• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas

por Redacción
17 de agosto de 2022
en Política
La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas
WhatsAppFacebook

Desde Cabildo Abierto señalan que las diferencias internas en la coalición no obstaculizaron, sino que mejoraron el proyecto de ley de Rendición de Cuentas. A las prioridades que estableció el Ejecutivo en el texto original, se sumaron otras varias disposiciones que van desde mejoras salariales hasta la creación de campañas de bien público.

Esta semana la Cámara de Diputados está votando el articulado de la ley de Rendición de Cuentas tras su tratamiento en la respectiva comisión de Hacienda integrada con Presupuesto. En la comisión se dio un intenso debate, incluso a la interna de la coalición de gobierno, aunque finalmente se lograron avances en cuanto a la transposición de rubros para fortalecer algunos sectores.

El miembro informante por el oficialismo, el diputado Álvaro Rodríguez Hunter (Partido Nacional) afirmó que “estamos en una Rendición de Cuentas enfocada en el crecimiento, en el empleo y construida por el Gobierno de una manera realista y responsable”. Además subrayó la inclusión de “algunos agregados fundamentales”.

Ana Olivera (Frente Amplio) fue la miembro informante por la minoría y dijo que esta Rendición de Cuentas “no da respuestas, no da cuenta de los problemas y necesidades que tiene la mayoría del pueblo uruguayo”. La diputada dijo que hay uruguayos que están “pasando hambre” y no son atendidos suficientemente.

En tanto, sobre el proceso que llevó dentro de la coalición la discusión y modificaciones de la Rendición de Cuentas, el diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto), quien integró dicha comisión, sostuvo que “en términos generales” hubo “conformidad” con los resultados obtenidos. El representante resaltó el cumplimiento de las metas fiscales porque eso permite una mejor redistribución de los recursos para toda la ciudadanía. Además, destacó el acuerdo logrado con COFE y la no suba de impuestos.

“Habíamos indicado que iba a ser una Rendición de Cuentas intensa dentro del oficialismo. Sabíamos que muchos cambios o asignaciones de recursos que solicitábamos se podían realizar, porque es en el tratamiento de esta ley cuando se da mayormente la negociación”, sostuvo Perrone. “La discusión interna fue distinta a otras, principalmente por la postura de Cabildo Abierto. Hay un funcionamiento dentro de la coalición en que blancos y colorados de repente están más en concordancia, pero en esta ocasión y por nuestras posturas, quizás se generaron algunas diferencias más pronunciadas”, agregó.

Lo que se agregó al proyecto inicial de la Rendición

Perrone informó a La Mañana que, dentro de los traspasos de rubro, uno de los más importantes tiene relación con la eliminación del adicional del Fondo de Solidaridad de la Universidad de la República, del cual la casa de estudios recibe US$ 15 millones. “A esto había que encontrarle alguna solución”, dijo el legislador, ya que la Udelar dejaría de percibir ese dinero. Efectivamente, este martes a última hora los diputados llegaron a la solución para que se destine hasta el 20% de lo recaudado por el Adicional del Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba), modificando el artículo 17 de la ley 16.605.

Perrone destacó que Cabildo Abierto logró una partida de $ 30 millones para cubrir licencias médicas y faltantes de enfermeros y médicos en Sanidad de las Fuerzas Armadas. Esta partida se considera muy especial, ya que con los fondos actuales solo se cubría el 1% de esas licencias, por lo cual faltaba personal y no se cubrían cuando se producía esa baja momentánea. En este caso, los fondos salieron de varias cajas de otros organismos.

También, y a propuesta de Cabildo Abierto, se obtuvo un aumento adicional para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que fue de $ 400 millones. Asimismo, Perrone consideró “un gran logro” haber conseguido el pago de la nocturnidad para el personal subalterno.

