• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pese a diferencias en la coalición, “la ley de personería jurídica brinda mayores garantías a todos”

Raúl Lozano, senador de Cabildo Abierto (CA)

por Redacción
19 de abril de 2023
en Política
“A veces los socios de la coalición no comparten nuestros proyectos y puede ser frustrante”

Senador Raúl Lozano - Cabildo Abierto. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

La semana pasada se aprobó en el Senado el registro de personería jurídica de organizaciones de trabajadores y de empleadores, luego de haber obtenido media sanción de la Cámara Baja a fines de 2021. La Mañana entrevistó al senador de CA, Raúl Lozano, a propósito de este tema, quien explicó la importancia de esta ley, aunque aclaró que tiene algunos debes ya que las propuestas de su partido no fueron acompañadas por el resto de la coalición de gobierno.

¿En qué consiste el registro de personería jurídica aprobado días atrás por el Parlamento?

Lo que se creó en realidad es un sistema nuevo. Originalmente, la personería jurídica ya sea de un club social, cultural, religioso, entre otros, se sacaba en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y era un trámite bastante engorroso y dificultoso. Este nuevo registro se hará en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para darles mayores facilidades a los distintos gremios o sindicatos para que lo obtengan. Se piden diversos requisitos que son los lógicos, como un domicilio, un correo, un teléfono y demás, pero no son demasiados.

¿Cuál es la importancia de que los gremios cuenten con personería jurídica?

No hay que confundir lo que es la personería jurídica con la personería gremial. En Uruguay no está estipulado qué cantidad de trabajadores pueden constituir un gremio, simplemente se juntan tres o cuatro, dicen que hicieron un gremio y la personería gremial como tal la tienen, pero lo que no tienen es la personería jurídica, es decir, no son sujetos de derecho. Por lo tanto, no tienen ninguna posibilidad de hacer algún tipo de arrendamiento, comprar un inmueble, manejar el dinero de los afiliados, tener una cuenta bancaria. Como no pueden, lo que hacen es poner los bienes a nombre de los integrantes de la dirigencia, o de otro gremio que sí tenga personería jurídica. El PIT-CNT, por ejemplo, lo hace por intermedio del Instituto Cuesta Duarte, pero otros gremios lo hacen por una persona física, es decir, por alguno de los dirigentes. Eso tiene ciertos riesgos, porque si esa persona desaparece, el bien es suyo, no es del gremio, y ahí está el dinero de la cuota sindical que aportan mes a mes los distintos trabajadores. Lo que esta ley brinda son mayores garantías a todos.

¿Cómo tomaron los distintos actores involucrados la creación de este registro?

Cuando recibimos a las autoridades del MTSS, las cámaras empresariales, en general, no hubo gran resistencia. Incluso, el PIT-CNT a lo único que se opuso fue al artículo 7, que dice que aquellas organizaciones que no hayan tramitado su personería jurídica, en este caso, ante el MTSS, no tendrán derecho a que se les retenga el dinero a los trabajadores agremiados por parte de las empresas. Cabe aclarar que esta ley tampoco crea una obligación, o sea, si el trabajador quiere pagar, lo puede hacer, o si la empresa que a pesar de que la organización no tenga personería jurídica quiere retener y verter el dinero de los trabajadores, lo puede hacer, pero eso es riesgoso para el propio trabajador.

¿Qué diferencias tiene el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo con respecto al que presentó en 2020 el diputado de CA, Sebastián Cal?

El proyecto que presentó el diputado de CA contenía una gran diferencia con este que vino del Poder Ejecutivo: establecía el voto secreto para la elección de las autoridades de las organizaciones. Nosotros entendemos que el voto secreto le da mayor transparencia a la elección y le da más garantías al trabajador. Además, tiene una larga historia en el país y no sabemos por qué se oponen. En algunos gremios existe, pero debería existir en todos, porque sabemos que en algunos la elección de las autoridades no se hace de la forma más clara y transparente, sino que tiene cierto direccionamiento político. Aparte de esta medida, propusimos que no hubiera obligación por parte de las empresas a descontarle al trabajador, o sea, que el trabajador tuviera libertad para elegir su forma de pago. Pero no contamos con las mayorías.

