• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La recolección de firmas “va viento en popa”

por César Barrios
3 de abril de 2024
en Política
La recolección de firmas “va viento en popa”
WhatsAppFacebook

Continúa la recolección de firmas que impulsa un plebiscito para que los uruguayos puedan acceder a refinanciar sus deudas. La campaña Deuda Justa está entrando en su tramo final.

La Mañana dialogó con el diputado Martín Sodano, quien participa de esta campaña con un ómnibus que ha recorrido gran parte del país.

“Venimos muy entusiasmados y con un buen equipo, ya que somos unas 42 personas que están trabajando en todo el territorio recolectando firmas”, señaló el representante.

Sodano explicó que la idea es llegar al fin de semana con sesenta personas en calle para poder sacar un buen promedio de firmas. El promedio que maneja cada uno de los integrantes es de cincuenta rúbricas por día, lo que llevará a entre tres mil y 3500 la cantidad de firmas que podrán aportar por día. Actualmente, están recolectando unas 1800 firmas por día.

El cabildante dijo que la campaña está tomando connotación pública y “se está logrando traspasar barreras de comunicación; la gente está teniendo conocimiento de la causa que estamos llevando adelante”. También sostuvo que se explica que se firma para habilitar un plebiscito y no directamente una ley.

El legislador realiza todo este trabajo desde un ómnibus y ya ha recorrido todo el país, sumando 3800 kilómetros. En las últimas semanas ha recorrido Buceo, Pocitos, la rambla del Parque Rodó, Malvín y el centro de Montevideo. También ha estado en Belvedere, Capurro, Paso Molino, Cerro, el kilómetro 14 del camino de Punta de Rieles, el kilómetro 21 de Villa García y Los Aromos, entre otros.

Desde esta jornada y en días sucesivos estará recorriendo Las Piedras, la Paz y Progreso.

Cuando se le consulta sobre si existe alguna predisposición mayor en alguna de las zonas recorridas para firmar, Sodano dice que la situación es similar en todos lados. Para él, las firmas se van a alcanzar. “Tenemos un compromiso, todos los legisladores y más que nada los cabildantes de llegar a esto. Esta es una iniciativa de Cabildo Abierto, sin lugar a duda, pero lo que refleja es nada más y nada menos que un tema de justicia social. Porque no importa de qué partido político sea la persona para estar en el Clearing o que te cobren intereses usureros. Puedes ser del Frente Amplio o de Cabildo Abierto, pero nada determina que no seas víctima de la realidad financiera que hay hoy, con la ley que está aprobada desde 2007”. A esto agregó: “Creo que la gente está tomando conocimiento” de lo que se está impulsando. “Este tipo de contrarreloj nos da también a nosotros adrenalina para trabajar con más intensidad a fin de llegar. Los cabildantes moralmente tenemos que llegar a poder juntar las firmas”.

También recordó los inicios de Cabildo Abierto, “cuando no éramos nada, y obtuvimos el 11,7 por ciento en las elecciones. De esa misma manera, en esta instancia, tenemos que demostrar que tenemos la fuerza suficiente para poder conquistar todos los barrios y que la gente siga firmando”.

El edil de cabildo Abierto en Treinta y Tres, Pablo Manini, dijo que la recolección de firmas “va viento en popa” y ese departamento logró superar el porcentaje al cual aspiraban, que eran 3.700. Se llevan cinco mil firmas recolectadas en un departamento que es de los más pequeño del país.

En diálogo con La Mañana, explicó que se ha realizado un trabajo de concientización hacia la gente explicando con detalles de qué se trata la iniciativa. “A nosotros la paciencia y la perseverancia nos ha dado mucho resultado”, señaló Manini.

Cuando se le pregunta sobre si hubo políticos de otros partidos que se sumaron a esta movilización, indica que lo hicieron algunos ediles nacionalistas, pero fue a título personal. Destacó la participación en la recolección de firmas del diputado nacionalista por Treinta y Tres Marcos Portillo.

Sobre el futuro, señaló que cuando se alcancen las firmas y se vaya un plebiscito, los partidos en su totalidad se tendrán que pronunciar.

5000 millones de dólares por año de intereses

El senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech se refirió en su última audición por Radio Oriental que “un artículo publicado dijo que se podía concluir que las familias uruguayas podrían estar pagando cinco mil millones de dólares por año de intereses por préstamos al consumo, y si a esto agregamos que la masa salarial ronda los diecinueve mil millones de dólares, solo de intereses por esos créditos estarían pagando más de un cuarto de sus ingresos mensuales”.

Domenech explicó que “el endeudamiento en nuestro país alcanza prácticamente la totalidad de la población activa del país, y hay 705.534 personas calificadas como deudores con dificultades en su capacidad de pago. Esta es información oficial, no la que resulta de la compulsa que realizamos concurriendo a lugares en los que habitualmente se surten personas de las clases más humildes de nuestra sociedad”.

También sostuvo que “no se trata como se ha dicho, con muy clara mala intención, de un perdona tutti. Por el contrario, lo que estamos promoviendo es una refinanciación de deudas menores a treinta mil dólares, que pretendemos que culmine con la cancelación de esos adeudos en beneficio moral del deudor, que va a liberarse de una obligación habiendo cumplido con ella, y en beneficio económico del acreedor, que va a percibir lo que en las actuales condiciones es muy dudoso que pueda llegar a cobrar en alguna oportunidad”.

Por su parte, el senador Marcos Methol dijo que “el país pierde porque significa destruir la capacidad de ahorro de las familias, empujarlos a la clandestinidad y la informalidad, sumergir a las personas en angustias y problemas de salud”. Recordó que el BCU publicó que el 37,5 por ciento de los menores de treinta años son deudores problemáticos. En mayo de 2015 eran cuarenta mil y en igual mes del año pasado rondan los trescientos mil, “y lo peor es que van en aumento”. Methol sostuvo que en otros países están tomando medidas muy concretas contra la usura, “sin embargo, en nuestro país hay economistas que se escandalizan ante cualquier tope que se quiere imponer a los abusos en el mercado. En Uruguay, con una inflación que no pasa el diez por ciento, hemos llegado a tasas de tres dígitos”.

Días atrás, el líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, había indicado que era una buena señal que el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y la precandidata colorada Carolina Ache hubieran firmado. No obstante, dijo que “lamentablemente los partidos en sí no se ponen la camiseta en este tema. Han dejado muy solo a Cabildo Abierto, salvo algún referente puntual que a título personal firmó, ojalá sean más en el futuro”.

Manini Ríos consideró la campaña de Deuda Justa como “un desafío y esperemos poder decirle a la gente que va a tener la oportunidad de tener un plebiscito para ponerle fin, si lo quiere el pueblo uruguayo, al abuso que viene sufriendo de hace tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Intendente Vidalín apoya y firmó contra la usura y a favor de la deuda justa
Personas no deudoras reclaman una deuda justa para las víctimas de usura
Deuda Justa: una causa que trasciende banderas políticas e impacta a todos los uruguayos
Tags: Cabildo Abiertodeuda justafirmasusura
Noticia anterior

Jueves Santo malagueño

Próxima noticia

Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”

Próxima noticia
Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”

Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.