• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio ataca por vía administrativa y penal por acuerdo portuario

por Simon Lopez Ortega
13 de octubre de 2021
en Política
Frente Amplio ataca por vía administrativa y penal por acuerdo portuario

Foto: ANP

WhatsAppFacebook

Al parecer todavía queda mucha tela para cortar con respecto a la aplicación del acuerdo portuario que extendió por 50 años la concesión de TCP a Katoen Natie y de los dos posteriores decretos del gobierno que lo viabilizaron.

Los decretos 114 y 115 instauraron un nuevo régimen de gestión de la terminal especializada de contenedores y un nuevo reglamento general de atraque de buques del puerto de Montevideo que determina la prioridad de atraque a TCP.

Para argumentar la legitimidad de dicha prioridad, desde el Gobierno y la empresa reivindicaron el art. 72 –del Decreto N° 183 del año 1994, que reglamentó la Ley de Puertos de 1992– que estipula que las actividades de operación de contenedores estarán concentradas en las instalaciones especializadas a este fin.

Respecto de los decretos presentados el 21 de abril, que le dieron un marco normativo al acuerdo suscrito entre el Estado uruguayo y la empresa belga en los primeros meses de este año, el pasado 4 de octubre vencieron los tres recursos de revocación presentados por las empresas Montecon, Nobleza Naviera y el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) ante Presidencia y el MTOP. Apuntan a que lo decretado es violatorio de lo que consagra la Ley de Puertos y la ley que creó la subasta de TCP (2000) sobre la libre competencia en el puerto.

Según explicó a La Mañana la Dra. Silvia Etchebarne, hubo una “denegatoria ficta” de dichos recursos debido a que estos no fueron contestados por el Poder Ejecutivo. “Vencido el plazo y agotada la vía administrativa, quedaron habilitados para ser presentados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA)” en un plazo de 60 días, indicó la especialista en derecho marítimo.

Hace dos semanas Montecon denunció, ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, al Poder Ejecutivo, el Ministerio de Transporte, la ANP, y al grupo Katoen Natie. La empresa de capitales chilenos y canadienses exigió el “cese de la ejecución del acuerdo” y aplicar la “máxima sanción pecuniaria” a los que denuncia por cometer “diversas prácticas anticompetitivas”.

Montecon sostiene que el contrato firmado entre el gobierno y Katoen Natie “se compone de actos y conductas anticompetitivas, cuyo objeto y finalidad ha sido la de excluir competidores del mercado, eliminar la libre competencia y en definitiva explotar en exclusividad el mercado de carga y descarga de contenedores en el puerto de Montevideo, sin libertad de elección para usuarios y consumidores”. Por ese motivo, la empresa solicitó el “cese preventivo” del acuerdo y la adopción de “medidas cautelares”.

Sin embargo, la Comisión desestimó esas peticiones señalando que “no se puede advertir de inmediato la existencia de las prácticas anticompetitivas denunciadas”. Asimismo, la Comisión declaró reservadas las actuaciones para “no entorpecer la investigación”, lo que cuestionó Etchebarne porque “queda un manto de dudas”.

Legisladores del FA presentaron denuncia penal y recurso revocatorio

El pasado viernes 8, los diputados del Frente Amplio (FA) presentaron al Poder Ejecutivo un recurso de revocación contra la resolución del 25 de febrero de 2021, en la que quedó aprobado el acuerdo entre el Estado uruguayo y el Grupo Katoen Natie. Los legisladores opositores entienden que la resolución “padece de graves vicios, en su procedimiento y en su contenido”.

Señalaron la “inexistencia” de un procedimiento administrativo previo y la “incompetencia”, puesto que se trató de un acto dictado por el Poder Ejecutivo en una materia reservada exclusivamente al Poder Legislativo.

