• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Javier Restán, filósofo y periodista español

por Redacción
3 de abril de 2024
en Actualidad
“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Javier Restán, filósofo y periodista español

WhatsAppFacebook


Usted ha estudiado a lo largo de su carrera la obra de Alberto Methol Ferré. ¿Cómo comenzó a transitar ese camino?

Desde hace treinta años estudio la obra de Alberto Methol Ferré, a quien conocí personalmente durante un tiempo en que trabajé en Buenos Aires. En ese periodo comencé una investigación sobre la revista Nexo,que Methol dirigió. Cruzaba el Río de la Plata para encontrarme con él los fines de semana en Montevideo, y me hospedaba en su casa. Durante horas conversábamos entre pilas de libros. Básicamente Methol hablaba y yo escuchaba, todo hay que decirlo. Yo entonces no tenía un conocimiento profundo de su obra y he necesitado una inmersión, años después, para valorar la dimensión enorme de su pensamiento. Si alguien aguanta tanto tiempo estudiando un autor es porque ha encontrado en él un filón de oro.

Actualmente está escribiendo un libro sobre Methol Ferré, ¿podría adelantarnos algunos de los temas que incluye esta nueva investigación?

Aunque desde hace unos años han aparecido algunos libros sobre aspectos concretos de su pensamiento, como el que coordinaron Gerardo Caetano y Hernández Nilson (2019), centrado en la cuestión geopolítica, no existe hasta ahora un estudio sistemático del pensamiento y la obra de Methol. Son muchos los aspectos de su vida, de su pensamiento y de su trayectoria política que son desconocidos o al menos no se han sistematizado. El libro que estoy preparando es el fruto de cinco años de investigación y en él quiero presentar de una manera introductoria pero completa, la envergadura de su pensamiento: los fundamentos filosóficos, históricos y teológicos, su original pensamiento geopolítico, su riquísima trayectoria política en Uruguay, su contribución a la latinoamericanización de la Iglesia. Mi aspiración es que este libro sea un punto de partida para que otros muchos investigadores puedan profundizar el pensamiento de Methol, que nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro de Latinoamérica y de la Iglesia.

Usted escribió el trabajo Alberto Methol Ferré y las raíces latinoamericanas en el pensamiento del papa Francisco. ¿Cuáles considera que son los vínculos intelectuales más importantes entre ambos?

El papa Francisco ha hablado y escrito en bastantes ocasiones sobre su relación con Methol Ferré y la influencia recibida de su pensamiento. De todas formas, hablar de influencias siempre es arriesgado. Hubo diálogo entre ambos, Bergoglio siguió la pista de nuestro autor desde los años setenta, fue asiduo lector de la revista Nexo. Incluso presentó en Buenos Aires su último libro, La América Latina del siglo XXI (2013).

Destaco tres aspectos fundamentales en estas influencias-confluencias entre Bergoglio y Methol. Por un lado, la percepción dialéctica de la realidad y de la historia, que implica la toma en consideración radical de las oposiciones y contradicciones de la realidad, en busca siempre de una síntesis. Tanto uno como otro plantearon una dialéctica de la afirmación, abierta a la diferencia, que busca la comprensión del otro a partir de la verdad y los aspectos positivos que hay en toda posición, como camino para profundizar en la propia identidad y en la única e inabarcable verdad. En segundo lugar, destacaría el enfoque histórico y cultural a la hora de acercarse a los problemas: ambos quieren enraizar históricamente todos los problemas. Por fin, aunque hay otros puntos comunes, en ambos hay una preocupación por el vínculo con el pueblo como vía de comprensión de la realidad social y política, pero sobre todo desde un punto de vista pastoral. Es un reclamo fundamental en el pontificado de Francisco, que encuentra apoyos ciertos en la obra de Methol.

Nuestro continente enfrenta actualmente varios desafíos económicos, sociales, espirituales. A la luz del pensamiento de Methol Ferré, ¿cuál cree que es el papel de la Iglesia latinoamericana en este momento?

Responder a esto es un atrevimiento de mi parte. No obstante, puedo decir que Methol criticó duramente el tono de algunos documentos de la Iglesia latinoamericana que denotaban que, como dijo, “no sienten las mil formas y rostros de la esperanza que anima la historia, la historia latinoamericana actual, las mil formas y rostros de Cristo que allí palpitan, operantes”. La Iglesia debe escuchar más al pueblo e identificarse con su camino, especialmente con los más pobres, para que su propuesta se encarne y de fruto. Esa es la clave que ha hecho que la Iglesia tenga históricamente un fuerte enraizamiento en la vida y la historia latinoamericana. Solo así será fuente de esperanza real para la gente.

