• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?

por César Barrios
7 de febrero de 2024
en Política
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
WhatsAppFacebook

La consultora MPC dio a conocer su última encuesta de opinión pública sobre preferencias ante las elecciones nacionales. También se tocaron otros temas sobre lo que más preocupa a los uruguayos y las posiciones con respecto a los proyectados plebiscitos por Deuda Justa y de la reforma de la seguridad social. También se incluyó la pregunta de si se estaba de acuerdo con que el Ejército saliera a las calles en apoyo a la Policía. La ficha técnica indica que se consultó a 960 personas en todo el país y fue realizada entre el 29 de enero y el 2 de febrero de este año.

De los resultados en materia electoral, se indica que el Frente Amplio encabeza la intención de voto hacia las elecciones de octubre 2024 con un 34 por ciento, seguido por el Partido Nacional con veintidós por ciento, Cabildo Abierto con diez por ciento, Partido Colorado con seis por ciento, Partido Independiente con dos por ciento, el PERI de César Vega con uno por ciento, el Partido Constitucional Ambientalista (PCA de Eduardo Lust) con uno por ciento, Identidad Soberana (Gustavo Salle) con uno por ciento, otros uno por ciento, ninguno tres por ciento y no sabe diecinueve por ciento.

En el informe se señala que “si bien la suma de los partidos de la Coalición de Gobierno (PN, CA, PC, PI y PCA) supera en siete puntos la intención de voto del FA, se sabe que nunca hay un arrastre total hacía una segunda vuelta y en gran medida va a depender de los candidatos que en noviembre 2024 peleen la Presidencia”.

En la interna frenteamplista, Yamadú Orsi tiene 34 por ciento, Carolina Cosse veintiuno por ciento, Andrés Lima trece por ciento, Mario Bergara ocho por ciento y un veinticuatro por ciento respondió que aún no ha elegido.

Dentro del Partido Nacional, Álvaro Delgado encabeza con 47 por ciento, seguido por Laura Raffo con veintitrés por ciento, Jorge Gandini con trece por ciento y no sabe diecisiete por ciento.

Otro punto tratado en la encuesta fue el de los reclamos hacia el gobierno. El mayor porcentaje se lo lleva la inseguridad con 81 por ciento. También los encuestados mencionaron el costo de vida (48 por ciento), trabajo (35 por ciento), jubilaciones (veinticinco por ciento), jóvenes (trece por ciento), y la corrupción (eso relacionado con las auditorías anunciadas) nueve por ciento.

También se consultó cuáles serían las posiciones, de lograrse las firmas para los proyectados plebiscitos de Deuda Justa y ley antiusura y de reforma de la seguridad social. En el caso de Deuda Justa apoyaría un 66 por ciento, no lo haría un quince por ciento y no tiene posición el diecinueve por ciento. En de la seguridad social promovido por el PIT CNT y sectores del Frente Amplio, lo estaría respaldando 49 por ciento, no lo apoyaría veintiséis por ciento y no sabe qué posición tomará un veinticinco por ciento.

Asimismo, otra pregunta tiene relación con la propuesta de que el Ejército se sume a la Policía para combatir la delincuencia. Según MPC un 56 por ciento está a favor, veintiún por ciento en contra y veintitrés por ciento no tiene posición.

La Mañana dialogó con el director de MPC, Nery Pinatto, para profundizar sobre los resultados obtenidos con esta consulta.

El especialista destacó que la encuesta se realizó en todas las capitales departamentales y otras ciudades que tienen más de diez mil habitantes. Por esta razón, Pinatto señala que fuera de la encuesta quedan entre 450 mil y 500 mil electores, o sea cerca del diecisiete o dieciocho por ciento de electores totales, que son los que viven en poblaciones menores a diez mil habitantes. Por esta razón manifiesta que esto puede influir en las elecciones, ya que el Partido Nacional tiene fuerte incidencia en las zonas más pequeñas. Pinatto estima que podría sumar dos puntos más, lo cual llevaría al PN al veinticuatro por ciento.

Sobre la evolución con respecto a los otros meses (noviembre) señaló que se observa que el Partido Nacional se mantiene con una leve suba de veintiuno a veintidós por ciento, el Frente Amplio pasa de 32 a 34 por ciento, Cabildo Abierto sube de ocho a diez por ciento y el Partido Colorado de cinco a seis por ciento.