Por otro lado, se creará el Fondo de Vivienda para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que hace tiempo se venía hablando dentro de la coalición, pero no se llegaba a impulsar la iniciativa. Ahora se constituye dentro de la Rendición de Cuentas. Una parte de ese fondo será para las viviendas en uso del personal en servicio y otra parte se tratará cuando llegue la Rendición de Cuentas al Senado, e implica la construcción de la vivienda para el personal.

Registro de Operadores de Recupero

Otro punto considerado importante para el legislador es comenzar a “poner un límite de los acosos de estudios de abogados que llaman para cobrar de manera constante, intempestiva y bajo amenazas”. En este sentido, se llevará adelante la creación del Registro de Operadores de Recupero, que en el planteo de Cabildo Abierto debía ser administrado por Defensa del Consumidor. Dentro de la Rendición de Cuentas se acordó que este registro quedará como unidad del Banco Central, que deberá solicitarle a los bancos, las financieras y las cooperativas, que detallen cuáles son las empresas a las que trasladan las deudas y qué protocolos usan para los recuperos. Precisamente, semanas atrás el BCU emitió un proyecto denominado “de buenas prácticas para la protección al consumidor financiero”, que es muy similar a lo que venía planteando CA, con la diferencia de que es de adhesión y no obligatorio. En este caso, Perrone dijo que la propuesta del BCU no es algo obligatorio, lo sí será mediante la ley.

Campañas de concientización

Por iniciativa de Cabildo Abierto se votarán fondos para dos campañas. Una de ellas tiene relación con el ahogamiento infantil, que constituye la principal causa de muerte de niños de cero a cinco años, y la segunda de seis a quince años. Este tipo de muertes se dan principalmente en verano por descuidos de los padres. Para esto se logró una partida de dinero que estará destinada a realizar una campaña de concientización sobre la necesidad de cuidar de manera permanente a esta franja etaria de niños cuando están, por ejemplo, cerca de piscinas. La misma la podría desarrollar el Ministerio de Salud Pública o la Secretaría del Deporte, aunque en comienzo está en el inciso del MSP.

Otra campaña será para la prevención de la diabetes, que la llevará adelante Salud Pública, esperándose que sea en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Uruguay.

Asimismo, se logró una reasignación de recursos de $ 50 millones para la Junta Nacional de Drogas. Esos fondos, que saldrán de Presidencia, serán “para que se cumpla con la ley y se hagan las campañas publicitarias para explicar los efectos nocivos de drogas como la marihuana. Esa campaña no se cumple por falta de dinero y entonces ahora se asignan los recursos”, dijo Perrone. Este planteo partió del Partido Independiente.

Aditivo sobre Ley de Medios

En la Rendición de Cuentas, el Poder Ejecutivo plantea la derogación total de la denominada Ley de Medios, algo con lo Cabildo Abierto no está de acuerdo. El partido liderado por Manini Ríos propone una modificación del artículo 56 de dicha ley, que impide a los cableoperadores del interior vender servicios de Internet. “Estamos de acuerdo con derogar el artículo 56, pero no el resto porque es una ley muy grande y decidimos tomarnos nuestro tiempo para analizarla más en profundidad”, dijo Perrone. Acotó que otros partidos van a apoyar la modificación del artículo 56, por lo cual estarían los votos.

Comisión sobre montes nativos

Según anunció el diputado Eduardo Lust, se acordó la creación de una comisión integrada por las comisiones de Ganadería y de Ambiente de Diputados para que un plazo de no más de 60 días se resuelva por sí o por no con un proyecto de ley sobre el traspaso de las competencias en lo que respecta al monte nativo, indígena y palmares del MGAP al MA. Existe ya un proyecto de ley con el respaldo de varios legisladores de la coalición y de la oposición, pero ante las objeciones del MGAP se resolvió destrabar la situación con la creación de esta comisión.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?
Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional
Rendición de Cuentas: última semana de discusión en Diputados
Tags: DiputadosLey de Medioslm1rendición de cuentas
Noticia anterior

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Próxima noticia

Polémica sobre caminería rural

Próxima noticia
Polémica sobre caminería rural

Polémica sobre caminería rural

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.