• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Senador Juan Straneo se suma a la campaña “Deuda Justa” y otros legisladores nacionalistas también lo harían

por César Barrios
11 de octubre de 2023
en Política
Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Senador Guido Manini Ríos y senador Juan Straneo, durante el anunció de su adhesión a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”.

WhatsAppFacebook

El senador del Partido Nacional, Juan Straneo, anunció su adhesión a la campaña “Contra la usura y por una deuda justa”. Straneo es suplente de Juan Sartori. El acto realizado en el Palacio Legislativo contó con la presencia del líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Rios.

Este señaló que la campaña desde el momento de su lanzamiento busca reunir a distintos sectores políticos y organizaciones sociales en el entendido de que se trata de un problema transversal a toda la sociedad. Según Manini Rios, “hoy los uruguayos tienen claro de que tienen en sus manos, por primera vez en la historia, la posibilidad de cambiar una situación de abuso que vienen sufriendo desde hace muchísimos años, hoy con una firma y dentro de un año con un voto”.

En diálogo con La Mañana, Manini Rios expresó que la firma de Straneo significa algo importante para la campaña. “Se trata de un senador de la República que ha actuado en la mayor parte del período, que manifiesta su voluntad de adherir a algo que indudablemente es una causa nacional. Además, se suma a quienes desde el ámbito político ya lo han hecho y a otros que ya nos han anunciado, que lo van a hacer. No los vamos ahora a nombrar porque serán ellos los encargados de anunciarlo”, dijo.

Manini Ríos expresó: “Sabemos que muchísima gente está hoy requiriendo firmar. Se trata de gente de otros partidos y los dirigentes políticos tienen la obligación de interpretar el sentimiento de su gente y por eso se están sumando”. Para el líder de Cabildo Abierto esto es una comprobación de que cada día que pasa el movimiento por una Deuda Justa se incrementa, lo que llevará alcanzar las firmas con bastante antelación del plazo previsto, o sea abril de 2024.

Cuando se lo consulta por las críticas recibidas por el proyecto desde dentro de sectores de la Coalición y que repercusiones puede tener este tema en la campaña política, sostiene que “primero que nada es una comprobación de que este tema es de una altísima sensibilidad en la gente. Claramente, es uno de los grandes temas nacionales que hay que atender”. Añadió: “Lamentablemente se optó por ignorar un proyecto que presentamos hace tres años y no se quería tocar el tema con la excusa de que no se pueden cambiar las reglas de juego y no intervenir en contrato entre privados”. De esta manera, hacía referencia al proyecto de reestructura de deudas de las personas físicas, que no tuvo el apoyo de integrantes del Partido Nacional, del Partido Colorado y el Frente Amplio para su aprobación.

“Pero el tema ahora no se puede ignorar. Todos saben que las firmas van a estar y, por lo tanto, el político tiene que sintonizar e interpretar a sus seguidores. Eso lleva que muchos dirigentes están ahora, primero, bajando las críticas que en su momento tuvieron hacia el proyecto y muchos de ellos van a terminar incorporándose a la campaña”.

También lo consultamos con respecto a la votación (por unanimidad) en el marco de la Rendición de Cuentas, de un artículo que señala que ningún organismo público podrá solicitar el Clearing para brindar sus servicios. Manini Rios dijo que esta aprobación es consecuencia de toda la movida que inició Cabildo Abierto con su proyecto de reestructura de deuda de las personas físicas y ahora con el plebiscito por Deuda Justa.

“Las tasas de interés han bajado notoriamente en los últimos tiempos a partir de que arrancamos con la recolección de firmas. Y esta señal que dio ayer el Senado, y que se va a ratificar en Diputados, de que el estar en el Clearing no puede ser un obstáculo por acceder a servicios públicos, va también alineada con este tema. Si Cabildo Abierto no hubiera puesto el tema en la mesa, esto se seguiría ignorando como se hizo toda la vida, porque hasta el día de ayer a nadie se le había ocurrido que no se puede prohibir el acceso a un servicio público por estar en el Clearing. Lo que cambió es que ahora se entiende que hay una realidad escandalosa y es que haya tantos uruguayos con este problema, por lo cual, con esta medida, ahora los ciudadanos van a salir beneficiados”, sostuvo el legislador.

Straneo: “Bases muy razonables”

El senador nacionalista Juan Straneo, es suplente de Juan Sartori, pero ha venido actuando en gran parte de la actual legislatura. Straneo fue consultado por La Mañana ante su apoyo a la campaña “Deuda Justa” y lo consultamos de por qué decidió dar este paso.

“Creo que tiene bases muy razonables y un sentido de realidad en cuanto al clamor popular. Uno lo ve en el día a día, la inquietud de la gente de no poder afrontar deudas, generalmente por préstamo de consumo frente a las entidades financieras”.

Straneo tiene una visión más profunda sobre el tema e indica que esta situación “ha generado divisiones familiares y problemas hasta a personas que le provocaron trastornos complejos. O sea, más allá de la situación de las deudas, se genera un problema dentro de las familias”.

Para el senador es por esta razón que se necesita una solución legislativa.

Recordó que Manini Rios había intentado mediante un proyecto buscar una solución al tema del endeudamiento de las personas, lo que no fue posible. Straneo dijo que, por esta razón, es que se salió en esta segunda instancia con una iniciativa de modificación de la Constitución. “Yo creo que eso es mérito, como para escuchar el reclamo, para dar por bueno la iniciativa y para apoyarla”, sostuvo.

Cuando se lo consultó por la posición al respecto del senador Juan Sartori, Straneo dijo “con Sartori lo he conversado y ve con buenos ojos la iniciativa. Lo está estudiando en profundidad, por lo cual no es de extrañar que en futuro también puede adherirse a la campaña”. Sobre la interna del Partido Nacional, manifestó que sobre Deuda Justa y la recolección de firmas ha dialogado con algunos legisladores. “Algunos tienen una franca posición contradictoria al proyecto y se lo han manifestado al propio Manini. Por otro lado, hay otros que lo ven con buenos ojos, y también puedan tomar una decisión positiva en el futuro, adhiriendo y firmado”.

Al consultarle su opinión sobre la postura del Frente Amplio que está contra la campaña, Deuda Justa sostiene que tal oposición surge “porque no es un proyecto propio”. “No creo que haya mucho más misterio que eso, más allá de que tiene sus argumentos y los hemos escuchado. Se han dado discusiones en el ámbito parlamentario y la posición del Frente Amplio ha sido muy contundente con respecto a estos temas, pero en este caso no veo el mismo eco”, acota Straneo, agregando que “también en el Frente Amplio saben que de prosperar este plebiscito tendrá un fuerte impacto tanto en el ámbito privado como público”, por lo cual hay que ver cuál será la posición final de ese partido.

TE PUEDE INTERESAR:

Diputada del Partido Nacional se adhiere a la campaña de deuda justa
USU se suma a recolección de firmas por “Deuda Justa”
“Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes
Tags: Cabildo Abiertodeuda justaGuido Manini RíosJuan Staneosartori
Noticia anterior

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas

Próxima noticia

“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Próxima noticia
“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

"Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.