• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén en temas menores”

Carmelo Vidalín, intendente de Durazno

por César Barrios
3 de abril de 2024
en Política
“Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén en temas menores”
WhatsAppFacebook

El intendente de Durazno adhirió a la campaña Deuda Justa con su firma y en diálogo con La Mañana dijo que el endeudamiento y las altas tasas de interés es prácticamente un tema histórico. Recordó que en 2011 había realizado un proyecto al respecto, pero nunca fue considerado.

¿Qué lo llevó a adherir al plebiscito por una deuda justa?

Fue mantener la conducta que nosotros teníamos. En diciembre de 2011 y siendo diputado nacional, presentamos un proyecto muy semejante. Era complementario de otro que había sido presentado por un grupo de diputados blancos, entre los que estaban Peña, Javier García, Mario Silvera y Mario García. Desde ese momento es un tema que a nosotros nos preocupa. Habíamos sido intendente por segunda vez y conocíamos cuál era la situación de nuestros compañeros municipales, a los cuales muchas veces solo le quedaba el treinta por ciento de su salario. En algún caso se “divorciaban”, para poder tener una retención judicial, que les permitiera vivir. Veíamos lo que se estaba cobrando de intereses. Era muy alto e incluso en algunos casos, cuando había mora o atrasos, superaba el cien por ciento. Es imposible ponerse el día cuando tenemos intereses de tal envergadura. Algo semejante sucedió con el Banco Hipotecario. Cuando vemos que ha habido intereses realmente muy elevados, el Parlamento, apoyado por el presidente de la República encontró una solución para aquellos ciudadanos que tienen buena voluntad de pago. En este sentido, ahora aspiramos exactamente lo mismo.

Usted mencionaba esta iniciativa de 2011, ¿a qué se debe que habiendo pasado trece años siga siendo un tema sin solucionar?

Usted hace preguntas difíciles de contestar, porque si yo le diera una respuesta, quizás pudiera lastimar a determinadas personas. Por eso me las guardo. Me quedo con el espíritu de que, en diciembre del año pasado, en la Cámara de Diputados se votó por unanimidad un proyecto del diputado Daniel Peña, para regular los intereses. Espero que se vote también en el Senado y que no haga falta llegar a un plebiscito. Hay un millón de uruguayos en el Clearing y se necesita mucho menos de la mitad para lograr un plebiscito, por lo cual, sobre la juntada de firmas por Deuda Justa, creo que aún no se han conseguido porque hay demasiados plebiscitos en la vuelta y la gente tiene un poco de entrevero mental al respecto.

¿Cómo observa la actitud de otros políticos sobre el tema de las deudas de las personas y las tasas de interés?

Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén, por ejemplo, en temas menores, como el de la paridad, que es un tema personal de algunos que integran el Parlamento. Estoy de acuerdo en que sobre estos temas se dialogue, pero hay otros que son muchísimos más importantes para la ciudadanía, a la cual poco le importa, por ejemplo, un tema como de la paridad. Respeto a las mujeres que con su trabajo y su compromiso me han permitido ser tres veces diputado, cuatro veces intendente y una vez senador, pero el tema de la paridad quizás necesite un poco más de diálogo y en el caso de las deudas de las personas se necesita una solución ya.

Las obras en Durazno

¿Cuál es la evaluación que realiza sobre su actuación en este nuevo período como intendente?

Somos de los que están 24/7. Trabajamos mucho y gracias a Dios realizamos cosas importantes. Quizás una de las más destacadas fue una obra inaugurada el año pasado. Es un espacio cultural, para nuestro taller de artes plásticas, el Conservatorio, un grupo de danza y los diferentes coros. Es una obra de trascendencia muy relevante. También fomentamos, con un gran apoyo del Ministerio de Vivienda, diferentes grupos cooperativos (once en total), como también en materia de vivienda proyectos Avanzar o del Plan Juntos. Nos preocupa muchísimo el tema de la vivienda y debo valorar el apoyo del ministro Raúl Lozano, del subsecretario Tabaré Hackenbruch y del director nacional de Vivienda, Eduardo González. También de mi amigo, el coordinador del plan Juntos, Rody Macías. Y en especial a Mevir, por las obras realizadas. El tema vivienda no corresponde a las intendencias, pero no hay nada más importante para un intendente que lograr que sus conciudadanos tengan el techo propio.

