apuntan a investigar pérdidas millonarias y corregir errores a futuro
Tags: Fuerzas Armadasfuncionarios de menor rangoMinisterio de Defensapresupuestosalarios
Noticia anterior

Influencia de Félix de Azara en el pensamiento artiguista- Florencia Fajardo Teran y Juan Alberto Gadea. Alberto Carlos Dutrenit

Próxima noticia

¿Esperando a Godot?

Próxima noticia
¿Esperando a Godot?

¿Esperando a Godot?

Más Leídas

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

12 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

11 de agosto de 2025
Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

11 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.