• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

    “Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En Uruguay debe cuidarse la cadena logística en el transporte, pero en coordinación con los privados”

Marcos Paolini, director nacional de Hidrografía

por César Barrios
18 de septiembre de 2024
en Política
“En Uruguay debe cuidarse la cadena logística en el transporte, pero en coordinación con los privados”
WhatsAppFacebook

El director nacional de Hidrografía, Marcos Paolini, dialogó con La Mañana sobre la situación del transporte de cargar a nivel nacional. Asesor en materia de transporte de Cabildo Abierto, participó junto al líder del partido, Guido Manini Ríos, de una reunión con la Intergremial del Transporte. Ahí se escucharon los reclamos de los empresarios a la vez que se presentaron las propuestas de CA para el sector.

¿Cuál es el balance de la reunión mantenida con la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay?

El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, fue invitado como uno de los candidatos presidenciales para escuchar los planteos de esta Intergremial y participé como asesor de transporte y de intereses marítimos portuarios y costeros. Ahí expusimos cuál es la visión en general de Cabildo Abierto sobre el transporte carretero y se recibieron consultas y planteamientos concretos. Dentro de los temas, uno de los puntos fundamentales es la temática de minimizar los tiempos de espera de los camiones tanto en el puerto de Montevideo como en el puerto Nueva Palmira y en las terminales de acopio de descargas. El problema es que cuando un camión está esperando en los accesos del puerto de Montevideo o en una terminal se está produciendo un gasto para la empresa por los tiempos de espera y eso lleva a que los márgenes de ganancia bajen de manera considerable. También los transportistas han solicitado lugares de descanso para los choferes. Por ejemplo, en Nueva Palmira se han registrado hasta 1200 camiones en espera y se necesitan servicios, como baños o duchas.

Lo que se busca es que el Estado, en forma integral, pueda resolver todos estos temas con la intervención de la Administración de Puertos, la Aduana y la barrera sanitaria del Ministerio de Ganadería, entre otros. Debemos tener en cuenta que la aspiración es que los tiempos de espera de descarga o carga en una terminal sean de máximo de una hora o una hora y media y no como pasa a veces ahora que se llega a ocho horas, y en algunas ocasiones se ha dado hasta más de 30 horas.

¿A qué se deben esas esperas tan largas?

Se trata de diferentes razones. Podríamos decir que todavía hay una descoordinación. Pero no hay que olvidar que todavía, en muchas terminales, entre ellos el puerto de Montevideo, están en obra. En el caso del puerto capitalino estuvo en obras por el tema del ferrocarril para la terminal de UPM y en el viaducto en la zona de los accesos Montevideo. También el acceso norte, que es el principal punto de camiones para el puerto de Montevideo. Viene desde la administración anterior un gran proyecto en el cual iba a ser todo en forma digital, con cámaras que iban a identificar, por ejemplo, la matrícula del camión que ya con anticipación había realizado los trámites, para abrir las barreras de manera automática. También eso aplica para las balanzas y los escáneres. Pero todo eso no está todavía un 100% coordinado. Es más, falta bastante, por lo cual se produce ese tipo de demora. Antes de esta zafra en la zona de Nueva Palmira las esperas fueron de hasta 36 horas y los choferes estuvieron en condiciones infrahumanas. Tenían falta de baños, debían cocinar a la intemperie y debían dormir en los camiones. Esto es una falta de respeto para estos trabajadores. Nos comprometemos como Cabildo Abierto a legislar para que en las terminales de acopio y carga y en explanadas portuarias para que los camioneros tengan los servicios que deben tener.

En cuanto a las deudas de patente que tienen los transportistas, ¿qué se planteó al respecto?

Hay deudas que todavía tienen algunas empresas o propietarios de camiones que incluso están en la informalidad. Hay algunas de esas empresas que tienen hasta un 30% de deudas de patente, por lo cual la Intergremial estima que hay una competencia desleal, ya que se compite sin pagar todos los tributos. Esto se planteó en el Congreso de Intendentes y se buscaron algunas soluciones, pero todavía se mantienen deudas importantes del sector. En Uruguay hay casi 50 mil camiones entre los profesionales (de empresas) y los personales. Unos 35 mil son de 6000 empresas, por lo cual la magnitud lleva a que se deba tener una especial atención con el rubro.

