• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“No solo promovemos proyectos de infraestructura, sino también otros que contribuyan a la generación de empleo”

María de Lima, coordinadora general de Cohesión y Descentralización de la OPP

por Redacción
25 de noviembre de 2022
en Política
“No solo promovemos proyectos de infraestructura, sino también otros que contribuyan a la generación de empleo”

María de Lima, coordinadora general de Cohesión y Descentralización de la OPP

WhatsAppFacebook

Los cambios en los fondos de incentivos municipales realizados por esta administración han permitido que los dineros asignados a los territorios se ejecuten en obras importantes en todo el país, de acuerdo con De Lima. En entrevista con La Mañana, la jerarca resaltó la participación de la comunidad en los proyectos de cada lugar y aseguró que, aunque el foco de las iniciativas esté puesto en la infraestructura, hay un componente social significativo.

En una entrevista en 2020 con La Mañana usted dijo que los fondos destinados a los municipios habían sido modificados con el objetivo de generar una mayor descentralización en el país. ¿Qué efectos han tenido estos cambios durante este tiempo?

El resultado de estos cambios ha sido muy bueno dado que han permitido que los dineros asignados a los territorios se ejecuten en obras importantes y eso ha quedado demostrado. Hay varias obras de urbanización que han logrado ejecutar que de otra manera no lo hubieran podido hacer. Aparte, en algunos municipios que no reciben tanto dinero, han logrado contrapartes desde el gobierno departamental, y en otros, como por ejemplo en municipios de Salto, que manejan todo lo que es caminería rural, ha habido incluso aporte de los propios vecinos a la hora de ejecutar estos recursos, para que sean más grandes y las obras sean mejores.

¿Cuál es la importancia de asegurar la autonomía de los municipios en la utilización de los recursos públicos?

La importancia es que ahora ya no llega el dinero como antes que era en cuotas, y llegaba a la intendencia para todos los municipios y luego se ejecutaba lo que se acordaba con el intendente. Hoy la planificación va desde el gobierno municipal al departamental, y lo que hace el intendente es decir si está de acuerdo o no, o propone otra gestión. A veces pasa que se resuelve hacer una obra más grande. Se genera esa discusión que creo que les sirve a todos a la hora de pensar en la distribución de los recursos y no superponer políticas en un territorio, sino ejecutarlas con responsabilidad. Cada plan operativo anual refleja la realidad de la comunidad, lo que ella necesita, desde proyectos con una gran impronta social hasta otros de urbanización, como los municipios de Montevideo, que han generado fuertes mejoras en barrios bastante humildes y que han hecho una urbanización importante, y se puede ver que la calidad de vida de esa gente es otra.

¿Qué obras se han podido desarrollar en el interior por estos cambios?

Uno cuando empieza a gobernar comienza a pensar qué cosas hacer para cambiarle la vida a la gente, y en municipios rurales, por ejemplo, se han hecho obras importantes como llevar el agua o la luz eléctrica a aquellas familias que no tenían. Había centros poblados que estaban aislados y no tenían agua potable, que generaron un proyecto con OSE, compartieron los gastos e hicieron esta inversión. A su vez, aquellos a los que les faltaba la energía eléctrica han podido poner sus dineros del Plan Operativo Anual para lograr esas mejoras.

¿Se realizan controles y fiscalizaciones del cumplimiento de los compromisos de los proyectos de cada lugar?

Sí, para ello contamos con el técnico guía que acompaña durante el año al municipio y, si es necesario, dado el monto, se supervisa la obra y se trabaja directamente con los técnicos tanto de la intendencia como del municipio, que son quienes certifican la obra y el avance.

¿Cuál es la participación de la comunidad en los proyectos de cada municipio?

La comunidad es activa, se compromete y está presente, porque en cada proyecto ya sea presupuestal o de los planes operativos anuales, en lo que presentan los municipios siempre hay un componente activo de la comunidad. Más allá de ejecutar recursos, tener libertad y más dinero, lo importante de esto es el empoderamiento de la obra o lo que se hace en cada territorio por parte de los vecinos.

