• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Hay urgencia en resolver el problema de la seguridad social, que afecta la salud económica”

Daniel Martínez Escames, diputado del Partido Nacional

por Redacción
3 de noviembre de 2022
en Política
“Hay urgencia en resolver el problema de la seguridad social, que afecta la salud económica”

Foto: Twitter Daniel Martínez Escames

WhatsAppFacebook

El sistema previsional ha ido perdiendo sustentabilidad año a año y es necesario concretar “en breve” la reforma de la seguridad social para evitar un colapso del sistema. Así lo planteó a La Mañana el diputado nacionalista Daniel Martínez Escames, quien aseguró que el gobierno no medirá costos políticos en este tema. Por otra parte, remarcó la importancia de la erradicación de asentamientos e hizo referencia al rol de la Lista 71 dentro del Partido Nacional, agrupación que este año cumple tres décadas.

Usted ha destacado públicamente la relevancia de que la reforma de la seguridad social se implemente en este período. ¿Por qué lo considera importante?

En primer término, hay que darle al sistema previsional la sustentabilidad que ha ido perdiendo año a año. Si no se hace esta reforma, cada vez habrá que destinar más decenas de millones de dólares. Millones que se generan por más impuestos destinados al presupuesto del BPS, para el pago de jubilaciones y pensiones. Además, debemos aprovechar el proceso de reforma para corregir algunas injusticias, entre las que se destaca que cada peso que aportan los trabajadores produce un beneficio diferente según dónde se haga.

En segundo lugar, debemos preguntarnos: ¿Por qué el momento es ahora? Por dos motivos fundamentales, el primero de los cuales es la urgencia que hay en resolver este problema, que cada vez afecta más la salud económica del país. Si no concretamos en breve un proceso de reforma, corremos el riesgo de tener que utilizar todo el espacio fiscal que genere el crecimiento económico para financiar el sistema de seguridad social, y, si no hay crecimiento de las finanzas públicas, la situación puede hacerse insostenible y requerirse sucesivos ajustes fiscales.

Por último, porque cuanto antes encaremos la reforma, habrá mejores chances de hacer una transición lenta, de entre 15 y 20 años. Mientras más se demore la búsqueda de soluciones, posiblemente se acorten los plazos para transiciones suaves, y los ajustes puedan ser más bruscos, generando inequidades relevantes entre las generaciones que logren alcanzar una pasividad por el régimen vigente y aquellas que ingresen en el proceso de reforma.

¿Se puede correr un riesgo de que exista un costo político de ser aprobada?

Dos reflexiones: nuestro gobierno no está para medir costos políticos, sino para asumir las responsabilidades éticas que involucra la tarea de gobernar y, por otra parte, estoy seguro de que la enorme mayoría de los uruguayos valorará a quien asuma con decisión la solución de un problema que todos ven muy claramente y castigará a quien no lo haga.

¿Cómo ha visto los procesos de discusión en torno a la reforma? ¿Han sido suficientes?

Han sido más que suficientes. Quien diga lo contrario, está obsesionado con oponerse a todo lo que haga el gobierno de la coalición y atiende solo a mezquinos intereses electorales. No les irá bien a quienes insistan en ese camino, que es el mismo que recorre el Frente Amplio y su socio el PIT-CNT en relación a la reforma de la educación, que todos ven como indispensable, pero que se empantana por los innumerables palos en la rueda que se le coloca de modo irresponsable.

Usted ha estado comprometido con la búsqueda de soluciones para el problema habitacional del Uruguay desde que era edil. En ese sentido, ¿qué evaluación hace del Plan Avanzar y lo que se ha logrado hasta el momento? ¿Qué perspectivas tiene al respecto?

Es un plan que nos entusiasma personalmente y a todos los miembros de la coalición. La erradicación de asentamientos es una marca de identidad del presidente Lacalle Pou y una tarea de enorme justicia social que puede empezar a solucionar un drama que agravia a toda la sociedad uruguaya.

