• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

por César Barrios
31 de mayo de 2023
en Política
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU
WhatsAppFacebook

Fatima Singhateh, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la venta y la explotación sexual de niños, estuvo en Uruguay en el mes de mayo y en una conferencia de prensa al final de la visita realizó severas críticas al sistema judicial uruguayo y a la situación en general de la sociedad frente a la infancia.

Al respecto, el senador Guillermo Domenech de Cabildo Abierto consideró los dichos como una nueva intromisión de los organismos internacionales en los asuntos de Uruguay.

Objetivo de la visita

Fatima Singhateh llegó a Uruguay por invitación del Gobierno el 16 de mayo y estuvo durante 11 días en el país. En marzo se presentará un informe completo de la visita al Consejo de Derechos Humanos.

Según había informado la ONU, el propósito de la visita era examinar “la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual, el matrimonio infantil, la trata de niños con fines de explotación sexual, la explotación de los niños que viven en la calle y la venta de niños a través de adopciones ilegales y otras preocupaciones”.

También su visita tenía como objetivo “evaluar la situación y los progresos realizados en la lucha y prevención de la venta y explotación sexual de niños de acuerdo con las normativas internacionales de derechos humanos”.

Durante la estadía Singhateh mantuvo conversaciones en Chuy, Montevideo y Paysandú con representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, autoridades locales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, centros de acogida de menores, con niños, niñas y adolescentes y comunidades locales.

Estuvo reunida entre otros con el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el presidente de Inau, Pablo Abdala; el director de Asuntos Constitucionales y Legales del Ministerio de Cultura, Gastón Gianero; autoridades de la ANEP; el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de Diputados integrada por Oscar Amigo, María Fajardo, Eduardo Lust y Verónica Mato. También se reunión con diversas ONG en todas las ciudades que visitó.

Relatora de la ONU: “Los integrantes del Poder Judicial ‘necesitan reeducarse’”

Antes de retirarse del país, realizó una conferencia de prensa en la que dio a conocer cuáles fueron sus impresiones, previo al informe final que presentará el año próximo.

“Uruguay sigue siendo un país de origen, tránsito y destino de víctimas de trabajo forzoso y trata con fines de explotación sexual de mujeres y niños”, dijo en ese encuentro.

Agregó que “hay una necesidad de cambiar la cultura en Uruguay que normaliza la explotación y el abuso sexual de menores” y dijo que los integrantes del Poder Judicial “necesitan reeducarse, deconstruir este concepto de que una chica de 17 años que sale con un tipo de 40 años es normal. No es normal, es explotación sexual. Y tenemos que entender eso”.

También aseguró que las ciudades fronterizas con Brasil y Argentina son puntos de entrada para mujeres y niños “que ofrecen temporalmente servicios sexuales”.

Para esta abogada de Gambia, existe el fenómeno del tráfico interno de menores que es “poco investigado y mucho menos llevado ante los tribunales”. Habló de que existen fiestas clandestinas a donde se conduce a mujeres menores para explotarlas sexualmente.

Cuando se le consultó sobre las acusaciones hacia el senador Gustavo Penadés dijo que no opinaría sobre ese punto en particular porque estaba en la Justicia, pero si acotó que de las conversaciones que mantuvo “ha habido la percepción por parte del público de que hay mucha impunidad en los casos, no solo en este caso, sino en general” y que muchas denuncias no se realizan en especial “si involucran a gente con poder”.

También Mama Fatima Singhateh arremetió contra la Ley de Tenencia Compartida que fuera recientemente aprobada. Al respecto, dijo: “Esta ley pone los intereses de un pequeño grupo de adultos por delante de los mejores intereses del niño. No trata el problema creciente de la violencia intrafamiliar y deja a los niños desprotegidos al exponerlos a situaciones de violencia y maltrato por parte de un familiar”. Agregó que “contradice leyes existentes”, como el artículo 177 del Código de la Niñez y la Adolescencia, así como también “carga de trabajo adicional a abogados, activistas y representantes de la sociedad civil para presentar más informes e información para contrarrestar las repercusiones nocivas de esta ley”. La representante de la ONU dijo que espera que “el gobierno reconsidere esta ley”.

Soberanía nacional

Consultado por La Mañana sobre estas apreciaciones de la relatora de Naciones Unidas, el senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech expresó que los comentarios realizados le parecían “fuera de lugar”. Agregó que estos van en línea “con un absoluto menosprecio a nuestra soberanía nacional” y se trata de apreciaciones personales que no tienen ningún fundamento en la realidad.

Acotó que este tipo de intromisiones en los asuntos internos del país por parte de organismos internacionales “es algo que se está haciendo costumbre” y agregó: “Cuando se aprobó la LUC, compareció también un funcionario de la ONU exhortándonos a modificar la ley y elevar la edad permitida para casarse en Uruguay. Esto es claramente una intromisión inaceptable en nuestros asuntos internos”.

También se pronunció sobre los comentarios de la relatora de la ONU, la senadora Graciela Bianchi (Partido Nacional). Mediante la red Twitter, Bianchi dijo “¡La ONU no nos manda! Nosotros sabemos qué hacer. Preocúpense por los regímenes donde nadie tiene derechos. Estos ataques a nuestra soberanía ya tienen que ser detenidos”.

También indicó que si Mama Fatima Singhateh “gastara menos en viajes, sueldos y eventos, podría mejorar algo su país”, o sea Gambia, sobre el cual dijo que declaró su independencia en 1965. “No nos subestimen señores. Nuestra Patria nació con Artigas, que ya se preocupaba por la pública felicidad a comienzos del siglo XIX”, dijo Bianchi.

TE PUEDE INTERESAR

Niños rehenes y la tenencia compartida
Asamblea de ONU: varios países latinoamericanos reivindican temas de soberanía nacional
Ideología vs. Soberanía
Tags: explotación sexualLey de tenencia compartidaONUtrata de blancas
Noticia anterior

El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

Próxima noticia

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Próxima noticia
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Más Leídas

La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

31 de julio de 2025
Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

1 de agosto de 2025
¿Progresistas?

¿Progresistas?

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.