• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Estamos en una etapa fermental respecto al subsidio de alquileres

Alfredo Cabrera, presidente del BPS

por Iván Mourelle
18 de octubre de 2023
en Política
Estamos en una etapa fermental respecto al subsidio de alquileres

Alfredo Cabrera, presidente del BPS

WhatsAppFacebook

Con motivo de la entrega de 30 viviendas en el Complejo Habitacional Mirador del Cerro del departamento de Rivera por parte del Banco de Previsión Social, se hicieron presentes el presidente de la Institución, Alfredo Cabrera, el vicepresidente, Daniel Graffigna, y los intregrantes del Directorio, Daniela Barindelli y Ariel Ferrari.

Por tal motivo, La Mañana entrevistó al Dr. Alfredo Cabrera quien se refirió a la entrega de unidades habitacionales y al Plan Piloto por subsidio de alquileres.

Alfredo Cabrera: “El BPS tiene 6000 viviendas en todo el país”

¿Cuál es el déficit actual en materia de viviendas?

Estamos en una etapa bastante fermental en lo que respecta al plan que contempla el subsidio de alquileres. Por el hecho de haber entregado las 30 viviendas, en este año Rivera no está en el plan piloto. El BPS tiene 6000 viviendas en todo el país y una demanda que aún no se satisface por la demora que genera adquirir el terreno, y los demás trámites llevan su tiempo. El programa tuvo un crecimiento importante al principio, pero fue perdiendo eficacia. Hicimos una auditoría y deducimos que había que agregarle una pata a través del plan piloto, aquellas personas que deseen una vivienda, el BPS subsidia el alquiler. El beneficiario de una vivienda en comodato puede acceder. Se analiza la propuesta que nos trae el beneficiario potencial cuando nos presenta la casa a acceder para constatar si puede acceder al beneficio.

¿El banco se encuentra en condiciones de subsidiar el déficit de viviendas a través de este plan?

Este plan está pensado justamente para aquellos lugares donde aún no ha llegado el plan de entrega. En Rivera, por ejemplo, tenemos cinco viviendas en condiciones de refacción que serán entregadas, pero a esto se suma personas que a lo mejor pueden acceder. A partir del año que viene estas personas, que serían potenciales beneficiarias, estarían capacitadas a entrar a este plan.

¿Se sabe la cantidad de viviendas vacías que existen a la fecha?

Tenemos un número, la cuestión de las lejanías hace parte del plan de subsidio. Hay 300 viviendas que están vacías por varias cuestiones, como fallecimiento del beneficiario, reparación, entre otras cosas. Es bueno aclarar que este número no es fijo ya que es dinámico. Menos del 5% queda vacío. Hay veces que tenemos viviendas en las que no hay beneficiarios que quieran ir, y está bien que suceda ya que hay personas de la tercera edad que buscan algo más que el inmueble. Se trata de buscar calidad de vida, acá no se trata de una cuestión de soledad cuando es bien impuesta. Esto es parte de la lógica, busquemos que la persona se quede en el lugar en donde quiera estar.

El director José Pereira (del BPS en representación del sector empresarial) hizo declaraciones muy duras en cuanto al cuidado de las viviendas. ¿Cuál es la realidad?

Las declaraciones fueron injustas y parcializadas, tenemos 6000 viviendas en diversas condiciones. Las que presentamos nos cuesta alrededor de US$ 120.000 cada una. Algunas viviendas tienen problemas de mantenimiento y eso nos cuesta más de US$ 1000 por mes. Por eso, el beneficio a través del subsidio es una clave. Nosotros no nos metemos en la interna de las casas. Las acciones de un vecino por ejemplo en la medida que no afecta a un tercero nos impide actuar, salvo que alguno resulte afectado. De puertas adentro la persona es autónoma e independiente. No podemos hacer un informe paternalista del tema ya que no somos papá Estado. Mientras que las personas sean capaces genial, cuando esto no sucede convencemos a la persona para que entienda su situación. Mucha ha sido la polémica sobre la internación de personas en situación de calle ya que obligar implica una ley. Por eso hicimos una auditoría y propusimos un camino alternativo. Imagino que vamos en camino de construir menos y subsidiar más ya que perdemos dinero.