¿Tantos camiones puede llevar a una sobreoferta de transporte?

Ese es otro tema que preocupa y que tiene varias aristas. Por ejemplo, en el caso de las plantas de Montes del Plata o UPM, las exigencias para las empresas son muy importantes. Eso obliga a un recambio de camiones que está previsto en la legislación. Por ejemplo, con cinco años ya la empresa está obligada al recambio para poder ser contratada por esas empresas. Eso hace que hoy haya en Uruguay una sobreoferta de camiones. Entonces, muchas veces, cuando se retiran, se venden y pasan al mercado informal, compitiendo de manera desleal con las empresas constituidas. Por lo tanto, hay que buscar una solución. En algunos países, por ejemplo, se los pasa a chatarra. Otra posibilidad es que se podría incluir en los seguros, de manera que cuando el camión deja de circular se pueda desguazar, sacar del mercado y esté cubierto todo ese costo. A esto se le debe agregar que cuando hay importante diferencia cambiaria con Argentina se contratan camiones de ese país para el transporte de carga.

El Sistema Integral de Control de Transporte de Carga (Sictrac) será sustituido por el Sistema de Gestión de Flota (Sigeflot). ¿Qué opinan los camioneros con respecto a esto?

No es un tema menor. Uno de los planteos de Cabildo Abierto es que el Sigeflot debe coordinarse con la Intergremial de Carga, ya que va a tener un costo. Más allá de que es para controlar, por ejemplo, por qué ruta circulan los camiones y si están cumpliendo regulaciones como toneladas de peso, se debe entender que el sistema no es exclusivamente para hacer estos controles o multarlos, sino que debe tener también algún tipo de prestaciones que le generen algún beneficio para la empresa. Este sistema es para el transporte legal y la Intergremial entonces reclama que existan controles en las rutas sobre el transporte informal.

Cuidar la cadena logística

¿Cuál es la visión de Cabildo Abierto con respecto al tema transporte?

En Uruguay debe cuidarse la cadena logística, que es un problema del Estado y se debe efectuar en coordinación con los privados. Es de sentido común: donde mayor es la demora, menor es la rentabilidad porque es menor la productividad. Y ahí la Intergremial está preocupada por los sistemas intermodales. En el mundo se basan en utilizar las vías marítimas (los ríos), el tren y el transporte carretero. En Uruguay, históricamente, el principal medio de transporte ha sido el terrestre, por medio de camiones. Por costos, lo más barato es el transporte fluvial, después el ferrocarril y finalmente el transporte carretero. En una barcaza puede ir hasta la mercadería de 150 camiones, entonces se ahorra mucho en el flete. Entonces existe una fuerte preocupación de los empresarios de qué puede llegar a pasar si estos sistemas de transporte fluvial o de trenes se extiende. Un ejemplo es que ya tenemos el Ferrocarril Central con una vía que viene de Durazno, y hay otros proyectos de transporte de carga por ferrocarril.

TE PUEDE INTERESAR:

“Uruguay cuenta con un transporte escolar de referencia en América Latina y es de los mejores del mundo”
Transporte de lácteos: sindicato posterga medidas
Hidrovía laguna Merín: “El transporte de la producción uruguaya de granos es el gran beneficiario de este acuerdo”
Tags: Cabildo AbiertocargaMarcos Paolinitransporte
Noticia anterior

“La política es una herramienta para mejorar la vida de la gente”

Próxima noticia

Fracasa en el Senado la aprobación de ley que reglamenta trabajo en plataforma digitales

Próxima noticia
Fracasa en el Senado la aprobación de ley que reglamenta trabajo en plataforma digitales

Fracasa en el Senado la aprobación de ley que reglamenta trabajo en plataforma digitales

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.