• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Hay urgencia en resolver el problema de la seguridad social, que afecta la salud económica”

Daniel Martínez Escames, diputado del Partido Nacional

por Redacción
3 de noviembre de 2022
en Política
“Hay urgencia en resolver el problema de la seguridad social, que afecta la salud económica”

Foto: Twitter Daniel Martínez Escames

WhatsAppFacebook

El sistema previsional ha ido perdiendo sustentabilidad año a año y es necesario concretar “en breve” la reforma de la seguridad social para evitar un colapso del sistema. Así lo planteó a La Mañana el diputado nacionalista Daniel Martínez Escames, quien aseguró que el gobierno no medirá costos políticos en este tema. Por otra parte, remarcó la importancia de la erradicación de asentamientos e hizo referencia al rol de la Lista 71 dentro del Partido Nacional, agrupación que este año cumple tres décadas.

Usted ha destacado públicamente la relevancia de que la reforma de la seguridad social se implemente en este período. ¿Por qué lo considera importante?

En primer término, hay que darle al sistema previsional la sustentabilidad que ha ido perdiendo año a año. Si no se hace esta reforma, cada vez habrá que destinar más decenas de millones de dólares. Millones que se generan por más impuestos destinados al presupuesto del BPS, para el pago de jubilaciones y pensiones. Además, debemos aprovechar el proceso de reforma para corregir algunas injusticias, entre las que se destaca que cada peso que aportan los trabajadores produce un beneficio diferente según dónde se haga.

En segundo lugar, debemos preguntarnos: ¿Por qué el momento es ahora? Por dos motivos fundamentales, el primero de los cuales es la urgencia que hay en resolver este problema, que cada vez afecta más la salud económica del país. Si no concretamos en breve un proceso de reforma, corremos el riesgo de tener que utilizar todo el espacio fiscal que genere el crecimiento económico para financiar el sistema de seguridad social, y, si no hay crecimiento de las finanzas públicas, la situación puede hacerse insostenible y requerirse sucesivos ajustes fiscales.

Por último, porque cuanto antes encaremos la reforma, habrá mejores chances de hacer una transición lenta, de entre 15 y 20 años. Mientras más se demore la búsqueda de soluciones, posiblemente se acorten los plazos para transiciones suaves, y los ajustes puedan ser más bruscos, generando inequidades relevantes entre las generaciones que logren alcanzar una pasividad por el régimen vigente y aquellas que ingresen en el proceso de reforma.

¿Se puede correr un riesgo de que exista un costo político de ser aprobada?

Dos reflexiones: nuestro gobierno no está para medir costos políticos, sino para asumir las responsabilidades éticas que involucra la tarea de gobernar y, por otra parte, estoy seguro de que la enorme mayoría de los uruguayos valorará a quien asuma con decisión la solución de un problema que todos ven muy claramente y castigará a quien no lo haga.

¿Cómo ha visto los procesos de discusión en torno a la reforma? ¿Han sido suficientes?

Han sido más que suficientes. Quien diga lo contrario, está obsesionado con oponerse a todo lo que haga el gobierno de la coalición y atiende solo a mezquinos intereses electorales. No les irá bien a quienes insistan en ese camino, que es el mismo que recorre el Frente Amplio y su socio el PIT-CNT en relación a la reforma de la educación, que todos ven como indispensable, pero que se empantana por los innumerables palos en la rueda que se le coloca de modo irresponsable.

Usted ha estado comprometido con la búsqueda de soluciones para el problema habitacional del Uruguay desde que era edil. En ese sentido, ¿qué evaluación hace del Plan Avanzar y lo que se ha logrado hasta el momento? ¿Qué perspectivas tiene al respecto?

Es un plan que nos entusiasma personalmente y a todos los miembros de la coalición. La erradicación de asentamientos es una marca de identidad del presidente Lacalle Pou y una tarea de enorme justicia social que puede empezar a solucionar un drama que agravia a toda la sociedad uruguaya.

¿En qué otros proyectos ha trabajado en el período?

Me sentí muy cómodo y creo haber aportado en las comisiones que integro, especialmente, en la de transporte. Y presenté un proyecto de ley que me entusiasma porque busca dar solución a varios problemas a la vez, que es el de resolver la gobernanza de los Bañados de Carrasco, para convertirlos en un ecoparque del sureste de Montevideo y suroeste de Canelones. El proyecto tiene contenidos ecológicos, económicos, sociales y turísticos que lo hacen muy valioso. Espero que cuente con las adhesiones de todos los partidos, pues merece ser atendido con generosidad política.

La Lista 71 está cumpliendo 30 años. ¿Qué balance hace de estas tres décadas, donde ha cobrado gran importancia a la interna del Partido Nacional?

“La 71”, como es más conocida en la interna nacionalista, nació con el objetivo de defender al Partido Nacional, soporte del gobierno presidido por el Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera, como resultado de las elecciones nacionales de fines de 1989. Desde ese momento, nuestra agrupación liderada por Luis Alberto Heber y Gustavo Penadés se ha mantenido fiel a ese origen y pienso que esa fidelidad ha sido el sello distintivo, ha sido su ADN, que hace que todo dirigente blanco, todo gobernante del Partido Nacional, sepa que puede confiar en que las necesidades partidarias y de eventuales gobiernos están a cubierto por nuestra gente, sin pedir nada a cambio. Esto la ha hecho crecer en Montevideo, de donde es originaria, y multiplicarse por casi todo el Uruguay, hasta convertirse en la identificación del herrerismo en todo el país.

¿Qué significado tiene para usted formar parte de esta agrupación?

Un gran orgullo. Nací como un humilde militante barrial y se me dio la posibilidad de convertirme primero en concejal vecinal en el 2000 representando a mis vecinos y ya como referente político ser edil local, para luego encabezar la lista de ediles departamentales en los años 2010 y 2015, siendo electo en tal carácter en las dos oportunidades, y ocupar una banca de diputado en el actual período de gobierno. Mayor y más rápido reconocimiento por mis líderes sectoriales y por el electorado de “la 71”, es imposible. Por eso siento orgullo, obligaciones y agradecimiento.

¿Cuáles son los valores que la distinguen?

La 71 es una agrupación que está presente en todos los barrios de Montevideo y —como dije— en casi todos los departamentos, porque se ha mantenido siempre como un agrupamiento que trata de responder a las necesidades de los más humildes, de representar a quienes más necesitan, porque tratamos de ser fieles voceros de aquel principio tan blanco de que “naides debe ser más que naides”, en nuestra patria, en la que todos somos iguales sin más distinción que la de nuestros talentos y virtudes. Y, como no somos ciegos ni sordos, nos damos cuenta de que esos principios muchas veces se enfrentan con una cruda realidad de diferencias sociales insalvables, que nos obliga a luchar por generar solidaridades que las mitiguen. No somos los únicos en ese posicionamiento, pero sí somos los primeros en el campo de esas batallas. Hoy, en nuestro cumpleaños número 30, podemos decir “tarea cumplida” hasta ahora y comprometernos a redoblar esfuerzos para seguir adelante con las mismas miras.

TE PUEDE INTERESAR

Mieres: “El proyecto de Reforma de la Seguridad Social se logró con participación que antes no existía”
Cabildo Abierto propuso que el Senado intervenga en contratos del Estado que superen un período de Gobierno
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”
Tags: asentamientosDaniel Martínez Escamespartido nacionalseguridad social
Noticia anterior

Frente Amplio propondrá que un 5% de las ganancias de los casinos online sea para el programa de salud mental

Próxima noticia

“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

Próxima noticia
“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.