• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Eutanasia no se trataría este año en la Cámara de Senadores

por César Barrios
13 de octubre de 2022
en Política
Ley de Eutanasia no se trataría este año en la Cámara de Senadores

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

La denominada ley de eutanasia posiblemente no se tratará en el Senado hasta el año próximo tras su aprobación por la Cámara de Diputados. Así lo señaló a La Mañana la senadora nacionalista Graciela Bianchi, mientras que el senador Raúl Lozano de Cabildo Abierto sostuvo que es una ley “inoportuna” motivada por lo que calificó de intereses económicos de las mutualistas.

La ley aprobada en Diputados elimina el castigo del Código Penal, que va de entre seis meses y seis años de cárcel para quien determinare al otro el suicidio o le ayudare a cometerlo. Da a su vez un paso más adelante que la norma sobre “voluntad anticipada”, la cual existe desde 2013 y señala que los pacientes terminales se pueden oponer a tratamientos que prolonguen su vida.

Por otra parte, queda por el camino el artículo 46 del Código de Ética Médica, que señala que “la eutanasia activa, entendida como la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente, es contraria a la ética de la profesión”.

En la Cámara de Diputados el proyecto fue aprobado por 57 a favor y 39 votos en contra. De ese total, sumando 96 votos (tres legisladores estaban ausentes). Votaron a favor seis de los 40 legisladores del Partido nacional (PN), 41 de los 42 diputados del Frente Amplio, ocho de los 13 del Partido Colorado (PC) y los representantes del Partido de la Gente y del Partido Independiente.

En contra lo hicieron además de legisladores del PN y del PC, el diputado del Peri (Partido Ecologista Radical Intransigente) y los once representantes de Cabildo Abierto.

“Una ley inoportuna”

El senador de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, dijo que estuvo observando el desarrollo del tema en la Cámara de Diputados y recordó que los representantes de su partido votaron de manera unánime contra el proyecto. “Creemos que la ciencia y la tecnología ha avanzado notoriamente y con los cuidados paliativos se evita esa muerte con sufrimiento excesivo e inhumano. Hoy se ha avanzado y no se debe padecer ese sufrimiento cuando uno está en una situación crítica”, sostuvo.

Para Lozano, esta ley es “inoportuna” cuando “Uruguay está a la cabeza con los suicidios”. “En un país envejecido como el nuestro, con una altísima tasa de suicidios, todavía promover la eutanasia es algo que no solo no es adecuado, sino también inoportuno”, dijo. Recientemente el país pasó por una pandemia “donde todos vimos morir seres queridos, o amigos o familiares” por lo que es aún menos oportuna la ley, agregó. También hizo referencia a la experiencia de otros países donde “leyes similares no han tenido las respuestas que se pensaron que iban a tener”.

Para el legislador, existiría un componente económico. “Para cualquier sociedad médica es mejor que una persona muera y no tenga que estar atendiéndola en un CTI por un buen tiempo”, dijo. En cuanto a por qué no avanza la ley de cuidados paliativos (que sería obligatoria para el sector público y privado), opinó: “Quizás existan intereses de aprobar una ley de eutanasia, porque lo que existen son intereses de tipo económico. Evidentemente, resulta mejor para una sociedad médica eutanasiar a una persona que prolongar su vida. Y hay otros aspectos más delicados. Por ejemplo, para algunas personas y por intereses económicos, casi que viene bien que una persona cercana muera. Lamentablemente, ésa es la verdad”.

Lozano se mostró esperanzado de que el proyecto no avance en el Senado y reafirmó que los tres senadores de Cabildo Abierto votarán en contra de la iniciativa.

“Muero como quiero”

“Yo voy a votar a favor de la eutanasia”, dijo la senadora Graciela Bianchi, del Partido Nacional. “Ante todo soy agnóstica, o sea, no tengo ninguna preferencia religiosa que me ate a nada. Aparte, creo que un derecho que tenemos los seres humanos es decidir sobre nuestra propia muerte y evitar el sufrimiento prolongado cuando se sabe que no hay posibilidad de curación”.

Por otra parte, expresó que no está de acuerdo con que eso se sustituya con cuidados paliativos, aunque acotó: “el que los quiera que los tenga”. “Yo soy partidaria de la libertad. Vivo como quiero y muero como quiero. Manifiesto ahora mi opinión y no lo hice antes porque realmente no era algo que me preocupara hasta que fuera aprobado en Diputados. Como mi posición la tengo absolutamente definida, no tengo ningún problema personal en decirlo”, expresó y agregó que siguió el tratamiento del tema en Diputados “de bastante cerca, en especial la postura del diputado Ope Pasquet”. “Para mí es una persona que desde el punto de vista jurídico es impecable”, dijo. “Coincido con él en el punto de vista ideológico con respecto a este tema. Lo que no me gusta es que se reglamente demasiado. Lo fundamental es que hay que asegurarse que la persona que tome la decisión lo haga en plenitud de sus facultades”.

Con respecto al tema de la ética médica y los cambios que se introducirán en el Código de Ética de los médicos, señaló: “Ellos tienen su organización y sus principios, pero nosotros somos los pacientes y tenemos nuestros derechos. Lo que hay que asegurarle al médico es que tenga la certeza de que es una voluntad dada libremente por el paciente, sin ningún tipo de presión ni de engaño. Pero los médicos deben de entender que nosotros somos los pacientes y tenemos nuestros derechos”.

Acotó que seguramente este tema no se tratará este año, por otros proyectos que están a estudio del Senado. “Hemos tenido conversaciones informales sobre cuándo será el tratamiento y seguramente no será este año. En la Cámara de Diputados llevó mucho tiempo el tratamiento de la ley de eutanasia y no tenemos por qué resolver antes de diciembre. Hay otros temas para tratar como recibir a los ministros, el de Astesiano, la solicitud de un preinvestigadora por el tema del senador Carrera. También un nuevo proyecto de la ley preceptiva para aquellos mayores de 65 años que están detenidos y el proyecto de ley de descentralización de la Justicia, cuyo estudio está prácticamente terminado en Comisión. Y obviamente la ley de cambios en la Seguridad Social”.

Desde la Iglesia Católica de Montevideo, emitieron un mensaje por redes “No queremos sufrir, ni que ningún uruguayo sufra. Tomar contacto con el dolor y con la muerte angustia, siempre; pero cuando nos sentimos acompañados, bien tratados y queridos todo se transita diferente. Para nosotros toda vida es digna. Vemos en los otros hermanos, hijos e hijas de un mismo Padre”. El arzobispo de Montevideo, Daniel Esturla, dijo respecto de la ley: “un claro retroceso en el reconocimiento de la dignidad de toda vida humana acaba de votar la mayoría de Diputados. Avanza la cultura del descarte y de la muerte”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Con la ley de eutanasia estamos matando al más pobre”
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”
Antes de hablar de eutanasia, el Parlamento debería debatir sobre cuidados paliativos, dijo expresidente del Colegio Médico
Tags: cuidados paliativosDiputadoseutanasiaGraciella BianchiRaúl Lozano
Noticia anterior

Los bancos centrales y el doble objetivo de frenar la inflación y asegurar la estabilidad del sistema financiero

Próxima noticia

Soberanía e independencia

Próxima noticia
Soberanía e independencia

Soberanía e independencia

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.