• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los ideales batllistas se hicieron sentir en un acto celebrado en el barrio La Unión

Entre banderas, globos, cánticos, bombos y platillos, se desarrolló el acto impulsado por el Partido Colorado para motivar a sus votantes e incentivarlos a captar nuevos electores.

por Redacción
16 de octubre de 2019
en Política
Los ideales batllistas se hicieron sentir en un acto celebrado en el barrio La Unión
WhatsAppFacebook

Una intensa tormenta precedió la tarde del sábado 12 de octubre; el barrio La Unión, a la altura de la plaza de deportes número 5, se presentaba un tanto desolado. Los pocos transeúntes que esquivaban las baldosas flojas de las aceras de avenida 8 de Octubre, caminaban intranquilos, parecían desconfiados de la aparente calma con la que el cielo tiñó el día, y tenían razón en no confiar.

En la intersección de la avenida con la calle Gral. José Villagrán, un grupo de personas le ponía al mal tiempo buena cara. “¡Volveremos, volveremos. Volveremos otra vez. Volveremo’ a ser gobierno, como la primera vez!”, vociferaban con vehemencia, en tanto flameaban banderas, y bombos y platillos acompañaban sus voces.

La entrada de la Institución Atlética Larre Borges cambió sus clásicos colores amarillo y negro por tonos rojos y blancos que cubrían la calle, las veredas y el pasillo exterior del club. A simple vista, podían contarse más de 100 personas que celebraban en la puerta. El olor a pólvora, el humo rojo, las telas que flameaban, las vestimentas a tono con la fiesta y los cánticos en conjunto, se asemejaban al ritual de aliento de fanáticos a su equipo de fútbol.

Este no era el caso, no se trataba de fanáticos celebrando algo de su equipo deportivo. La fiesta era porque allí, hace 15 meses atrás, había comenzado la carrera como precandidato del economista Ernesto Talvi. Un 14 de agosto de 2018, se presentaba la agrupación Ciudadanos del Partido Colorado y se proclamó el apoyo incondicional al líder del lema que hoy los representa.

“¡Lo nuevo se viene!”, expresaban algunos, otros agitaban las banderas. En la puerta del club ofrecían pines alusivos al partido, así como cartelería que representaba a cada lista. De repente los cánticos y gritos se hicieron más fuertes, Robert Silva había llegado, y detrás de él se armó una caravana de personas que lo escoltaron para ingresar finalmente al interior del club.

Las asistentes ya se encontraban instalados en las gradas del lugar. Prendas y accesorios rojos se veían por doquier. Carteles con los números de las listas 2000, 600, 9007, se alzaban constantemente mientras se esperaba el inicio de la oratoria. Música sonaba de fondo, hasta que en un instante “¡llegó Julio María!” fue lo único que se escuchó, y aplausos que fueron más fuerte que la música, que el sonido de la lluvia intensa que pegaba en las chapas del club, más intensos que la voz del propio orador saliendo de los parlantes gigantes.

“Presidente. Usted siempre será mi presidente”, gritó desde la altura de una grada Joselo Ramirez, en tanto sacudía una bandera con el número 2000.

Julio María Sanguinetti alzó su mirada, lo vio, se tocó el pecho y elevó su mano en modo de agradecimiento. Es que Ramírez milita para el partido “desde que tiene uso de razón”, según recordó en diálogo con La Mañana.

“Sanguinetti es una figura que nos representa a los batllistas de gran manera, fue un gran presidente de la República, y nada ni nadie podrá cambiar eso. Sanguinetti no solo integra, sino que él es el Partido Colorado en sí”, indicó emocionado Ramirez.

“Que devuelvan a mi Uruguay”

Robert SIlva fue el primero en tomar la palabra mientras Talvi estaba al llegar. Brindó una visión de esperanza y motivó a los colorados a conquistar nuevos votantes, y los desafió, además, a invitar a volver a quienes se desencantaron del partido por alguna razón. “Quedan 15 días para las elecciones nacionales, pero no vamos a parar ni bajar los brazos. El Partido Colorado está de pie, como desde sus comienzos”, expuso con seguridad el compañero de fórmula del candidato.

Silva fue el encargado de presentar a Talvi, que comenzó recordando una historia que vivió en San Javier, departamento de Río Negro. Una chica le dijo: “quiero que me devuelvan mi Uruguay”. En ese sentido, plasmó cuál es, a su entender, la realidad de país que tenemos hoy y, posteriormente, el Estado que su partido puede generar a partir de la implementación del proyecto de gobierno.

“Queremos un país batllista, no un país frentista”, resumió. Idea que los presentes respondieron con una ovación atronadora. “Hemos estado en penitencia y todavía lo estamos. Arrancamos con un 4% de intención de voto en julio de 2018, y no sabemos a dónde vamos a llegar, pero lo que está claro es que estamos de nuevo en la cancha y nadie podrá prescindir del Partido Colorado”, vociferó.

Cada reflexión del candidato era respondida con aplausos de apoyo por el público presente. “Estamos en la cancha”, reiteró Talvi, y agregó: “sea para gobernar, sea para acompañar gobernando en coalición, sea para controlar a un Frente Amplio con minorías parlamentarias. Todos nosotros podemos seguir diciendo que el Partido Colorado victoriosamente va. Porque siempre estamos, estuvimos para fundar la patria, para modernizarla, formarla y para rescatarla con heroísmo cuando parecía que se venía el fin del mundo”.

Luego de esas palabras, nuevamente se entonó el cántico de que se volverá a ser gobierno como la primera vez.

“Ser duro con las causas del crimen”, señala Talvi

Talvi fue contundente al plantear que desde su partido se tiene un solo propósito: “trabajar para dejarle a nuestros hijos un pequeño país modelo como el que soñó y construyó Batlle y Ordóñez”.
En ese sentido es que planteó las principales hojas de ruta de su proyecto de gobierno. Entre ellas nombró el sistema de protección social, que, entiende, debe ser verdaderamente solidario y sustentable. En un aparente giro discursivo en su campaña, indicó que “se debe ser duro con las causas” del crimen y que se necesita de una cabeza inteligente que no permita que los delincuentes duerman tranquilos. En esa línea planteó reorganizar el Ministerio del Interior para derrotar a las bandas de narcotraficantes.
Por otra parte, sostuvo que es preciso llegar a una transformación educativa rotunda, y que no se trata de invertir más recursos, sino de saber utilizarlos. En referencia a ello, afirmó que Robert Silva es la persona correcta para esa tarea.
Exhortó a los votantes, al igual que su compañero de fórmula, a que “salgan a conquistar y enamorar a las personas del partido, porque tenemos el mejor proyecto de país, orgullosamente Batllista y así seguirá siéndolo. Nosotros jugamos hasta los descuentos, y hasta el 27 de octubre nada está dicho”, puntualizó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaelecciones 2019opinionPartido Coloradosemanariotalvi
Noticia anterior

¿Y la empresa nacional?

Próxima noticia

Caminatas de Martínez por los municipios para acercarse más al electorado

Próxima noticia
Caminatas de Martínez por los municipios para acercarse más al electorado

Caminatas de Martínez por los municipios para acercarse más al electorado

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.