• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén en temas menores”

Carmelo Vidalín, intendente de Durazno

por César Barrios
3 de abril de 2024
en Política
“Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén en temas menores”
WhatsAppFacebook

El intendente de Durazno adhirió a la campaña Deuda Justa con su firma y en diálogo con La Mañana dijo que el endeudamiento y las altas tasas de interés es prácticamente un tema histórico. Recordó que en 2011 había realizado un proyecto al respecto, pero nunca fue considerado.

¿Qué lo llevó a adherir al plebiscito por una deuda justa?

Fue mantener la conducta que nosotros teníamos. En diciembre de 2011 y siendo diputado nacional, presentamos un proyecto muy semejante. Era complementario de otro que había sido presentado por un grupo de diputados blancos, entre los que estaban Peña, Javier García, Mario Silvera y Mario García. Desde ese momento es un tema que a nosotros nos preocupa. Habíamos sido intendente por segunda vez y conocíamos cuál era la situación de nuestros compañeros municipales, a los cuales muchas veces solo le quedaba el treinta por ciento de su salario. En algún caso se “divorciaban”, para poder tener una retención judicial, que les permitiera vivir. Veíamos lo que se estaba cobrando de intereses. Era muy alto e incluso en algunos casos, cuando había mora o atrasos, superaba el cien por ciento. Es imposible ponerse el día cuando tenemos intereses de tal envergadura. Algo semejante sucedió con el Banco Hipotecario. Cuando vemos que ha habido intereses realmente muy elevados, el Parlamento, apoyado por el presidente de la República encontró una solución para aquellos ciudadanos que tienen buena voluntad de pago. En este sentido, ahora aspiramos exactamente lo mismo.

Usted mencionaba esta iniciativa de 2011, ¿a qué se debe que habiendo pasado trece años siga siendo un tema sin solucionar?

Usted hace preguntas difíciles de contestar, porque si yo le diera una respuesta, quizás pudiera lastimar a determinadas personas. Por eso me las guardo. Me quedo con el espíritu de que, en diciembre del año pasado, en la Cámara de Diputados se votó por unanimidad un proyecto del diputado Daniel Peña, para regular los intereses. Espero que se vote también en el Senado y que no haga falta llegar a un plebiscito. Hay un millón de uruguayos en el Clearing y se necesita mucho menos de la mitad para lograr un plebiscito, por lo cual, sobre la juntada de firmas por Deuda Justa, creo que aún no se han conseguido porque hay demasiados plebiscitos en la vuelta y la gente tiene un poco de entrevero mental al respecto.

¿Cómo observa la actitud de otros políticos sobre el tema de las deudas de las personas y las tasas de interés?

Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén, por ejemplo, en temas menores, como el de la paridad, que es un tema personal de algunos que integran el Parlamento. Estoy de acuerdo en que sobre estos temas se dialogue, pero hay otros que son muchísimos más importantes para la ciudadanía, a la cual poco le importa, por ejemplo, un tema como de la paridad. Respeto a las mujeres que con su trabajo y su compromiso me han permitido ser tres veces diputado, cuatro veces intendente y una vez senador, pero el tema de la paridad quizás necesite un poco más de diálogo y en el caso de las deudas de las personas se necesita una solución ya.

Las obras en Durazno

¿Cuál es la evaluación que realiza sobre su actuación en este nuevo período como intendente?

Somos de los que están 24/7. Trabajamos mucho y gracias a Dios realizamos cosas importantes. Quizás una de las más destacadas fue una obra inaugurada el año pasado. Es un espacio cultural, para nuestro taller de artes plásticas, el Conservatorio, un grupo de danza y los diferentes coros. Es una obra de trascendencia muy relevante. También fomentamos, con un gran apoyo del Ministerio de Vivienda, diferentes grupos cooperativos (once en total), como también en materia de vivienda proyectos Avanzar o del Plan Juntos. Nos preocupa muchísimo el tema de la vivienda y debo valorar el apoyo del ministro Raúl Lozano, del subsecretario Tabaré Hackenbruch y del director nacional de Vivienda, Eduardo González. También de mi amigo, el coordinador del plan Juntos, Rody Macías. Y en especial a Mevir, por las obras realizadas. El tema vivienda no corresponde a las intendencias, pero no hay nada más importante para un intendente que lograr que sus conciudadanos tengan el techo propio.

