• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Rectificar el nombre de las cosas

    Rectificar el nombre de las cosas

    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El MAPI no para de crecer

    El MAPI no para de crecer

    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Rectificar el nombre de las cosas

    Rectificar el nombre de las cosas

    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El MAPI no para de crecer

    El MAPI no para de crecer

    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jerarcas cabildantes asumieron en varios ministerios

Las cúpulas del gabinete ejecutivo formado por 13 carteras asumieron sus respectivos cargos a lo largo de una intensa jornada el lunes 2 de marzo. Entre las nuevas autoridades, asumieron dos ministros, un subsecretario, tres directores generales y uno nacional pertenecientes al partido Cabildo Abierto (CA).

por Redacción
4 de marzo de 2020
en Política
Jerarcas cabildantes asumieron en varios ministerios

En el acto de traspaso de mando de gobierno en Uruguay, efectuado en la plaza Independencia de Montevideo, los ministros entrantes firmaron el Libro de Actas ante escribano público y con el presidente, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón

WhatsAppFacebook

Defensa exigirá trato respetuoso a las Fuerzas Armadas

A las diez de la mañana, en el Ministerio de Defensa Nacional ubicado en la Av. 8 de octubre los nuevos jerarcas hicieron su presentación oficial ante familiares, políticos y por supuesto, una numerosa presencia de las Fuerzas Armadas. En el acto asumió el coronel retirado y cabildante Rivera Elgue Do Campo como subsecretario y el nacionalista Fabián Martínez como director general de la secretaría ministerial.

El único que hizo uso de la palabra en la ceremonia fue el ministro Javier García que agradeció al presidente Lacalle Pou por darle su confianza y manifestó que dirigirán un ministerio que estará “al servicio del país, de su defensa y de la seguridad de los uruguayos”, con un “concepto moderno, integral, en el que defensa y seguridad se comunican y trabajan coordinadamente”. “Son dos caras de un mismo derecho ciudadano: a vivir seguros y en paz”, aseguró. García señaló que “no hay seguridad pública sin la defensa de nuestras fronteras, de nuestro mar y espacio aéreo” y enfatizó en la pronta puesta en marcha de la ley aprobada en 2018 sobre patrullaje de fronteras.

“No estamos dispuestos a que nuestra tierra, nuestro mar y nuestro cielo sea una vía libre para el narcotráfico”, sostuvo García.

García, se comprometió a “modernizar el equipamiento” de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, motivo por el que solicitará “cooperación de otros países, en reciprocidad por la participación de Uruguay en las misiones de paz”.

También subrayó la importancia de contemplar políticas sociales para funcionarios militares. “Las Fuerzas Armadas, como herederas de José Artigas, portan una rica historia fundacional de la nación uruguaya, con personal que siempre provino de los sectores más populares y al servicio de los más humildes de la sociedad”, remarcó. El ministro señaló que los soldados han sido “postergados” y, muchas veces, “estigmatizados injustamente desde ciertos sectores políticos”, por lo que va a “exigir el trato respetuoso que se merecen las Fuerzas Armadas y los soldados”.

El jerarca mostró su preocupación dado que “la situación económica y social de nuestros efectivos es preocupante”. Por ese motivo comunicó que, a instancias de Rivera Elgue, se realizará un censo que alcance a las tres fuerzas, para contar con un diagnóstico que permita dar respuesta la problemática habitacional de los efectivos. García dijo que “nuestros soldados también merecen políticas sociales”.

Programas de alcance nacional para la Salud

Daniel Salinas, como ministro y Carlos Benítez Preve, como director general, fueron presentados, pasado el mediodía, en la sede del ministerio de Salud Pública de la Av. 18 de julio. En el evento también asumió como subsecretario José Luis Satdjián, del Partido Nacional, de una estrecha confianza con el presidente Lacalle Pou. Satdjián fue el primero en hacer uso de la palabra y luego lo hizo el ministro.

Salinas prometió implementar políticas que rompan con el “macrocefalismo montevideano”. Asumió el desafío de “gestionar, ordenar, planificar y adjudicar recursos de manera eficiente, atendiendo a las necesidades de la población”, enfocándose en los “usuarios” y basándose en una “cobertura universal” de la salud, “a través de la telemedicina, la complementación de servicios, el incentivo para la radicación de médicos en todo el territorio nacional, el desarrollo de la medicina rural y la reorganización de los sistemas de traslado de emergencia”.

