• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Para Factum, ni la interna del Frente Amplio ni la del Partido Colorado están totalmente definidas

Eduardo Bottinelli, director de Factum

por César Barrios
19 de junio de 2024
en Política
Para Factum, ni la interna del Frente Amplio ni la del Partido Colorado están totalmente definidas
WhatsAppFacebook

La consultora Factum dio a conocer dos encuestas en las últimas horas. Una hace referencia a las internas del 30 de junio y la otra a las elecciones de octubre.

En referencia a las internas, según la consultora, la intención de voto entre votantes del Frente Amplio se distribuye con un 54% para Yamandú Orsi, 38% para Carolina Cosse y 8% para Andrés Lima. En el caso del Partido Nacional la intención de voto se distribuye en un 72% para Álvaro Delgado, 18% a Laura Raffo y 8% para Jorge Gandini. En el Partido Colorado las distancias se encuentran dentro del margen de error, por lo cual no se dieron a conocer datos.

La Mañana dialogó con el director de Factum, Eduardo Bottinelli, el cual señaló que en las elecciones dentro del Frente Amplio, por un lado, se muestra una “cierta estabilidad” en el liderazgo de Orsi, con un desafío por parte de Carolina Cosse y Andrés Lima en un tercer lugar, “no compitiendo por la candidatura”.

Bottinelli aclaró que a veces “los porcentajes engañan”. Esto se debe a que una elección que no es obligatoria “genera una incertidumbre adicional que tiene que ver con cuánta gente va a votar”, a lo que se suman las características que tienen las personas que lo hacen, o sea si son militantes del Frente Amplio o votantes ocasionales de esa formación política. Más allá de que los lugares están marcados claramente con Orsi a la cabeza, el voto “voluntario” es lo que genera dudas. “Por estas razones no podemos decir que la interna del Frente Amplio esté definida”, sintetizó nuestro entrevistado.

Otro aspecto es el movimiento de los aparatos políticos que apoya a cada uno de los candidatos y también la motivación de aquellos que, sin pertenecer a ningún sector, se ven impulsados a ir a votar por un determinado candidato. Como es sabido, dentro de los grandes grupos, Orsi cuenta con el apoyo del MPP, y Cosse, del Partido Comunista y el Partido Socialista.

“Tenemos un aparato militante, y podemos hablar seguro de 100 mil o 130 mil personas en el Frente Amplio, que es lo que votó en la última elección interna de autoridades en 2021. Pero van a ir a votar más del doble. Por lo tanto, las candidaturas [de Orsi, Cosse y Lima] lo que tienen que hacer es activar a esa gente y que vayan a votarlos”, sostuvo Bottinelli.

Factum espera que en las elecciones internas el Frente Amplio vote por encima de los 260 mil votos que obtuvo en 2019. Eso lleva a que no solo se trate del voto de “la estructura”. Cuanta menos gente vaya a votar pesa más la estructura, y cuanta más gente lo haga, incide menos. Bottinelli dijo que “eso es lo que está un poco en tensión en el resultado de la interna del Frente Amplio”.

Otros aspectos que van a incidir y que Factum ha remarcado son cómo esté ese día (por ahora no se pronostican lluvias), el inicio de las vacaciones de invierno y la Copa América. Bottinelli dijo que el factor tiempo siempre incide en una elección voluntaria. Los otros dos factores mencionados anteriormente no han estado. En 2014, cuando se jugaba el Mundial de fútbol, la elección interna se corrió del último domingo de junio al 1º de julio, “pero hoy en día en la agenda mediática el fútbol está compitiendo con la política” y a la vez las vacaciones que comienzan ese mismo fin de semana también puede provocar distorsiones en aquellos posibles votantes.

Partido Colorado, interna complicada

Sobre la interna del Partido Colorado, Factum optó por no publicar la encuesta sobre esta colectividad. Esto se debe a que las diferencias entre los candidatos están en el margen de error y existe mucha volatilidad.

No obstante, Bottinelli señala que Andrés Ojeda “está mejor posicionado que el resto en las encuestas y se ha consolidado en un primer lugar. El segundo lugar está empatado entre tres candidaturas: Gabriel Gurméndez, Robert Silva y Tabaré Viera”. Al analizar estos datos, el analista señaló que el día de la elección la participación “es tanto o más relevante que en el Frente Amplio. Acá no solamente está la cuestión de los aparatos partidarios compitiendo, sino que además hay una novedad, como fue la de Juan Sartori en 2019. Andrés Ojeda es un candidato que prácticamente no tiene un aparato político construido y sí mucha presencia mediática. Apuesta a la participación y activación de la gente para que lo vaya a votar por su opinión sobre él y no a las estructuras”.