El proyecto de ley que aprobamos lo que hace es obedecer a lo que dice el artículo 57 de la Constitución, que en su inciso primero habla de que el Estado deberá garantizar las condiciones para que las organizaciones sindicales puedan obtener su personería jurídica. Eso es lo que hace, ya que la otra forma de hacerlo a través del MEC es más engorrosa, entonces, se le facilita al gremio que pueda sacar su personería jurídica. Y también obedece a ciertas observaciones que había hecho la Organización Internacional del Trabajo en su Convenio Nº 87 que fue suscrito por el país.

Foto: Parlamento

Domenech: La ley de personería jurídica quedó “renga” al no establecer el voto secreto

Consultado por La Mañana sobre el nuevo registro de personería jurídica de organizaciones de trabajadores y de empleadores, el senador cabildante Guillermo Domenech explicó que su partido acompañó el proyecto de ley, aunque lo considera “rengo” debido a que no se aprobaron todos los puntos que la fuerza política pretendía. Uno de ellos, tal como afirmó su correligionario Lozano, es el del voto secreto.

“Nosotros no estamos en contra de las asociaciones profesionales y mucho menos de los sindicatos, lo que queremos es que todos ellos tengan autoridades electas con todas las garantías y que representen realmente la voluntad de los trabajadores. Es una ley renga porque le falta una garantía esencial, particularmente para los trabajadores, que sabemos que muchas veces son violentados en su libre expresión de la voluntad, que es el voto secreto”, aseveró, y recordó que en el Uruguay se instaló por primera vez en la Constitución de 1918 por obra del Partido Nacional y de sectores del Partido Colorado que incidieron en esa reforma constitucional.

En ese sentido, expresó que el voto secreto en este país tiene una legitimidad que nadie discute, pero no es exclusivamente política, sino también social. De hecho, ejemplificó que, en una asociación de barrio, en una comisión de fomento, en un club de fútbol, generalmente las elecciones son con voto secreto.

Hay legitimidad incluso en lo laboral, destacó, puesto que la Ley 13.720, que creó la Coprin (Comisión de Productividad, Precios e Ingresos) durante el gobierno de Pacheco, tiene una disposición que no ha sido derogada y facultaba a esa comisión a convocar por voto secreto a los trabajadores, a efectos de que se pronunciaran sobre la legitimidad de una huelga. “Esa disposición está vigente, el derecho no se deroga simplemente por el desuso, entonces, el voto secreto en materia laboral ya tiene legitimidad”, aclaró el legislador.

Es por esto que CA, en el marco de la votación del nuevo registro, le reclamó al sistema político y particularmente a los otros partidos de la coalición que en este proyecto de ley se contemplara esa posibilidad de que los trabajadores pudieran expresarse para la elección de las autoridades de sus sindicatos a través del voto secreto, pero no logró ese objetivo.

Cabildo también propuso la derogación del artículo sexto de la Ley 17.940, que consagró el fuero sindical y que estableció el derecho de los sindicatos a exigirles a los empleadores el descuento de la cuota sindical.

“Los partidos tradicionales no nos acompañaron en esa moción y la ley quedó aprobada de forma tal que yo no querría decir que es un saludo a la bandera porque tiene su importancia, que es contribuir a la regularización jurídica de la personería de las asociaciones profesionales, pero yo creo que la coalición y el sistema político tienen un gran debe con los trabajadores, porque asegurar la libertad de expresión del trabajador en la elección de las autoridades de los gremios es algo fundamental”, concluyó Domenech.

TE PUEDE INTERESAR:

“Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”
Presidente de INAC instó al Parlamento a considerar iniciativa sobre personería jurídica de los sindicatos
Tags: Cabildo Abiertoparlamentopersonería jurídicaSindicatosvoto secreto
Noticia anterior

Misión en Malawi

Próxima noticia

Continúan los cuestionamientos en torno a la licitación del 5G

Próxima noticia
Continúan los cuestionamientos en torno a la licitación del 5G

Continúan los cuestionamientos en torno a la licitación del 5G

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.