• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los derechos humanos no pueden estar nunca politizados ideológicamente”

Carlos Testa, diputado de Cabildo Abierto

por Redacción
28 de julio de 2022
en Política
“Los derechos humanos no pueden estar nunca politizados ideológicamente”
WhatsAppFacebook

Una comisión parlamentaria recibió y analizó las postulaciones para la integración del consejo directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH). En diálogo con La Mañana, el diputado Carlos Testa (CA) consideró que el organismo no ha sido suficientemente abarcador de los problemas vinculados a derechos humanos y reafirmó el compromiso de su partido con la búsqueda de desaparecidos.

¿Cómo está trabajando la comisión?

Es una comisión especial conformada por diputados y senadores de cada partido. Generalmente, la integramos los que estamos en las comisiones de derechos humanos. El cometido es elegir a los directores del INDDHH, cuyos cargos son por cinco años y que asumirán este mismo año cuando se les designe.

¿En qué se encuentra este proceso actualmente?

Acabamos de terminar lo que es la etapa de las entrevistas de todos los postulantes. Ahí vimos los que los motiva para el cargo y qué antecedentes tienen en su actuación con respecto a los derechos humanos. Esto es para conocerlos un poco. Previo a eso fueron presentados los currículums y se comprobó que todos se inscribieron en tiempo y forma. Ahora se pasó a la etapa de evaluación para informar a los partidos.

¿Existe una preselección de quienes pasan a la Asamblea General, o van todos directamente?

En principio se pensó que existiría una preselección, pero se decidió hacerlo como las dos veces anteriores. Van a ir la totalidad de los postulantes a la Asamblea General. Nosotros, como integrantes de la Comisión y como representantes de cada partido, para asesorar a nuestro sector correspondiente respecto a nuestro parecer, mediante lo escuchado en las entrevistas y basándonos en los currículums.

¿Una vez que pasan a la Asamblea General, cómo se decide quiénes serán los integrantes del instituto?

Se deben lograr mayorías especiales, lo que hace el proceso muy difícil. Si no se logran esas mayorías en una primera votación, se cita nuevamente la Asamblea General, dentro de los 20 días siguientes, para una segunda votación y ahí sí se decide por mayoría simple. Ese plazo se da para que exista una negociación entre los partidos y se encuentre el mejor directorio posible. La primera Asamblea General va a ser el 2 de agosto. Ahí se presenta la planilla con los candidatos y se deben marcar a cinco para el directorio. Si se logran las mayorías especiales para cada candidato, el proceso se termina ahí. De no ser así, sobre fines de agosto se realiza una nueva convocatoria.

¿Se da una discusión sobre los propuestos o solamente se procede a la votación?

No sé si alguien tendrá algo que decir sobre los postulantes, pero la idea es proceder solamente a la votación, aunque en estos casos pueden derivar hacia cualquier situación.

¿Cuál es su visión en particular, pero también la de Cabildo Abierto, sobre el funcionamiento del instituto y de los temas que viene tratando?

Mi visión personal, aunque creo que bastante compartida con los compañeros de Cabildo Abierto, es que está muy bien que exista la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, porque los derechos humanos nos afectan a todos. El instituto ha hecho hincapié en determinados temas, que no digo que esté mal, pero los temas a tratar deberían ser mucho más amplios. Entiendo que los derechos humanos no pueden estar nunca politizados ideológicamente. Me consta que en mi partido no miramos de qué procedencia política o social es la persona cuando se violan los derechos humanos. El tema es empatizar con la persona que haya pasado o esté pasando algún inconveniente. Eso es fundamental.

A mi partido se le han endilgado cosas que no corresponden y yo lo quiero dejar bien claro. A nosotros nos preocupa sobremanera y no menos que a ningún otro la aparición de los restos de los desaparecidos. Es un tema muy sensible y nos han querido endilgar en algún momento como que no nos interesa, o como que estamos en contra. Y eso no es así. Manini ha tenido declaraciones al respecto y yo mismo he dicho en varias ocasiones que no puede ser que una persona no pueda saber dónde están los restos de sus familiares, por lo cual estamos de acuerdo con la búsqueda. Con lo que no estamos de acuerdo es la politización del tema o que existan sectores o personas que estén intentando sacar rédito político de este sufrimiento.

