• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jerarcas cabildantes asumieron en varios ministerios

Las cúpulas del gabinete ejecutivo formado por 13 carteras asumieron sus respectivos cargos a lo largo de una intensa jornada el lunes 2 de marzo. Entre las nuevas autoridades, asumieron dos ministros, un subsecretario, tres directores generales y uno nacional pertenecientes al partido Cabildo Abierto (CA).

por Redacción
4 de marzo de 2020
en Política
Jerarcas cabildantes asumieron en varios ministerios

En el acto de traspaso de mando de gobierno en Uruguay, efectuado en la plaza Independencia de Montevideo, los ministros entrantes firmaron el Libro de Actas ante escribano público y con el presidente, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón

WhatsAppFacebook

Defensa exigirá trato respetuoso a las Fuerzas Armadas

A las diez de la mañana, en el Ministerio de Defensa Nacional ubicado en la Av. 8 de octubre los nuevos jerarcas hicieron su presentación oficial ante familiares, políticos y por supuesto, una numerosa presencia de las Fuerzas Armadas. En el acto asumió el coronel retirado y cabildante Rivera Elgue Do Campo como subsecretario y el nacionalista Fabián Martínez como director general de la secretaría ministerial.

El único que hizo uso de la palabra en la ceremonia fue el ministro Javier García que agradeció al presidente Lacalle Pou por darle su confianza y manifestó que dirigirán un ministerio que estará “al servicio del país, de su defensa y de la seguridad de los uruguayos”, con un “concepto moderno, integral, en el que defensa y seguridad se comunican y trabajan coordinadamente”. “Son dos caras de un mismo derecho ciudadano: a vivir seguros y en paz”, aseguró. García señaló que “no hay seguridad pública sin la defensa de nuestras fronteras, de nuestro mar y espacio aéreo” y enfatizó en la pronta puesta en marcha de la ley aprobada en 2018 sobre patrullaje de fronteras.

“No estamos dispuestos a que nuestra tierra, nuestro mar y nuestro cielo sea una vía libre para el narcotráfico”, sostuvo García.

García, se comprometió a “modernizar el equipamiento” de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, motivo por el que solicitará “cooperación de otros países, en reciprocidad por la participación de Uruguay en las misiones de paz”.

También subrayó la importancia de contemplar políticas sociales para funcionarios militares. “Las Fuerzas Armadas, como herederas de José Artigas, portan una rica historia fundacional de la nación uruguaya, con personal que siempre provino de los sectores más populares y al servicio de los más humildes de la sociedad”, remarcó. El ministro señaló que los soldados han sido “postergados” y, muchas veces, “estigmatizados injustamente desde ciertos sectores políticos”, por lo que va a “exigir el trato respetuoso que se merecen las Fuerzas Armadas y los soldados”.

El jerarca mostró su preocupación dado que “la situación económica y social de nuestros efectivos es preocupante”. Por ese motivo comunicó que, a instancias de Rivera Elgue, se realizará un censo que alcance a las tres fuerzas, para contar con un diagnóstico que permita dar respuesta la problemática habitacional de los efectivos. García dijo que “nuestros soldados también merecen políticas sociales”.

Programas de alcance nacional para la Salud

Daniel Salinas, como ministro y Carlos Benítez Preve, como director general, fueron presentados, pasado el mediodía, en la sede del ministerio de Salud Pública de la Av. 18 de julio. En el evento también asumió como subsecretario José Luis Satdjián, del Partido Nacional, de una estrecha confianza con el presidente Lacalle Pou. Satdjián fue el primero en hacer uso de la palabra y luego lo hizo el ministro.

Salinas prometió implementar políticas que rompan con el “macrocefalismo montevideano”. Asumió el desafío de “gestionar, ordenar, planificar y adjudicar recursos de manera eficiente, atendiendo a las necesidades de la población”, enfocándose en los “usuarios” y basándose en una “cobertura universal” de la salud, “a través de la telemedicina, la complementación de servicios, el incentivo para la radicación de médicos en todo el territorio nacional, el desarrollo de la medicina rural y la reorganización de los sistemas de traslado de emergencia”.

El nuevo ministro comunicó su intención de crear “un programa de alcance nacional sobre patologías cerebro vasculares” desde la educación hasta el tratamiento oportuno, porque es “una de las mayores causas de pérdidas de vidas en el Uruguay” advirtió, y, a su vez, remarcó la importancia de desarrollar “programas que permitan la inserción social de grupos vulnerables como lo son los pacientes con demencia, párkinson, y trastornos del espectro autista”.

