• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas

por Redacción
17 de agosto de 2022
en Política
La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas
WhatsAppFacebook

Desde Cabildo Abierto señalan que las diferencias internas en la coalición no obstaculizaron, sino que mejoraron el proyecto de ley de Rendición de Cuentas. A las prioridades que estableció el Ejecutivo en el texto original, se sumaron otras varias disposiciones que van desde mejoras salariales hasta la creación de campañas de bien público.

Esta semana la Cámara de Diputados está votando el articulado de la ley de Rendición de Cuentas tras su tratamiento en la respectiva comisión de Hacienda integrada con Presupuesto. En la comisión se dio un intenso debate, incluso a la interna de la coalición de gobierno, aunque finalmente se lograron avances en cuanto a la transposición de rubros para fortalecer algunos sectores.

El miembro informante por el oficialismo, el diputado Álvaro Rodríguez Hunter (Partido Nacional) afirmó que “estamos en una Rendición de Cuentas enfocada en el crecimiento, en el empleo y construida por el Gobierno de una manera realista y responsable”. Además subrayó la inclusión de “algunos agregados fundamentales”.

Ana Olivera (Frente Amplio) fue la miembro informante por la minoría y dijo que esta Rendición de Cuentas “no da respuestas, no da cuenta de los problemas y necesidades que tiene la mayoría del pueblo uruguayo”. La diputada dijo que hay uruguayos que están “pasando hambre” y no son atendidos suficientemente.

En tanto, sobre el proceso que llevó dentro de la coalición la discusión y modificaciones de la Rendición de Cuentas, el diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto), quien integró dicha comisión, sostuvo que “en términos generales” hubo “conformidad” con los resultados obtenidos. El representante resaltó el cumplimiento de las metas fiscales porque eso permite una mejor redistribución de los recursos para toda la ciudadanía. Además, destacó el acuerdo logrado con COFE y la no suba de impuestos.

“Habíamos indicado que iba a ser una Rendición de Cuentas intensa dentro del oficialismo. Sabíamos que muchos cambios o asignaciones de recursos que solicitábamos se podían realizar, porque es en el tratamiento de esta ley cuando se da mayormente la negociación”, sostuvo Perrone. “La discusión interna fue distinta a otras, principalmente por la postura de Cabildo Abierto. Hay un funcionamiento dentro de la coalición en que blancos y colorados de repente están más en concordancia, pero en esta ocasión y por nuestras posturas, quizás se generaron algunas diferencias más pronunciadas”, agregó.

Lo que se agregó al proyecto inicial de la Rendición

Perrone informó a La Mañana que, dentro de los traspasos de rubro, uno de los más importantes tiene relación con la eliminación del adicional del Fondo de Solidaridad de la Universidad de la República, del cual la casa de estudios recibe US$ 15 millones. “A esto había que encontrarle alguna solución”, dijo el legislador, ya que la Udelar dejaría de percibir ese dinero. Efectivamente, este martes a última hora los diputados llegaron a la solución para que se destine hasta el 20% de lo recaudado por el Adicional del Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba), modificando el artículo 17 de la ley 16.605.

Perrone destacó que Cabildo Abierto logró una partida de $ 30 millones para cubrir licencias médicas y faltantes de enfermeros y médicos en Sanidad de las Fuerzas Armadas. Esta partida se considera muy especial, ya que con los fondos actuales solo se cubría el 1% de esas licencias, por lo cual faltaba personal y no se cubrían cuando se producía esa baja momentánea. En este caso, los fondos salieron de varias cajas de otros organismos.

También, y a propuesta de Cabildo Abierto, se obtuvo un aumento adicional para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que fue de $ 400 millones. Asimismo, Perrone consideró “un gran logro” haber conseguido el pago de la nocturnidad para el personal subalterno.

