• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

El senador electo por el Partido Nacional (PN) celebró el triunfo de la coalición opositora y ya empezó a trabajar por la votación departamental, para tener la mayor representación posible en todo el país.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Política
Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales
WhatsAppFacebook

Posicionado como la segunda fuerza dentro del PN tras haber desplazado a Alianza Nacional en la elección interna del pasado mes de junio, el sartorismo comienza a marcar su rumbo hacia el próximo período. Además de que estará representado en ambas cámaras del Parlamento, sus integrantes están a disposición para ser considerados para posibles cargos ejecutivos.

En julio Sartori había adelantado a La Mañana que aparte de los distintos proyectos que sus técnicos habían elaborado, pretendían aportar a su partido candidatos a intendentes en cada departamento. Para esto planteaba la necesidad de conformar alianzas dentro de todas las agrupaciones que lo habían apoyado.

Es por ello que ya se empezó a llevar adelante una ronda de negociaciones. Hasta el momento, se dio a conocer un acuerdo con el herrerismo, en apoyo a la candidatura a la Intendencia de Maldonado del diputado electo por la corriente de Luis Lacalle Pou, Rodrigo Blás. El anuncio tuvo lugar el pasado martes 26 en el edificio Anexo del Palacio Legislativo.

El documento programático, que será presentado en febrero, tendrá por objetivo revitalizar la economía y las inversiones en dicho departamento, que es de gran relevancia para el Uruguay.

Esta alianza departamental fue definida en un momento clave para el país, donde ya se confirmó que el 1 de marzo asumirá el gobierno la llamada coalición multicolor. Por esta razón, es hora de pensar en las intendencias municipales, cuyos liderazgos se disputarán en mayo del año que viene.

En Maldonado, el sector que lidera Sartori, Todo por el Pueblo, fue el tercero más votado en octubre. Según afirmó el empresario en diálogo con La Mañana, el respaldo a Blás para dirigir la comuna de ese departamento se decidió porque tiene las condiciones necesarias para ocupar ese lugar, destacándose su capacidad de administración y formación de equipos.
Sartori explicó que luego de terminada la etapa de la segunda vuelta, inmediatamente se puso a trabajar con el propósito de seguir transformando el país. A su vez, resaltó la gran relación que lo une con el herrerismo y su líder, el senador Luis Alberto Heber. “Es un sector de gran importancia para el partido y yo he trabajado mancomunadamente con Heber durante la campaña que recién ha culminado”, comentó. De esa manera, lo que se busca es unir la renovación que Sartori representa junto con la experiencia de Heber, que cuenta con casi 35 años como legislador.

Para el senador electo, que con 38 años será el más joven de la Cámara Alta de la próxima legislatura, la candidatura de Blás será fundamental para posicionar a Maldonado y a Punta del Este, tanto a nivel nacional como internacional, en cuanto a la atracción de inversiones, el turismo y los servicios educativos que ofrece.


Es importante alcanzar las soluciones y los cambios prometidos en la campaña electoral, para lo cual será esencial la ley de urgente consideración, que es la base de las reformas propuestas durante todo el año


Sartori remarca que parte del triunfo ya se ha logrado al haber ganado el gobierno nacional, pero entiende que es esencial empezar a pensar en los problemas y las soluciones de los gobiernos departamentales, para poder cumplir de ese modo con la gente que depositó en él su confianza.
Así, espera poder continuar consensuando con figuras claves del PN, lo que le permitirá complementar sus condiciones y poder de convocatoria con otros dirigentes y, de ese modo, proyectar al partido en los diferentes departamentos de todo el país de cara a la votación municipal de 2020.

Una reunión para pensar en el futuro del país

Después de esta presentación, el martes en la tarde, Sartori se reunió con el presidente electo Lacalle Pou en la sede de Todos, ubicada en Bulevar Artigas. Allí, pese a que las negociaciones por los cargos con los dirigentes blancos y los integrantes de la coalición ya habían empezado a tomar forma, el empresario aseguró a La Mañana que no se habló del tema, sino que el encuentro sirvió para conversar acerca del futuro del país.

