• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevos liderazgos y viejos enfrentamientos en las internas partidarias

A un año de las elecciones internas

por Redacción
18 de junio de 2020
en Política
Nuevos liderazgos y viejos enfrentamientos en las internas partidarias
WhatsAppFacebook
A casi un año de las elecciones internas de 2019, la situación dentro de los partidos políticos uruguayos continúa reflejando aquellos resultados, afirmando liderazgos y con enfrentamientos internos que aún persisten en algunas colectividades.

El 23 de junio de 2019 se realizaron las elecciones internas en los partidos con el cometido de elegir a las convenciones partidarias y los candidatos a la presidencia.

Si bien la campaña estaba prevista por ley que comenzara el 1 de marzo del año pasado en los medios de comunicación, ya desde fines de 2018 y por medio de las redes sociales, los diferentes candidatos habían comenzado a desarrollar diferentes tipos de publicidad.

Las elecciones también eran importantes para algunos partidos que recién se lanzaban al ruedo y que debían alcanzar los 500 votos, para de esa manera quedar habilitados a reunir su convención y participar de las elecciones nacionales. Otros quedaron por el camino por no reunir las condiciones para la inscripción de un partido político nuevo: la carta orgánica, la declaración de principios y 1310 adhesiones. Los que habían manifestado su intención de llegar a las internas como un primer escalón hacia las nacionales pero no lograrían fueron el Partido Patria (artiguista), el Liberal Libertario, Democrático Independiente, el Partido Pirata (vinculado a movimientos de internet), Proyecto Segunda República, Resistencia, Viva la Vida y el Partido Anticrimen.

Las internas

La competencia más reñida estuvo sin dudas en el Partido Colorado, que enfrentó al expresidente Julio María Sanguinetti y a Ernesto Talvi. El primero arrancó como un claro favorito, pero con el correr de los meses su candidatura fue cayendo para terminar con una derrota importante.

Talvi, que recién llegaba a la política, lograba a nivel nacional 97 mil votos (53%) y Sanguinetti 59 mil (33%). En Montevideo, el economista y ahora canciller obtenía un triunfo más contundente: 47 mil votos contra 18 mil del expresidente. Otros candidatos en esta colectividad fueron José Amorín Batlle (24 mil votos), Edgardo Martínez Zimarioff (183), José Etchegaray (46 votos) y un caso casi único en las elecciones de este tipo: José Gónzalez Queiro obtuvo 3 votos (0.0016% del total de los votos obtenidos por el Partido Colorado).

Dentro del Partido Nacional la mirada estaba puesta en un candidato que llegó de sorpresa. Juan Sartori, un hombre vinculado a las finanzas internacionales, decidió en octubre de 2018 presentarse como precandidato del Partido Nacional a la presidencia. De inmediato puso a funcionar una importante maquinaria política y publicitaria que le daría resultado, no solo de cara a las internas sino también en las elecciones nacionales.

En la noche del 23 de junio las miradas estaban puestas en el Partido Nacional por informes que circulaban en las redes sociales asegurando que el favorito (Luis Lacalle Pou) podría ser derrotado por Sartori. Pero esto no fue así, y el hoy presidente de la República lograba un contundente triunfo. Lacalle Pou alcanzaba los 241 mil sufragios, o sea el 53% del total de los votos obtenidos por el Partido Nacional. Lo seguía Sartori con 92 mil (20%) y en tercer lugar Jorge Larrañaga con 78 mil sufragios (17%).

En el Frente Amplio, el triunfo del exintendente Daniel Martínez fue contundente, llegando a 108 mil (42%), seguido por Carolina Cosse (25%) y en tercer lugar Oscar Andrade (23%).

Mientras tanto, Cabildo Abierto llevó como único candidato al general Guido Manini Ríos (quien obtuvo 46 mil votos).

Dentro de los partidos

A un año de esas elecciones internas parece que algunas cosas no han cambiado dentro de los partidos. La Mañana consultó al director de Opción Consultores, Rafael Porzecanski, sobre cuáles son los cambios que se ven a un año de esta elección.

El politólogo opinó que Lacalle Pou, tras el triunfo en las internas y el triunfo en las elecciones nacionales, “se ha convertido en el referente del denominado grupo multicolor por su cargo de presidente y por cómo se estructura la coalición, o sea entorno a un centro (Lacalle Pou) y varias puntas (los partidos) que convergen en ese centro. No es, por lo tanto, un acuerdo grupal”. Al ser consultado si veía a Lacalle Pou más parecido a Luis Alberto de Herrera o a Luis Lacalle (padre), dijo que al actual presidente “le gusta estar en los detalles y en eso se parece al padre, al igual que a nivel discursivo, aunque hay diferencias importantes porque es otro tiempo”.

Porzecanski sostuvo que en el caso de Cabildo Abierto “es indiscutible el liderazgo de Manini Ríos y están surgiendo lentamente algunas otras figuras, como ser la del ministro Salinas por su rol durante la pandemia, a nivel legislativo el diputado Eduardo Lust, y hay que ver con el paso del tiempo cuál va ser el lugar de visibilidad pública que tendrá la ministra Irene Moreira”.

En referencia al Partido Colorado manifestó que “está en un momento complicado. Después de la interna que tuvo sus rispideces las aguas se calmaron bastante, pero hoy vuelve a existir una división muy importante al interior del Partido Colorado de un final incierto. Está claro que hay dos alas fuertes y un relacionamiento tenso entre los principales líderes (Sanguinetti y Talvi) y es incierto cómo va a decantar este tema”. Porzecanski acotó que en el caso de sanguinettismo se comienza a plantear la sucesión del liderazgo “y es una incógnita quién va a ser su sucesor. Hay que ver si Sanguinetti seguirá siendo el principal referente hasta 2024 o no. Esa es una pregunta muy importante”.

Sobre la oposición en manos del Frente Amplio manifestó que “está en búsqueda de construcción y con una autocrítica pendiente”. Estima que el desafío del FA está en la consolidación de liderazgos hacia 2024, mientras al mismo tiempo aprovecha el capital político que han construido a lo largo de los años Tabaré Vázquez y José Mujica.

Gobierno fortalecido

Para Porzecanski el gobierno ha salido fortalecido en sus 100 primeros días de gestión, donde se juntan varios factores. “La población le dio un crédito especial porque reconoció que había una amenaza externa (el coronavirus) de la cual el gobierno no era responsable. Los indicadores evolucionaron favorablemente porque se coordinó bien entre la ciencia y las medidas del MSP”. No obstante acotó que ahora comienza la segunda fase con la pandemia controlada, que es la parte socioeconómica, “algo que no es fácil de articular”.

Pero en resumen, “el gobierno entró con capital político y sale con más capital político tras lo que fue la pandemia”.

SEGUIR LEYENDO

Sorpresas e interrogantes que dejaron las internas
Guido Manini Ríos: “La votación de Cabildo Abierto fue lo que le hizo perder las elecciones al Frente Amplio”
Tags: coalicioncomiciosElecciones internasRafael Porzecanski
Noticia anterior

Emiliano Cotelo: “Lo que menos querría hacer en mi vida sería meterme en política”

Próxima noticia

Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Próxima noticia
Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.