• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La izquierda ha perdido el norte sobre lo que debe hacer una oposición responsable”

por César Barrios
16 de diciembre de 2021
en Política
“La izquierda ha perdido el norte sobre lo que debe hacer una oposición responsable”
WhatsAppFacebook

En diálogo con La Mañana, Faig consideró que el Frente Amplio adopta la postura de “cuanto peor, mejor” de cara a la votación del referéndum contra la LUC. Además, sostuvo que la izquierda se está radicalizando mientras se está “alejando de Seregni” y que el próximo año atacará la reforma educativa que plantea el gobierno de la coalición republicana.

¿Cómo ve la actualidad política, considerando que existe por delante un referéndum?

Será un mojón, porque se va a ratificar la vigencia de lo que llamo la coalición republicana, o sea el conjunto de partidos que conforman la coalición de gobierno y, del otro lado, estará lo que claramente se definió en torno al Frente Amplio, una izquierda radical con mayoría y un vínculo muy estrecho con el PIT-CNT. Ahí el MPP y el Partido Comunista son los que fijarán la estrategia general.

¿En su opinión cuál será el resultado de este referéndum?

No observo que pueda haber un resultado muy distinto a lo que pasó en la interna de junio de 2019, en las nacionales de octubre y noviembre, en las departamentales de setiembre de 2020 e inclusive en las elecciones recientes del BPS donde en gran parte del país ganaron listas no afines a la izquierda. Incluso ahora con la interna del Frente Amplio, los votantes fueron 130 mil personas, o sea menos que en 2012, cuando se había llegado a 170 mil votos. Esto significa que no se dio un batacazo con cantidad de votos.

Lo que quiero decir con esto es que no veo algún acontecimiento político que haga que las mayorías que se definieron en 2019 no vayan a mantenerse. Por lo tanto, es razonable pensar en un 60% a favor de mantener la ley y un 40% por derogarla, o un 55% contra un 45%, pero en todo caso estará siendo ratificada la ley.

A su criterio, ¿la población está lo suficientemente informada sobre de qué tratan los 135 artículos que se pretenden derogar?

En cualquier referéndum de este tipo importa mucho la campaña que se haga y la información que se dé a grandes rasgos. Ahora, hay que señalar que la gente tampoco tiene que estar muy informada en todos los detalles, porque para eso eligió representantes en el Parlamento que se ocupan de esa tarea legislativa. La gente confiará entonces en sus referentes políticos y se movilizará mucho basándose en esos referentes y lo que votan.

¿Sin embargo puede existir algún cambio importante en materia general de acá al 27 de marzo, fecha en la que se realizará el referéndum? ¿Cómo incide la situación personal a la hora de votar?

Notoriamente, la situación económica viene mejorando, inclusive mejor que lo previsto por los analistas. En este contexto la voluntad de la izquierda es trancar el crecimiento que está teniendo Uruguay, de manera de perjudicar al país, y aplicar la frase “cuanto peor, mejor”. Esto es para que en marzo la situación no sea contraria a sus intereses menores, porque realmente son menores.

No hay que olvidar que el Frente Amplio, en materia de combustibles, votó los artículos a los cuales ahora se opone. Esto del FA con el palo en la rueda es algo histórico. Usan el referéndum para trancar un gobierno que no les gusta, pero que tiene legitimidad popular.

En ese marco, ¿qué reflexión hace sobre el paro histórico en la refinería y otros que se realizan, por ejemplo, en el transporte?

Esto es muy sencillo. La estrategia del presidente y la coalición republicana fue enfrentar la pandemia manteniendo los motores de la economía encendidos. Hoy en día en que la pandemia está dominada, lo que ocurre es que la estrategia de mantener los motores encendidos está dando resultado. Y eso se ve en un boom exportador, un aumento del consumo porque baja el desempleo y una mayor inversión internacional. Todo esto hace que la perspectiva sea de mejora, más rápido a lo que había pensado la oposición.