En la misma línea, agregó que aceptó la reunión con el próximo mandatario para ponerse a las órdenes y buscar la forma de poder trabajar conjuntamente hacia adelante, pensando en la mejora del país y las transformaciones que tanto anhela su partido. En ese sentido lamentó que la herencia que dejará el Frente Amplio implicará algunas dificultades para el nuevo gobierno, que deberá sortearlas.

Sartori dejó en claro su intención de formar equipos que trabajen a disposición del líder nacionalista, para lo que él entienda necesario. Dijo que en sus filas hay gente muy valiosa dispuesta a aportar en la administración que asumirá el año que viene, aunque enfatizó que la decisión final la tiene Lacalle.

En la charla, el dirigente también le planteó sus propuestas al futuro presidente, quien se encuentra en la etapa de la conformación del equipo que lo apoyará en la transición. Sartori se puso a disposición para participar de ese proceso, y destacó que el líder herrerista demostró su capacidad de liderazgo, comenzando a trabajar inmediatamente después de la proclamación de la Corte Electoral.

Consultado por la posibilidad de integrar el Poder Ejecutivo, el senador electo manifestó que su interés principal es poder respaldar al gobierno desde su sector y aportar lo que esté a su alcance. Por lo pronto, ocupará el lugar que la ciudadanía le dio en octubre en el Senado.

En tanto, puso énfasis en la importancia de trabajar unidos para alcanzar las soluciones y los cambios prometidos en la campaña electoral, para lo cual será esencial la ley de urgente consideración, que es la base de las reformas propuestas durante todo el año.

Los días de espera y el festejo que finalmente llegó

El líder de Todo por el Pueblo acompañó los festejos del pasado sábado junto a los miembros de la coalición multicolor, que finalmente se desarrollaron en el Kibón, tras varios días de espera.

A pesar de que la Corte Electoral confirmó el triunfo de la oposición recién el jueves de la semana anterior, Sartori nunca dudó de ese resultado. El nacionalista celebró la sólida democracia del Uruguay, demostrada en la normalidad y paz que reinó durante los días en que el organismo finalizó el conteo de los votos.

La sociedad uruguaya ya había mostrado muchos ejemplos de esa realidad en plena campaña, recordó el dirigente. Entre otras cosas, remarcó la unión que quedó demostrada por la militancia tanto del oficialismo como de la alianza opositora, cuando en la Rambla de Montevideo se juntaron adherentes a todos los partidos y cantaron el Himno Nacional.

La definición de la Corte tardó más de lo previsto, pero eso no impidió que los líderes partidarios pudieran comenzar a trabajar. Sumado a esto, Lacalle Pou no podía proclamarse como ganador, dado que su contrincante frenteamplista, Daniel Martínez, no había reconocido la derrota, algo inédito en las elecciones que tuvo el país desde la restauración democrática.

Sartori fue crítico con el excandidato oficialista por no haber reconocido una diferencia “indescontable” el mismo domingo del balotaje, lo que implicó una espera de varios días y atrasó los festejos tan deseados. Sin embargo, prefirió hacer hincapié en la importancia de que el 1 de marzo de 2020 asumirá un gobierno multicolor que estará encabezado por el PN, desde donde podrá aportar sus conocimientos y proyectos.

Finalmente, indicó que en el país comienza un tiempo nuevo y opinó que pese a las diferencias ideológicas que existen, la sociedad demostró que todos velarán por una transición sin complicaciones. Orgulloso de haber podido aportar para la victoria blanca, con una corta participación en política pero con gran futuro, espera que Uruguay tome el rumbo necesario para salir adelante.

Tags: elecciones municipalesJuan SartoriMaldonadopartido nacionalPolíticaRodrigo Blás
Noticia anterior

El mito del libre comercio

Próxima noticia

Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

Próxima noticia
Embajador Kenneth S. George:  “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.