El nuevo ministro comunicó su intención de crear “un programa de alcance nacional sobre patologías cerebro vasculares” desde la educación hasta el tratamiento oportuno, porque es “una de las mayores causas de pérdidas de vidas en el Uruguay” advirtió, y, a su vez, remarcó la importancia de desarrollar “programas que permitan la inserción social de grupos vulnerables como lo son los pacientes con demencia, párkinson, y trastornos del espectro autista”.

Respecto al Coronavirus Covid 19, la epidemia que tiene en vilo a toda la comunidad sanitaria internacional, Salinas, comunicó en rueda de prensa que mantendrá una reunión con los ministerios del Interior, de Defensa, el Sistema Nacional de Emergencias, el Instituto Pasteur, especialistas y actuales directores de Salud Pública, para poder “prepararnos para cualquier eventualidad y tener cubierto todos los flancos que esta enfermedad puede eventualmente generar”.

En tanto, en el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el ingeniero cabildante Marcelo Pugliesi asumió como Director Nacional de Minería y Geología. La cartera está encabezada por Omar Paganini (ver entrevista central en esta edición de La Mañana).

Soluciones de vivienda para los más frágiles

Minutos antes de las cinco de la tarde, en el salón del Palacio Taranco, se presentaron oficialmente los nuevos jerarcas que conducirán el MVOTMA. Además de Moreira, asumieron el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el dirigente cabildante, Gabriel Albornoz, como director general de la secretaría.

La flamante ministra remarcó que una de las prioridades de su gestión será generar soluciones habitacionales para los que residen en el “interior profundo”. Además, se comprometió a recorrer cada camino del país, con el objetivo de construir las suficientes viviendas para resolver los problemas habitacionales de los sectores de más bajos recursos, en el marco de una “política nacional”. Moreira hizo referencia al derecho que consagra la Constitución Nacional, relativo a que “todos los compatriotas puedan acceder a un techo digno”.

La jerarca, mencionó que junto a su equipo ha recorrido diferentes asentamientos de Montevideo y del interior de Uruguay, por lo que tomaron “conciencia de la magnitud del problema” y por eso asumen el compromiso de “encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida a nuestros compatriotas más frágiles”.

En lo relativo a los temas medio ambientales, Moreira se comprometió a cumplir con la ejecución, supervisión y evaluación nacional de protección, y que en su gestión serán “celosos custodios” de la normativa vigente en dicha materia. Además señaló la importancia de “la educación de la ciudadanía en el cuidado ambiental”. La ministra indicó que estamos en un momento de una “verdadera conciencia ambiental”, y por eso mismo fiscalizarán y castigarán a todos “aquellos que irresponsablemente contribuyan a su degradación”. Al mismo tiempo, Moreira, comunicó que tiene previsto impulsar un proyecto de ley que establezca un cronograma para la “eliminación de uso de envases no degradables”.

La titular del MVOTMA aseguró que la Dirección Nacional de Aguas deberá proponer soluciones a la problemática de los cursos hídricos; y “en particular atender las amenazas sobre la principal fuente de agua potable de Uruguay que es el río Santa Lucía, del que depende más de la mitad de la población” dijo. También indicó que, tanto esa dirección, como la de cambio climático -que se incorporarán al nuevo Ministerio de Medio Ambiente que se creará en el futuro-, deberán “continuar con su tarea de monitorear los cambios que se producen y recomendar medidas para limitar los perjuicios que del mismo se derivan”.

Respecto al ordenamiento del territorio anunció que formularán “políticas nacionales con los controles necesarios a efectos de promover el desarrollo del territorio a escala nacional y en un marco regional, trabajando en estrecho contacto con los gobiernos departamentales y otras dependencias involucradas”.

Finalmente fue el turno para la ceremonia de presentación de las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo que tiene como jerarca principal al colorado Germán Cardoso, al nacionalista Remo Monzeglio como subsecretario y al cabildante Ignacio Curbelo que oficiará como director general de la secretaría. Cardoso, dijo que abrirán una oficina permanente en Punta del Este, ya que “un destino turístico de excelencia no es concebible sin una oficina que funcione todo el año”, y a su vez manifestó que se “regionalizará” la oferta de los departamentos del Este del país y que “se replicará en Colonia, Rivera y en el litoral”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacabildantesCabildo AbiertoJerarcasministeriosopinionsemanario
Noticia anterior

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Próxima noticia

ExpoDurazno colmó expectativas

Próxima noticia
ExpoDurazno colmó expectativas

ExpoDurazno colmó expectativas

Más Leídas

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

“Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

27 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.