Por otro lado, se creará el Fondo de Vivienda para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas, que hace tiempo se venía hablando dentro de la coalición, pero no se llegaba a impulsar la iniciativa. Ahora se constituye dentro de la Rendición de Cuentas. Una parte de ese fondo será para las viviendas en uso del personal en servicio y otra parte se tratará cuando llegue la Rendición de Cuentas al Senado, e implica la construcción de la vivienda para el personal.

Registro de Operadores de Recupero

Otro punto considerado importante para el legislador es comenzar a “poner un límite de los acosos de estudios de abogados que llaman para cobrar de manera constante, intempestiva y bajo amenazas”. En este sentido, se llevará adelante la creación del Registro de Operadores de Recupero, que en el planteo de Cabildo Abierto debía ser administrado por Defensa del Consumidor. Dentro de la Rendición de Cuentas se acordó que este registro quedará como unidad del Banco Central, que deberá solicitarle a los bancos, las financieras y las cooperativas, que detallen cuáles son las empresas a las que trasladan las deudas y qué protocolos usan para los recuperos. Precisamente, semanas atrás el BCU emitió un proyecto denominado “de buenas prácticas para la protección al consumidor financiero”, que es muy similar a lo que venía planteando CA, con la diferencia de que es de adhesión y no obligatorio. En este caso, Perrone dijo que la propuesta del BCU no es algo obligatorio, lo sí será mediante la ley.

Campañas de concientización

Por iniciativa de Cabildo Abierto se votarán fondos para dos campañas. Una de ellas tiene relación con el ahogamiento infantil, que constituye la principal causa de muerte de niños de cero a cinco años, y la segunda de seis a quince años. Este tipo de muertes se dan principalmente en verano por descuidos de los padres. Para esto se logró una partida de dinero que estará destinada a realizar una campaña de concientización sobre la necesidad de cuidar de manera permanente a esta franja etaria de niños cuando están, por ejemplo, cerca de piscinas. La misma la podría desarrollar el Ministerio de Salud Pública o la Secretaría del Deporte, aunque en comienzo está en el inciso del MSP.

Otra campaña será para la prevención de la diabetes, que la llevará adelante Salud Pública, esperándose que sea en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Uruguay.

Asimismo, se logró una reasignación de recursos de $ 50 millones para la Junta Nacional de Drogas. Esos fondos, que saldrán de Presidencia, serán “para que se cumpla con la ley y se hagan las campañas publicitarias para explicar los efectos nocivos de drogas como la marihuana. Esa campaña no se cumple por falta de dinero y entonces ahora se asignan los recursos”, dijo Perrone. Este planteo partió del Partido Independiente.

Aditivo sobre Ley de Medios

En la Rendición de Cuentas, el Poder Ejecutivo plantea la derogación total de la denominada Ley de Medios, algo con lo Cabildo Abierto no está de acuerdo. El partido liderado por Manini Ríos propone una modificación del artículo 56 de dicha ley, que impide a los cableoperadores del interior vender servicios de Internet. “Estamos de acuerdo con derogar el artículo 56, pero no el resto porque es una ley muy grande y decidimos tomarnos nuestro tiempo para analizarla más en profundidad”, dijo Perrone. Acotó que otros partidos van a apoyar la modificación del artículo 56, por lo cual estarían los votos.

Comisión sobre montes nativos

Según anunció el diputado Eduardo Lust, se acordó la creación de una comisión integrada por las comisiones de Ganadería y de Ambiente de Diputados para que un plazo de no más de 60 días se resuelva por sí o por no con un proyecto de ley sobre el traspaso de las competencias en lo que respecta al monte nativo, indígena y palmares del MGAP al MA. Existe ya un proyecto de ley con el respaldo de varios legisladores de la coalición y de la oposición, pero ante las objeciones del MGAP se resolvió destrabar la situación con la creación de esta comisión.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?
Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional
Rendición de Cuentas: última semana de discusión en Diputados
Tags: DiputadosLey de Medioslm1rendición de cuentas
Noticia anterior

Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

Próxima noticia

Polémica sobre caminería rural

Próxima noticia
Polémica sobre caminería rural

Polémica sobre caminería rural

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.