• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

El senador electo por el Partido Nacional (PN) celebró el triunfo de la coalición opositora y ya empezó a trabajar por la votación departamental, para tener la mayor representación posible en todo el país.

por Redacción
5 de diciembre de 2019
en Política
Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales
WhatsAppFacebook

Posicionado como la segunda fuerza dentro del PN tras haber desplazado a Alianza Nacional en la elección interna del pasado mes de junio, el sartorismo comienza a marcar su rumbo hacia el próximo período. Además de que estará representado en ambas cámaras del Parlamento, sus integrantes están a disposición para ser considerados para posibles cargos ejecutivos.

En julio Sartori había adelantado a La Mañana que aparte de los distintos proyectos que sus técnicos habían elaborado, pretendían aportar a su partido candidatos a intendentes en cada departamento. Para esto planteaba la necesidad de conformar alianzas dentro de todas las agrupaciones que lo habían apoyado.

Es por ello que ya se empezó a llevar adelante una ronda de negociaciones. Hasta el momento, se dio a conocer un acuerdo con el herrerismo, en apoyo a la candidatura a la Intendencia de Maldonado del diputado electo por la corriente de Luis Lacalle Pou, Rodrigo Blás. El anuncio tuvo lugar el pasado martes 26 en el edificio Anexo del Palacio Legislativo.

El documento programático, que será presentado en febrero, tendrá por objetivo revitalizar la economía y las inversiones en dicho departamento, que es de gran relevancia para el Uruguay.

Esta alianza departamental fue definida en un momento clave para el país, donde ya se confirmó que el 1 de marzo asumirá el gobierno la llamada coalición multicolor. Por esta razón, es hora de pensar en las intendencias municipales, cuyos liderazgos se disputarán en mayo del año que viene.

En Maldonado, el sector que lidera Sartori, Todo por el Pueblo, fue el tercero más votado en octubre. Según afirmó el empresario en diálogo con La Mañana, el respaldo a Blás para dirigir la comuna de ese departamento se decidió porque tiene las condiciones necesarias para ocupar ese lugar, destacándose su capacidad de administración y formación de equipos.
Sartori explicó que luego de terminada la etapa de la segunda vuelta, inmediatamente se puso a trabajar con el propósito de seguir transformando el país. A su vez, resaltó la gran relación que lo une con el herrerismo y su líder, el senador Luis Alberto Heber. “Es un sector de gran importancia para el partido y yo he trabajado mancomunadamente con Heber durante la campaña que recién ha culminado”, comentó. De esa manera, lo que se busca es unir la renovación que Sartori representa junto con la experiencia de Heber, que cuenta con casi 35 años como legislador.

Para el senador electo, que con 38 años será el más joven de la Cámara Alta de la próxima legislatura, la candidatura de Blás será fundamental para posicionar a Maldonado y a Punta del Este, tanto a nivel nacional como internacional, en cuanto a la atracción de inversiones, el turismo y los servicios educativos que ofrece.


Es importante alcanzar las soluciones y los cambios prometidos en la campaña electoral, para lo cual será esencial la ley de urgente consideración, que es la base de las reformas propuestas durante todo el año


Sartori remarca que parte del triunfo ya se ha logrado al haber ganado el gobierno nacional, pero entiende que es esencial empezar a pensar en los problemas y las soluciones de los gobiernos departamentales, para poder cumplir de ese modo con la gente que depositó en él su confianza.
Así, espera poder continuar consensuando con figuras claves del PN, lo que le permitirá complementar sus condiciones y poder de convocatoria con otros dirigentes y, de ese modo, proyectar al partido en los diferentes departamentos de todo el país de cara a la votación municipal de 2020.

Una reunión para pensar en el futuro del país

Después de esta presentación, el martes en la tarde, Sartori se reunió con el presidente electo Lacalle Pou en la sede de Todos, ubicada en Bulevar Artigas. Allí, pese a que las negociaciones por los cargos con los dirigentes blancos y los integrantes de la coalición ya habían empezado a tomar forma, el empresario aseguró a La Mañana que no se habló del tema, sino que el encuentro sirvió para conversar acerca del futuro del país.

