• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para MPC Consultores la elección nacional no está definida

Nery Pinatto, director de MPC Consultores

por César Barrios
29 de mayo de 2024
en Política
Para MPC Consultores la elección nacional no está definida

Nery Pinatto, director de MPC Consultores

WhatsAppFacebook

La consultora MPC presentó su encuesta de mayo, en la cual destaca que el Frente Amplio “encabeza con cierta luz” la intención de voto hacia las elecciones de octubre 2024.

MPC presenta los datos con el porcentaje de respuestas y realiza una proyección. El Frente Amplio muestra un porcentaje de apoyo del 33%, llevando la proyección a un rango de entre 40% y 43%. En el Partido Nacional, el respaldo es de 23% y se proyecta un guarismo de 27% a 30%. En el caso de Cabildo Abierto la cifra es de 8% y MPC proyecta una votación de entre 10% y 13%, cifras idénticas a las del Partido Colorado. El Partido Independiente, el PERI liderado por César Vega, el PCA de Eduardo Lust e Identidad Soberana marcan 1%, con una proyección de entre 2% y 3%. Por ningún candidato se encuentra el 4%, el cual se prevé que bajará de 2% a 3%. El 20% no sabe a quién votará.

Si bien la suma de los partidos de la Coalición de Gobierno (PN, CA, PC, PI y PCA) supera en 8 puntos a la intención de voto del FA, la consultora señala que “se sabe que nunca hay un arrastre total hacia una segunda vuelta y en gran medida va a depender de los candidatos que en noviembre 2024 peleen la Presidencia, especialmente por el lado del FA: parece claro que con Yamandú Orsi tiene más chance que con Carolina Cosse”.

Cuando se piensa en una segunda vuelta la “Coalición Republicana y el Frente Amplio se encuentran muy parejos en intención de voto entre los definidos (alrededor de un 80% de los encuestados)”, con una leve tendencia hacia el candidato de la coalición. Para la segunda vuelta la proyección es de entre 47% y 52% para la Coalición y 43% y 48% para el Frente Amplio, no votando a ninguno entre el 3% y 5%.

Hacia las internas

Sobre las elecciones internas, MPC señala que Álvaro Delgado (PN) y Yamandú Orsi (FA) encabezan las internas de sus partidos. Laura Raffo y Jorge Gandini, en el Partido Nacional, y Carolina Cosse y Andrés Lima, en el Frente Amplio, “son los que vienen por detrás, pero no parecen poner en riesgo a esos favoritismos”.

La consultora señala que entre el 35 y el 40% de los electores habilitados segura o probablemente votará en las internas partidarias de junio (poco más de un millón de uruguayos).

En la interna frenteamplista, Yamandú Orsi tiene 43%, Carolina Cosse 35% y Andrés Lima 7%, no sabiendo a quién va a votar el 15%. En el Partido Nacional, Álvaro Delgado tiene una intención de voto del 53%, Laura Raffo 21%, Jorge Gandini 14% y no sabe a quién votará el 12%.

Se conforma una tendencia

El director de MPC Consultores, Nery Pinatto señaló que, si se toman las últimas tres encuestas, incluía esta, “uno ve que se va conformando una tendencia, una especie de línea promedio hacia un objetivo final, que en este caso sería la elección de octubre y noviembre”.

Para Pinatto están quedando claros algunos datos hacia las elecciones: en las internas es más la gente que dice que “probablemente” no va a votar, que aquella que lo va a hacer. Existe entre un 40% y 45% que dice que “seguro o probablemente no va a votar” y si a esto se le suma lo que toca por dispersión, para nuestro entrevistado, entre el 55% y 60% “probable o seguramente” no va a participar en las elecciones internas.

Esto muestra que para las elecciones de junio “parecería haber una situación de indiferencia muy firme. Lo dicen los mismos actores electorales, que señalan lo difícil que es movilizar a la gente para los actos. Se podrá especular el porqué de esto, que puede pasar por una desilusión con el sistema, con el gobierno o la falta de soluciones, o todas las cosas juntas”.

También indicó que la apatía se ha ido profundizando con el correr de los meses. Además, si se toma en cuenta la franja etaria más joven, de 18 a 30 años, casi que se duplican estos niveles de desinterés.

Pinato dijo que “lo otro que evidentemente se va a definir como en la elección nacional anterior es el ganador sobre la línea de llegada”. En este sentido, dijo que “la Coalición Republicana hoy día estaría votando sin definición de candidatos, 47% y con un techo de 52%, mientras que el Frente Amplio lo hace entre 43% y 48%. Por lo cual el techo del Frente Amplio se toca con el piso de la Coalición. Esto lleva a que hablemos en un empate técnico, considerando que aún los candidatos no están definidos”.

