• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

LUC: Casi la mitad de los artículos se aprobaron en comisión por unanimidad

Ley de Urgente Consideración

por Redacción
3 de junio de 2020
en Política
LUC: Casi la mitad de los artículos se aprobaron en comisión por unanimidad

Foto: Comisión Especial del Senado @GustavoPenades)

WhatsAppFacebook
Comienza hoy la votación en el Senado y la LUC entraría a regir el lunes 20 de julio.


En menos de dos meses se promulgará y entrará a regir la Ley de Urgente Consideración, según dijo el senador nacionalista Jorge Gandini tras la aprobación de la iniciativa en la comisión especial del Senado.

La LUC pasa ahora al plenario de la cámara alta el que se reunirá este miércoles desde las 9 y 30, y la tratará hasta el próximo domingo. Tras la aprobación, pasará a la Cámara de Representantes para su discusión la cual insumirá el mes de junio y parte del de julio. En la comisión del Senado se aprobaron 477 artículos, de los cuales 243 fueron por unanimidad siendo retirados 49 del proyecto original.

“Bienvenido a la democracia. Así funciona un sistema democrático que tiene separación de poderes”, dijo Gandini dijo tras terminar el tratamiento en comisión de la ley. “El Poder Ejecutivo hizo una propuesta, nosotros la enriquecimos, la mejoramos, pasó por el Parlamento”, agregó. “Le diría que más de la mitad de los artículos van a ser acompañados por la oposición, tiene más ancha base. Saldrá una ley diferente a la que se mandó el Poder Ejecutivo. Es una altanería, pero la hemos logrado mejorar”, sostuvo el legislador blanco.

En la discusión uno de los puntos más polémicos fue el referente a la desmonopolización de los combustibles.

En senador por Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, dijo a La Mañana que fuera de la ley quedó la desmonopolización de los combustibles, pero dentro de la LUC quedó una norma que obligará a transparentar el precio de los mismos. “Se conformará una comisión de expertos para estudiar el tema y ver los costos de refinación, de distribución, de la intermediación, los fletes, los tributos y los subsidios que hay. Debemos tener todos los componentes del precio final de los combustibles y adoptar las medidas tendientes a cumplir con el compromiso de que baje el precio”, dijo Domenech.

Se aprobaron 477 artículos, de los cuales 243 fueron por unanimidad siendo retirados 49 del proyecto original.


Agregó que “a juicio de Cabildo Abierto no se podía realizar una desmonopolización a la ligera sin tener previamente un estudio de todos esos aspectos y poder incidir sobre ellos. No pretendemos cambiar un monopolio público por uno privado ni introducir una modificación legal que va a alterar significativamente la ecuación económica de muchas empresas, sin tener claro en que eso redundaría en una reducción del precio de los combustibles que beneficie a la industria, el transporte y el sector agropecuario”.

Sostuvo que a priori se puede observar que existe un gran peso en el precio final de los combustibles de la distribución y los tributos. “Cargar con tributos los combustibles que se utilizan para la producción y su traslado es equivocado. Como se dice en campaña, hay que faenar gordo y no flaco. Se obliga a pagar tributos al comienzo del proceso productivo en lugar de hacerlo al final. Por eso soy más partidario de los impuestos a la renta, que se afecta un porcentaje de lo que se gane”, expresó Domenech.

El senador cabildante dijo que esta fue una de las normas más discutidas en el seno de la coalición y si no se abaratan los combustibles “tendremos un crack productivo importante”. La Comisión que estudiará la conformación del precio de los combustibles tendrá 180 días para expedirse a partir de que se promulgue la LUC. Se estima que el informe final de esta comisión estará en diciembre. Por otra parte manifestó que se está conformé con lo aprobado a nivel general en comisión, “aunque uno siempre espera más, que se hubieran contemplado más iniciativas de Cabildo Abierto, pero dentro de los razonable, estamos conformes”.

Recordó que existieron propuestas de CA que no se incluyeron en la LUC, pero estas iniciativas serán presentadas ahora como proyectos de ley. Las mismas tratan, entre otros temas, sobre la tenencia compartida de los hijos y otra sobre el comercio fronterizo.

En tanto, el senador colorado Adrián Peña manifestó que “todo el sistema político está de acuerdo hacia dónde se debe ir en materia de combustibles”. En declaraciones a la prensa tras la votación de la LUC en la comisión especial dijo que “si fuera sencillo el tema del precio de los combustibles, estaría solucionado hace tiempo. Es algo de una gran complejidad. Pero ahora (NDR: con la conformación de la comisión sobre costos) tendremos la comparación entre lo que el Poder Ejecutivo aprueba como precio y cuál es el precio de paridad de un producto. Además habrá una referencia, medida cada dos meses, que le va a exigir mucho más a Ancap”.

Existieron propuestas de CA que no se incluyeron en la LUC, pero estas iniciativas serán presentadas ahora como proyectos de ley


“Explotar grietas”

Si bien en un principio el Frente Amplio se oponía a casi la totalidad de la ley, finalmente se acordaron algunos temas y gran parte del articulado será votado por la coalición de izquierda. El senador Alejandro Sánchez sostuvo que en términos generales el Frente Amplio votó 243 artículos, un 47% de la ley. Pero de esos 243, 203 fueron modificados. El FA solo aprobó 40 artículos de los originales.

En una conferencia por video organizada por el colectivo “+igualdad”, Sánchez destacó que en el tratamiento de la ley “hay una clara derrota del cerno mismo del herrerismo”. Acotó que “estamos frente a un gobierno fuerte porque tiene una coalición de sectores económicos fuertes que los respaldan, pero una coalición que tiene ciertas grietas y esas grietas son algunas políticas (como sectores batlllistas que defienden el rol del Estado) y otras de posicionamiento para competir en las elecciones de 2024”.

Dijo que “se entró en la discusión con ideas de oponernos al rótulo de urgencia de la ley, y después pasamos a una estrategia de podar los puntos más negativos y explotar algunas grietas que tiene la coalición”. Para Sánchez, “se debe ahora ‘hacer punta’ en la Cámara de Diputados, para ver si hay una nueva versión de la LUC en julio”.

Habilitar carnicerías

Algunos planteos dentro de la LUC tendrán relación con el sector agropecuario del país. Dentro de las normativas se establece que será el Instituto Nacional de Carnes (INAC) el que tendrá que realizar el control y la habilitación de las carnicerías en todo el interior, una tarea que hasta ahora se limitaba a Montevideo. En total se estima que hay unos 2.000 establecimientos de este tipo. La habilitación de carnicerías en el interior era realizada por las intendencias.

La medida había sido cuestionada por diferentes sectores de todos los partidos políticos, por las exigencias que se impondrían a este tipo de negocios, considerados mayormente como familiares. Se estableció que tras la vigencia de la ley, los gobiernos departamentales tendrán 180 días para remitir al Instituto Nacional de Carnes toda la información y documentación que tengan relativas a los locales de carnicería y de venta de carnes al consumidor. Durante dicho período la habilitación de los locales de carnicerías del interior será realizada por cada intendencia.

Tags: GandiniGuillermo DomenechLUCSenado
Noticia anterior

Marfrig donó 48.000 latas de corned beef al INDA

Próxima noticia

El medio ambiente y la LUC: El “difícil equilibrio legal” para la creación de Áreas Protegidas

Próxima noticia
El medio ambiente y la LUC: El “difícil equilibrio legal” para la creación de Áreas Protegidas

El medio ambiente y la LUC: El "difícil equilibrio legal" para la creación de Áreas Protegidas

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.