• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Nuestros familiares están detenidos arbitraria e injustamente”

Diego Flores, vocero de Familiares de Prisioneros Políticos

por César Barrios
17 de febrero de 2022
en Política
“Nuestros familiares están detenidos arbitraria e injustamente”

Diego Flores. Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

Recientemente integrantes del grupo Familiares de Prisioneros Políticos se reunieron con el presidente Luis Lacalle Pou para acercarle sus planteos sobre la falta de garantías de los presos en la cárcel de Domingo Arena. Proponen la derogación de la polémica ley interpretativa que derogó la caducidad en 2011 con votos del Frente Amplio.

¿Cuál es su evaluación de la reunión que tuvieron con el presidente Lacalle?

Antes de ese encuentro nos reunimos con el Fiscal General, Dr. Juan Gómez, el ministro de Defensa, Javier García y con los integrantes de la coalición de gobierno de la Comisión de Legislación del Senado. Quedó pendiente un encuentro con la Suprema Corte de Justicia. De esa manera nos quedaba reunirnos con el presidente Lacalle, lo cual hicimos.

Allí expusimos el estado de indefensión de nosotros y nuestros familiares, que están detenidos arbitraria e injustamente, y le manifestamos las irregularidades que desde el punto de vista técnico y jurídico asisten en estos casos. Estas irregularidades parten del desconocimiento de la Ley de Caducidad. Por eso queremos la derogación de la ley interpretativa de la Ley de Caducidad. Esa ley interpretativa, votada por la mayoría circunstancial del Frente Amplio en 2011, es inconstitucional y creó la fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad.

Con el presidente hablamos también de los tiempos. Ahora es la LUC, después será la reforma jubilatoria, después de ley de medios y el presupuesto. Y vemos que siempre hay algo más importante que el tratamiento de la derogación de la ley interpretativa. Porque es un tema que el sistema político repele y no quiere ni mirarlo. Pero llegó la hora de ponerle un punto final. Por eso al presidente le solicitamos que tienda los puentes y generara las condiciones para que la coalición procesara la solución política para este tema que pasa por derogar la mencionada ley, lo cual se puede hacer por las mayorías que se tienen en el Parlamento.

Frente a este planteo, ¿cuál fue la respuesta del presidente?

Nos hizo saber de manera muy delicada, pero muy republicana, que es el presidente de todos y tiene obligaciones institucionales que respetar y siendo particularmente cuidadoso en la materia. Esta es una gran diferencia que notamos entre esta administración y las anteriores, o sea la pulcritud de procedimientos y la responsabilidad que implica el cargo. Cuando se mira al presidente se piensa que lo puede todo y en realidad cuando ejerce a cabalidad el cargo y en respeto a la institucionalidad, hay cosas que no puede hacer. Tomó nota de nuestras inquietudes y nos dijo que es un tema que le preocupa. Sentimos que nos escuchó.

¿También se habló del relato de los hechos históricos?

Eso lo tratamos. Pasa por desarmar el relato que establece que la dictadura fue como un capricho de la naturaleza. Al mismo tiempo que sostenemos la lucha por nuestros detenidos, estamos con la inquietud de desarmar ese relato y promover una discusión de toda la historia. Debe comenzar desde los principios de los 60 y dar cuenta de lo que fue el terrorismo y de la reacción de un sistema político que no lo vio venir y que en vez de combatirlo entró en convivencia.

Luego viene el golpe de Estado, donde la izquierda estaba fogueándolo. El relato establece que en el año 72 el terrorismo desaparece, pero en 1973 comienza una segunda etapa, anidada en Buenos Aires. Por lo cual la historia hay que contarla toda y decir que hasta el año 1976 había actividad terrorista en el territorio. También hay que contar cómo salimos de esto, con los militares entregando el poder y aclaro que no soy promilitarista, voté por No en el plebiscito de 1980.

¿Qué consideración les merece a ustedes la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad?

La labor del fiscal consiste en hallar la verdad, encontrar a los responsables y castigarlos. Esto sucedió hace 20 años con los primeros casos en los que claramente aparecieron identificados los responsables de los excesos y abusos, en una lógica que, si bien no se puede aceptar, se debe comprender. Si aplicamos la contabilidad macabra, que no se quiere realizar, pero se debe tener cuenta, entre los años 1964 y 1984, el Estado detuvo a unos 4.400 uruguayos (tupamaros, comunistas y simpatizantes). De esta cantidad, que no es menor, son 88 los fallecidos. Y son 36 los cuerpos que no aparecían. Aparecieron cinco y quedan 31 sin aparecer. Esto es espantoso, no hay justificación. Pero no se puede asumir que es un plan de exterminio. Y esto pasó, como pasó con los 90 militares y civiles que mataron los terroristas. El saldo triste para lo cual no hay respuesta es el de los 31 cuerpos que no aparecen.

¿Cuántos son los prisioneros que hay y fueron procesados bajo esta ley interpretativa?

Hay 40 detenidos con un promedio de 77 años de edad. Unos quince están con prisión domiciliaria. Tenemos personas de 84, 85 y hasta 87 años que están en algunos casos con Alzheimer y tienen tobillera. Otros también están en silla de ruedas y con una tobillera. Además, se van muriendo por lo cual tampoco tenemos tiempo para soportar la dinámica de los tiempos. Y la fiscalía no puede probar que son culpables, pero los obliga a demostrar que son inocentes. Las pocas pruebas que aparecen son de testigos, preparados por la fiscalía. Asimismo, están formalizados y deben esperar un juicio que nunca llega, y se les niega las salidas transitorias o la prisión domiciliaria.

¿Se esperan más procesamientos para los próximos meses?

Hay 55 citados para las próximas semanas y quedan más de cien para los meses que vienen. Y la casi totalidad de los citados se los termina procesando.

¿Cuál es su opinión sobre el proyecto de ley presentado por Cabildo Abierto para la prisión domiciliaria de los mayores de 65 años?

No nos conforma, pero entendemos que los tiempos políticos no siempre hacen lo que uno desea. De esta manera es un paliativo y algo que contribuye y ayuda. Lo hemos apoyado y lo seguimos apoyando, pero la solución a esta locura que vivimos pasa por derogar la ley interpretativa.

Además de la derogación de la ley interpretativa como una solución, ¿qué otros caminos piensan seguir?

El indulto en nuestro país no existe, por lo cual es una solución descartada. Lo que estamos haciendo es trabajar para presentarnos ante las Naciones Unidas, la OEA y la Cruz Roja Internacional. Esto significaría denunciar al Estado uruguayo por violación de los derechos de nuestros padres, porque se ha negado el principio de inocencia, la presentación de pruebas y las medidas alternativas a la prisión. También hay que destacar que existen recomendaciones expresas de la Cruz Roja Internacional que ya recibió el Estado en dos oportunidades, recomendando que más allá de la causa que se los acuse, no es conveniente tener prisioneros a los mayores de 70 años.

TE PUEDE INTERESAR

La paz estafada
Del Lector: Prisioneros políticos
https://www.xn--lamaana-7za.uy/actualidad/una-familia-que-no-se-deja-vencer-por-los-rencores-del-pasado/
Tags: Cruz Roja InternacionalFamiliares de Prisioneros Políticosley de caducidadley interpretativaPolíticaprisioneros políticos
Noticia anterior

Gobierno defiende estrategia de TLC con China pero podría encontrar resistencia sindical

Próxima noticia

Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

Próxima noticia
Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.