Una característica de Durazno es que se ha impulsado mucho el deporte, ¿cómo ha colaborado la Intendencia con esto y qué otros aspectos de su gestión destacaría?

Tenemos veintiún disciplinas deportivas en todo el departamento. Construimos tres piscinas climatizadas cerradas, en Durazno, Sarandí y en Ciudad del Carmen, y vamos por la cuarta en Cerro Chato. También pusimos énfasis en la caminería rural, acompañando lo que ha llevado adelante el gobierno nacional a través del ministro José Luis Falero y todo su equipo. Estamos haciendo una reforma muy grande en la Casa del Adulto Mayor e iniciamos también las tareas de construcción de un alojamiento para estudiantes para dar apoyo a lo que es la UTEC. También hicimos muchas obras de carpeta y de hormigón tanto en la ciudad como en el interior.

Frente a todas estas obras, ¿cuál es la situación económica de su intendencia?

Me siento realmente contento porque tengo una Intendencia con un gran equipo en el Departamento de Hacienda. Somos superavitarios. Nunca hemos necesitado de un fideicomiso y estamos en contra de ellos. Dejan embargadas las administraciones que vienen con posterioridad porque se les retacean recursos que fueron comprometidos por los actuales intendentes.

¿Cuáles son los principales problemas que plantean los habitantes de Durazno?

Lamentablemente, la droga ha corrompido a la sociedad. En este sentido estamos trabajando con el gobierno nacional en un Centro Ciudadela y este año vamos a construir un internado. Pero no alcanza. Precisamos mucho del compromiso de los padres y de la familia, que muchas veces recurren a estos lugares y entregan a sus hijos sin comprometerse ellos. La droga es el origen también de los estados de inseguridad que se viven. Otro punto de preocupación de los ciudadanos es el trabajo. Lamentablemente, a lo largo de la historia, mi departamento vivía del empleo público. Cuando comenzamos a hacer llegar emprendimientos privados, que no tengo empacho en decir que los traje todos yo, muchas veces no encontramos la gente con la capacitación y en muchos casos esos puestos de trabajo fueron ocupados por gente que no era de nuestro departamento. Como gobernante les agradezco muchísimo los aportes que han realizado a nuestra sociedad y además porque son generalmente los que más valoran el hecho de venir a vivir a Durazno y ver el progreso y el desarrollo de nuestro departamento.

¿Hay violencia por el tema de la droga en Durazno?

Estoy orgulloso de la Policía de mi departamento. Soy de los que creen en la división de poderes. Pero en este el tema lo fundamental pasa por la familia. Árbol que nace torcido, jamás se endereza. Y en ese sentido es en el que más debemos trabajar desde todos los ámbitos, para lograr el compromiso de la familia, fundamentalmente en lo que tiene que ver con educación en valores y con el saber asumir lo que es la patria potestad.

“Dios me ha puesto a prueba”

¿Qué piensa sobre su futuro político y cómo observa el desarrollo de la campaña política?

Lo que aspiro y anhelo es que los que tienen intereses políticos puedan volcarse a la actividad proselitista como tal, con respecto, no con agravios y con odio, sino con propuestas y con ideas. Sobre el Partido Nacional, desde el año 1946 este es un departamento blanco y el Partido Nacional seguramente va a seguir gobernando en el departamento, trabajando de manera conjunta con todos aquellos hombres de buena voluntad integrantes de otros partidos políticos. Anhelo que mi amigo Álvaro Delgado sea el próximo presidente los orientales y voy a acompañarlo. Voy a trabajar para él. No tengo anhelos, ni aspiraciones. Dios me ha puesto a prueba a través de un quebranto serio de salud. Me dio la oportunidad de estar vivo y vivo con intensidad cada segundo, cada minuto y cada día que me regala. Tengo que escuchar también a mi familia, que me ha dicho que es tiempo que deje de vivir para los demás y que me ocupe un poquito de mí. Y ese mí, no es mi persona, si no es mi familia, mis seres queridos, que son los que están cuando uno realmente necesita el apoyo.

TE PUDE INTERESAR:

Intendente Vidalín apoya y firmó contra la usura y a favor de la deuda justa
Personas no deudoras reclaman una deuda justa para las víctimas de usura
Deuda Justa: una causa que trasciende banderas políticas e impacta a todos los uruguayos
Tags: Carmelo Vidalíndeuda justaDuraznoentrevistas
Noticia anterior

La trampa del atraso cambiario

Próxima noticia

“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Próxima noticia
“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.