• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Estamos en una etapa fermental respecto al subsidio de alquileres

Alfredo Cabrera, presidente del BPS

por Iván Mourelle
18 de octubre de 2023
en Política
Estamos en una etapa fermental respecto al subsidio de alquileres

Alfredo Cabrera, presidente del BPS

WhatsAppFacebook

Con motivo de la entrega de 30 viviendas en el Complejo Habitacional Mirador del Cerro del departamento de Rivera por parte del Banco de Previsión Social, se hicieron presentes el presidente de la Institución, Alfredo Cabrera, el vicepresidente, Daniel Graffigna, y los intregrantes del Directorio, Daniela Barindelli y Ariel Ferrari.

Por tal motivo, La Mañana entrevistó al Dr. Alfredo Cabrera quien se refirió a la entrega de unidades habitacionales y al Plan Piloto por subsidio de alquileres.

Alfredo Cabrera: “El BPS tiene 6000 viviendas en todo el país”

¿Cuál es el déficit actual en materia de viviendas?

Estamos en una etapa bastante fermental en lo que respecta al plan que contempla el subsidio de alquileres. Por el hecho de haber entregado las 30 viviendas, en este año Rivera no está en el plan piloto. El BPS tiene 6000 viviendas en todo el país y una demanda que aún no se satisface por la demora que genera adquirir el terreno, y los demás trámites llevan su tiempo. El programa tuvo un crecimiento importante al principio, pero fue perdiendo eficacia. Hicimos una auditoría y deducimos que había que agregarle una pata a través del plan piloto, aquellas personas que deseen una vivienda, el BPS subsidia el alquiler. El beneficiario de una vivienda en comodato puede acceder. Se analiza la propuesta que nos trae el beneficiario potencial cuando nos presenta la casa a acceder para constatar si puede acceder al beneficio.

¿El banco se encuentra en condiciones de subsidiar el déficit de viviendas a través de este plan?

Este plan está pensado justamente para aquellos lugares donde aún no ha llegado el plan de entrega. En Rivera, por ejemplo, tenemos cinco viviendas en condiciones de refacción que serán entregadas, pero a esto se suma personas que a lo mejor pueden acceder. A partir del año que viene estas personas, que serían potenciales beneficiarias, estarían capacitadas a entrar a este plan.

¿Se sabe la cantidad de viviendas vacías que existen a la fecha?

Tenemos un número, la cuestión de las lejanías hace parte del plan de subsidio. Hay 300 viviendas que están vacías por varias cuestiones, como fallecimiento del beneficiario, reparación, entre otras cosas. Es bueno aclarar que este número no es fijo ya que es dinámico. Menos del 5% queda vacío. Hay veces que tenemos viviendas en las que no hay beneficiarios que quieran ir, y está bien que suceda ya que hay personas de la tercera edad que buscan algo más que el inmueble. Se trata de buscar calidad de vida, acá no se trata de una cuestión de soledad cuando es bien impuesta. Esto es parte de la lógica, busquemos que la persona se quede en el lugar en donde quiera estar.

El director José Pereira (del BPS en representación del sector empresarial) hizo declaraciones muy duras en cuanto al cuidado de las viviendas. ¿Cuál es la realidad?

Las declaraciones fueron injustas y parcializadas, tenemos 6000 viviendas en diversas condiciones. Las que presentamos nos cuesta alrededor de US$ 120.000 cada una. Algunas viviendas tienen problemas de mantenimiento y eso nos cuesta más de US$ 1000 por mes. Por eso, el beneficio a través del subsidio es una clave. Nosotros no nos metemos en la interna de las casas. Las acciones de un vecino por ejemplo en la medida que no afecta a un tercero nos impide actuar, salvo que alguno resulte afectado. De puertas adentro la persona es autónoma e independiente. No podemos hacer un informe paternalista del tema ya que no somos papá Estado. Mientras que las personas sean capaces genial, cuando esto no sucede convencemos a la persona para que entienda su situación. Mucha ha sido la polémica sobre la internación de personas en situación de calle ya que obligar implica una ley. Por eso hicimos una auditoría y propusimos un camino alternativo. Imagino que vamos en camino de construir menos y subsidiar más ya que perdemos dinero.