Una característica de Durazno es que se ha impulsado mucho el deporte, ¿cómo ha colaborado la Intendencia con esto y qué otros aspectos de su gestión destacaría?

Tenemos veintiún disciplinas deportivas en todo el departamento. Construimos tres piscinas climatizadas cerradas, en Durazno, Sarandí y en Ciudad del Carmen, y vamos por la cuarta en Cerro Chato. También pusimos énfasis en la caminería rural, acompañando lo que ha llevado adelante el gobierno nacional a través del ministro José Luis Falero y todo su equipo. Estamos haciendo una reforma muy grande en la Casa del Adulto Mayor e iniciamos también las tareas de construcción de un alojamiento para estudiantes para dar apoyo a lo que es la UTEC. También hicimos muchas obras de carpeta y de hormigón tanto en la ciudad como en el interior.

Frente a todas estas obras, ¿cuál es la situación económica de su intendencia?

Me siento realmente contento porque tengo una Intendencia con un gran equipo en el Departamento de Hacienda. Somos superavitarios. Nunca hemos necesitado de un fideicomiso y estamos en contra de ellos. Dejan embargadas las administraciones que vienen con posterioridad porque se les retacean recursos que fueron comprometidos por los actuales intendentes.

¿Cuáles son los principales problemas que plantean los habitantes de Durazno?

Lamentablemente, la droga ha corrompido a la sociedad. En este sentido estamos trabajando con el gobierno nacional en un Centro Ciudadela y este año vamos a construir un internado. Pero no alcanza. Precisamos mucho del compromiso de los padres y de la familia, que muchas veces recurren a estos lugares y entregan a sus hijos sin comprometerse ellos. La droga es el origen también de los estados de inseguridad que se viven. Otro punto de preocupación de los ciudadanos es el trabajo. Lamentablemente, a lo largo de la historia, mi departamento vivía del empleo público. Cuando comenzamos a hacer llegar emprendimientos privados, que no tengo empacho en decir que los traje todos yo, muchas veces no encontramos la gente con la capacitación y en muchos casos esos puestos de trabajo fueron ocupados por gente que no era de nuestro departamento. Como gobernante les agradezco muchísimo los aportes que han realizado a nuestra sociedad y además porque son generalmente los que más valoran el hecho de venir a vivir a Durazno y ver el progreso y el desarrollo de nuestro departamento.

¿Hay violencia por el tema de la droga en Durazno?

Estoy orgulloso de la Policía de mi departamento. Soy de los que creen en la división de poderes. Pero en este el tema lo fundamental pasa por la familia. Árbol que nace torcido, jamás se endereza. Y en ese sentido es en el que más debemos trabajar desde todos los ámbitos, para lograr el compromiso de la familia, fundamentalmente en lo que tiene que ver con educación en valores y con el saber asumir lo que es la patria potestad.

“Dios me ha puesto a prueba”

¿Qué piensa sobre su futuro político y cómo observa el desarrollo de la campaña política?

Lo que aspiro y anhelo es que los que tienen intereses políticos puedan volcarse a la actividad proselitista como tal, con respecto, no con agravios y con odio, sino con propuestas y con ideas. Sobre el Partido Nacional, desde el año 1946 este es un departamento blanco y el Partido Nacional seguramente va a seguir gobernando en el departamento, trabajando de manera conjunta con todos aquellos hombres de buena voluntad integrantes de otros partidos políticos. Anhelo que mi amigo Álvaro Delgado sea el próximo presidente los orientales y voy a acompañarlo. Voy a trabajar para él. No tengo anhelos, ni aspiraciones. Dios me ha puesto a prueba a través de un quebranto serio de salud. Me dio la oportunidad de estar vivo y vivo con intensidad cada segundo, cada minuto y cada día que me regala. Tengo que escuchar también a mi familia, que me ha dicho que es tiempo que deje de vivir para los demás y que me ocupe un poquito de mí. Y ese mí, no es mi persona, si no es mi familia, mis seres queridos, que son los que están cuando uno realmente necesita el apoyo.

TE PUDE INTERESAR:

Intendente Vidalín apoya y firmó contra la usura y a favor de la deuda justa
Personas no deudoras reclaman una deuda justa para las víctimas de usura
Deuda Justa: una causa que trasciende banderas políticas e impacta a todos los uruguayos
Tags: Carmelo Vidalíndeuda justaDuraznoentrevistas
Noticia anterior

La trampa del atraso cambiario

Próxima noticia

“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Próxima noticia
“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.