• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

José Amorín: “Batlle y Ordóñez creía en la democracia, en la república, y en el FA muchos no creen en eso”

El senador colorado José Amorín Batlle entiende que es notorio que el batllismo no está en el partido de gobierno, pero “les rinde” reivindicar a Batlle y Ordóñez. Además, critica fuertemente a Fernando Amado, a quien califica de “inmoral”.

por Alvaro Lopez Cirio
3 de octubre de 2019
en Política
José Amorín: “Batlle y Ordóñez creía en la democracia, en la república, y en el FA muchos no creen en eso”
WhatsAppFacebook

Hace un año que el diputado electo por el Partido Colorado (PC), Fernando Amado, abandonó esa colectividad, donde lideraba la agrupación Batllistas Orejanos. Tiempo después acordó con el senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, para formar parte de la coalición La Alternativa, que se terminó disolviendo. Fue así que Amado, pese a que en varias oportunidades había asegurado públicamente que nunca integraría el Frente Amplio (FA), finalmente lo hizo, para apoyar la candidatura presidencial de Daniel Martínez.

El lunes 9 de setiembre, previo al lanzamiento de la lista 9 de Unión de Izquierda Republicana (UNIR), el sector que dirige, Amado expresó en Twitter: “el Batllismo de Don Pepe arranca la campaña electoral junto a Daniel Martínez”. Este mensaje, sumado a la utilización por parte del diputado de la imagen del expresidente colorado José Batlle y Ordóñez en sus spots publicitarios, generó gran molestia en la interna del PC. Por esto fue que el Comité Ejecutivo Nacional del partido solicitó a la Corte Electoral que le impidiera a Amado el uso de la figura colorada.

De esa forma, el pasado martes 24, el organismo resolvió por unanimidad encomendarle al FA que respete las identidades partidarias y que no utilice figuras que se identifiquen con otros partidos políticos. Sin embargo, el miércoles siguiente, Amado compartió en sus redes una imagen del histórico caudillo con el texto “ustedes tan Jorge, nosotros tan Batlle y Ordóñez”.

El legislador se defendió alegando, en diálogo con La Diaria, que no había sido notificado por la Corte Electoral sobre dicha disposición. Agregó que le da “mucha pena” que el candidato Ernesto Talvi, que “se declara ‘proscripto’ y anda mendigando debates, intente proscribir del uso a una figura como Batlle y Ordóñez, a un ciudadano y político que todos reconocían como batllista cuando estaba en el PC”.

Tras estos episodios, La Mañana habló con el senador colorado José Amorín Batlle, quien opinó que es notorio que el batllismo no está en el FA, sobre todo porque esa corriente tiene como veta fundamental el ser liberal. “Don Pepe Batlle era un enorme liberal, en muchas áreas, especialmente en lo político. Además, creía en la democracia, creía en la república, y en el FA hay muchos grupos que no creen en eso”, puntualizó.

El FA y su falta de “capacidad” de transformar al Uruguay

Las diferencias que separan al partido de gobierno del pensamiento batllista son muy importantes, de acuerdo con el líder de la lista 15. Lo que caracteriza a Batlle, entre otras cosas, es lo que hizo: “transformó al Uruguay, en una época en que había posibilidades porque el país crecía mucho”, afirmó. De hecho, explicó que fue la misma oportunidad que tuvo el FA en los últimos 15 años, con un país creciendo mucho, pero “no hizo absolutamente nada para transformar el Uruguay”, en referencia a las cuestiones claves que había que modificar, como la educación, la seguridad y la infraestructura. En definitiva, “el FA demostró absoluta incapacidad para cambiar, mientras que el batllismo hizo exactamente lo contrario”, apuntó.

El senador atribuye el intento del FA de instalar la idea de que el pensamiento de Batlle hoy se encuentra en esa fuerza política, a que “el batllismo les rinde”. Añadió que “de alguna manera, el FA intentó sustituir al PC, y en esa sustitución le venía muy bien decir que era batllista, pero no solo no lo era, sino que estuvo en contra del batllismo, enfrentó las ideas batllistas”.

Para Amorín, la única similitud que se puede ver entre el FA y la vertiente batllista es la preocupación por el tema social, aunque considera que para el partido de gobierno, eso solo está presente en el discurso. Esto se explica porque los resultados en esa área demuestran que el oficialismo no ha reformado la educación para que los niños que nacen en los hogares más pobres, tengan oportunidades. “El FA, en el discurso, dice que quiere trabajar para los más pobres, para los más humildes. En eso sí se puede parecer al batllismo de Don Pepe, pero en la realidad es todo lo contrario: en los barrios más pobres es donde se pasa peor, donde no hay seguridad”, lamentó.

