• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Para cumplir con los compromisos electorales es fundamental la LUC”

Juan Martín Rodríguez, diputado por el Partido Nacional

por Redacción
10 de febrero de 2022
en Política
“Para cumplir con los compromisos electorales es fundamental la LUC”

Juan Martín Rodríguez, diputado por el Partido Nacional. Foto: 2019.com.uy

WhatsAppFacebook

El diputado Juan Martín Rodríguez es integrante de la Comisión en Defensa de la LUC del Partido Nacional. El legislador dialogó con La Mañana y explicó cómo se desarrollará la campaña por parte de esa colectividad política de ahora en más. La actividad ya comenzó de manera intensa y se desarrollará en varios departamentos.

A partir de ahora, ¿de qué manera estará instrumentando el Partido Nacional la campaña hacia el referéndum del 27 de marzo?

Cuando las firmas se presentaron en julio de 2021, hicimos un Congreso Nacional del Herrerismo y fuimos uno de los primeros sectores que convocamos a la movilización permanente en defensa de la LUC y entonces comenzamos la campaña. Posteriormente a ese Congreso realizamos tres encuentros regionales en Tacuarembó, Colonia y Lavalleja con dirigentes de los diferentes departamentos, a efectos de organizar la movilización en cada uno de ellos. Después algunos legisladores y jerarcas, como el ministro Heber, participamos en reuniones y recorridas en diferentes departamentos.

En Montevideo tuvimos encuentros junto con senadores, diputados, ediles, concejales y alcaldes, y llevamos adelante múltiples reuniones en casa de familia. Cerramos el año con un acto muy importante en la Plaza Varela. De la misma forma que lo hicimos nosotros, también lo hicieron otros sectores del Partido Nacional y de los partidos Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y el Partido de la Gente. En el caso de Cabildo Abierto, como bien lo dijo el senador Manini, se visitaron más de 150 localidades del interior. Nosotros entendíamos que en ese momento era muy relevante que los sectores y las listas se pusieran en movimiento. De esta manera ya advertíamos que en febrero se iba a comenzar una segunda etapa que iba a ser justamente la de poner el motor en marcha de cara al 27 de marzo.

¿Cómo encarará el Partido Nacional esta segunda etapa?

Hemos decidido una gira en febrero para visitar 15 departamentos, dejando para marzo a Rocha y Maldonado, y sacando Canelones y Montevideo, que tendrán su movilización particular. Toda la plana mayor del Partido Nacional, incluyendo subsecretarios de Estado, directores generales de los diferentes ministerios, legisladores, senadores, diputados, intendentes, alcaldes y ediles, visitarán este mes las localidades grandes, pequeñas y las capitales departamentales. Entendemos que tiene que verse la presencia del Partido Nacional en todas las localidades. A principios de marzo comienza la etapa más intensa de la campaña. Tenemos que llegar a ese momento, a esos primeros días de marzo, con la maquinaria bien aceitada, no solo el Partido Nacional, sino todos los que integran la coalición republicana.

¿Cuál es el eje central de la campaña?

En primer lugar, explicar el contenido de la LUC. La gente que aún no ha definido su voto lo entiende, vemos que se vuelca a acompañar la no derogación y eso es muy importante. En segundo lugar, explicar que es una ley a favor de la gente humilde, o sea, la gente de a pie. Por ejemplo, en materia de seguridad, las normas que se aprobaron y que se están ejecutando son en beneficio de aquel que no tiene para acceder a la seguridad privada y necesita que el Estado le dé respuestas en el combate a la delincuencia.

Es una ley que también pretende mejorar los estándares en materia de educación, donde lamentablemente en los últimos años hemos pasado a ocupar los últimos lugares en el podio con Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. O sea, también es una ley para aquellas familias que no tienen recursos para mandar a sus hijos a una educación privada, porque la educación pública, que históricamente ha sido el factor igualador y hoy lamentablemente no lo vemos. Independientemente de lo que vote el ciudadano en las elecciones nacionales, la LUC beneficia a votantes blancos, colorados, cabildantes, frenteamplistas, del Partido de la Gente, independientes. En conclusión, beneficia a aquellos que más necesitan del Estado para que se protejan sus derechos y se asegure su libertad.

¿Por qué no se optó por hacer campaña unificada entre todos los partidos de la coalición?

