• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

por Redacción
21 de abril de 2021
en Política, Portada
Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones
WhatsAppFacebook
El turismo, el transporte, la educación, la cultura y los deportes están entre los sectores a los que apuntan las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno. Exoneraciones, acceso a crédito y subsidio para trabajadores informales entre las acciones elegidas por el Ejecutivo.



Los primeros días de marzo se dio a conocer un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) denominado Panorama Social de América Latina 2020. El documento detalló que, debido a los efectos de la pandemia, y más allá de las medidas de protección social, la pobreza y extrema pobreza en la región comenzó a alcanzar niveles que no se daban desde hace 12 y 20 años.

En Uruguay, según el organismo, el país paso tras la pandemia del 3% de pobreza que tenía a fines de 2019 hasta un 5,1%. En cifras más concretas, el primer año de pandemia dejó unas 100 mil personas más en situación de pobreza alcanzando en 2020 al 11,6% de la población.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria el gobierno nacional ha venido tomando medidas de diferente índole, de manera de intentar abarcar a los más perjudicados y sostener los niveles de empleo y actividad. El pasado 2 de marzo el presidente Luis Lacalle Pou afirmó ante la Asamblea General que se promoverían nuevas acciones para sostener a las pequeñas y medianas empresas, siguiendo un reclamo que nació entre los socios de la coalición.

Ministerio por ministerio

En esa línea, este martes 20 de abril cinco Ministerios presentaron una batería de medidas económicas con el fin de apoyar a los sectores más afectados por la crisis. La instancia fue encabezada por la ministra de Economía Azucena Arbeleche, acompañada por el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, de Turismo, Germán Cardoso, de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres y de Industrias, Omar Paganini.

La ministra de Economía aseguró que, debido a las nuevas medidas, exoneraciones e incentivos, el monto del fondo coronavirus ascendió a US$ 900 millones para este año. Entre las medidas económicas y tributarias, Arbeleche aseguró que, para todas las empresas de turismo, transporte, educación, cultura y deportes habrá una exoneración del 100% de los aportes patronales y jubilatorios al BPS durante el primer semestre de este año, es decir hasta junio.

Respecto a medidas tributarias, se aseguró que habrá una exoneración de IRAE mínimo mensual, también durante el primer semestre. También habrá exoneración de los anticipos del impuesto al patrimonio. En cuanto al acceso al crédito, sigue vigente el SIGA Turismo (préstamos), pero se amplía para todos los sectores más afectados.

Se brindan algunos instrumentos adicionales para otorgar liquidez a través de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), especialmente para el sector de transporte escolar y turístico, clubes deportivos, salones de fiestas y eventos y gastronomía. Podrán acceder a un préstamo de $25.000 con tasa de interés 0%. Las instituciones de microfinanzas podrán entregar también préstamos con una tasa fuertemente subsidiada por la ANDE, por un monto de hasta $100.000, que se abonarán en UI.

Paganini, por su parte, indicó que, para hoteles, salones de eventos y gastronomía, se extiende a 16 cuotas el pago de lo adeudado a cobrarse a partir de setiembre de 2021. Además, para la hotelería, gastronomía, instituciones culturales, agencias de viaje y salones de fiestas, independientemente del consumo, se descuenta el 100% del cargo fijo y potencia hasta junio 2021. También, se exonerará del pago del cargo fijo de la línea telefónica de Antel a empresas de hotelería, gastronomía, turismo y salones de fiestas.

A su turno, Mieres anunció la vigencia de un seguro de paro flexible con respecto a las condiciones para acceder a él. Los trabajadores mensuales podrán acceder teniendo un solo mes de trabajo y no seis como se daba hasta ahora. Para los jornaleros pasó de 75 jornales a 12, y para aquellos que sean dependientes de las empresas afectadas, tendrá una duración de seis meses.

Se establece un subsidio para trabajadores informales, sin ingresos o con ingresos mínimos, referidos a la cultura, deportes y turismo; será un subsidio temporal de tres meses de $7.305 por mes. Se estima que serán unas 8000 personas las beneficiarias.

