• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Funcionarios y usuarios desmienten acusaciones contra encargada de Policlínica de Salinas

por Iván Mourelle
23 de mayo de 2024
en Política
Funcionarios y usuarios desmienten acusaciones contra encargada de Policlínica de Salinas
WhatsAppFacebook

El pedido de destitución de la licenciada Verónica González de su cargo como directora de la Policlínica de Salinas, departamento de Canelones, por parte del director de la RAP, Dr. Carlos Ortega, generó inmediata reacción de parte de funcionarios y usuarios del servicio, quienes destacaron la gestión de González.

“Eventos de carácter reservado”

A solicitud del entonces vocal del directorio de ASSE, Enrique Montagno, la licenciada y técnica prevencionista Verónica González, con larga experiencia en Sanidad Militar, a partir del año 2020 comenzó a trabajar como asistente integrante de la Comisión de Apoyo de ASSE y a cargo de la Policlínica de Salinas.

Luego de tres años y medio de gestión, el Dr. Carlos Ortega, director de la Red de Atención de Primer Nivel (RAP) de Canelones, pidió la baja de González a la comisión de apoyo de ASSE. En la fundamentación de la solicitud enviada al directorio de ASSE, se hace referencia a 11 motivos distintos que justificarían el pedido del Dr. Ortega: “La sumatoria de todos estos eventos (algunos de carácter reservado) hacen que la situación interpersonal y asistencial sean insostenibles”. Además, se incluyó “menoscabo a las autoridades” y “funcionamiento deficiente” de la policlínica y dos denuncias contra la Lic. González: una por acoso laboral y otra de un usuario.

De acuerdo con lo publicado por la revista Caras y Caretas, fuentes vinculadas a la Comisión de Usuarios de la mencionada policlínica de ASSE expresaron que González ha realizado una labor “muy interesante” en el complejo, el que, según testimonios, estaba en una situación “muy precaria” previo a su llegada. Ante esto, González junto a los usuarios dieron comienzo a un “trabajo de colaboración” para “presionar” a las autoridades de ASSE, y en particular a su entonces presidente, Leonardo Cipriani, a fin de lograr “pequeñas cosas” para mejorar la atención en la policlínica.

Ortega y sus conflictos

Desde su asunción en el cargo como director departamental de la RAP de Canelones, el Dr. Ortega se ha visto envuelto en diferentes conflictos.

Entre las principales diferencias entre las autoridades de salud del departamento y los médicos de familia estuvo relacionado con la cantidad de minutos establecidos para visitar a cada paciente. De acuerdo con lo manifestado por el gremio que nuclea a los especialistas, hasta que inició el 2023 los médicos de familia tenían 20 minutos para visitar a cada paciente y “sin previo aviso” se determinó que tendrían 15. “Nos enteramos por un correo que llegó el 29 de diciembre y la implementación del cambio fue diferente según la región: algunos entendieron que había que seguir por un tiempo con el sistema anterior y otros cambiaron todo inmediatamente”, según expresa el comunicado.

El director de la RAP Canelones de ASSE, reconoce que “todos los reclamos de los médicos de familia llegan” y entiende que “ellos no están de acuerdo con la manera en la que se sistematizó el trabajo”.

Ortega afirma que se hizo “un ajuste” a partir de una nueva normativa, y el tiempo más corto para cada consulta también se hizo “a partir de lo que se calcula de ausentismo de funcionarios, porque hay que medir cuántas personas faltan y cuántos pacientes hay que ver”. Esa “normativa” a la que hace referencia Ortega no se debe aplicar a los públicos, según la Dra. Silvia Texeira, presidente de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria, porque “tiene que ver con la firma de un convenio que hizo el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), en donde se modificó el tiempo de atención de 11 a 15 minutos, y eso fue un logro para la salud privada, pero no quiere decir que se deba cambiar a todos a 15 minutos, incluso los que contaban con más tiempo”. En su defensa, el Dr. Ortega subrayó: “En el ambiente gremial se habla de logros cuando uno en realidad gana tiempo a favor donde no trabaja, es así. Eso para mí no es un logro. Estamos ajustando todo y ordenando porque era necesario”.

Los médicos de familia de ASSE tienen que verse con las dificultades para recetar medicamentos. El organismo tiene dos listas de fármacos que componen el vademécum de la institución. Una corresponde a lo que pueden recetar los especialistas y otra a los médicos generales. Los médicos de familia aseguran que no siempre se los toma en cuenta para recetar como especialistas y en ocasiones no pueden acceder al listado de medicamentos, por lo tanto, algunos pueden recetar como médicos generales.

Antonio Cagliari, de la Comisión de Usuarios Pol. Salinas: “El Dr. Ortega no cumplía con la palabra que nos daba”

El Sr. Antonio Cagliari es desde hace tres años integrante de la Comisión de Usuarios de la Policlínica de Salinas. En diálogo con La Mañana, habló de su relación con la licenciada González y de sus discrepancias con la gestión del Dr. Ortega.