“La incógnita que tenemos es si ese voto de opinión, se va a expresar en la misma medida que espera Ojeda y su entorno, y, por otro lado, cuál es el peso real que tiene las estructuras. Por ejemplo, Viera tiene un importante apoyo en el norte y en el litoral, Gurméndez el respaldo de la lista 15 y Silva ha efectuado una fuerte movilización en Canelones Y Montevideo. Por lo cual compite la estructura y un voto de opinión sobre el candidato contra muy poca estructura y también un voto de opinión. Eso lleva a una incógnita muy grande sobre quién ganará”.

A esto acotó que la campaña de Ojeda tiene un parecido con la de Juan Sartori en 2019 (imagen joven, dinámica y mucha inversión en publicidad), pero el ahora senador nacionalista terminó en aquella ocasión con menos votos de lo que era esperable.

Cuando se observa al Partido Colorado y las internas, en 2009 y 2014 lo votaron unas 130 mil personas y en 2019, 180 mil. Ese crecimiento es atribuido a la presencia de Ernesto Talvi, “quien logró empatizar con un público que en general no iba a ir a votar a la interna del Partido Colorado. Su triunfo de 2019 tiene mucho que ver con qué logró activar, gente que no iba a ir a votar. La pregunta es si Ojeda tiene capacidad de generar algo similar, porque ahí también va gran parte de su suerte”, sintetiza el director de Factum

Hacia octubre

Por otra parte, la consultora también publicó una encuesta con vistas a las elecciones nacionales. Los datos muestran que si las elecciones fueran el próximo domingo el Frente Amplio obtendría 43%, el Partido Nacional 30%, Partido Colorado 12%, Cabildo Abierto 5%, Partido Independiente 3%, Unidad Popular-Frente de Trabajadores 1%, otros partidos 2% y en blanco/anulado 4%. De esta manera la Coalición sumaría 50% contra 43 del Frente amplio.

Al ser consultado sobre si pueden existir cambios tras las internas en la preferencia de aquellos que ya tienen el voto definido para las nacionales, Bottinelli indicó que “si no hay sorpresas”, generalmente no se generan grandes cambios a nivel de las áreas políticas. Sí admite que puede haber movimientos internos dentro de la Coalición. Puso como ejemplo 2009, cuando la interna del Partido Nacional la ganó Lacalle Herrera y esa colectividad tuvo una pérdida de votos por distintos factores, entre los cuales estaba la figura emergente de Pedro Bordaberry. En esa ocasión “se vio claramente” que las pérdidas del Partido Nacional iban al Partido Colorado. En 2019 se observaron otros trasvases, por ejemplo, del Partido Colorado hacia Cabildo Abierto y del Partido Independiente hacia el Colorado.

Bottinelli aclaró que un tema central será la conformación de las fórmulas presidenciales, para observar si se registran esos trasvases dentro de la Coalición.

Sobre cuándo se deben conformar esas fórmulas sostiene que “ahí hay un dilema importante. En general, se tiende a pensar que lo mejor, siempre, para un partido es que el 30 de junio, tras los resultados se anuncie. Eso funciona si la conformación de la fórmula es en buenos términos y después termina siendo funcional a una campaña electoral”. Pero el retraso, si es en tiempos razonables y condiciones, tampoco se transforma siempre en algo negativo.

TE PUEDE INTERESAR:

Encuesta Factum hacia las elecciones de octubre: Coalición 47% – Frente Amplio 43%
Si se vota “con el bolsillo” la opinión pública está dividida, según encuesta de Cifra
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
Tags: Eduardo Bottinellielecciones 2024encuestasFactumintención de voto
Noticia anterior

José E. Rodó festejó sus 100 años y fue de reencuentro entre amigos y familiares

Próxima noticia

Vayan pelando las chauchas, donde juega la Celeste todo el mundo boca abajo

Próxima noticia
Vayan pelando las chauchas, donde juega la Celeste todo el mundo boca abajo

Vayan pelando las chauchas, donde juega la Celeste todo el mundo boca abajo

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.