El director de MPC estima que el candidato de la Coalición será Álvaro Delgado (“sería una sorpresa si no lo fuera”), pero en Frente Amplio si bien hay un favorito (Yamandú Orsi), Carolina Cosse puede ganar también la interna. Acotó que una competición es con Orsi y otra con Cosse para las elecciones de octubre.

Cuando se lo consulta sobre cómo puede incidir la cantidad de gente que vote en la interna del Frente Amplio, Pinatto indica que “tomando en cuenta las estructuras que están detrás, puede haber una incidencia. Detrás de Orsi está el MPP y de Cosse el Partido Comunista, el Partido Socialista y el Pit-Cnt. Cuantos más votantes participen de la interna del Frente Amplio, eso favorece a Carolina Cosse, ya que se debe tener en cuenta la capacidad de movilización y estructura que está detrás del Partido Comunista y el Pit-Cnt”. Pinatto añade una variante que considera polémica: “Muchísima gente blanca y colorada estaría con la intención de llevar adelante una postura de voto hacia las internas para apoyar a Carolina Cosse y darle la posibilidad de triunfar. Esto porque tienen la convicción de que con Cosse el Frente Amplio es más vencible en la elección nacional. Si entraran 40 o 50 mil votos que no fueran del Frente Amplio a su interna, votaría mejor, pero favorecería a la intendenta de Montevideo. Esta es una teoría que se ha escuchado y hay que ver si finalmente el último domingo de junio se lleva a la práctica”.

El especialista sostiene que “este hecho ya se dio en el pasado”, o sea la intervención de votos ajenos para definir una interna. Para Nery Pinato, las dos veces que Jorge Larrañaga perdió la interna en el Partido Nacional fue por este fenómeno. Se refiere a las internas de 2009, cuando perdió con Luis Alberto Lacalle Herrera, y en 2014, cuando lo hizo frente a Luis Lacalle Pou. “Mi teoría es que en ambas internas el Frente Amplio metió no menos de 50 mil votos. No hay una comprobación fáctica. Pero estoy convencido, ante la sorpresa enorme que causó que a Larrañaga le ganara en el 2009 Lacalle padre y en 2014 su hijo”.

Al consultarlo sobre si el Frente Amplio puede ganar en la primera vuelta, dice que “para las encuestadoras del sistema, el Frente Amplio anda hoy en torno al 40% o un poco más. A nosotros nos da 33%. Por otro lado, el Partido Nacional marca un 30% en promedio para las demás encuestadoras y nos da 23%”. Pinato recuerda que “el Partido Nacional, con el mejor candidato que tuvo hasta el momento, que es el actual presidente de la República, votó un 28% y si hoy se presentará deberíamos pensar si sacaría más de eso”. También se pregunta si el Frente Amplio, con una indefinición de uno de cada cuatro votantes, puede tener más de lo que votó en 2019, que fue un 39%. “Si fuera así, el Frente Amplio ganaría en primera vuelta, pero los datos en MPC son muy diferentes”, manifestó.

Pinatto acotó a esto que, faltando varios meses, hoy en día y dependiendo del candidato que presente el Frente Amplio, la coalición de izquierda votaría en la primera vuelta entre 40 y 43%. No obstante, aclara que ese es “su piso” y de ahí crece. Considera muy diferente lo que ocurre con la Coalición Republicana, que lo que suma en la primera vuelta es su techo y de ahí decrece. En 2019 el FA votó en primera vuelta 39% y llegó al 48% en la segunda, mientras la Coalición llegó al 56% y bajó a poco más de 49%. El analista considera que esa baja importante se dio ya que la Coalición es una suma de partidos, pero de reciente creación, mientras que el FA también es varios partidos, pero tiene 53 años. “El Frente Amplio ya asumió su condición de partido como tal y la Coalición tiene muy poco tiempo de vida como para poder lograr su espíritu de cuerpo y pertenencia. No es lo mismo para la Coalición que el candidato sea Delgado, Manini o quien gane la interna colorada. En 2019 pasó eso. Por ejemplo, muchos votantes de Manini Ríos o batllistas seguramente no votaron a Lacalle Pou en segunda vuelta. Esa es la única manera de explicar la suba del Frente Amplio en segunda vuelta y esto seguramente pueda repetirse este año, aunque en menor porcentaje, en la segunda vuelta de noviembre”.

TE PUEDE INTERESAR:

Encuesta Factum hacia las elecciones de octubre: Coalición 47% – Frente Amplio 43%
“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: elecciones 2024encuestasNery Pinattooffml1
Noticia anterior

Se otorgarán 13 minutos de publicidad gratuita a cada partido en los canales de TV

Próxima noticia

“No quiero pensar lo que sería Uruguay con otro gobierno frenteamplista”

Próxima noticia
“No quiero pensar lo que sería Uruguay con otro gobierno frenteamplista”

“No quiero pensar lo que sería Uruguay con otro gobierno frenteamplista”

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.