Respecto al Coronavirus Covid 19, la epidemia que tiene en vilo a toda la comunidad sanitaria internacional, Salinas, comunicó en rueda de prensa que mantendrá una reunión con los ministerios del Interior, de Defensa, el Sistema Nacional de Emergencias, el Instituto Pasteur, especialistas y actuales directores de Salud Pública, para poder “prepararnos para cualquier eventualidad y tener cubierto todos los flancos que esta enfermedad puede eventualmente generar”.

En tanto, en el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el ingeniero cabildante Marcelo Pugliesi asumió como Director Nacional de Minería y Geología. La cartera está encabezada por Omar Paganini (ver entrevista central en esta edición de La Mañana).

Soluciones de vivienda para los más frágiles

Minutos antes de las cinco de la tarde, en el salón del Palacio Taranco, se presentaron oficialmente los nuevos jerarcas que conducirán el MVOTMA. Además de Moreira, asumieron el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el dirigente cabildante, Gabriel Albornoz, como director general de la secretaría.

La flamante ministra remarcó que una de las prioridades de su gestión será generar soluciones habitacionales para los que residen en el “interior profundo”. Además, se comprometió a recorrer cada camino del país, con el objetivo de construir las suficientes viviendas para resolver los problemas habitacionales de los sectores de más bajos recursos, en el marco de una “política nacional”. Moreira hizo referencia al derecho que consagra la Constitución Nacional, relativo a que “todos los compatriotas puedan acceder a un techo digno”.

La jerarca, mencionó que junto a su equipo ha recorrido diferentes asentamientos de Montevideo y del interior de Uruguay, por lo que tomaron “conciencia de la magnitud del problema” y por eso asumen el compromiso de “encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida a nuestros compatriotas más frágiles”.

En lo relativo a los temas medio ambientales, Moreira se comprometió a cumplir con la ejecución, supervisión y evaluación nacional de protección, y que en su gestión serán “celosos custodios” de la normativa vigente en dicha materia. Además señaló la importancia de “la educación de la ciudadanía en el cuidado ambiental”. La ministra indicó que estamos en un momento de una “verdadera conciencia ambiental”, y por eso mismo fiscalizarán y castigarán a todos “aquellos que irresponsablemente contribuyan a su degradación”. Al mismo tiempo, Moreira, comunicó que tiene previsto impulsar un proyecto de ley que establezca un cronograma para la “eliminación de uso de envases no degradables”.

La titular del MVOTMA aseguró que la Dirección Nacional de Aguas deberá proponer soluciones a la problemática de los cursos hídricos; y “en particular atender las amenazas sobre la principal fuente de agua potable de Uruguay que es el río Santa Lucía, del que depende más de la mitad de la población” dijo. También indicó que, tanto esa dirección, como la de cambio climático -que se incorporarán al nuevo Ministerio de Medio Ambiente que se creará en el futuro-, deberán “continuar con su tarea de monitorear los cambios que se producen y recomendar medidas para limitar los perjuicios que del mismo se derivan”.

Respecto al ordenamiento del territorio anunció que formularán “políticas nacionales con los controles necesarios a efectos de promover el desarrollo del territorio a escala nacional y en un marco regional, trabajando en estrecho contacto con los gobiernos departamentales y otras dependencias involucradas”.

Finalmente fue el turno para la ceremonia de presentación de las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo que tiene como jerarca principal al colorado Germán Cardoso, al nacionalista Remo Monzeglio como subsecretario y al cabildante Ignacio Curbelo que oficiará como director general de la secretaría. Cardoso, dijo que abrirán una oficina permanente en Punta del Este, ya que “un destino turístico de excelencia no es concebible sin una oficina que funcione todo el año”, y a su vez manifestó que se “regionalizará” la oferta de los departamentos del Este del país y que “se replicará en Colonia, Rivera y en el litoral”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacabildantesCabildo AbiertoJerarcasministeriosopinionsemanario
Noticia anterior

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Próxima noticia

ExpoDurazno colmó expectativas

Próxima noticia
ExpoDurazno colmó expectativas

ExpoDurazno colmó expectativas

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

12 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.