¿En qué otros proyectos ha trabajado en el período?

Me sentí muy cómodo y creo haber aportado en las comisiones que integro, especialmente, en la de transporte. Y presenté un proyecto de ley que me entusiasma porque busca dar solución a varios problemas a la vez, que es el de resolver la gobernanza de los Bañados de Carrasco, para convertirlos en un ecoparque del sureste de Montevideo y suroeste de Canelones. El proyecto tiene contenidos ecológicos, económicos, sociales y turísticos que lo hacen muy valioso. Espero que cuente con las adhesiones de todos los partidos, pues merece ser atendido con generosidad política.

La Lista 71 está cumpliendo 30 años. ¿Qué balance hace de estas tres décadas, donde ha cobrado gran importancia a la interna del Partido Nacional?

“La 71”, como es más conocida en la interna nacionalista, nació con el objetivo de defender al Partido Nacional, soporte del gobierno presidido por el Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera, como resultado de las elecciones nacionales de fines de 1989. Desde ese momento, nuestra agrupación liderada por Luis Alberto Heber y Gustavo Penadés se ha mantenido fiel a ese origen y pienso que esa fidelidad ha sido el sello distintivo, ha sido su ADN, que hace que todo dirigente blanco, todo gobernante del Partido Nacional, sepa que puede confiar en que las necesidades partidarias y de eventuales gobiernos están a cubierto por nuestra gente, sin pedir nada a cambio. Esto la ha hecho crecer en Montevideo, de donde es originaria, y multiplicarse por casi todo el Uruguay, hasta convertirse en la identificación del herrerismo en todo el país.

¿Qué significado tiene para usted formar parte de esta agrupación?

Un gran orgullo. Nací como un humilde militante barrial y se me dio la posibilidad de convertirme primero en concejal vecinal en el 2000 representando a mis vecinos y ya como referente político ser edil local, para luego encabezar la lista de ediles departamentales en los años 2010 y 2015, siendo electo en tal carácter en las dos oportunidades, y ocupar una banca de diputado en el actual período de gobierno. Mayor y más rápido reconocimiento por mis líderes sectoriales y por el electorado de “la 71”, es imposible. Por eso siento orgullo, obligaciones y agradecimiento.

¿Cuáles son los valores que la distinguen?

La 71 es una agrupación que está presente en todos los barrios de Montevideo y —como dije— en casi todos los departamentos, porque se ha mantenido siempre como un agrupamiento que trata de responder a las necesidades de los más humildes, de representar a quienes más necesitan, porque tratamos de ser fieles voceros de aquel principio tan blanco de que “naides debe ser más que naides”, en nuestra patria, en la que todos somos iguales sin más distinción que la de nuestros talentos y virtudes. Y, como no somos ciegos ni sordos, nos damos cuenta de que esos principios muchas veces se enfrentan con una cruda realidad de diferencias sociales insalvables, que nos obliga a luchar por generar solidaridades que las mitiguen. No somos los únicos en ese posicionamiento, pero sí somos los primeros en el campo de esas batallas. Hoy, en nuestro cumpleaños número 30, podemos decir “tarea cumplida” hasta ahora y comprometernos a redoblar esfuerzos para seguir adelante con las mismas miras.

TE PUEDE INTERESAR

Mieres: “El proyecto de Reforma de la Seguridad Social se logró con participación que antes no existía”
Cabildo Abierto propuso que el Senado intervenga en contratos del Estado que superen un período de Gobierno
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”
Tags: asentamientosDaniel Martínez Escamespartido nacionalseguridad social
Noticia anterior

Frente Amplio propondrá que un 5% de las ganancias de los casinos online sea para el programa de salud mental

Próxima noticia

“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

Próxima noticia
“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

“América Latina tiene un potencial energético enorme que está subexplotado y no está integrado”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.