• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

    A 100 años de la Quas primas

    A 100 años de la Quas primas

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

Director de Producción y Desarrollo Económico de la Intendencia de Rocha

por César Barrios
14 de enero de 2021
en Política
Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”
WhatsAppFacebook
Para el jerarca departamental rochense, la instalación de controles militares en la frontera fue provechosa, aunque reclama una aduana normal que combata al gran contrabando y no obstaculice los surtidos de vecinos y turistas. Además, dijo que se espera una buena temporada de verano para ese departamento, que tuvo en los diez primeros días del mes casi un lleno total en sus playas.



Rodríguez fue presidente del Centro Comercial y es también integrante de la Cámara Nacional de Comercio. En conversación con La Mañana aseguró que mucha gente que no pudo salir al exterior, optó por las costas rochenses. Quien fuera candidato de Cabildo Abierto a la comuna de Rocha, dijo que el prohibir la llegada a los balnearios de vendedores que no fueran locales fue una propuesta de su campaña política.

¿Qué evaluación puede realizar de los primeros días de la temporada turística en las costas de Rocha?

En volumen de gente tenemos cantidades similares al año anterior. Históricamente, llegaban a estas costas un 70% de turistas nacionales y un 30% de extranjeros, y esto es opuesto a lo que pasa con Maldonado, que el año pasado tenía un 30% de turistas locales y un 70% de extranjeros. Por lo cual, la situación no es tan perjudicial para Rocha como lo es para Maldonado. También hay un grupo importante de gente que no pudo salir al exterior y optaron por venir a nuestras costas.

En volumen de gente tenemos una presencia similar a la de años anteriores. La diferencia es que, si bien hay mucha gente en los diferentes balnearios, hemos observado que esa gente no sale al centro de los balnearios o a los restaurantes como lo hacía años atrás. Esto lleva a que se puede ver una disminución en la actividad comercial. Sin embargo, en los balnearios donde hay más gente joven se nota un movimiento en la zona céntrica.

Y en cuanto a los controles por aglomeraciones, ¿cómo la comuna de Rocha lleva adelante esta actividad?

Nuestra dirección de Producción y Desarrollo tiene el control de las ferias, y también participamos con la división de Inspección General en el control de venta callejera. Hemos observado que la mayoría de los comerciantes (a no ser dos casos puntuales) han cumplido las ordenanzas nacionales en cuanto a los horarios de cierre. La avenida principal de La Paloma se ha vuelto peatonal desde las 21 hasta las 00 horas para que los restaurantes amplíen el aforo y puedan tener el máximo número de sillas.

¿Cómo se controla el tema aglomeraciones, en especial en los balnearios donde hay muchos jóvenes?

Se trabaja en conjunto entre la policía, la prefectura y la intendencia, quién determina si hay una aglomeración. Quién procede a instar a que se desarme una aglomeración es la policía o la prefectura. Esta última ha tenido problemas, en especial en Punta del Diablo y La Pedrera. Esto es porque hay mucha gente joven en esos lugares. Agarran un parlante y hacen una fiesta en una playa.

Se ha detectado que pasada las dos o tres de la mañana, cuando se retiró la policía y cerraron los comercios, grupos de jóvenes se juntan en una playa o zona determinada, en especial en La Pedrera o Punta del Diablo. Estas aglomeraciones son de 250 o 300 personas. Cuando llega el personal de prefectura, se exhorta a que se retiren, lo hacen y por ahora no existen inconvenientes.


“Hemos observado que la mayoría de los comerciantes han cumplido las ordenanzas nacionales en cuanto a los horarios de cierre”


¿El cuerpo de inspección con el que cuentan da para el control de toda la zona costera? Ya que va desde el Chuy hasta Garzón.

No nos da. Por eso hacemos operativos por lugares. Tenemos inspectores fijos (uno por lugar) en La Pedrera, Aguas Dulces y Punta del Diablo. Pero no existe una capacidad de cuerpo para inspección como desearíamos.

¿Cuándo se puede realizar una evaluación sobre si fue o no una buena temporada?