En la misma línea, agregó que aceptó la reunión con el próximo mandatario para ponerse a las órdenes y buscar la forma de poder trabajar conjuntamente hacia adelante, pensando en la mejora del país y las transformaciones que tanto anhela su partido. En ese sentido lamentó que la herencia que dejará el Frente Amplio implicará algunas dificultades para el nuevo gobierno, que deberá sortearlas.

Sartori dejó en claro su intención de formar equipos que trabajen a disposición del líder nacionalista, para lo que él entienda necesario. Dijo que en sus filas hay gente muy valiosa dispuesta a aportar en la administración que asumirá el año que viene, aunque enfatizó que la decisión final la tiene Lacalle.

En la charla, el dirigente también le planteó sus propuestas al futuro presidente, quien se encuentra en la etapa de la conformación del equipo que lo apoyará en la transición. Sartori se puso a disposición para participar de ese proceso, y destacó que el líder herrerista demostró su capacidad de liderazgo, comenzando a trabajar inmediatamente después de la proclamación de la Corte Electoral.

Consultado por la posibilidad de integrar el Poder Ejecutivo, el senador electo manifestó que su interés principal es poder respaldar al gobierno desde su sector y aportar lo que esté a su alcance. Por lo pronto, ocupará el lugar que la ciudadanía le dio en octubre en el Senado.

En tanto, puso énfasis en la importancia de trabajar unidos para alcanzar las soluciones y los cambios prometidos en la campaña electoral, para lo cual será esencial la ley de urgente consideración, que es la base de las reformas propuestas durante todo el año.

Los días de espera y el festejo que finalmente llegó

El líder de Todo por el Pueblo acompañó los festejos del pasado sábado junto a los miembros de la coalición multicolor, que finalmente se desarrollaron en el Kibón, tras varios días de espera.

A pesar de que la Corte Electoral confirmó el triunfo de la oposición recién el jueves de la semana anterior, Sartori nunca dudó de ese resultado. El nacionalista celebró la sólida democracia del Uruguay, demostrada en la normalidad y paz que reinó durante los días en que el organismo finalizó el conteo de los votos.

La sociedad uruguaya ya había mostrado muchos ejemplos de esa realidad en plena campaña, recordó el dirigente. Entre otras cosas, remarcó la unión que quedó demostrada por la militancia tanto del oficialismo como de la alianza opositora, cuando en la Rambla de Montevideo se juntaron adherentes a todos los partidos y cantaron el Himno Nacional.

La definición de la Corte tardó más de lo previsto, pero eso no impidió que los líderes partidarios pudieran comenzar a trabajar. Sumado a esto, Lacalle Pou no podía proclamarse como ganador, dado que su contrincante frenteamplista, Daniel Martínez, no había reconocido la derrota, algo inédito en las elecciones que tuvo el país desde la restauración democrática.

Sartori fue crítico con el excandidato oficialista por no haber reconocido una diferencia “indescontable” el mismo domingo del balotaje, lo que implicó una espera de varios días y atrasó los festejos tan deseados. Sin embargo, prefirió hacer hincapié en la importancia de que el 1 de marzo de 2020 asumirá un gobierno multicolor que estará encabezado por el PN, desde donde podrá aportar sus conocimientos y proyectos.

Finalmente, indicó que en el país comienza un tiempo nuevo y opinó que pese a las diferencias ideológicas que existen, la sociedad demostró que todos velarán por una transición sin complicaciones. Orgulloso de haber podido aportar para la victoria blanca, con una corta participación en política pero con gran futuro, espera que Uruguay tome el rumbo necesario para salir adelante.

Tags: elecciones municipalesJuan SartoriMaldonadopartido nacionalPolíticaRodrigo Blás
Noticia anterior

El mito del libre comercio

Próxima noticia

Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

Próxima noticia
Embajador Kenneth S. George:  “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

Embajador Kenneth S. George: “Uruguay permite elegir los líderes que la ciudadanía quiere”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.