• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Legisladores oficialistas apuntan contra el fiscal Morosoli por sospechas en procedimientos

por Redacción
9 de octubre de 2020
en Política
Legisladores oficialistas apuntan contra el fiscal Morosoli por sospechas en procedimientos

Fiscal Rodrigo Morosoli (foto: El Ojo en la Ciudad, Tv Maldonado).

WhatsAppFacebook
Las principales críticas y acusaciones contra el fiscal Rodrigo Morosoli provinieron no solo desde Cabildo Abierto, sino también de parlamentarios del Partido Nacional. Durante la sesión extraordinaria por el desafuero del senador Manini, que promovió dicho fiscal, se puso en tela de juicio el procedimiento de asignación de turnos y la instrucción, sobre todo, en el interrogatorio a testigos.



Durante su intervención como miembro informante, la senadora nacionalista Carmen Asiaín realizó una pormenorizada argumentación de la falta de mérito para el desafuero. No obstante, señaló también algunas irregularidades en la actuación de los fiscales. Asiaín sostuvo que si se revisa la planilla de turnos, el fiscal Rodrigo Morosoli (quien solicitó el desafuero del senador Guido Manini Ríos), estaba fuera de turno cuando llegó el caso a la fiscalía, lo que levanta una serie de sospechas sobre el procedimiento en general.

A nivel del Poder Judicial los turnos para los jueces están adjudicados por fechas y ante un hecho delictivo debe actuar el juez correspondiente a ese turno. Si lo hiciera otro, el caso quedaría anulado. Pero en la fiscalía, si bien existen los turnos, cualquier fiscal puede tomar un caso.

“Realicé diferentes consultas con fiscales y todos coincidieron en que llamaba la atención que Morosoli hubiera actuado fuera de su turno, pero por esto no existe la nulidad el procedimiento”, dijo Asiaín, acotando que “se alteró el orden regular”. En declaraciones a La Mañana, la senadora nacionalista dijo que “no atribuía intencionalidades, pero existe este elemento que es innegable”.

En tanto la senadora Graciela Bianchi acotó que es el fiscal general, Jorge Díaz, quien tiene la responsabilidad jerárquica de controlar a sus subordinados, y consideró que fue muy grave la actuación del fiscal Morosoli, “muy errada en la instrucción de una formalización que deja mucho que desear desde el punto de vista técnico”.

“Se efectuó una instigación a los testigos, induciéndolos, facilitándoles datos que estos se habían olvidado o la falta de repreguntas, como, por ejemplo, en el caso del expresidente Vázquez, que dice una cosa en una entrevista con el periodista Gabriel Pereyra y, ante la fiscalía, dijo exactamente lo contrario. Desde el punto de vista de la instrucción fue gravísimo lo que se hizo. Si fue intencionado o producto de la ineptitud eso hay que investigarlo”, sostuvo la legisladora.

Bianchi subrayó que si la fiscal de Carmelo, Natalia Charquero, fue investigada por haber salido en una foto antes de ser fiscal, “la actuación del fiscal Morosoli y sus dos fiscales adscriptas merecen por lo menos un sumario”. Antes de asumir el cargo, Charquero había aparecido en una foto con dirigentes del Partido Nacional y tras ser nombrada en la fiscalía participó del caso del intendente Carlos Moreira, por lo cual fue investigada, aunque después la misma se cerró.

La senadora se manifestó de acuerdo en realizar cambios en el funcionamiento de la fiscalía general, si dichos cambios salen de un acuerdo dentro de la coalición de gobierno. “Se deben hacer cambios, pero no mirando al fiscal Díaz en concreto, porque además le queda un año y medio de gestión, sino para investigar y, quizás, profundizar en cosas graves dentro de este caso, como, por ejemplo, que Morosoli no era el fiscal que estaba de turno” cuando se realizó la denuncia contra el senador Manini Ríos.

