• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

por Redacción
17 de agosto de 2022
en Política
Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Estará bajo la órbita de la Junta Nacional de Migración con la participación de varios ministerios y contará en su elaboración con la asistencia técnica de países como Costa Rica. A pesar de las iniciativas para la integración de los inmigrantes, todavía hay muchos aspectos que colocan en una seria desventaja a los extranjeros, como la imposibilidad de nacionalizarse.

Pensando hacia el futuro y considerando la situación mundial y regional, el Gobierno lanzó el Primer Plan de Integración de Personas Migrantes y Refugiadas, que funcionará bajo la órbita de la Junta Nacional de Migración (JNM). La misma está integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y delegados de la Presidencia de la República y los ministerios de Interior, Trabajo y Seguridad Social, y Desarrollo Social.

El gobierno decidió desarrollar talleres mensuales sectoriales, entre diversas instituciones vinculadas al tema, para lograr una estrategia integral, transversal e intersectorial, que abarque todo el territorio nacional y los distintos niveles de gobierno.

Durante el lanzamiento de este plan, la subsecretaria de Relaciones Exteriores y la presidenta de la JNM, Carolina Ache Batlle, dijo que Uruguay mejoró su normativa sobre la migración y el refugio al crear la Junta Nacional de Migraciones y la Comisión de Refugiados, pero a la vez “es necesario continuar atendiendo un escenario de crecimiento por el aumento de la llegada de personas migrantes y de personas solicitantes de refugios y de personas refugiadas”. Costa Rica colaborará en la elaboración técnica del proyecto Planificación de la Integración de Personas Migrantes y Refugiadas en Uruguay.

El director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro, sostuvo que será “un trabajo aplicable a largo plazo” a la vez de resaltar la participación de los representantes del sector público, los organismos internacionales, otros países, organismos, ONG y población en general. Para Berro, “toda política de migración habla mucho más del país y de los ciudadanos que reciben que de quienes llegan al territorio”, destacando que “valores como la solidaridad y la comprensión tienen un premio para cada uno: ser mejores como personas y sociedad”.

Por su parte, el representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur) en Sudamérica, Juan Carlos Murillo, dijo que los aspectos medulares de este programa de integración legal son la necesidad de permisos de trabajo, educación y salud, y un aspecto cultural que valore las diferencias.

Migraciones se pueden intensificar

El diputado y presidente de la Comisión Especial de Futuros del Parlamento, Rodrigo Goñi (Partido Nacional), dijo a La Mañana que la presencia de los migrantes en Uruguay es fundamental para lograr el desarrollo en diferentes áreas y destacó que el país debe estar preparado para recibir nuevas olas de extranjeros que estén llegando. “Todo el foco debe estar en la integración”, sostuvo. Agregó que hay diferentes tipos de situaciones de los migrantes que llegan. Está el caso de los profesionales a los cuales, según Goñi, se les debe acelerar la revalidación de los títulos. En el caso de personas que llegan con diferentes calificaciones, el legislador opina que se les debe acreditar las competencias, y en el caso de aquellos que tienen dificultad de insertarse en el mundo laboral, el Inefop debería darles cursos de capacitación.

Otro punto que destacó es la información. “Para un inmigrante es clave tener la información sobre, por ejemplo, los tipos de educación que existen para sus hijos, como la Utec”, sostuvo. Para el legislador es fundamental facilitar la instalación de un inmigrante informado porque si no sucede así “no solo sufre él, sino también todo el resto de la ciudadanía”.

“Que la migración hacia Uruguay sea un proceso positivo o negativo, depende en gran medida de las herramientas que se les otorguen”, subrayó. Al ser consultado si la ola de migración registrada en los últimos años puede continuar en el futuro, sostuvo que hay factores que muestran “incertidumbre”. “Si los procesos migratorios como el de Venezuela ocurren en otros países que no se pueden estabilizar, es de esperar que esas migraciones se pueden intensificar”, acotó.

No obstante, manifestó que otras situaciones mundiales, como la guerra en Ucrania o cambios climáticos como los observados en Europa, intensificarían la llegada de extranjeros al país. Goñi dijo que Uruguay es una nación que no tiene xenofobia, lo cual “es un intangible”, por lo cual debe haber una política migratoria. Otro punto que destacó es que el arribo de estos migrantes “no significa que se esté quitando trabajo a los uruguayos”, ya que muchos de los que llegan lo hacen para tener nuevos emprendimientos o trabajar desde Uruguay hacia el resto del mundo.

Un viejo reclamo sobre la ciudadanía

A nivel parlamentario se está analizando una iniciativa del diputado (suplente) Francisco Capandeguy del Partido Nacional para realizar cambios en el pasaporte de los ciudadanos legales. El proyecto se encuentra en la Comisión de Constitución y Código de Cámara de Representantes. En Uruguay no se nacionalizan a extranjeros, por lo que en el campo de “nacionalidad” se pone la de origen. Si la persona nació en el país dice “uruguaya”, pero por ejemplo si nació en Venezuela, por más que tenga la ciudadanía, dirá “venezolana”.

La idea planteada por Capandeguy es que en el campo “nacionalidad” se ponga uruguaya y a continuación el número de la ley (de ser aprobada), para diferenciarlo a los nacidos en el país, quedando aclarado en el documento que se trata de un nacional, pero por una ley especial. Uruguay es el único país junto a Birmania que no tiene la nacionalización para ciudadanos legales extranjeros. La Constitución especifica que “los nacionales son los nacidos en Uruguay y los hijos y nietos de estos”.

Salarios y migración

Una investigación sobre “Inmigración y desigualdad en el mercado de trabajo uruguayo” señala que existe una “desigualdad sistemática” en materia salarial entre los migrantes y los uruguayos. El mismo fue realizado por Clara Márquez, Victoria Prieto, Ana Escoto y Fabiana Espíndola. Según publica La Diaria estos datos se dieron a conocer en un conversatorio organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Uruguay. Se señala que, tomando las mismas condiciones, los trabajadores extranjeros recién llegados a Uruguay ganan en promedio 15% menos que sus pares uruguayos, aunque existen diferencias según la capacitación.

Los migrantes recientes, de ingresos bajos, cobran 27% menos que los uruguayos; los de ingresos medios, 10% menos, pero en el escalón de ingresos altos los migrantes recientes perciben una remuneración 14% superior a la de los uruguayos. Victoria Prieto dijo que “en promedio, para el conjunto de los individuos, a igual sexo, edad, educación, ocupación y antigüedad en el empleo, la población migrante está ganando 15% menos cuando lleva menos de cinco años en Uruguay”, pero la diferencia desaparece después de los primeros cinco años de residencia en el país. Clara Márquez, coordinadora del proyecto, indicó que “por lo general, el migrante es una persona desinformada. Estamos pensando en migrantes de América Latina que vienen de contextos laborales sumamente desregulados. Entonces, además de estar desinformados, no se sienten con el derecho a consultar ni a presentar una denuncia. Hay mucho trabajo que hacer en restituirle ese derecho al migrante”.

TE PUEDE INTERESAR

La negación de refugio a inmigrantes provoca mayor informalidad laboral
Inmigrantes en Rivera: entre la usura y la solidaridad
“La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay”

Tags: integraciónMigraciónmigrantesPolítica
Noticia anterior

Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

Próxima noticia

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Próxima noticia
Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.