El legislador colorado destacó que el hecho de que el FA busque reivindicar la imagen de Batlle y Ordóñez demuestra que, incluso para la coalición de izquierda, el batllismo fue lo más relevante que hubo en el Uruguay. No obstante, advirtió que no pueden usar figuras que pertenecen al PC. Al respecto, arremetió duramente contra Fernando Amado: “lo que está haciendo es notoriamente inmoral, como es él, que es una persona muy simpática, pero es inmoral”.

Acerca del banner compartido por Amado en sus redes, junto al mensaje “ustedes tan Jorge, nosotros tan Batlle y Ordóñez”, Amorín recordó que el diputado fue en su momento el más “cercano” al expresidente Julio María Sanguinetti, después fue el más “obsecuente” del senador Pedro Bordaberry, pero también dijo que al FA no se iba a ir nunca porque no podía estar en un partido que apoyara la dictadura venezolana, y aun así se fue. Por tanto, “Amado levantaba la figura de Sanguinetti, después la de Bordaberry y ahora la de Martínez; mañana estará con Manini si le sirve”, criticó.

Asimismo, expresó que Batlle y Ordóñez jamás hubiera apoyado una dictadura como la venezolana, y el FA la respalda, por lo cual “es difícil para los frenteamplistas decir que son batllistas, porque en materia de derechos políticos no creen en la libertad, creen en la conveniencia, en la oportunidad; son mucho más oportunistas”.

José, Luis y Jorge: tres gobernantes, mismos valores

Desde algunos sectores del FA, como el de Amado, se busca apuntalar la imagen de Batlle y Ordóñez, pero alejándose de la figura del fallecido expresidente Jorge Batlle. Sobre esto, Amorín opinó que en realidad existe una contradicción de épocas entre ambos, puesto que Jorge Batlle vivió 100 años después de “Don Pepe”. La ciencia económica, por ejemplo, evolucionó tremendamente, y en el medio tuvo lugar el gobierno de Luis Batlle, que fue bien distinto.

De todos modos, pese a estas diferencias, los principios generales de libertad, democracia, república, justicia social, siguen siendo los mismos. Lo que cambió fueron los instrumentos, ya que los de hace un siglo no son iguales a los de hoy, ejemplificó el legislador.

En el caso de Jorge Batlle, su enaltecimiento también tiene que ver con que es muy reciente su deceso, mientras que Batlle y Ordóñez “fue el mayor estadista, el más importante de la historia uruguaya”, subrayó. Fue también quien transformó el Uruguay de las guerras civiles en un país moderno: “hizo de este Uruguay el ‘pequeño país modelo’ al que todo el mundo admiraba, que hacía cosas impresionantes como la Copa del Mundo de 1930, con un estadio que construyeron en seis meses y en un país que volaba”.

A su vez, reivindicó la gestión de Luis Batlle, cuyo nombre hoy no es tan destacado como los otros dos. Para Amorín, a Luis Batlle le tocó gobernar en un momento de crecimiento muy grande, en una época en que la economía de la región abogaba por sustitución de importaciones, y por lo tanto se creó una reconversión industrial muy importante, que con el tiempo fue cambiando. Después los países se abrieron al mundo y las cosas que se construyeron en ese entonces han perdido eficacia, señaló. Además, sostuvo que más adelante, el expresidente atravesó una crisis regional muy fuerte, donde el país dejó de crecer y eso lo afectó en materia electoral, aunque fue el caudillo “más importante de su época”.

“Jorge, por el contrario, no era un caudillo, era un hombre muy inteligente que conocía el Estado al dedillo y que incluso en la peor de las crisis, no solo sacó al país de esa situación y hoy lo empiezan a reconocer todos –hasta quizás el futuro presidente argentino, Alberto Fernández, que dice que hay que hacer lo que hizo Uruguay-, sino que además, en la crisis trajo a Botnia, el Aeropuerto Internacional de Carrasco, reabrió el Hipódromo de Maroñas, o sea, empezó a generar una enorme cantidad de fuentes de trabajo en base a inversiones que se hacían en el país”, resaltó.

Además de reivindicar la figura de Batlle y Ordóñez, que “hizo una transformación fenomenal en el Uruguay”, el senador dijo que con el único no colorado que se siente identificado es con Artigas, “que no tenía partido”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaBatlle y OrdóñezdemocraciaJosé Amorínopinionsemanario
Noticia anterior

Trump en ONU: “el futuro pertenece a los patriotas”

Próxima noticia

Un aporte indispensable

Próxima noticia
Un aporte indispensable

Un aporte indispensable

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.