Estudian denuncia por “prevaricación”

El senador Guido Manini Ríos dijo que la Fiscalía General de la Nación, manipuló los turnos y mandató políticamente al fiscal Rodrigo Morosoli, para la acusación en su contra, como una manera de salir en defensa del expresidente Tabaré Vázquez. Morosoli quiere formalizar a Manini por la presunta omisión de no denunciar ante la justicia los delitos confesados por el coronel retirado, José Nino Gavazzo, ante un Tribunal de Honor.

En declaraciones al programa En Perspectiva (Radiomundo), el líder de Cabildo Abierto dijo tener suficientes elementos para pensar el caso “armado” y que se buscó siempre afectar políticamente. “Me citan tres días antes de las elecciones internas, me citan al juzgado días antes de las elecciones nacionales”, remarcó.

“Cada vez que se trataba un tema relativo, surge algún evento mediático importante que conmueve a la opinión pública. Creo que tengo elementos objetivos, y no quiero caer en paranoia, pero hay elementos objetivos para pensar que aquí se actuó con sesgo e intencionalidad política”, añadió Manini. Por esta razón, adelantó que estudia la posibilidad de denunciar por prevaricación al fiscal Rodrigo Morosoli, lo cual se analizará “de forma coordinada” con los socios de la coalición de gobierno.

Morosoli había anunciado, en 2019, que esperaba la formalización de Manini en base al artículo 177 del Código Penal, que sanciona la omisión de los funcionarios públicos en proceder a denunciar los delitos de los que tuvieran conocimiento por razón de sus funciones, y que se hayan configurado en su repartición. Dicha falta se castiga con tres a 18 meses de prisión.

El año pasado, y tras tomar declaración al expresidente Tabaré Vázquez, al secretario de Presidencia Miguel Ángel Toma y al exsubsecretario de Defensa, Daniel Montiel, el fiscal Morosoli dijo que el único responsable era Manini, por no haber denunciado lo que contenían las actas del Tribunal de Honor de Gavazzo, cuando el exministro de Defensa, Jorge Menéndez (fallecido tras ser destituido por Vázquez), manifestó por escrito que se reunió (acompañado por dos abogados) con Toma, en febrero de 2019. En esa ocasión le entregaron los documentos, informando lo dicho por Gavazzo y sugiriendo una denuncia penal. Esta denuncia se realizó en abril, tras un informe periodístico que dio a conocer la existencia de referidas actas.

Asiaín, a su vez, indicó que la solicitud de desafuero de Manini no tenía fundamento. “Jurídicamente no existe la obligación de denunciar un delito que ya fue procesado por la justicia y, por otra parte, el delito no tenía plazo para su procedimiento, o sea, que el entonces comandante en jefe del Ejército no tenía un plazo legal para entregar la información que tenía a sus superiores. No se puede imputar un delito por aproximación”, dijo la senadora. “Si algo se probó es que Manini entregó el informe. Otra cosa sería si lo hubieran encontrado y de esta manera Manini no lo hubiera entregado. Eso sería un delito de ocultamiento, pero esto no aconteció”, agregó. Otro punto es que la denuncia no tiene que ser por escrito según el Código Penal. La legisladora recordó que Manini declara que le manifestaba al ministro Menéndez cada vez que se suspendía el Tribunal de Honor. “Entonces el tema es que el fiscal no cree en la palabra de Manini, pero para que se pueda hacer lugar a la imputación de un delito, no es por una duda, se tiene que demostrar el hecho sin tener ninguna duda. Acá entonces no hay lugar para removerle los fueros, que es suspenderle la condición de legislador, para que vaya a declarar”, acotó.

TE PUEDE INTERESAR

Álvaro Diez de Medina: la decisión del fiscal Morosoli es una “zancadilla electoral”
Tomagate: un escándalo con múltiples derivaciones
Una bala contra la coalición
Tags: coaliciondenunciaGuido Manini RiosMorosoliprevaricaciónTabaré Vázquez
Noticia anterior

Sergio Abreu: “La integración necesita un empuje que está vinculado con el empleo”

Próxima noticia

Tomasito, el mejor dribleador

Próxima noticia
Tomasito, el mejor dribleador

Tomasito, el mejor dribleador

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.