Por su parte, Bartol aseguró que se dará continuidad a los apoyos establecidos previamente para los sectores informales de muy bajos ingresos. Las medidas que se habían tomado para abril y mayo se extienden hasta junio. Entre las medidas más recientes se duplicó el monto de la Tarjeta Uruguay Social (TUS), así como el monto de las asignaciones (Plan de Equidad), y la entrega de canastas especiales de $1200. Otro beneficio será que, a partir del 3 de mayo, el uso de las canastas de TuApp podrá darse fraccionado y no todo junto como debía hacerse hasta el momento.

Este miércoles 21 de abril, se darán detalles de las medidas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y, en los próximos días, se realizará una campaña para exponerlas y que cada ciudadano esté al tanto de ellas para poder utilizarlas en caso correspondientes.

Por otro lado, también hoy miércoles, se reunirán en Torre Ejecutiva el presidente Luis Lacalle Pou, el senador Guido Manini Ríos, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres y el senador Julio María Sanguinetti, con el fin de analizar las medidas tomadas y la situación de la pandemia.

Crecimiento del PIB con estimación a la baja

Uruguay está frente a elevadas cifras de desempleo, más personas que caen sobre la línea de pobreza, crecientes costos básicos para vivir en medio de la incertidumbre por la permanencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de covid-19. Según datos del Banco Central del Uruguay (BCU) publicados el pasado mes de marzo, la economía nacional se contrajo 5,9% en 2020, frenando el ciclo de expansión que, en líneas generales, se daba desde hace 17 años.

En esa línea, la previsión para la economía uruguaya de 2021 ha empeorado según las últimas estimaciones de analistas, consultoras, AFAP y bancos, para la Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación (abril), elaborada por el BCU.

De acuerdo con los analistas consultados, estiman que el PIB uruguayo crezca un 2,7% en el 2021, mientras que en el mes de marzo estimaban un 3% para el corriente año. Las respuestas fueron entre una mínima expansión de 1,5%, una máxima de 3,5% y un promedio de 2,6%. En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el PIB crecerá 3,5% este año, tras ajustar a la baja su estimación en febrero desde 4,3%.

Sin embargo, los analistas fueron levemente optimistas respecto al 2022 y respondieron, en mediana, que esperan un crecimiento del PIB de 2,63%, mientras que en la encuesta anterior habían estimado un incremento de 2,5%.

Por otra parte, es importante indicar que la caída de la actividad no comenzó con la llegada de la pandemia, sino que ya en el último cuarto del 2019 la economía se contrajo un 1,1% respecto a igual trimestre del año anterior, y esta misma caída se dio en el primer trimestre de 2020.

Preparan proyecto de ley sobre trabajo zafral

Según la última actualización del Salario Mínimo Nacional (SMN) en Uruguay, a partir del 1º de enero de 2021 comenzó a regir el valor $17.930 mensuales. Por otra parte, y respecto a marzo de 2021 para Montevideo, las últimas cifras equivalentes a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) son de $4.254,97, y la Canasta Básica No Alimentaria (CBNA) de $12,284,59, sumando una Canasta Básica Total de $16.539,56. En el interior urbano la cifra total es de $10.770,27 y en el interior rural de $7.261,55.

Para tratar de mejorar el acceso al trabajo de mayor cantidad de ciudadanos y tratar de asegurar la cobertura de la canasta básica, el gobierno se encuentra preparando un proyecto de ley de trabajo zafral para uruguayos que no son alcanzados ni por beneficios del BPS ni del Mides. Se estima que se abarcará a 15 mil personas y que las contrataciones se harán a través de las Intendencias. El plan sería generar “jornales solidarios” financiados por el Fondo Coronavirus.


TE PUEDE INTERESAR

MINTUR presentó “Plan de Salvataje” para el sector turístico
Gobierno resolvió no trasladar el aumento del petróleo a las tarifas de los combustibles
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Tags: anunciosayuda económicaCoronaviruspymes
Noticia anterior

Leve baja de Fonterra (-0,1%)

Próxima noticia

¿Valores o virtudes?

Próxima noticia
¿Valores o virtudes?

¿Valores o virtudes?

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.