• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

José D'Angelo, periodista e investigador argentino

por Redacción
6 de julio de 2022
en Actualidad
Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina
WhatsAppFacebook

El periodista e investigador argentino José D’Angelo presentó ante la Justicia de su país una denuncia penal por estafa contra un grupo de ciudadanos uruguayos que habrían cobrado irregularmente millonarias indemnizaciones por su detención en la época de la dictadura. “La República Argentina le ha pagado a cada uno de ellos no por los escasos días que permanecieron aquí detenidos, sino por todo el tiempo que permanecieron en esa condición en Uruguay”, dijo en entrevista a La Mañana.

En primer lugar, ¿qué fue lo que le llevó a comenzar esta investigación?

Los años ’70 han sido objeto de estudio desde hace muchos años. Yo sostengo que en Argentina se produjo una apropiación de la historia y de los derechos humanos por parte de las izquierdas que en esos años plantearon la guerra revolucionaria. En un pacto político posterior con la clase dirigente, en especial con los Kirchner, les fue entregado el manejo de la interpretación de la historia reciente de los argentinos y lo simbólico y no tan simbólico de los derechos humanos.

Esas izquierdas derrotadas en los ’70 manejan ingentes recursos y hay instituciones como la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que son absolutamente herméticas. Eso me llevó a investigar los listados de víctimas de la represión ilegal del Estado y las indemnizaciones que recibieron.

Dentro de estas investigaciones usted ha escrito dos libros al respecto. En ellos habla de indemnizaciones fraudulentas. ¿Cómo llega a esta conclusión?

El juez Ariel Lijo, ante la denuncia que yo presenté, caratula la denuncia como estafa. Nadie puede negar en la Argentina la tragedia de los desaparecidos, pero eso no es una autorización para contar cualquier cosa con respecto a la década del 70, sino que estamos obligados a decir toda la verdad. Está en esto el pago irregular de las indemnizaciones a partir de las leyes que se dictaron durante el gobierno de Carlos Menem.

Y en esos pagos usted encuentra a un grupo de uruguayos.

Quiero aclarar que no hago hincapié en esta denuncia respecto a la militancia o no de estos ciudadanos uruguayos. Lo que obtengo del listado, que está en el Ministerio Público Fiscal de Argentina, son detalles de las peripecias que pasaron un grupo de unos 25 ciudadanos uruguayos que fueron detenidos en Argentina en julio de 1976, traslados al centro clandestino de detención automotores Orletti (donde están detenidos por algunos días) y a los pocos días son trasladados a Uruguay. Entonces me fijo en mis registros sobre los pagos por la ley de indemnización 24.043 de 1990. Esta señala que el Estado deberá pagar a aquel que hubiera estado detenido la treintava parte del sueldo más alto de la administración pública, por día detenido.

En un caso, un detenido uruguayo estuvo en Argentina, entre que lo detuvieron y lo enviaron a Uruguay, 10 días, por lo tanto, debería haber cobrado por la ley, por esos diez días, unos 50 mil pesos argentinos, a valores actuales. Pero el Estado le pagó más de 25 millones de pesos. Esto fue durante el gobierno de Cristina Kirchner. En otro caso también estuvo diez días detenida y de acá se exilió en Suecia. El Estado le pagó 22 millones de pesos. ¿Por qué estas cifras? Se debe a que para los pagos se tomó también el tiempo que estuvieron detenidos en Uruguay y en algunos casos el tiempo de exilio, como en el último que mencioné. En otro caso estuvo detenido 11 días en Buenos Aires en julio de 1976 y fue enviado a una cárcel uruguaya donde permaneció en cautiverio hasta 1981. Estuvo 11 días en Argentina detenido y 5 años en Uruguay. El Estado le tendría que haber pagado los 11 días de detención en Argentina (unos 50 mil pesos), pero le paga 24 millones de pesos.

¿En qué basa la decisión para hacer estos pagos?

Acá en Argentina no existen causas judiciales para estos pagos, son decisiones administrativas. El pago lo ordena la Secretaría de Derechos Humanos. Lo que ahora le pregunta el juez a esta Secretaría son los argumentos para efectuar estos pagos por esos montos. Lo que también me pregunto es si este grupo de personas tienen en Uruguay leyes reparatorias que los indemnicen porque, si la tienen, pueden haber cobrado dos veces por el mismo período de detención: o sea, haber cobrado en Uruguay por haber estado preso y también haber cobrado a Argentina por haber estado preso en Uruguay. A esto se agrega que aquellos que estuvieron detenidos, además de la indemnización, tienen el derecho de cobrar una pensión mensual por la ley reparatoria 26.913, que en Argentina son unos 70 mil pesos (233 dólares). O sea que estos ciudadanos uruguayos, además de cobrar las indemnizaciones multimillonarias, están en condiciones de también de estar cobrando esta pensión.

En los detalles sobre las cifras de las indemnizaciones a los uruguayos, existen como diferentes criterios tomando en cuenta el tiempo de detención y los montos. ¿A qué se debe esto?

Eso lo desconozco. Lo va a aclarar la Justicia.

¿Cómo sigue el proceso y qué puede pasar con estos ciudadanos uruguayos?

Estos ciudadanos uruguayos van a tener que dar explicaciones a la Justicia argentina respecto a por qué cobraron una indemnización que no les correspondía, ya que no pueden alegar desconocimiento de la ley. La ley dice que el Estado argentino debe pagar los días que estuvieron presos bajo jurisdicción argentina. Que le reclamen a Uruguay los días que estuvieron presos en Uruguay. Por lo tanto, en mi opinión cometieron un delito, porque cobraron plata que no tenían que haber cobrado.

No piensa que, si Argentina pagó algo que no tenía que haber pago, ¿el demandante no tendría la culpa?

Eso se lo tendrá que explicar al Juez y también tendrán que explicar los funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, en qué concepto realizaron esos pagos. La ley es clara: páguese la treintava parte por la cantidad de días que estuvo detenido.

El periodista Álvaro Alfonso podrá acceder parcialmente a los “archivos Castiglioni”

El periodista Álvaro Alfonso tendrá acceso parcial a los denominados Archivos Castiglioni según lo dictaminó la juez Penal de 23 Turno, Dra. Isaura Tortora. Estos archivos estaban en cajas en poder del coronel retirado Elmar Castiglioni y se encontraron en su casa tras fallecer este en 2015. Castiglioni había sido subdirector del Centro de Altos Estudios Nacionales y jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado. Las cajas contenían documentación de Inteligencia del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) y del Servicio de Información de Defensa (SID).

Alfonso había pedido acceder a dichos documentos, ya que está trabajando en dos libros, para los cuales necesitaba información que presume están en estos archivos. Pero la Justicia se lo negó en diferentes ocasiones. Como había informado La Mañana, en una comparecencia ante la Comisión Especial de Derechos Humanos del Senado, el periodista, junto a su abogado, el Dr. Carlos Bustamante, habían indicado que con la decisión de negar el acceso a los mencionados archivos se estaba “coartando la libertad de trabajo”. No obstante, la sentencia dictada ahora indica que no podrá acceder a todos los archivos, sino a partes de estos. Quedan fuera aquellos que se considere contengan “casos sensibles”.

TE PUEDE INTERESAR:

Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información
No tropezar tres veces con la misma piedra
Tags: actualidadarchivos CastiglioniArgentinadictadurahistoria recientePolíticapresos políticos
Noticia anterior

Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

Próxima noticia

Captura regulatoria y buscadores de rentas

Próxima noticia
Captura regulatoria y buscadores de rentas

Captura regulatoria y buscadores de rentas

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.