En la entrevista que le mencionaba anteriormente, usted dijo que los municipios, con estos cambios en los fondos, tendrían la posibilidad de trabajar en proyectos de desarrollo económico que generaran empleo. ¿Se han dado estos casos?

Sí, nosotros hicimos un llamado a intendencias y municipios sobre el tema de desarrollo económico y las propuestas están en evaluación. En los próximos días se va a saber cuáles son las que van a recibir la ejecución. A su vez, estamos pensando en la posibilidad de generar otro llamado para el año que viene con la misma temática. Este mes también lanzamos el proyecto enfocado en la juventud para intendencias y municipios.

¿Cuál es el objetivo de este programa?

Dentro del plan estratégico que funciona a nivel de gobierno, la juventud es un tema de agenda. El día del lanzamiento se comenzó con un foro sobre salud mental para jóvenes y adolescentes donde se puso hincapié en indicadores que marcan el suicidio en ese segmento, para ver de qué manera se puede trabajar desde el gobierno y las diferentes instituciones en esto. Una de las cosas que se propusieron fue pensar en espacios o acciones para contener a estos jóvenes. Luego, junto con el INJU, pusimos en agenda de los gobiernos municipales y departamentales el asunto. Con el instituto tenemos las mismas ideas de hacia dónde queremos enfocar la política y gracias a eso se pudo lograr esta fusión, no solamente de técnicos sino de recursos económicos para que también se concreten proyectos interesantes y este trabajo que se va a hacer con esta franja etaria llegue a todo el país, ya sea en iniciativas culturales o ruralidad, y con un enfoque en proyectos deportivos.

¿Hubo un fortalecimiento de las políticas sociales de los municipios luego de la pandemia?

Sí, eso se nota muchísimo. La pandemia llevó a que los municipios planificaran otro tipo de proyectos, distintos a lo que estaban acostumbrados a hacer. Si bien el foco está más en la infraestructura, hay un componente social importante y de colaboración con diferentes instituciones. La pandemia les permitió a los municipios atreverse a planificar en otros temas que capaz se puede discutir si son de su competencia o no, pero si ellos no lo hacen, no lo hace nadie. Entonces, se vieron muy beneficiados los centros educativos, los centros de salud, lo que tiene que ver con ese entramado social que fue tan comprometido durante la pandemia y donde ellos tuvieron que poner muchos recursos y cabeza a la hora de planificar proyectos para que todos fueran atendidos.

¿Qué objetivos se marcó hacia lo que resta de este período de gobierno?

Creo que venimos trabajando con un buen rumbo, estamos generando una impronta importante en el gobierno municipal y departamental con respecto a los proyectos en el sentido de la diversificación, es decir, que la OPP no solamente intervenga en proyectos de infraestructura, sino también en la parte más interesante que es la social, promoviendo proyectos que contribuyan a la generación de empleo, a sostener la red económica, trabajar con la población más joven, con Inmujeres. Hoy estamos trabajando para generar y facilitar la llegada de las políticas públicas, entonces, para nosotros es muy importante el trabajo conjunto. También estamos trabajando mucho en temas colaborativos de desarrollo, como son las huertas con municipios e intendencias. En emergencias climáticas estamos trabajando con el Ministerio de Ganadería y los gobiernos departamentales en las soluciones de agua para productores.

TE PUEDE INTERESAR:

“Presentamos un proyecto de desarrollo productivo para Intendencias y Municipios”
“Acostumbramos a la gente a estar en lugares limpios”
Tags: EmpleoentrevistasInmujeresmunicipiosOPPPolítica
Noticia anterior

“La Biblioteca Nacional está rumbo a ser un actor protagónico en la vida cultural del Uruguay”

Próxima noticia

La tradición y política en la India contemporánea

Próxima noticia
La tradición y política en la India contemporánea

La tradición y política en la India contemporánea

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.