• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Manini Ríos: “El Poder Judicial está asumiendo funciones que competen al gobierno en políticas de vivienda”

Cuestionamientos desde Cabildo Abierto a una reciente resolución judicial

por Redacción
14 de mayo de 2021
en Política
Manini Ríos: “El Poder Judicial está asumiendo funciones que competen al gobierno en políticas de vivienda”

Foto: Cámara de Senadores

WhatsAppFacebook

La resolución del Poder Judicial de obligar al Ministerio de Vivienda a pagar una compensación de casi cuatro millones de pesos a una familia del asentamiento Nuevo Comienzo a la cual no se le pudo otorgar una vivienda, generó cuestionamientos por parte de Cabildo Abierto.

El senador y líder de CA, Guido Manini Ríos, dijo “somos de la idea de que en estos tiempos excepcionales de pandemia no deben realizarse desalojos. Y en ese sentido estamos trabajando en un proyecto de ley”, pero cuestionó la decisión judicial.

El legislador manifestó, en la media hora previa de la Cámara Alta, que había recorrido en diciembre pasado el asentamiento Nuevo Comienzo.

“El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial es la repartición del Estado que tiene como función desarrollar políticas de vivienda para atender las necesidades habitacionales de diferentes sectores de la población, privilegiando el acceso a la vivienda, a los colectivos de menores ingresos. Para ello ha establecido protocolos y procedimientos a seguir con la finalidad de, además de proveer la solución habitacional, asegurarse que la misma sea una solución que perdure en el tiempo y permita crear comunidad”, manifestó Manini Ríos.

Recordó que para cumplir el fallo judicial del 6 de abril, que indicaba que el Ministerio de Vivienda debía entregar viviendas a tres familias, se debió cancelar la entrega de una vivienda prevista para una familia que había cumplido con todos los requisitos en un proceso que duró varios meses. Acotó que esa familia que quedó sin acceder a una vivienda, “tal vez tuviera las mismas necesidades que la beneficiaria del fallo de la justicia. Y seguramente tenía los mismos derechos”.

“Con fallos como estos vemos con preocupación una nueva forma de interferencia en las funciones que nuestra Constitución asigna a las distintas instituciones del Estado”, dijo Manini y puso énfasis en que desde el Senado “en esta casa quien reclama basa buena parte de su argumentación en disposiciones o dictámenes de organismos internacionales o juristas extranjeros. Una vez más, diversos actores que conforman nuestro sistema de justicia accionan en base a lo que se decide o se impulsa fuera del país, sin la ratificación de la ciudadanía y ni siquiera de este Parlamento. Es decir, independientemente de la voluntad de los uruguayos”.


“Nosotros tenemos un orden institucional realmente admirable. Vamos a cuidarlo”

Guillermo Domenech

El líder de Cabildo Abierto manifestó: “El Poder Judicial, con este tipo de sentencias, está asumiendo funciones que competen al gobierno en políticas de vivienda y así lo podrá ser también en políticas de seguridad, de trabajo” y “una cosa es que exista el derecho constitucional y otra es que un magistrado se arrogue el derecho de cogobernar, marcando prioridades a quienes fueron elegidos para desarrollar políticas que garanticen ese derecho, y menos amparando a quienes reclaman a partir de la comisión de un presunto delito de usurpación”.

Finalizó su exposición indicando que el sistema político “no puede aceptar calladamente este tipo de interferencia. Por el contrario, tiene la obligación de hacer cumplir estrictamente nuestra constitución y nuestro marco jurídico, es decir, la voluntad del pueblo uruguayo, asegurando que las instituciones del Estado puedan cumplir las funciones para las que fueron creadas”.

“Un tema de orientales”

Durante el programa “Todas las Voces” (canal 4), emitido este lunes en el cual se trató el fallo judicial a favor de las tres familias del Asentamiento Nuevo Comienzo, el senador Guillermo Domenech llamó a ser cautelosos en este tipo de acciones para no caer en una situación de “ley de la selva”. Señaló que se debe tener cuidado “cuando este tipo de problemas se desmadra, porque sabemos qué sucede cuando no se respetan las normas constitucionales, apelándose a algún error de la autoridad para obrar”.

Con la sentencia judicial “se benefició a tres familias en perjuicio de otras que estaban en la misma situación. Esto es grave porque se está sembrando desprestigio sobre los mecanismos públicos para atender la situación de personas que tienen vulnerabilidad habitacional”. “Lo que tenemos que hacer es utilizar los recursos finitos que tenemos de forma ordenada. No, podemos imponer la ley del más fuerte”.

“Una cosa es que exista el derecho constitucional y otra es que un magistrado se arrogue el derecho de cogobernar”

Guido Manini Ríos

Según Domenech en este tipo de accionar “están mediando organizaciones que tienen unos fines políticos y otros fines económicos”. Refiriéndose más adelante a situaciones como las de Santa Catalina y San Luis, donde vecinos de este balneario “denuncian que se están ocupando solares contra la costa, están instalando contenedores y se alquilan. Entonces, cuidado. Hay ocupaciones de ocupaciones. No todas son iguales”, prosiguió.

Domenech recordó la frase de Artigas: “Nada esperemos si no es de nosotros mismos”, y dijo que esta se aplica a la situación actual, donde organismos internacionales han intervenido como en el caso del asentamiento Nuevo Comienzo. Citó la frase de Artigas porque “quiere decir que es un tema que debemos resolver los orientales, sin participación de extranjeros”.

“Yo creo que los organismos internacionales no están en condiciones ni de conocer la situación real del Uruguay, ni de conocer en profundidad la legislación que nos rige. Nosotros tenemos un orden institucional realmente admirable. Vamos a cuidarlo”, remarcó Domenech, senador por Cabildo Abierto.

Subsidio de alquiler

La ministra de Vivienda, Irene Moreira, ha reiterado en diferentes ocasiones que el dictamen judicial por el cual se ordena a su cartera de Estado dar solución habitacional a tres familias es algo injusto, ya que termina perjudicando a otras familias. Esta cartera de Estado había apelado la resolución judicial, pero la misma fue ratificada por el Tribunal de Apelaciones y se obligó a que una de las familias afectadas recibiera casi cuatro millones de pesos como compensación por no haberse cumplido la sentencia. De las tres familias, solo una había recibido una vivienda. Ahora el Ministerio de Vivienda anunció que a las otras dos les pagará un subsidio para un alquiler de 12 Unidades Reajustables por mes (unos 12 mil pesos).

Moreira había indicado cuando se conoció el primer fallo que “el tema es el antecedente que dejamos. El mensaje sería: ocupen ilegítimamente un terreno y cuando se les pretenda imputar el delito penal recurran al amparo para que se les dé una casa”. En aquella ocasión acotó que “se dio un ataque contra el derecho de otras personas” porque esas viviendas ya estaban adjudicadas a quienes habían completado diferentes procesos ante la administración. La ministra ya señaló que el Ministerio no cuenta con un stock de viviendas para entregar. “Sería una muy mala gestión de mi parte si tuviera un stock de viviendas y no las entrego”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Manini y Andrade se cruzaron sobre injerencia de organismos internacionales
MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas
ANV anuncia llamado para recuperar gigantesco “esqueleto urbano” abandonado por 20 años

Tags: Guido Manini RiosGuillermo DomenechIrene MoreiraMVOTNuevo comienzoONUPoder Judicialpolíticas de vivienda
Noticia anterior

UPM 2: El tren no avanza

Próxima noticia

¿Justicia o venganza?

Próxima noticia
¿Justicia o venganza?

¿Justicia o venganza?

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.