La integración latinoamericana fue uno de los pilares del pensamiento de Methol Ferré, ¿qué podría decirnos al respecto desde su perspectiva?

Lo procesos de integración latinoamericana no están ahora en su mejor momento, estaremos de acuerdo. No veo liderazgos latinoamericanos que avancen en esa dirección. Pero tampoco parece que tengan gran vitalidad los mecanismos e instituciones de integración que aún existen. No hay un pensamiento integracionista intentando responder a los desafíos presentes.

Uno de los aspectos más originales del pensamiento geopolítico de Methol es el subrayado en la necesaria confluencia rioplatense como nudo esencial desde el que recomponer la unidad latinoamericana. El Mercosur, sin embargo, parece estancado. Por ahí debería retomar impulso el proceso de integración.

¿Cómo ve la situación actual del vínculo de España con Iberoamérica?

Las preocupaciones del pensamiento y de la política española no pasan ahora por América Latina. Estamos en un momento bajo del iberoamericanismo en España. Esta participa de la desorientación general de la Unión Europea, atrapada entre el ensimismamiento propio de las sociedades desarrolladas, pero al mismo tiempo zarandeada por acontecimientos que la conciernen directamente, como la guerra de Ucrania y la de Gaza, para las que no tiene una visión propia, y todavía menos capacidad de iniciativa propia. Lo único que parece haber son ocurrencias de políticos sin visión, y diría que un poco infantilizados.

En un momento de incertidumbre global, ¿qué políticas culturales sería necesario profundizar para revitalizar y actualizar los vínculos entre Hispanoamérica y España?

Me da la impresión de que el único aspecto de conexión positiva entre Hispanoamérica y España un poco vivo actualmente es el ámbito cultural. Por ahí podríamos trabajar. Y no es poco. Methol describió cómo en el periodo entre los siglos del XIX al XX, el latinoamericanismo, que no parecía tener ningún espacio en medio de la fragmentación política general, se vio obligado a hacerse más cultural, “se espiritualizó al máximo”, dijo Methol.

Mientras esperamos una coyuntura política más favorable a la reunificación americana, debemos sembrar. Y, por cierto, debería haber un esfuerzo mayor de vinculación entre los intelectuales, instituciones, universidades, plataformas, etcétera, que tengan clara visión latinoamericanista. Eso sería un paso de gigante.

En el nonagésimo quinto aniversario de Methol Ferré, ¿cuál es la relevancia de su pensamiento y obra en el mundo de hoy?

El papa Francisco repite continuamente que en este momento histórico lo importante es “abrir procesos” y no tanto conquistar espacios. Creo que esto es válido a la hora de pensar en la fecundidad posible del pensamiento de Methol.

Lo que impresiona de Methol es su capacidad de mirar lejos, de abrir puertas, de indagar las nuevas contradicciones que van surgiendo en el camino de la historia. Eso es lo que toca hacer ahora. Hay que escuchar mucho. Por la escucha comienza la comprensión. Y hay que dialogar, que no es contrario a la confrontación y la polémica, pero siempre con un abrazo último. Methol luchó apasionadamente contra la “lógica de la exclusión” que percibió en Uruguay y en Latinoamérica.

Methol interpretó América Latina como uno de los grandes “círculos histórico-culturales” del mundo, y estuvo persuadido de que tiene algo original que aportar al mundo. Hay que seguir trabajando, como lo hizo Methol, para que esa aportación sea efectiva. Pero la visión histórico-cultural de Methol estuvo íntimamente unida a su visión geopolítica: si América Latina quiere aportar su originalidad al mundo, tiene que buscar denodadamente su integración, su unidad nacional. Son grandes desafíos abiertos en los que el pensamiento de Methol nos va a acompañar.

TE PUEDE INTERESAR:

Geopolítica de la Cuenca del Plata. Alberto Methol Ferré
La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré
¿Por qué filosofía de la historia en el Uruguay? Alberto Methol Ferré
Tags: Alberto Methol FerréentrevistashomenajeIntegración latinoamericana
Noticia anterior

“Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén en temas menores”

Próxima noticia

Rocha sigue esperando por obras planificadas hace casi 90 años

Próxima noticia
Rocha sigue esperando por obras planificadas hace casi 90 años

Rocha sigue esperando por obras planificadas hace casi 90 años

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.