No obstante, Pinatto señala que comienzan a aparecer los partidos menores, manifestando al respecto: “Estoy convencido de que van a tener mucho por decir en el próximo período electoral y en el próximo Parlamento”.

Sobre estos grupos destaca que “el Partido Independiente tiene ya un dos por ciento de intención de voto, es decir, que estaría cerca de volver al Senado”. También indica que el PERI y el Partido Constitucional Ambientalista tendrían una banca asegurada en Diputados. Dijo que “la sorpresa” sería la llegada de Gustavo Salle a la Cámara baja con su partido Identidad Soberana.

Pinatto acotó que un tres por ciento sostiene que hoy anularía su voto y existe un diecinueve por ciento que no sabe a quién votar. El director de MPC indica que esos votos después se distribuyen de manera proporcional.

En las internas

Sobre las internas de los partidos, en el caso del Frente Amplio, el director de la encuestadora indica: “Acá la pregunta es qué va a hacer el intendente Andrés Lima”, que aparece tercero, ya que la suma del intendente de Salto más lo que tiene Carolina Cosse da el porcentaje de adhesión a Yamandú Orsi. “Si todo sigue así y no hay cambio de posturas, sería muy difícil que Orsi no ganara la interna de la coalición de izquierda”, acotó.

En el caso del Partido Nacional manifiesta que la posición de Álvaro Delgado, que tiene 47 por ciento de apoyo, “es muy fuerte, ya que duplica a Laura Raffo”. El diecisiete por ciento de indecisos es una cifra similar a la diferencia entre ambos candidatos. Para Nery Pinatto “hoy Raffo parece más preocupada por Jorge Gandini, que se le acerca, ya que está diez puntos. Ahora bien, debo aclarar que el Partido Nacional tiene un largo historial de que finalmente el que viene por detrás arranca y termina muchas veces pasando al favorito”.

Dentro del Partido Colorado, Pinatto dijo que en una muestra de este tipo y con el bajo porcentaje que tiene esa colectividad, el margen de error llevó a que no se hiciera una proyección por candidato.

En referencia a las elecciones departamentales que se realizarán en 2025, el especialista señaló que la Coalición “se perdió una gran oportunidad de ganar en Montevideo” en 2020. Esto por no presentar tres candidaturas. En cambio, el Frente Amplio llevo a quien fue su candidato a presidente, Daniel Martínez, a quien fuera presidenta de Antel, Carolina Cosse y al hijo de un histórico del FA [Hugo Villar], el doctor Álvaro Villar.

“Pusieron lo mejor para rastrillar la mayor cantidad de votos posibles y la Coalición puso a Laura Raffo del Partido Nacional, el cual desde 1958 no gana Montevideo”, señaló Pinatto. Dijo que, si se concretan candidaturas múltiples en Salto, Montevideo y Canelones por parte de la Coalición, el triunfo más probable es en Salto, y en Montevideo y Canelones dependerá, no solo de las candidaturas, sino también de lo que ocurra en las elecciones nacionales.

Presencia de militares en la calle

En la encuesta también se preguntó si la población estaría de acuerdo con la presencia de militares como apoyo a la Policía. Pinatto dijo que la inseguridad es el factor principal de preocupación de la población con el 81 por ciento. La encuesta de MPC señala que el 56 por ciento de la población está de acuerdo con la presencia militar en las calles.

Pinatto dijo que ese porcentaje tiene relación con que la inseguridad es el factor de mayor preocupación. Señaló con referencia a este tema que realizó un estudio denominado El Uruguay criminal”, en el que se observa que en 2005 había un asesinato cada 41 horas y hoy cada diecisiete, es decir, casi se multiplicó por tres. Por otra parte, había un robo o rapiña en 2005 cada veintisiete minutos y ahora es una cada tres minutos, multiplicándose por nueve. El director de MPC dijo que la inseguridad “será sin duda el tema central de la campaña” y también la posible presencia de militares patrullando las calles.

TE PUEDE INTERESAR:

“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Jutep: Aumentaron las denuncias contra funcionarios públicos en 2023
Deuda Justa: San José alcanza el 70% de las firmas necesarias del departamento
Tags: elecciones 2024encuestasplebiscitosSeguridad
Noticia anterior

¿Para qué ser gobierno?

Próxima noticia

Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos

Próxima noticia
Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos

Alerta policial por homicidios, presuntos secuestros y mensajes mafiosos

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.