Por lo tanto, lo que se ha dicho sobre la posición de Cabildo Abierto en este tema es una mentira y una mentira mal intencionada. Y sobre esto voy a estar realizando un pedido de informes con respecto a una persona que integra el directorio del INDDHH que ha insinuado públicamente que nuestro partido no tiene las credenciales para proponer un integrante al directorio, porque estamos en contra de la búsqueda de detenidos desaparecidos. Eso es absolutamente falso y no podemos permitir que se diga tal cosa.

¿Cabildo Abierto va a estar respaldando a alguno de los postulantes?

La ley señala cómo se hacen las postulaciones. Al respecto, indica que lo pueden hacer las organizaciones sociales que estén inscriptas y habilitadas a participar en las asambleas del INDDHH y también los legisladores. Este tipo de postulaciones en nombre de legisladores (en nombre de sus partidos) ya ha sucedido y Cabildo Abierto ha propuesto un candidato.

¿Ya existen conversaciones entre los partidos sobre quienes pueden ser los electos dentro de este grupo de postulantes?

Aún no, pero tenemos previstas varias reuniones esta semana para comenzar a tratar el tema. Básicamente, nuestra tarea es asesorar a nuestros sectores y después entre las autoridades de los partidos se llegará a los nombres.


Los candidatos

Del total de 27 candidatos, 13 cuentan con el apoyo de partidos integrantes de la coalición. La publicación La Diaria hizo un informe sobre estos y cuáles son los respaldos con los que cuentan.

Sofía Maruri, postulada por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y por la Fundación Canguro y la Universidad de Montevideo (UM). Es abogada y profesora de la Facultad de Derecho de la UM y tiene un máster en Derechos Humanos por la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Carmen Rodríguez Núñez, postulada por Gustavo Penadés, Gloria Rodríguez, Juan Martín Rodríguez y Daniel Martínez. Doctora en Derecho especializada en Derechos Humanos, actualmente trabaja en la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Santiago Ruete, postulado por la senadora nacionalista Carmen Asiaín.

Sandra Rivas, postulada por Sergio Delpino, senador suplente Gloria Rodríguez.

Sergio Molaguero, propuesto por el diputado colorado Omar Estévez. Fue secuestrado en 1972 a los 23 años por la Organización Popular Revolucionaria 33 Orientales y estuvo en cautiverio 69 días.

Diego Burgueño, sugerido por la diputada nacionalista Nancy Núñez. Es integrante de la Agrupación Toda la Verdad. Su padre fue asesinado un día después de que naciera, en la toma de Pando por parte de los tupamaros.

Gabriela Fulco, postulada por el diputado blanco Álvaro Viviano. Fue presidenta del Inisa en el anterior período de gobierno. Se manifestó a favor de instalar el servicio militar para mayores de 18 años como “una medida de inclusión social”.

Robert Parrado, postulado por el diputado nacionalista Javier Radiccioni. Es asesor del Ministerio del Interior.

Pablo Galain, postulado por la senadora Graciela Bianchi. Es abogado, investigador y docente de la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile.

Gloria Robaina, postulada por el diputado colorado Marne Osorio. Robaina fue legisladora y referente del sector Batllistas.

Jimena Fernández Bonelli, postulada por la senadora colorada Carmen Sanguinetti, Manos Veneguayas y la Red de Empresas por el Desarrollo Sostenible. Está especializada en responsabilidad social empresarial.

Bernardo Legnani, postulado por el senador Guillermo Domenech, de Cabildo Abierto. Legnani es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, con una larga trayectoria como abogado especializado en Familia.

Dardo Rodríguez Custodio, postulado el diputado Iván Posada (Partido Independiente). Es director del Inisa.

Los otros candidatos son Fernando Menéndez, Mariana Mota y Wilder Tayler (actuales directores de la INDDHH), Nelson Villarreal, Federico Álvarez Petraglia, Santiago Mirande, Daoiz Uriarte Araújo, Marcos Israel Cúneo, Javier Palummo, Isabel Adela Wschebor, Marcelo Cantón Pombo, Óscar Rorra, Ana Agostino, Tabaré Martínez y Jaime Saavedra.

TE PUEDE INTERESAR:

Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información
Gandini: “Me preocupa el Instituto de Derechos Humanos”
Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina
Tags: Carlos TestaDerechos HumanosdesaparecidosINDDHHPolítica
Noticia anterior

Comerciantes de frontera esperan soluciones urgentes para paliar la diferencia de precios

Próxima noticia

¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

Próxima noticia
¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

¿Qué es el tinnitus y por qué cada vez más personas lo padecen?

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.