• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

    Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

  • Actualidad
    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

  • Economía
    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    La burbuja de la libertad

    La burbuja de la libertad

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Dos genios salamanquinos

    Dos genios salamanquinos

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

    Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

  • Actualidad
    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

  • Economía
    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    La burbuja de la libertad

    La burbuja de la libertad

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Dos genios salamanquinos

    Dos genios salamanquinos

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Muchos estudios muestran que los uruguayos al pasar un tiempo de su etapa reproductiva dicen tener menos hijos de los que hubieran querido tener”

Lorena Quintana, candidata a vicepresidente por Cabildo Abierto

por Iván Mourelle
28 de agosto de 2024
en Política
“Muchos estudios muestran que los uruguayos al pasar un tiempo de su etapa reproductiva dicen tener menos hijos de los que hubieran querido tener”
WhatsAppFacebook

Desde su trabajo como coordinadora del Área de Salud, Adolescencia y Juventud del Ministerio de Salud Pública, cargo que ocupó hasta octubre del 2023, ha mostrado una firme actitud en contra del aborto, la eutanasia y la legalización del consumo de marihuana.

Lorena Quintana es doctora en Medicina Familiar y Comunitaria por la Universidad de la República, habiendo realizado cursos de posgrado en adicciones y políticas de drogas. Fue la impulsora de la iniciativa Familias Fuertes, un programa que, según ella, sintetiza “amor y límites” e involucró a varios organismos del Estado. Desde su sector, el Encuentro Nacional Cristiano, afirma que “el objetivo es defender los valores cristianos, esos valores que están en nuestra cultura y que han sido parte de nuestra Constitución”.

Usted ha sido contundente al señalar la baja natalidad en nuestro país.

No va a alcanzar para el sistema de seguridad social. Es algo que viene en picada y seguramente se necesitarán otras reformas de la seguridad social a futuro, porque ¿quién pagará nuestra jubilación?

La despenalización del aborto, ¿tuvo que ver con esta realidad?

Yo creo que si hoy Cabildo Abierto propone una penalización del aborto sería el único partido que la votaría. Ningún otro partido en este momento, ni el Partido Colorado, ni el Partido Nacional, ni el Partido Independiente y mucho menos el Frente Amplio, aprobaría ir hacia atrás en esta ley de despenalización del aborto. Entonces, tenemos que buscar las medidas.

¿Por qué una mujer elige el aborto? Hay un estudio de comportamientos reproductivos que muestra que la mayoría de los uruguayos, luego de pasar la etapa reproductiva, dice haber tenido menos hijos de los que hubiera querido tener. Y dentro de las causas, la primera que describen es la económica. Todos sabemos que un hijo más significa un cuidado, comida, salud y una cantidad de gastos. Por eso, dentro del plan de Cabildo Abierto se quiere ayudar económicamente, que no sea esa la causa por la que decidiste quitarle la vida a un hijo desde el vientre. Que el país no pueda solucionar ese problema es tristísimo.

Por supuesto que también hay un cambio cultural. Toda la ideología de género que ha venido al país y que hoy está instalada, no solo en la educación, si no en las películas, en las pantallas, en todas las políticas del Estado, se ha transversalizado. Eso lleva a mostrar la maternidad como lo peor que podés elegir. Ser madre no es aquel sueño que teníamos nosotras a los quince, cuando soñábamos con casarnos y tener hijos, más allá de lo que podías llegar a estudiar o no. Hoy en día es horrible que elijas tener hijos. Es espantoso. Te arruinás la vida. No te desarrollás como mujer. Cuando la realidad es que tener un hijo es lo más hermoso que te puede pasar en la vida. ¿De qué sirve todo lo demás? Es lo que te consagra mujer en realidad. Y más cuando uno tiene otras dificultades. Llegás a casa, está tu hijo, te abraza. Eso es lo más valioso.

