• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La operación de traer productos refinados es deficitaria respecto a la de refinar localmente”

José Luis Alonso, director de ANCAP

por Redacción
29 de julio de 2021
en Política
“La operación de traer productos refinados es deficitaria respecto a la de refinar localmente”

Foto: Cabildo Abierto

WhatsAppFacebook

En conversación con La Mañana, el director de Ancap por Cabildo Abierto afirmó que los precios de los combustibles no refieren ni al modelo a aplicar –monopolio vs libre competencia- ni al marco –LUC o no LUC-, sino al manejo de variables económicas y costos de producción primarios, como el del crudo.


¿En qué se basa el aumento del precio de los combustibles de las últimas semanas?

La LUC posibilita ajustes mensuales de los precios máximos de los combustibles a pie de surtidor. Las variaciones reflejadas como aumento en los precios a partir del 1° de julio, respondieron al análisis y consideración que el Poder Ejecutivo realizó de sendos informes recibidos de la URSEA y de ANCAP. En el primero de los casos refiere al valor PPI verificado entre el 16 de mayo y el 15 de junio y en el segundo a los costos de producción.

Se constató un aumento menor en el crudo Brent -que es el que se utiliza como referencia- que motivó el ajuste al alza, quedando en $ 65,81/litro la nafta super 95 (mes anterior $ 65,47/litro), mientras que el Gasoil 50S $ 45,70/litro (mes anterior 45,29/litro).

¿Cómo está hoy el precio en comparación con la región?

En Uruguay la nafta US$ 1,5/litro, en Brasil US$ 1,1, en Paraguay y Argentina US$ 1,0 (tener en cuenta que en este último caso hay atraso cambiario, en el equivalente real, resulta mayor precio); mientras que, en el caso del gasoil, en ROU US$ 1,03/litro, mientras que en Brasil US$ 0,88/litro, en Paraguay US$ 0,84/litro, y en Argentina US$ 0,93/litro (vale la misma indicación sobre atraso cambiario).

Si se me permite, quisiera incorporar otra referencia que no acostumbra la sociedad a manejar, y es el promedio internacional, que para la nafta es US$ 1,55/litro y para el gasoil es de US$ 1,40/litro. Según esta referencia, estamos en el promedio del costo de la nafta en el mundo y estamos bastante más abajo en el del gasoil. Esto no se tome como descargo, lo que pasa en la región es bueno tenerlo presente.

¿Qué tan difícil es para ANCAP competir contra PPI?

Partamos de un concepto básico, en ANCAP se evalúa con cada partida si traer refinado es ventajoso con respecto a traer crudo y refinar. El resultado histórico es el mismo, siempre resulta conveniente el traer crudo y refinar. Esto debe quedar claro, la operación de traer productos refinados es deficitaria con amplitud respecto a la de refinar localmente.

Entendido esto, pasemos a responder la pregunta, para lo cual debo expresar que si fuera solo por la operación combustibles, la competencia con PPI sería muy fácil y superavitaria para ANCAP. Ahora bien, cuando pasamos a la visión completa del grupo, observamos varios inconvenientes que dificultan esa competencia, pues se deben afrontar pérdidas en el cemento, y un fuerte subsidio al GLP, además de una carga financiera producto del endeudamiento en que recibimos la empresa; una vez integrados estos factores básicos, no resulta nada fácil la competencia, sin que ello signifique que se corren riesgos, significa que se deben explotar al máximo las posibilidades de hacer más eficiente la gestión.

¿Puede subir el crudo y no subir al consumidor el refinado? ¿El reflejo de cambios en el precio del crudo es inmediato en precios a pie de surtidor?

Puede subir el crudo y bajar en un mismo período, pero la referencia es al promedio del mes, por lo que eventualmente puede subir o bajar puntualmente y eso no se reflejará más que en el promedio a evaluar. Lógicamente, si hay una baja sostenida se refleja en el promedio y por consiguiente en el precio a pie de surtidor; pero quiero dejar claro que por estos días se produjo una baja del crudo de unos US$ 4/ barril llevándolo entre el 16 y 17 de julio a US$ 68 barril, pero rápidamente rebotó y recuperó tendencia alcista, llegando a US$ 74/barril al 23 de julio.

¿En relación al supergas cuál es la situación?

El GLP (gas licuado de petróleo, que llamamos supergas) tiene un fuerte subsidio del gobierno a través de ANCAP, que es quien hasta el momento está absorbiendo todas las pérdidas generadas por vender a precios menores a los costos indicados en el actual sistema. Esas pérdidas están contempladas en un factor de ajuste que aún no se ha aplicado y que representaría unos $ 2,97/litro de combustible vendido. Este factor también integra las pérdidas en el rubro cemento.

Toda la operativa relacionada al GLP está analizándose en profundidad con la intención de introducir mejoras funcionales para que no deban trasladarse los desequilibrios actuales a los usuarios que verdaderamente necesitan subsidio. Debe saberse que del precio final al público de unos $ 56/kg, ANCAP solo recibe menos de $ 14 (24%), unos $ 10 (18%) son de IVA y unos $ 32 (57%) son para envasado y distribución. En el ejercicio 2020, la subvención total al supergas que cubrió ANCAP, fue de unos US$ 60 millones, y las proyecciones para este año son aún mayores, casi de USS 100 millones.

¿Qué opina respecto a la posible eliminación de la exigencia de mínimo de biodiesel?

A Ancap le cuesta el equivalente a US$ 27 millones al año el agregar biodiesel a todo el gasoil que vende. Entendamos que, si no se tiene integrado como parte del precio a salida de Planta en caso de no estar contemplado por ley, estaríamos generando una nueva subvención que ANCAP debiera sostener.

Por otra parte, hay un contrato take or pay con el proveedor, por lo que aún no retirando el producto, ANCAP debiera pagar el mismo, y en caso de querer utilizar clausula de rescisión, debiera afrontarse un costo aproximado de algo más del doble de la pérdida en un año, por todo el período hasta final de contrato.

El bioetanol introduce una mejora sustancial en el producto, mientras que no acontece lo mismo con la incorporación de biodiesel, hablando solo en términos de uso; en términos medioambientales, ambos aportan mejoras. La totalidad del biodiesel que se incorpora a todo el gasoil que se consume en el País, se realiza mediante una Planta tecnológicamente actualizada, con solo 40 funcionarios.



Manini Ríos propuso mantener el subsidio al supergás y planteó una alternativa

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental el senador Guido Manini Ríos sostuvo que “Cabildo Abierto se opone totalmente a subir el supergás a los sectores de la población más carenciados”. “Creemos que hay que mantener ese subsidio al supergás, porque es el combustible que usan los sectores más frágiles de nuestra sociedad”, agregó.

El senador cabildante recordó una propuesta que acercó su partido al Poder Ejecutivo. “En todo caso que se recurra a lo que hemos planteado, al IVA personalizado. Que se le saque el IVA a todos los sectores que son carenciados, y que se le ponga el IVA completo a los sectores que lo puedan pagar”, sostuvo Manini. “Ese IVA personalizado que nosotros hemos propuesto, es totalmente viable dada las herramientas tecnológicas con que hoy contamos”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR

La pandemia acelera el desarrollo de biocombustibles
Alza de combustibles reaviva discusión sobre ANCAP
Auditoría externa por Gas Sayago confirma “grave daño patrimonial al Estado”
Tags: ANCAPbiodiselcombustiblesJosé Luis Alonso
Noticia anterior

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años

Próxima noticia

ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

Próxima noticia
ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.