• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Senador Juan Straneo se suma a la campaña “Deuda Justa” y otros legisladores nacionalistas también lo harían

por César Barrios
11 de octubre de 2023
en Política
Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Senador Guido Manini Ríos y senador Juan Straneo, durante el anunció de su adhesión a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”.

WhatsAppFacebook

El senador del Partido Nacional, Juan Straneo, anunció su adhesión a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”. Straneo es suplente de Juan Sartori. El acto realizado en el Palacio Legislativo contó con la presencia del líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Rios.

Este señaló que la campaña desde el momento de su lanzamiento busca reunir a distintos sectores políticos y organizaciones sociales en el entendido de que se trata de un problema transversal a toda la sociedad. Según Manini Rios, “hoy los uruguayos tienen claro de que tienen en sus manos, por primera vez en la historia, la posibilidad de cambiar una situación de abuso que vienen sufriendo desde hace muchísimos años, hoy con una firma y dentro de un año con un voto”.

En diálogo con La Mañana, Manini Rios expresó que la firma de Straneo significa algo importante para la campaña. “Se trata de un senador de la República que ha actuado en la mayor parte del período, que manifiesta su voluntad de adherir a algo que indudablemente es una causa nacional. Además, se suma a quienes desde el ámbito político ya lo han hecho y a otros que ya nos han anunciado, que lo van a hacer. No los vamos ahora a nombrar porque serán ellos los encargados de anunciarlo”, dijo.

Manini Ríos expresó: “Sabemos que muchísima gente está hoy requiriendo firmar. Se trata de gente de otros partidos y los dirigentes políticos tienen la obligación de interpretar el sentimiento de su gente y por eso se están sumando”. Para el líder de Cabildo Abierto esto es una comprobación de que cada día que pasa el movimiento por una Deuda Justa se incrementa, lo que llevará alcanzar las firmas con bastante antelación del plazo previsto, o sea abril de 2024.

Cuando se lo consulta por las críticas recibidas por el proyecto desde dentro de sectores de la Coalición y que repercusiones puede tener este tema en la campaña política, sostiene que “primero que nada es una comprobación de que este tema es de una altísima sensibilidad en la gente. Claramente, es uno de los grandes temas nacionales que hay que atender”. Añadió: “Lamentablemente se optó por ignorar un proyecto que presentamos hace tres años y no se quería tocar el tema con la excusa de que no se pueden cambiar las reglas de juego y no intervenir en contrato entre privados”. De esta manera, hacía referencia al proyecto de reestructura de deudas de las personas físicas, que no tuvo el apoyo de integrantes del Partido Nacional, del Partido Colorado y el Frente Amplio para su aprobación.

“Pero el tema ahora no se puede ignorar. Todos saben que las firmas van a estar y, por lo tanto, el político tiene que sintonizar e interpretar a sus seguidores. Eso lleva que muchos dirigentes están ahora, primero, bajando las críticas que en su momento tuvieron hacia el proyecto y muchos de ellos van a terminar incorporándose a la campaña”.

También lo consultamos con respecto a la votación (por unanimidad) en el marco de la Rendición de Cuentas, de un artículo que señala que ningún organismo público podrá solicitar el Clearing para brindar sus servicios. Manini Rios dijo que esta aprobación es consecuencia de toda la movida que inició Cabildo Abierto con su proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas y ahora con el plebiscito por Deuda Justa.

“Las tasas de interés han bajado notoriamente en los últimos tiempos a partir de que arrancamos con la recolección de firmas. Y esta señal que dio ayer el Senado, y que se va a ratificar en Diputados, de que el estar en el Clearing no puede ser un obstáculo por acceder a servicios públicos, va también alineada con este tema. Si Cabildo Abierto no hubiera puesto el tema en la mesa, esto se seguiría ignorando como se hizo toda la vida, porque hasta el día de ayer a nadie se le había ocurrido que no se puede prohibir el acceso a un servicio público por estar en el Clearing. Lo que cambió es que ahora se entiende que hay una realidad escandalosa y es que haya tantos uruguayos con este problema, por lo cual, con esta medida, ahora los ciudadanos van a salir beneficiados”, sostuvo el legislador.

Straneo: “Bases muy razonables”

El senador nacionalista Juan Straneo, es suplente de Juan Sartori, pero ha venido actuando en gran parte de la actual legislatura. Straneo fue consultado por La Mañana ante su apoyo a la campaña “Deuda Justa” y lo consultamos de por qué decidió dar este paso.

“Creo que tiene bases muy razonables y un sentido de realidad en cuanto al clamor popular. Uno lo ve en el día a día, la inquietud de la gente de no poder afrontar deudas, generalmente por préstamo de consumo frente a las entidades financieras”.

Straneo tiene una visión más profunda sobre el tema e indica que esta situación “ha generado divisiones familiares y problemas hasta a personas que le provocaron trastornos complejos. O sea, más allá de la situación de las deudas, se genera un problema dentro de las familias”.

Para el senador es por esta razón que se necesita una solución legislativa.

Recordó que Manini Rios había intentado mediante un proyecto buscar una solución al tema del endeudamiento de las personas, lo que no fue posible. Straneo dijo que, por esta razón, es que se salió en esta segunda instancia con una iniciativa de modificación de la Constitución. “Yo creo que eso es mérito, como para escuchar el reclamo, para dar por bueno la iniciativa y para apoyarla”, sostuvo.

Cuando se lo consultó por la posición al respecto del senador Juan Sartori, Straneo dijo “con Sartori lo he conversado y ve con buenos ojos la iniciativa. Lo está estudiando en profundidad, por lo cual no es de extrañar que en futuro también puede adherirse a la campaña”. Sobre la interna del Partido Nacional, manifestó que sobre Deuda Justa y la recolección de firmas ha dialogado con algunos legisladores. “Algunos tienen una franca posición contradictoria al proyecto y se lo han manifestado al propio Manini. Por otro lado, hay otros que lo ven con buenos ojos, y también puedan tomar una decisión positiva en el futuro, adhiriendo y firmado”.

Al consultarle su opinión sobre la postura del Frente Amplio que está contra la campaña, Deuda Justa sostiene que tal oposición surge “porque no es un proyecto propio”. “No creo que haya mucho más misterio que eso, más allá de que tiene sus argumentos y los hemos escuchado. Se han dado discusiones en el ámbito parlamentario y la posición del Frente Amplio ha sido muy contundente con respecto a estos temas, pero en este caso no veo el mismo eco”, acota Straneo, agregando que “también en el Frente Amplio saben que de prosperar este plebiscito tendrá un fuerte impacto tanto en el ámbito privado como público”, por lo cual hay que ver cuál será la posición final de ese partido.

TE PUEDE INTERESAR:

Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa
USU se suma a recolección de firmas por “Deuda Justa”
“Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes
Tags: Cabildo Abiertodeuda justaGuido Manini RíosJuan Staneosartori
Noticia anterior

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Próxima noticia

“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Próxima noticia
“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

"Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.