• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

por Redacción
21 de abril de 2021
en Política, Portada
Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones
WhatsAppFacebook
El turismo, el transporte, la educación, la cultura y los deportes están entre los sectores a los que apuntan las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno. Exoneraciones, acceso a crédito y subsidio para trabajadores informales entre las acciones elegidas por el Ejecutivo.



Los primeros días de marzo se dio a conocer un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) denominado Panorama Social de América Latina 2020. El documento detalló que, debido a los efectos de la pandemia, y más allá de las medidas de protección social, la pobreza y extrema pobreza en la región comenzó a alcanzar niveles que no se daban desde hace 12 y 20 años.

En Uruguay, según el organismo, el país paso tras la pandemia del 3% de pobreza que tenía a fines de 2019 hasta un 5,1%. En cifras más concretas, el primer año de pandemia dejó unas 100 mil personas más en situación de pobreza alcanzando en 2020 al 11,6% de la población.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria el gobierno nacional ha venido tomando medidas de diferente índole, de manera de intentar abarcar a los más perjudicados y sostener los niveles de empleo y actividad. El pasado 2 de marzo el presidente Luis Lacalle Pou afirmó ante la Asamblea General que se promoverían nuevas acciones para sostener a las pequeñas y medianas empresas, siguiendo un reclamo que nació entre los socios de la coalición.

Ministerio por ministerio

En esa línea, este martes 20 de abril cinco Ministerios presentaron una batería de medidas económicas con el fin de apoyar a los sectores más afectados por la crisis. La instancia fue encabezada por la ministra de Economía Azucena Arbeleche, acompañada por el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, de Turismo, Germán Cardoso, de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres y de Industrias, Omar Paganini.

La ministra de Economía aseguró que, debido a las nuevas medidas, exoneraciones e incentivos, el monto del fondo coronavirus ascendió a US$ 900 millones para este año. Entre las medidas económicas y tributarias, Arbeleche aseguró que, para todas las empresas de turismo, transporte, educación, cultura y deportes habrá una exoneración del 100% de los aportes patronales y jubilatorios al BPS durante el primer semestre de este año, es decir hasta junio.

Respecto a medidas tributarias, se aseguró que habrá una exoneración de IRAE mínimo mensual, también durante el primer semestre. También habrá exoneración de los anticipos del impuesto al patrimonio. En cuanto al acceso al crédito, sigue vigente el SIGA Turismo (préstamos), pero se amplía para todos los sectores más afectados.

Se brindan algunos instrumentos adicionales para otorgar liquidez a través de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), especialmente para el sector de transporte escolar y turístico, clubes deportivos, salones de fiestas y eventos y gastronomía. Podrán acceder a un préstamo de $25.000 con tasa de interés 0%. Las instituciones de microfinanzas podrán entregar también préstamos con una tasa fuertemente subsidiada por la ANDE, por un monto de hasta $100.000, que se abonarán en UI.

Paganini, por su parte, indicó que, para hoteles, salones de eventos y gastronomía, se extiende a 16 cuotas el pago de lo adeudado a cobrarse a partir de setiembre de 2021. Además, para la hotelería, gastronomía, instituciones culturales, agencias de viaje y salones de fiestas, independientemente del consumo, se descuenta el 100% del cargo fijo y potencia hasta junio 2021. También, se exonerará del pago del cargo fijo de la línea telefónica de Antel a empresas de hotelería, gastronomía, turismo y salones de fiestas.

A su turno, Mieres anunció la vigencia de un seguro de paro flexible con respecto a las condiciones para acceder a él. Los trabajadores mensuales podrán acceder teniendo un solo mes de trabajo y no seis como se daba hasta ahora. Para los jornaleros pasó de 75 jornales a 12, y para aquellos que sean dependientes de las empresas afectadas, tendrá una duración de seis meses.

Se establece un subsidio para trabajadores informales, sin ingresos o con ingresos mínimos, referidos a la cultura, deportes y turismo; será un subsidio temporal de tres meses de $7.305 por mes. Se estima que serán unas 8000 personas las beneficiarias.