El año pasado se mantuvieron una serie de reuniones en el ámbito interpartidario. En ese momento, lo que se entendió, y yo comparto, es que cinco motores traccionan mejor que uno. De esta manera no solo la dirigencia se moviliza, sino también cada lista y sectores en cada departamento y de cada partido. En nuestro caso tenemos una agenda para que los sectores y las listas tengan sus actividades propias. Esto no quiere decir que no se den instancias comunes. Es muy factible, y en especial en Montevideo, que los cinco partidos de la coalición trabajen de manera conjunta. La idea justamente es coordinarnos para podernos distribuir mejor el territorio, para poder trabajar conjuntamente y ser más efectivos.

Dentro de las visitas al interior que ya se han realizado, ¿qué percibe de la población hacia el referéndum?

Hemos percibido que hay una falta de información en virtud de la falsa información vertida por actores de la oposición. O sea, llegamos muchas veces a localidades donde por ejemplo mencionan aspectos vinculados a la educación y nos preguntan si se privatiza, porque vieron aquel spot de la oposición a finales del año pasado, donde se decía que la educación pública se privatizaba. Después lo tuvieron que sacar debido a que sus propios dirigentes reconocían que era falso, una mentira, pero eso lo venían repitiendo por todos lados en el interior. También lo del “desalojo exprés”. Era mentira tras mentira, en localidad tras localidad. Entonces para desmantelar esas mentiras debemos ir con la verdad, ir con el texto de la ley. Y decirle al ciudadano, “esto es lo que se va a someter a votación, si está de acuerdo con esta ley vote No y si no está de acuerdo vote SI”. Porque por algo vivimos en una democracia y la gente tiene todo el derecho a no compartir la opinión, la filosofía o la forma de encarar el gobierno. Nosotros lo que reclamamos y exigimos es que este gobierno legítimo y democráticamente electo tiene el derecho a gobernar y llevar adelante en su gestión los compromisos de campaña que asumió utilizando herramientas como la LUC.

A su criterio, ¿qué está en juego con este referéndum?

No nos planteamos otro escenario que sea el respaldo de la gente a nuestro accionar y por eso es muy importante que tenga conocimiento de que se está definiendo el próximo 27 de marzo. En febrero del 2021, cuando estaban arrancando la campaña de recolección de firmas, el senador Andrade decía “esto no es contra la LUC ni contra 135 artículos, es contra el gobierno”. Entonces es muy difícil delimitar una campaña al debate estrictamente de los 135 artículos cuando desde la oposición y recién arrancando la campaña de recolección de firmas, fijaba la vara en esos términos. Después con el devenir de los meses fueron variando ese concepto y ahora pretenden sacar esa discusión del medio. Pero, sin embargo, cada instancia que tienen, la crítica al gobierno es permanente. Entonces, como nosotros entendemos que este gobierno de coalición viene haciendo las cosas muy bien (y algunas sin duda se deben mejorar aún más), sabemos que se juega mucho más que los 135 artículos, porque la LUC es la materialización de un compromiso electoral asumido por cinco partidos políticos con la población uruguaya. Por eso es que es muy importante que nosotros seamos bien eficaces en la transmisión de ese concepto.

¿Qué sucede si el resultado es la derogación de estos 135 artículos?

Estoy convencido de que la gente va a optar para mantener la ley votando la papeleta celeste. Si no fuese así, deberemos seguir gobernando y continuar buscando cumplir con los objetivos y compromisos asumidos en la campaña electoral. Pero lamentablemente no contaríamos con la herramienta jurídica para poder ser más efectivos. Y por eso es que insistimos en que, para cumplir como los compromisos electorales, es fundamental la LUC.

TE PUEDE INTERESAR

La coalición unida lanzó campaña en defensa de la LUC
Manini Ríos dijo que la LUC “asegura libertades y garantiza derechos”
“El referéndum va a tener un final reñido”
Tags: EducaciónJuan Martín RodriguezLUCreferéndumSeguridad
Noticia anterior

“En pandemia continuaron los tratamientos de los pacientes con cáncer”

Próxima noticia

“Habrá puestos de trabajo que dejarán de existir y hay menos tiempo para hacer algo por las personas que los ocupan”

Próxima noticia
“Habrá puestos de trabajo que dejarán de existir y hay menos tiempo para hacer algo por las personas que los ocupan”

“Habrá puestos de trabajo que dejarán de existir y hay menos tiempo para hacer algo por las personas que los ocupan”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.