Eso será en los próximos días, porque siempre disminuye de manera importante la cantidad de gente, tras pasar los diez primeros días de enero. No obstante, tenemos una buena expectativa si hablamos de volumen para lo que queda de este mes. Los informes marcan que existirá una presencia importante durante los días de semana y, especialmente, los fines de semana. Pero hay que aclarar que aunque tengamos volumen de gente, no se puede anticipar que exista una gran actividad comercial.

Hay que ver lo que dejan los turistas y recién podremos saberlo cuando culmine el mes y veamos los consumos. En el centro comercial de Rocha consultamos a los distribuidores exclusivos (aquellos que venden un solo producto) para saber el consumo, por ejemplo en bebidas, cigarrillos o productos lácteos. Entonces, se compara el volumen de venta de un año y otro. También estas consultas se realizan a las inmobiliarias y hoteles.

¿Cómo está encarando la comuna el resto del año, en especial cuando aún no existe en el horizonte un fin para esta pandemia?

Tenemos un gran problema que son las fuentes de trabajo. Por eso esta temporada no permitimos vendedores callejeros que no fueran de Rocha. Históricamente, llegaron a los balnearios vendedores de todos los lugares y se les abrió las puertas. En la campaña política habíamos anunciado que los lugares de trabajo debían ser para los rochenses y eso lo estamos aplicando.

Por ejemplo, en Punta del Diablo los artesanos deben ser del lugar y lo mismo en toda la costa de Rocha. En los microcentros de los balnearios si dejábamos entrar a todos los que querían venir, ellos mismos iban a generar una aglomeración. De esta manera vamos ordenando para que las temporadas sean trabajo para los rochenses.

Para este año también tenemos como meta la creación de un matadero de suinos y ovinos, porque toda la producción local se termina procesando en Pan de Azúcar o Minas y esto genera un serio inconveniente a los productores locales.

Un tema que ha generado polémica es la aplicación del denominado “cero kilo”. ¿Cuál es la posición de la intendencia al respecto?

Estamos en contra de esa medida. Solo en la avenida principal de Chuy tenemos 1.200 puestos de trabajo, que tienen que ver con el circuito de turismo de compras. Porque la gente viene a las playas, pero también a comprar en la frontera. El cero kilo no nos aporta nada.

Lo que se debe combatir es el gran contrabando, en maquinaria comercial y lo referente a barracas. Cuando se instalaron los controles militares, la venta en barracas mejoró. Lo que nos sirve es una aduana normal, que combata al gran contrabando y deje pasar al vecino con el surtido o a los turistas con sus compras.

El intendente Alejo Umpiérrez destituyó al subdirector de Turismo, Juan Calvo, por una serie de fiestas realizadas en un hostel de su propiedad. ¿Qué comentario le merece esta medida?

El intendente en persona llegó a La Pedrera y habló con los vecinos, frente a una serie de denuncias sobre lo que acontecía en el hostel de Calvo. Estuve con Umpiérrez porque vivo en La Pedrera. Calvo es el dueño del hotel La Pedrera y del hotel Costa Azul y tiene un complejo de cabañas en La Pedrera, que es donde pasaron estos hechos. Existe un video de los jóvenes saliendo del lugar. El intendente tenía la duda sobre si esto había sido una sola vez o varias, y por eso se reunió con los vecinos, quienes le mostraron videos, pero de otras ocasiones. En los mismos se ven como salían los muchachos, como de un baile, a las seis o siete de la mañana. La destitución está bien, porque quienes gobernamos tenemos que dar el ejemplo.

TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto presento proyecto de ley para impulsar el comercio fronterizo
Surgen posibles soluciones para el comercio fronterizo nacional
Brecha de precios de frontera y centralización, los desafíos de Soriano
Tags: aglomeracionesCero KiloChuycontrabandoRocha
Noticia anterior

Mugre Rosa. Fernanda Trías

Próxima noticia

¿Existe el bien común?

Próxima noticia
¿Existe el bien común?

¿Existe el bien común?

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.