En ese esquema, lo que quiere el Partido Comunista, en particular, pero toda la izquierda en general, es boicotear ese proceso. Todos los que crean que se pueden hacer grandes acuerdos con la izquierda y que esto es “disneylandia”, están equivocados. Lo que está haciendo la izquierda es intentar desestabilizar al país.

Existe en algunos sectores de la población una cierta decepción porque no se ven los resultados de las auditorías. ¿Qué opinión le merece que existan ciudadanos que opinen así?

Que podría haber un ritmo más profundo de denuncias, sí, puedo estar de acuerdo. Ahora hay que tener en cuenta que la idea que teníamos de las auditorías a inicios del gobierno, o incluso antes, se vio cambiada por lo que fue enfrentar la pandemia. Las auditorías quedaron entonces en un segundo plano, sin embargo, no descarto que puedan aparecer nuevos hechos. En un caso como el de Antel, salieron a luz detalles de lo acontecido con el Antel Arena, y pasará todo a la Justicia. Me parece que ahora lo importante es concentrarse el año próximo en una agenda mucho más relevante de cambios que Uruguay tiene pendiente, como ser la educación.

La muy probable elección de Fernando Pereira como nuevo presidente del FA, ¿cómo puede influir para definir el candidato de la coalición de izquierda para 2024?

Creo que Pereira no da este paso sin pretender ser candidato a presidente en 2024, si es que gana la interna. Y radicaliza al FA porque hace más fuertes los vínculos con el PIT-CNT y todo eso está gobernado por una forma de entender el mundo y el país, que está centrado en cosas perimidas y reaccionarias.

Estamos casi en 2022 y no se logró que ninguno de los precandidatos del FA admitiera que Venezuela es una dictadura, lo cual es una cosa de locos. Esto demuestra lo alejados que están del FA de Seregni. La izquierda ha perdido el norte sobre lo que debe hacer una oposición responsable y por el bien del país, y ha subestimado en los últimos cinco años a Lacalle Pou. Se ve sin espacio para desplegar su oposición. De esta manera apela a lo que siempre ha hecho desde los 60, el golpear duramente a puntos neurálgicos del país. El FA no tiene liderazgos nuevos de la potencia de Mujica, Vázquez o Astori y tampoco discurso.

¿Qué pasará con el gobierno después de que la pandemia deje de ser el foco de atención?

El gobierno tuvo la virtud de enfrentar como casi ningún otro en el mundo entero la pandemia con absoluta libertad para sus ciudadanos. A su vez, no dejó de gobernar, aprobando por ejemplo la LUC. Tuvo que diferir en el tiempo algunos asuntos como la reforma de la educación, que será tema en 2022 y foco de gran enfrentamiento con los sindicatos.

Después del referéndum, la izquierda tendrá un desasosiego y va a atacar la reforma educativa. También el año próximo se terminará de conformar el TLC con China y estará operativo en 2023 y antes de 2024; como lo dijo el presidente, van a haber otros tratados. Se debe lograr para 2024 afirmar la coalición republicana y sea cual fuere el partido que termine siendo mayoritario, se mantenga el compromiso de gobernar juntos para profundizar las reformas iniciadas, siendo el punto fundamental la educación.

Francisco Faig es diplomado en estudios avanzados en el Instituto de Estudios Políticos de París y Magister en Artes Liberales por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. También es editorialista y columnista editorial del diario El País, panelista en Todas las Voces de Canal 4, y profesor de la Universidad ORT Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

Cierre de año con oleada de paros sindicales
“La campaña contra la LUC busca infligir un daño al gobierno en su capacidad de liderar cambios”
“Hace mucho que la izquierda nacional dejó de cuestionar a la banca internacional”
Tags: Francisco FaigizquierdaLUCMPPPartido ComunistaPolíticareferéndum
Noticia anterior

Se aprobó la ley forestal y Manini subrayó la independencia del Poder Legislativo

Próxima noticia

El Correo apuesta a reestructura comercial con énfasis en el interior profundo y el reparto de medicamentos

Próxima noticia
El Correo apuesta a reestructura comercial con énfasis en el interior profundo y el reparto de medicamentos

El Correo apuesta a reestructura comercial con énfasis en el interior profundo y el reparto de medicamentos

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.