¿Sobre qué base se va a establecer el precio de los arrendamientos?

Somos cuidadosos, por lo tanto vamos a pagar el valor medio de alquileres. Es posible que al mercado no le interese cobrarle al BPS, tenemos que tener cuidado. El INE tiene índices de alquileres que los vamos a seguir y puede ser que haya propietarios que no les interese porque buscan más dinero. Algunos verán un cierto equilibrio, puede que sea un tema de interés y da libertad, ya que nosotros cuando construimos lo hacemos a través de un modelo, en este caso, buscaremos acceder a mayor opciones y aumento de oferta, subsidiar es el primer paso.

¿Se puede estimular obra privada pensando en quien quiera construir para después arrendar?

Ya me han llamado para charlar de organizaciones. Me imagino que puede ser una oportunidad en pueblos y ciudades, no me lo imagino a este tema a gran escala sino a escala individual. A esas personas que esperan un edificio deberán aguardar mucho, en este caso no será así. Hay estimulación, estamos motivados, nos parece que mejoramos el programa de viviendas. Hay 2250 personas habilitadas para tomar viviendas organizadas en diferentes lugares concentradas en buena parte en Montevideo y Canelones, pero con cierta equivalencia.

Ariel Ferrari: “Muchas de las viviendas que fueron entregadas nos hicieron vivir momentos emotivos”

Por su parte, La Mañana consultó a Ariel Ferrari, director en representación de Jubilados y Pensionistas del BPS, quien se refirió al plan de subsidios de alquiler.

¿Qué opinión le merece el nuevo plan de alquiler de viviendas impulsado por el Banco de Previsión Social que anunció el Dr. Cabrera?

He vivido experiencias durante toda mi función, pero no hay algo que me alegre más que asegurar el techo de las personas. Muchas demoras en la vida de las personas limitan este beneficio. La búsqueda de accesibilidad y comodidades son las cosas que motivan en el momento de la entrega. Muchas de las viviendas que fueron entregadas nos hicieron vivir momentos emotivos. Lo que sí es lamentable a veces son las demoras, pero con esta experiencia hemos podido empezar a dar respuestas rápidas y concretas a estas personas. Estamos con este plan hasta finalizar el año y veremos los resultados. También si es necesario, reformularemos algo a futuro.

¿Se abre un nuevo mercado de alquileres con este proyecto?

Cualquier vecino que tenga una propiedad que pueda arrendar mediante la Contaduría General de la Nación se puede presentar a este plan. Tendría la seguridad del cobro y a la vez se daría respuesta a una necesidad. Las viviendas que se han entregado fueron a través de procesos demorados, pero con esto podemos dar respuestas rápidas.

¿Dependerá de los resultados el hecho de continuar con este plan?

Tenemos la voluntad de seguir, pero queremos evaluar y ver cómo funcionó. En el 2009 se aprobó la solución habitacional de pago de alquiler. Acá se tiene en cuenta la calificación del orden, no tanto la situación. Queremos ver qué pasa en los poblados, ya que no todos están en condiciones de entrar bajo la Contaduría. A corto plazo el presupuesto se hace más flexible, ya que los edificios y su construcción implica cuidar de bienes. Muchas viviendas tienen dificultades estructurales y se debe atender el hecho. Al proporcionar alquiler, se ayuda a mantener a las personas en los lugares que desean. Hay personas que no querían salir de lugares en los que a veces la construcción no era buena. Este programa no solo es dar una respuesta, sino que implica pensar que la vida se debe desarrollar en comunidad y se busca ese objetivo.

TE PUEDE INTERESAR:

Sobre la derogación del cupo de viviendas aprobado en 2009
“Es importante implementar políticas para que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos”
“Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

Tags: alquileresBPSIván Mourelleproyecto de alquilerviviendas
Noticia anterior

Fracasa nuevo intento de que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso

Próxima noticia

“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

Próxima noticia
“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.