“Con la licenciada nos conocemos desde hace un año o dos cuando se integró la comisión de usuarios de Salinas. Ella siendo de Cabildo Abierto y yo frenteamplista, debo decir que nos generó una muy buena impresión desde el comienzo, después día a día las cosas que se hacían en las reuniones con ella y usuarios lo fortalecieron. Existieron reuniones con la RAP incluso cuando pedíamos un acercamiento de la policlínica, inclusive el trato, lo cual puede averiguar con el personal, la hace una persona muy querida y humilde, para mí una excelente persona. Es muy humanitaria cuando le faltaba algo a los usuarios, me llamó mucho la atención esto”.

“Hemos tenido varios cruces con Ortega, que no cumplía con las palabras que nos daba, existen varias actas que valoraban lo que faltaba. Humedad, el tanque, muchos problemas que se sabían y no se arreglaron. No creo que nadie pueda decir algo malo sobre ella. Después de habernos reunido con ella, no me queda la menor duda que existe una puja política entre Cabildo Abierto y los blancos”, expresó Cagliari.

Mariana Ribero, funcionaria de la policlínica: “Nos enteramos de la decisión por la prensa”

La Sra. Mariana Ribero, como funcionaria de la Policlínica de Salinas, es una de las redactoras y firmantes de una carta que será enviada a las autoridades de ASSE solicitando el reintegro a su cargo de la licenciada González.

En diálogo con La Mañana hizo referencia a la sorpresa que originó la decisión tomada y destacando la gestión de González en el cargo: “Nosotros como funcionarios, cuando recibimos la noticia, lo que dijimos es que fue totalmente injusto. Lo que decía la nota no tenía nada que ver con el trabajo de Verónica como supervisora de la Policlínica de Salinas y estación Atlántida, para nosotros fue excelente, el 100% de los funcionarios estuvo de acuerdo en firmar, no tengo una idea exacta del número porque somos pocos funcionarios y como esto se originó, accionamos rápido. Los funcionarios se alternan, buscamos juntar más firmas dentro de lo posible”.

Consultada por la carta a la que se hace referencia, firmada por médicos y funcionarios, Ribero expresó que “todos los funcionarios, administrativos y profesionales, la verdad es que no teníamos idea de lo que pasó, enseguida preguntamos, nos dijo que nunca la habían notificado. Sabemos bien que esto debe suceder tanto por lo bueno y lo malo. Nos pareció totalmente mal”.

El Dr. Ortega se refirió que existen denuncias por acoso laboral, consultada si existen pruebas al respecto, Ribero indicó que “en ningún momento, no solo ha ayudado a los funcionarios, si faltan funcionarios ella se pone, está en todo. Nos chocó mucho esto, estamos en una postura de ¿qué paso? No solo a los funcionarios, sino que también a la comunidad de Salinas. Hemos juntado ropas y hecho otras actividades bajo sus ideas”.

Partiendo de la base de que el trabajo de ella está a la vista, Ribero fue consultada si la policlínica mejoró desde el inicio de la gestión de la Lic. González. “Totalmente, yo no hace mucho que estoy ahí y por todo lo que me han contado si faltaba algo ella lo compraba, donó cosas de ella. Se consiguieron toldos, contenedores bajo su gestión, consiguió médicos, por eso nosotros hacemos la nota de respaldo para avalar su trabajo. Hay respaldo de los usuarios que también hicieron una nota”, concluyó Mariana Ribero.

“Notable labor social en la comunidad”

En la nota dirigida al Dr. Marcelo Sosa y al directorio de ASSE, los funcionarios de la Policlínica Salinas y Estación Atlántida del RAP Canelones indican su “repudio a los dichos” publicados por El Observador con fecha 14 de mayo.

“Respaldamos absolutamente a la Lic. González, quien ha realizado un trabajo destacado no solo en la administración de ambas policlínicas, incentivando el trabajo en equipo, mejorando la comunicabilidad entre funcionarios y usuarios, siendo notable su labor social en toda la comunidad, quienes nos hacen llegar su constante agradecimiento”, expresa la nota fechada el 15 de mayo.

“Por esto y más, los funcionarios que estamos en el día a día reiteramos la disconformidad y desacuerdo con lo manifestado” sobre “incumplimientos, denuncias y mal relacionamiento”, concluye el comunicado firmado por 14 funcionarios de ASSE pertenecientes al RAP Canelones Región Sur.

TE PUEDE INTERESAR:

Lanzaron la agrupación Blancos con Manini, que desde Canelones se suma a Cabildo Abierto
“Estamos trabajando con ASSE en materia de medicamentos para que le lleguen al usuario”
En Paysandú, Inau cederá un local para una policlínica de Asse y construirá un nuevo Caif
Tags: ASSECanelonesPoliclínica Salinassalud
Noticia anterior

MVOT y la Agencia de Vivienda amplían atención a familias en situación habitacional crítica

Próxima noticia

3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

Próxima noticia
3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

3ª reunión anual de la Agenda Binacional Uruguay-Brasil

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.