Por su parte, Bartol aseguró que se dará continuidad a los apoyos establecidos previamente para los sectores informales de muy bajos ingresos. Las medidas que se habían tomado para abril y mayo se extienden hasta junio. Entre las medidas más recientes se duplicó el monto de la Tarjeta Uruguay Social (TUS), así como el monto de las asignaciones (Plan de Equidad), y la entrega de canastas especiales de $1200. Otro beneficio será que, a partir del 3 de mayo, el uso de las canastas de TuApp podrá darse fraccionado y no todo junto como debía hacerse hasta el momento.

Este miércoles 21 de abril, se darán detalles de las medidas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y, en los próximos días, se realizará una campaña para exponerlas y que cada ciudadano esté al tanto de ellas para poder utilizarlas en caso correspondientes.

Por otro lado, también hoy miércoles, se reunirán en Torre Ejecutiva el presidente Luis Lacalle Pou, el senador Guido Manini Ríos, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres y el senador Julio María Sanguinetti, con el fin de analizar las medidas tomadas y la situación de la pandemia.

Crecimiento del PIB con estimación a la baja

Uruguay está frente a elevadas cifras de desempleo, más personas que caen sobre la línea de pobreza, crecientes costos básicos para vivir en medio de la incertidumbre por la permanencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de covid-19. Según datos del Banco Central del Uruguay (BCU) publicados el pasado mes de marzo, la economía nacional se contrajo 5,9% en 2020, frenando el ciclo de expansión que, en líneas generales, se daba desde hace 17 años.

En esa línea, la previsión para la economía uruguaya de 2021 ha empeorado según las últimas estimaciones de analistas, consultoras, AFAP y bancos, para la Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación (abril), elaborada por el BCU.

De acuerdo con los analistas consultados, estiman que el PIB uruguayo crezca un 2,7% en el 2021, mientras que en el mes de marzo estimaban un 3% para el corriente año. Las respuestas fueron entre una mínima expansión de 1,5%, una máxima de 3,5% y un promedio de 2,6%. En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el PIB crecerá 3,5% este año, tras ajustar a la baja su estimación en febrero desde 4,3%.

Sin embargo, los analistas fueron levemente optimistas respecto al 2022 y respondieron, en mediana, que esperan un crecimiento del PIB de 2,63%, mientras que en la encuesta anterior habían estimado un incremento de 2,5%.

Por otra parte, es importante indicar que la caída de la actividad no comenzó con la llegada de la pandemia, sino que ya en el último cuarto del 2019 la economía se contrajo un 1,1% respecto a igual trimestre del año anterior, y esta misma caída se dio en el primer trimestre de 2020.

Preparan proyecto de ley sobre trabajo zafral

Según la última actualización del Salario Mínimo Nacional (SMN) en Uruguay, a partir del 1º de enero de 2021 comenzó a regir el valor $17.930 mensuales. Por otra parte, y respecto a marzo de 2021 para Montevideo, las últimas cifras equivalentes a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) son de $4.254,97, y la Canasta Básica No Alimentaria (CBNA) de $12,284,59, sumando una Canasta Básica Total de $16.539,56. En el interior urbano la cifra total es de $10.770,27 y en el interior rural de $7.261,55.

Para tratar de mejorar el acceso al trabajo de mayor cantidad de ciudadanos y tratar de asegurar la cobertura de la canasta básica, el gobierno se encuentra preparando un proyecto de ley de trabajo zafral para uruguayos que no son alcanzados ni por beneficios del BPS ni del Mides. Se estima que se abarcará a 15 mil personas y que las contrataciones se harán a través de las Intendencias. El plan sería generar “jornales solidarios” financiados por el Fondo Coronavirus.


TE PUEDE INTERESAR

MINTUR presentó “Plan de Salvataje” para el sector turístico
Gobierno resolvió no trasladar el aumento del petróleo a las tarifas de los combustibles
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Tags: anunciosayuda económicaCoronaviruspymes
Noticia anterior

Leve baja de Fonterra (-0,1%)

Próxima noticia

¿Valores o virtudes?

Próxima noticia
¿Valores o virtudes?

¿Valores o virtudes?

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.