¿Sobre qué base se va a establecer el precio de los arrendamientos?

Somos cuidadosos, por lo tanto vamos a pagar el valor medio de alquileres. Es posible que al mercado no le interese cobrarle al BPS, tenemos que tener cuidado. El INE tiene índices de alquileres que los vamos a seguir y puede ser que haya propietarios que no les interese porque buscan más dinero. Algunos verán un cierto equilibrio, puede que sea un tema de interés y da libertad, ya que nosotros cuando construimos lo hacemos a través de un modelo, en este caso, buscaremos acceder a mayor opciones y aumento de oferta, subsidiar es el primer paso.

¿Se puede estimular obra privada pensando en quien quiera construir para después arrendar?

Ya me han llamado para charlar de organizaciones. Me imagino que puede ser una oportunidad en pueblos y ciudades, no me lo imagino a este tema a gran escala sino a escala individual. A esas personas que esperan un edificio deberán aguardar mucho, en este caso no será así. Hay estimulación, estamos motivados, nos parece que mejoramos el programa de viviendas. Hay 2250 personas habilitadas para tomar viviendas organizadas en diferentes lugares concentradas en buena parte en Montevideo y Canelones, pero con cierta equivalencia.

Ariel Ferrari: “Muchas de las viviendas que fueron entregadas nos hicieron vivir momentos emotivos”

Por su parte, La Mañana consultó a Ariel Ferrari, director en representación de Jubilados y Pensionistas del BPS, quien se refirió al plan de subsidios de alquiler.

¿Qué opinión le merece el nuevo plan de alquiler de viviendas impulsado por el Banco de Previsión Social que anunció el Dr. Cabrera?

He vivido experiencias durante toda mi función, pero no hay algo que me alegre más que asegurar el techo de las personas. Muchas demoras en la vida de las personas limitan este beneficio. La búsqueda de accesibilidad y comodidades son las cosas que motivan en el momento de la entrega. Muchas de las viviendas que fueron entregadas nos hicieron vivir momentos emotivos. Lo que sí es lamentable a veces son las demoras, pero con esta experiencia hemos podido empezar a dar respuestas rápidas y concretas a estas personas. Estamos con este plan hasta finalizar el año y veremos los resultados. También si es necesario, reformularemos algo a futuro.

¿Se abre un nuevo mercado de alquileres con este proyecto?

Cualquier vecino que tenga una propiedad que pueda arrendar mediante la Contaduría General de la Nación se puede presentar a este plan. Tendría la seguridad del cobro y a la vez se daría respuesta a una necesidad. Las viviendas que se han entregado fueron a través de procesos demorados, pero con esto podemos dar respuestas rápidas.

¿Dependerá de los resultados el hecho de continuar con este plan?

Tenemos la voluntad de seguir, pero queremos evaluar y ver cómo funcionó. En el 2009 se aprobó la solución habitacional de pago de alquiler. Acá se tiene en cuenta la calificación del orden, no tanto la situación. Queremos ver qué pasa en los poblados, ya que no todos están en condiciones de entrar bajo la Contaduría. A corto plazo el presupuesto se hace más flexible, ya que los edificios y su construcción implica cuidar de bienes. Muchas viviendas tienen dificultades estructurales y se debe atender el hecho. Al proporcionar alquiler, se ayuda a mantener a las personas en los lugares que desean. Hay personas que no querían salir de lugares en los que a veces la construcción no era buena. Este programa no solo es dar una respuesta, sino que implica pensar que la vida se debe desarrollar en comunidad y se busca ese objetivo.

TE PUEDE INTERESAR:

Sobre la derogación del cupo de viviendas aprobado en 2009
“Es importante implementar políticas para que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos”
“Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

Tags: alquileresBPSIván Mourelleproyecto de alquilerviviendas
Noticia anterior

Fracasa nuevo intento de que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso

Próxima noticia

“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

Próxima noticia
“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.