• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado”

Patricia Noy, Presidenta del Sipolna (ex-Sifpon)

por Iván Mourelle
18 de septiembre de 2024
en Política
“Los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado”

Foto: Ministerio del Interior

WhatsAppFacebook

Desde que asumió como presidenta del sindicato policial en octubre del 2023, en sustitución de Patricia Rodríguez, Patricia Noy dijo “sentir una gran responsabilidad por ocupar el cargo, ya que el sindicato es una herramienta fundamental para todos los compañeros policías que no tienen otro lugar al que concurrir cuando tienen un problema”. Desde el inicio de su gestión mantuvo los lineamientos de luchar por el salario, condiciones de trabajo y salud mental de los policías. En nota concedida a La Mañana, Noy analizó la situación actual de la Policía y respondió a la consulta sobre a los allanamientos nocturnos.

En lo que va del año, 13 policías se quitaron la vida. ¿Cómo vive el sindicato policial esa problemática?

Es un tema que nos preocupa mucho. Venimos hace varios años presentando proyectos en cuanto a salud mental, cuestiones que vemos que comenzaron a implementarse, como psicólogos las 24 horas del día. Otra de las cuestiones era para los agentes del interior, donde no está el Hospital Policial, por lo que solicitamos asistencia psicológica en coordinación con las mutualistas. Hemos solicitado que al menos cada tres meses se realice una pericia psiquiátrica a los compañeros para ver su estado emocional como abordaje al momento de enfrentar un procedimiento, cosas que no se han realizado. En lo que va del año, efectivamente, tenemos 13 compañeros que se han quitado la vida.

Se han reunido con jerarquías del Ministerio del Interior en estos días. ¿Cuáles fueron los temas tratados?

Sí, hace pocos días estuvimos reunidos, pero fue sobre los allanamientos nocturnos.

¿Qué conclusiones se sacaron luego de la reunión?

El sindicato se había expresado en cuanto a eso. No estamos en contra de los allanamientos nocturnos, pero sí nos preocupan las garantías por la poca información. En esa reunión nos fuimos bastante claros en cuanto al panorama, se va a realizar un protocolo de cómo y quiénes van a realizar los allanamientos, incluyendo capacitación y herramientas. Hubo un compromiso por parte de las autoridades. Nuestra postura siempre ha sido la misma, ya que es válido para combatir la delincuencia, hemos tenido un panorama más claro y se nos manifestó que algunas herramientas ya están.

La presencia en los operativos de asistentes de Fiscalía, quienes llevan la investigación, ¿serviría como garantía para el personal?

En realidad, serían las garantías dadas en el caso de que muchas veces se hacen denuncias falsas sobre abusos. Obviamente la noche tiene su complejidad, no es lo mismo ingresar a una vivienda en el día que en la noche, y lleva a que muchos compañeros tengan esa problemática de ser denunciados injustamente o cualquier otra cuestión. Para la realización misma de los allanamientos no se necesitaría la presencia del fiscal, ya que el trabajo policial en esos allanamientos implica un riesgo bastante mayor y que haya un civil generaría la dificultad no solo de salvar la vida de los policías, sino también de ese fiscal.

¿Hay preocupación por el nivel de adicciones dentro de la fuerza policial?

No en realidad. Es verdad que se hacen exámenes, sobre todo en cárceles, y han dado positivo en algunos compañeros, pero no es la regla. Se han detectado casos y algunos de ellos han ido a rehabilitación y su caso se pone a estudio.

En ese punto no hay tolerancia. ¿Se trabaja en referencia al seno de la familia del policía para entender las razones de su actitud?

De lo que tenemos conocimiento es de que cuando dan positivo para algunas sustancias, el Ministerio instruye el sumario, atendiendo las generalidades. Lo que sí existe es un tratamiento, hemos tenido conocimiento de compañeros que han sido enviados a clínicas.

¿Hay un seguimiento caso a caso para conocer la evolución?

Está la rehabilitación por un periodo determinado, pero no hay un seguimiento para ver el trasfondo. Hemos avanzado en tener un médico en emergencia del Hospital Policial, pero no hay un seguimiento real.

La realidad dice que no todo el país tiene la misma atención para la Policía, ¿está de acuerdo?

Exactamente, sobre todo en el interior no hay un hospital policial, en el interior existen convenios con Fepremi, pero no tiene los mismos servicios, incluso hemos tenido la problemática de que se cobra un costo mayor del que se debería. Además, no hay un médico al que puedan recurrir como en la capital.

Sobre la decisión del Ministerio del Interior de ofrecer préstamos con bajo interés para la adquisición de terrenos o vivienda para el personal, ¿cuál es la posición del sindicato?

Es un tema que se viene trabajando hace muchos años, es un reclamo básico. No todos pueden acceder a esos préstamos. Tenemos muchos compañeros viviendo en zonas conflictivas, algunos de ellos amenazados, nosotros no decimos que no, pero hay quienes continúan. Todos quieren una solución, muchos de los requisitos, como no estar en el Clearing, no son cubiertos por los compañeros. Podría existir algún plan que se ajuste a la realidad del policía. Si bien vemos que hay avances, hay compañeros que necesitan más. Los recursos están, ya que se descuenta el 1% a los compañeros, por lo tanto, el dinero estaría. Lo que plantea el Plan Juntos es que debe haber un garante para quienes estén en el Clearing. Hemos planteado que sea el Ministerio, ya que se descuenta del salario, pero no hemos logrado que quiera hacerlo. Este monto del 1% se lo descuentan a todos, pero lo que hemos tenido son inconvenientes ya que el banco o las empresas que financian solicitan un garante, cosas que el Ministerio no está dispuesto a serlo. Es algo que no tiene lógica.

¿Han mantenido reuniones con los candidatos a la Presidencia?

Nosotros no habíamos comenzado con las rondas, ya que hemos tenido un lamentable hecho en el sindicato -por la muerte del secretario general del sindicato Policial, el subcomisario Fabricio Ríos, que recibió el impacto de bala en el pecho, mientras se encontraba realizando un curso sobre técnicas y tácticas policiales-. Por el momento hemos estado recorriendo el país, ya que queremos apuntar a las necesidades de cada departamento, porque si bien la Policía es nacional, los problemas difieren en el territorio, y queremos que se conozcan los problemas del interior. Esperamos la fecha para reunirnos con Yamandu Orsi y Carolina Cosse, y hemos hecho pedido también con los otros candidatos.

Desde Cabildo Abierto se ha insistido en la necesidad de fortalecer las comisarías y volver al servicio de Policía Comunitaria, ¿cuál es su opinión?

Obviamente, en el interior es una de las cosas que se ha hablado mucho. Nosotros hemos mencionado que los cambios generaron un bastión político con métodos que no han resultado y las zonas operacionales se han desmantelado, hay personal reducido. Una de las cosas que se ha planteado es esto ya que se ha perdido.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad
“Un ministro del Interior debe tener un buen equipo y no hacerse el policía”
Interna policial: Avances programáticos que no deben ser ajenos a los ciudadanos
Tags: Patricia NoyPersonal policialPolicíaSeguridadSindicato policial
Noticia anterior

Cuatro cuestiones sobre el futuro del agro de cara a las elecciones de octubre

Próxima noticia

“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

Próxima noticia
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.