Hay un cambio cultural que hace que hoy salga a decir que soy provida, que entiendo que de alguna forma tenemos que defender las dos vidas, y me pega el mundo entero. Hay una ley en Perú que autoriza la adopción desde el vientre materno como otra medida. Hay situaciones que no son económicas, y que la mujer decide abortar. Bueno, que tenga ese acto de amor que es darlo a luz y brindárselo a otra familia. Conozco muchas familias que están luchando para poder tener un hijo, que atraviesan una angustia muy grande cuando no lo logran. Hay medidas que podemos hacer para intentar salvar las dos vidas, porque entiendo que, en el país, con los partidos políticos que tenemos ahora y con la representación parlamentaria, es imposible volver atrás. A no ser que Cabildo Abierto crezca de una forma tal que logre una mayoría.

¿Está de acuerdo con la política de combate a las drogas propuesta por esta gestión?

En materia de adicciones, por más de lo que digan en el discurso, se paran en un paradigma totalmente diferente al de Cabildo Abierto. Hay un nuevo paradigma desde hace unos diez años, que es el de la disminución de daños. Ellos se paran en la idea de que podés consumir todo lo que quieras, lo que hace el Estado es disminuir el daño que te pueda causar, pero no buscan que se consuma menos. Nosotros creemos que lo primero que hay que buscar es que sean menos los gurises que inician los consumos. Tenemos el secretario de la Junta Nacional que trata de cambiar el índice de THC para que la droga pegue más. Eso parece el reino del revés, es increíble. Ahora el propio programa del Frente Amplio dice que quiere avanzar en la regulación del mercado de otras drogas. Quieren vender cocaína y éxtasis en el Abitab, en la farmacia.

¿Qué significo para usted ser electa como integrante de la fórmula presidencial? ¿Cuáles son sus objetivos principales?

Sin duda es un desafío, pero también una oportunidad. Vengo de la asistencia, de acompañar a las personas en el tratamiento de las adicciones, de trabajar en la prevención, tengo conocimiento de lo que pasa en el terreno. Fui médica de familia en una policlínica de Cerro Norte por más de diez años. Uno escucha la vida de la gente, lo que pasa, lo que vive. Sin duda que este tema de las adicciones y del narcotráfico lo conozco de la propia gente, desde los cuentos. Por eso, cuando uno escucha el escenario que plantean de que el Estado pueda imitar al narcotráfico, esa es la bandera de los legalizadores, se nota que no conocen el escenario.

El narcotráfico te toma la cédula, los championes, la prostitución como forma de pago. Le vende a un niño, a un adolescente la cantidad que quiera. Tenía pacientes que iban a pagar con sexo las deudas de su hermano. Entonces, es imposible el escenario de que el Estado pueda imitar lo que hace el narcotráfico. Mirá lo que pasó con el cannabis, cómo el narcotráfico aumentó la dosis del THC, entonces también la farmacia hace una propaganda de que ahora pega más. El daño que le hacen con eso en la cabeza a los chiquilines, que tienen una lectura de que no pasa nada, de que está todo bien, es increíble.

Cuando trabajás en adicciones te parece una locura lo que dos o tres deciden, me parece un desconocimiento total de lo que hoy viven las personas con este problema. ¿Y sabés qué? Lo que sale generalmente en la tele sobre las muertes tiene que ver con el ajuste de cuentas del narcotráfico, pero nunca sale lo que viven las familias. Esa calesita, esa llegada a la emergencia todos los días de personas pidiendo ayuda descalzas, pesando 40 kilos mojadas, con las familias desesperadas… Muchas veces cuando paran esa carrera del consumo y dicen “No puedo más así”, termina en suicidio. Entonces, eso no sale en ninguna biografía, ahora sale el “Vamo’ arriba que ahora pega más”, y relacionan el consumo a la alegría. Es un desconocimiento total de lo que vive hoy la gente.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildantes respaldaron a la Dra. Lorena Quintana como compañera de fórmula de Manini Ríos
Lorena Quintana: “El 70% de las muertes de adolescentes y jóvenes son evitables”
Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad
Tags: abortoCabildo AbiertodrogasLorena Quintana
Noticia anterior

La desigualdad entre departamentos se estancó en los últimos diez años

Próxima noticia

“Hay un retroceso que está comprometiendo el futuro del país”

Próxima noticia
“Hay un retroceso que está comprometiendo el futuro del país”

“Hay un retroceso que está comprometiendo el futuro del país”

Más Leídas

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

18 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.