Según los legisladores frenteamplistas, se resolvió por medio de un acto administrativo un acuerdo que establece un monopolio privado en favor de Katoen Natie, cuando para ello se requiere una ley formal aprobada por dos tercios de cada cámara, como lo establece el art. 85 (#17) de la Constitución. El Poder Ejecutivo tiene 150 días para responder; y de no hacerlo, se entiende que no revocará el contrato, por lo que los diputados del FA tendrán un plazo de dos meses para presentar el recurso ante el TCA, el que tendrá un año para expedirse.

Por otra parte, hace dos semanas la bancada de senadores del FA se presentó en la Fiscalía para denunciar penalmente al exministro de Transporte, Luis Alberto Heber; al subsecretario de esa cartera, Juan José Olaizola; al presidente de la ANP, Juan Curbelo y al prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, por sospechas de “abusos de funciones” y otros delitos, durante la negociación que terminó en la firma del acuerdo, que extendió hasta 2081 la concesión de la terminal de contenedores del puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie.

Apenas conocida esa instancia, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, respaldó a los jerarcas del gobierno denunciados. En su cuenta de Twitter el mandatario dejó en claro que “actuaron bajo su supervisión y responsabilidad”.

“Protocolo de aplicación de ANP precipitó las consecuencias del acuerdo”

El 22 de setiembre, el directorio de ANP aprobó un protocolo que regula la aplicación del art. 14 del decreto 115 (sobre el nuevo reglamento de atraque de buques acordado) e instala oficialmente la prioridad a TCP para el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo a partir del 1° de noviembre de forma progresiva; dado que prevé que cada 90 días se dirijan nuevas cargas desde los muelles públicos hacia la terminal especializada.

El nuevo reglamento dice que ANP “deberá priorizar el atraque de buques y barcazas portacontenedores en la terminal especializada y solo podrá decretar los mismos en los muelles multipropósito en caso de que la terminal especializada se encuentre ocupada”, durante las 24 horas siguientes al momento de firmar resolución sobre el atraque.

Posteriormente, ANP emitió una nueva resolución donde comunica que el primer servicio que deberá operar desde noviembre en TCP será el GS1, que conecta con el Golfo de México y la costa este de Estados Unidos y que integran las navieras Hapag Lloyd, ONE, MSC – Alianca, Hamburg Süd, Maersk Line, SeaLand y Zim.

Según acreditó Etchebarne, “es una de las líneas que más factura, y eso impacta directamente en la economía de Montecon, que es la que trabaja esta línea”; por lo que dejará, por lo menos, a partir del 1° de noviembre, 80 trabajadores en el seguro de paro, aseguró la abogada. “Este protocolo de aplicación dictado por la ANP precipitó las consecuencias del acuerdo”, debido a que “lo que íbamos a ver en febrero de 2022 lo empezamos a ver ahora”, explicó Etchebarne.

Además, advirtió que, como cada tres meses se irá pasando una nueva línea, “este conflicto que estamos viendo ahora –en el puerto de Montevideo–, lo vamos a estar viendo cada 90 días, hasta que pase la última línea naviera a la terminal especializada”.

Supra y TCP llegaron a un acuerdo para un nuevo convenio colectivo

Katoen Natie confirmó este martes en un comunicado que “luego de intensas y prolongadas negociaciones se alcanzó un acuerdo con nuestro sindicato de trabajadores portuarios para la firma de un nuevo convenio colectivo”.

Esto se da luego de que el lunes de noche se llegara a un preacuerdo en el Ministerio de Trabajo que quedó confirmado horas más tarde, cuando la asamblea del Supra aprobó “por amplia mayoría” la propuesta de la empresa.

Tras el acuerdo, la operativa de TCP, parada desde el fin de semana, retomó sus tareas habituales a las 19 hs. del martes según anunció la empresa y el propio sindicato portuario.

TE PUEDE INTERESAR

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”
Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

Tags: ANPfrente amplioKatoen NatieMonteconSUPRATCP
Noticia anterior

La hora de las neurociencias: Debate sobre autismo

Próxima noticia

La coalición resaltó el carácter social de la Rendición de Cuentas

Próxima noticia
La coalición resaltó el carácter social de la Rendición de Cuentas

La coalición resaltó el carácter social de la Rendición de Cuentas

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.